¿Por qué los hombres callan? El silencio heteropatriarcal ante los 51 violadores del ‘caso Pélicot’

El caso de Gisèle Pélicot es un ejemplo desgarrador de abuso sexual sistemático y traición dentro de un matrimonio que revela las dinámicas de poder y violencia en la sociedad patriarcal. La historia expone cómo Dominique Pélicot, su esposo, no solo la drogó para que otros hombres la violaran, sino que también documentó estos crímenes, con más de 20.000 vídeos y fotografías como prueba. A lo largo de casi una década, al menos 51 hombres fueron acusados de participar en las agresiones, aunque la cifra podría superar los 70. Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

Londres contribuye a ataques israelíes en Gaza con datos de inteligencia

  • Mujer palestina llora por el asesinato de su hijo por Israel en la Franja de Gaza.

La Base 4×191 | Sabotaje al gasoducto Nord Stream: todos los caminos llevan a Ucrania

En el programa de hoy, 19/8/2024, Irene Zugasti e Inna Afinogenova analizan las nuevas investigaciones relacionadas con la voladura en el año 2022 de los gasoductos Nord Stream que llevaban gas ruso a Alemania a través del Mar Báltico. Berlin emitió una orden de detención contra un ciudadano ucraniano y el medio estadounidense, WSJ, señala a quien fuera jefe del Estado Mayor de Ucrania, Valery Zaluzhny. Con la participación de, analista internacional y coordinador de Descifrando la Guerra, Alejandro López.

SUBE SU SUELDO UN 20% MORENO BONILLA. VOX Y EL ATAQUE AL PADRE DE LAMINE YAMAL. Fonsi Loaiza Cintora

El presidente de Andalucía, Moreno Bonilla (PP), se sube el sueldo y ya acumula más del 20% con la segunda subida en unos meses. En la comunidad andaluza, hay muchas quejas por el deterioro de la sanidad pública. Fonsi Loaiza nos cuenta desde Málaga que empresas como las de Florentino Pérez se benefician de la privatización de servicios sanitarios. Por otra parte, Cintora y Fonsi abordan la utilización que la extrema derecha hace del ataque al padre de Lamine Yamal, futbolista de la selección española, en el barrio de Rocafonda. También tratan el negocio de las casas de apuestas con la Liga y la vinculación del ex ministro de justicia de Rajoy, Rafael Catalá, con este negocio y con el juez del Tribunal Supremo, Manuel Marchena…

La imagen de la justicia que rechaza a una mujer presidenta del CGPJ, por Ana Bernal Triviño

Durante mucho tiempo la justicia fue intocable. Decían que sólo aplicaban las leyes, como si fuera algo automático sin interpretación. Estos últimos años y, en especial, estos últimos meses está mostrando que hay mucho bajo la alfombra. Mientras los poderes ejecutivo o legislativo han sido constante foco de acusaciones y señalamientos, la justicia era el poder del que no se podía decir una palabra más alta que otra. ¿La autocrítica en ese sector? Durante décadas, de cero a justita, con mucho corporativismo. Ahora las personas más honestas que trabajan en ella cuestionan con mayor evidencia algunas interpretaciones que rebasan el espíritu de la ley. Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.