Chema Molina explica cómo la ultraderecha utiliza los ataques y las desgracias para promover el odio. Se trata de una estrategia global y que no es en absoluto casual. Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
Chema Molina explica cómo la ultraderecha utiliza los ataques y las desgracias para promover el odio. Se trata de una estrategia global y que no es en absoluto casual. Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

Una legisladora alemana condena la “guerra subsidiaria liderada por Estados Unidos contra Rusia” y los “vasallos serviles” de la Unión Europea (UE).
Sevim Dagdelen, diputada y portavoz parlamentaria de Exteriores del Partido de La Izquierda de Alemania, ha criticado recientemente el envío realizado por su país de equipos militares a Ucrania, donde Rusia desde el 24 de febrero pasado lleva a cabo una operación especial.
“Alemania no solo participa en la guerra económica sin precedentes de Occidente contra Rusia, sino que también participa en la guerra subsidiaria liderada por EE.UU. contra Rusia en el territorio ucraniano mediante el suministro de armas pesadas, el entrenamiento de tropas ucranianas y el apoyo de inteligencia”, denunció Dagdelen en declaraciones ofrecidas el jueves en la V Conferencia Internacional “Por el equilibrio del mundo” en La Habana (capital cubana).
Debido a la enorme presión de EE.UU., prosiguió, Berlín ha decidido enviar tanques de combate Leopard a Ucrania. “Esta es una escalada extremadamente peligrosa y allana el camino para enviar a Alemania directamente a la línea de fuego”, alertó.
Conforme a Dagdelen, eso se produce mientras que, hasta ahora, el suministro de tanques de combate pesados se consideraba absolutamente tabú y ha sido una línea roja para el canciller alemán, Olaf Scholz.
Por lo tanto, “es extremadamente preocupante cómo la propaganda de guerra en Alemania está cobrando velocidad”, aseveró la diputada, para luego añadir que esto resultaría en más envío de equipos militares a Ucrania.
Ante tal coyuntura, la parlamentaria consideró imprescindible urgentes iniciativas diplomáticas para detener la guerra en Ucrania y evitar una escalada hacia una tercera guerra mundial.
Asimismo, denunció que Estados Unidos intenta preservar su predominio global con la guerra subsidiaria en Ucrania, que es la consecuencia directa de la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el este de Europa.
El Gobierno ruso acusa a Occidente de participar en el conflicto de Ucrania al entregar armas a Kiev. Moscú asevera que Occidente está poniendo en riesgo su propia seguridad al entregar ingentes suministros de armas a Ucrania, y advierte de que de esta forma los países occidentales están “echando leña al fuego” del conflicto, lo que “tendrá repercusiones trágicas”.
Un politólogo denuncia las atrocidades cometidas por el gobierno de Dina Boluarte contra el pueblo, y los “desmanes” del Congreso de Perú.
“En Perú, tenemos unos dirigentes, unos funcionarios que carecen de toda legitimidad popular”, ha aseverado este domingo Juan Alberto Sánchez Marín, director de dxmedio.com en una entrevista con HispanTV.
El entrevistado ha señalado que los peruanos “no olvidarán las atrocidades que ahora cometen estos mandos militares, ni olvidarán las directrices bajas e indignas de la usurpadora, ni los desmanes de este Congreso que actúa de manera tan perversa”.
El sábado, los peruanos realizaron una nueva jornada de protestas a horas de que el Congreso peruano rechazara aprobar el adelanto de las elecciones para octubre del 2023; se trata de un pedido de Boluarte que llega luego de mes y medio de incesantes protestas y brutal represión policial que deja casi 60 muertos, cientos de heridos y detenidos.
Esta semana ha estallado la última batalla de las #FachaWars donde Federico Jiménez Losantos acusaba a miembros de VOX y 7NN de pertenecer a El Yunque, una secta ultracatólica que vino a España en los 80 de mano de Ruiz Mateos, y que según Losantos está financiada por Putin y capta a menores de edad a espaldas de sus padres. Analizamos los motivos de esta guerra y cuales de las acusaciones de Losantos son verdad y cuales mentira con la ayuda de Álvaro Delgado, el periodista mexicano que más sabe sobre esta secta en el mundo.
Las armas de fuego en EE.UU. están al alcance de menores de edad, tragedias y descuidos de adultos, ponen en riesgo vidas humanas.
Vidas humanas se pueden perder en segundos con solo disparar del gatillo. El video parece sacado de una película de ficción, pero no es así. Es un vídeo de un bebé que apenas camina y que porta en su mano una pistola de alto calibre, como si fuera un juguete. Ocurrió en Indiana, EE.UU. Vecinos de unos apartamentos vieron y grabaron al bebe después llamar a la policía.
Las autoridades arrestaron al padre de familia y también hicieron varios decomisos de más armas en el apartamento. Esta situación hace más polémico el control de armas en el país y la nula capacidad gubernamental de hacer algo al respecto.
Otro de los casos ocurrió en una población en Virginia, un niño de seis años está bajo custodia después de que se llevó un arma a la escuela primaria y le disparo a su maestra. Las autoridades informaron que la maestra quedo herida de gravedad y el menor no puede ser enjuiciado. Estos casos aunados a las masacres que han ocurrido recientemente en el país, no ha podido despertar leyes efectivas, solo discursos y proyectos de ley que finalmente no logran ser aprobados.
Políticos bipartidistas del senado en California coinciden que en ningún lugar de EE.UU. está a salvo de otra balacera, sin embargo, hasta el momento no hay una ley que controle las armas y que sea efectiva en este país.
Al respecto, grupos comunitarios y en contra de las armas seguirán pidiendo leyes más severas y de control, mientras que la oposición se cubre los ojos ante el derramamiento de sangre.
Rosie Orbach, Los Ángeles (California).

Un grupo de diputados peruanos plantean un pedido de vacancia contra la presidenta interina Dina Boluarte por la masacre contra la población por la policía.
“Nuestro país está siendo desangrado por el pésimo manejo gubernamental y de las fuerzas de orden que lidera la señora Boluarte Zegarra, puesto que hasta la fecha ya van 44 personas fallecidas como consecuencia del uso desmedido de las armas contra el pueblo peruano”, se lee en el texto.
Los legisladores de izquierda han considerado a la mandataria como la responsable de las muertes, instando a su destitución por su “permanente incapacidad moral”, además de exigir el cierre del Parlamento, el adelanto de elecciones, la convocación de una Asamblea Constituyente y la liberación de Pedro Castillo.
El pedido, impulsado por la legisladora Nieves Limachi, de Perú Democrático, cuenta con el apoyo de 26 diputados, número suficiente para presentar una moción de vacancia, pero requiere el voto a favor de 52 congresistas para poder ser debatido en el pleno, y 87 votos para ser aprobado.
Según la Defensoría del Pueblo del país suramericano, desde que el pasado 7 de diciembre estallaron las movilizaciones se han reportado 56 personas fallecidas y decenas de heridos. A pesar de los intentos del Gobierno de Perú para calmar las protestas, cada vez más voces se alzan en contra Boluarte y en solidaridad con el expresidente detenido Castillo.
Pese a que ha sido documentada la represión de las protestas por el Gobierno, Boluarte asegura que son los propios manifestantes los responsables de la violencia.
Miles de peruanos volvieron a salir a las calles el miércoles, horas después de que la nueva presidenta pidiera una “tregua” tras casi dos meses de protestas y represión policial.
Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova hacen un retrato de Juan Roig, cuarta fortuna de España y dueño de la cadena de supermercados Mercadona, que copa el 25% de la cuota de mercado de la gran distribución de alimentos en España. ¿Cuál es el origen de la fortuna del clan Roig? ¿Cómo es el modus operandi de su negocio? ¿Cuáles están siendo las reacciones políticas y mediáticas ante la propuesta de Podemos de establecer límites a los precios de los alimentos frente a los beneficios de capitalistas como Juan Roig? ¿Qué influencia tiene Mercadona en los medios de comunicación? ¿Han oído hablar de la familia Walton, dueña de la cadena de supermercados estadounidense Walmart, la compañía más grande del mundo en número de empleados que es más rica que países enteros? Con la participación de la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España y secretaria general de Podemos, Ione Belarra; del portavoz de la Asociación de Supermercados Cooperativos, Fernando Navalón; y del comunicador chileno Nicolás Copano. Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

Ahora que el Reloj del Juicio Final está a 90 segundos de la medianoche, Moscú dice que la situación es alarmante y tensa, y no hay ninguna distensión a la vista.
“Estamos hablando de un proyecto simbólico, pero si hablamos de la situación real, especialmente en Europa y en el mundo, entonces es realmente extremadamente tensa”, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.
Según Peskov, “teniendo en cuenta la línea elegida por la OTAN y el liderazgo de EE.UU., no hay perspectivas de ningún elemento de distensión. Esto nos impone la obligación de estar especialmente atentos, alerta y tomar las medidas adecuadas” porque “la situación en su conjunto es realmente alarmante”, enfatizó.
Es la primera vez en tres años que el Boletín de los Científicos Atómicos, la organización que se encarga de gestionar el Reloj del Juicio Final desde su creación en 1947, decide cambiar la hora del reloj, después de colocarlo a 100 segundos de la medianoche en 2020, donde había permanecido hasta ahora.
La situación de hoy es peor que la de 1953, cuando el reloj marcó dos segundos para la medianoche durante una de las etapas más tensas de la Guerra Fría, cuando tanto los soviéticos como los estadounidenses realizaron sus primeras pruebas con armas nucleares.
Por otra parte, el físico Daniel Holz, copresidente de la junta que cada año decide la posición de las manecillas del Reloj del Juicio Final, explicó a la agencia EFE que según lo que sucede en Ucrania, los desastres climáticos y otros factores, es muy difícil decir que las cosas están mejores.
Al científico y su junta le “gustaría muchísimo retrasar el reloj”, pero ellos responden a lo que está sucediendo en el mundo.
jay/rba
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha criticado la decisión del Gobierno alemán en agravar más el conflicto enviando armas a Ucrania.
“En contra de la población de Alemania, o de la mayoría de los alemanes, decide el Gobierno mandar más armas a Ucrania”, ha afirmado este miércoles el mandatario mexicano en su conferencia habitual.
Tras recordar que Alemania no quería “involucrarse mucho” en el conflicto entre Rusia y Ucrania, el jefe del Estado mexicano ha considerado que Berlín autorizó el envío de tanques Leopard 2 a Kiev por “la presión de los medios de comunicación” de aquella nación.
Las declaraciones de AMLO se producen después de que el país europeo confirmó que enviará un paquete de ayudas militares a Kiev incluyendo 14 carros de combate tipo Leopard 2 A6 y municiones.
Berlín también anunció que capacitará a oficiales ucranianos para que sepan cómo utilizarlos y apoyará en el mantenimiento de esos equipos y sus costos, lo cual complica el conflicto.
Desde el comienzo de la operación militar rusa en el territorio ucraniano, el 24 de febrero de 2022, los países occidentales han destinado cientos de millones de dólares al envío de armas a Ucrania.
Las autoridades rusas han denunciado en reiteradas ocasiones que Occidente está poniendo en riesgo su propia seguridad al entregar ingentes suministros de armas a Ucrania y ha advertido que tal comportamiento es como echar leña al fuego del conflicto y solo prolongará la crisis en el país eslavo.
Carmen Ortiz Crespo
hace 23 minutos