(Podemos) Con la colaboración de José Antonio Martín Pallín (Ex Magistrado), Olga Rodríguez (Periodista Internacional), Mar Cambrollé (Plataforma Trans) y Eduardo García (Descifrando la guerra)
En el episodio de hoy, 27/08/2025, Inna Afinogénova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las ultimas declaraciones de la senadora del PAN, Lily Téllez, en Fox News sobre el supuesto apoyo abrumador del pueblo de México de una eventual acción militar de EEUU en el territorio del país. ¿Qué otros actores latinoamericanos adoptaron este mismo discurso? ¿Cuál es su peligro? Con la participación del periodista y escritor, Federico Bonasso.
Román Cuesta, investigador de Diario Red que desenmascaró a varios acosadores digitales de ultraderecha, fue atacado por tres individuos
El periodista de Diario Red, Román Cuesta, agredido enfrente de su casa. Foto tomada de video
Román Cuesta, investigador de Diario Red que desenmascaró a varios acosadores digitales de ultraderecha, fue atacado por tres individuos. La agresión ocurrió frente al domicilio de Cuesta, confirmó el director de Canal Red, Pablo Iglesias, en su cuenta de X.
«Román lleva tiempo haciendo periodismo para desenmascarar a esta gentuza. Espero que sean detenidos de inmediato. Basta de violencia ultra contra el periodismo de izquierdas», escribió Iglesias.
3 escuadristas de ultraderecha han agredido a nuestro periodista @wiesenthal1632 frente a su domicilio. Román lleva tiempo haciendo periodismo para desenmascarar a esta gentuza. Espero que sean detenidos de inmediato. Basta de violencia ultra contra el periodismo de izquierdas pic.twitter.com/NjkC0TnU09
En el programa de hoy, 25/07/2025, Daniela Pastrana, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan la altísima desaprobación de la presidente peruana Dina Boluarte, y la crisis de régimen que se esconde detrás.
Con la participación de Anahí Durand, socióloga, ex ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha informado este lunes de que los recursos ya abonados por la Administración ante el impacto de la dana superan los 7.500 millones.
Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, confirma que el Ejecutivo es la institución que «más dinero ha movilizado tras la Dana» en las provincias de Valencia. Cuestiona también la figura de Mazón y asegura que no entiende cuál es su papel. El president «no protegió a los valencianos el 29 de octubre» y, ahora, se niega a sentarse a negociar con el Pedro Sánchez el sistema de financiación de la Comunitat Valenciana.
Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
Cristóbal Montoro, imputado por crear “una red de influencias” para beneficiar a empresas gasistas cuando era ministro de Hacienda. El ex titular de Hacienda y nueve altos cargos de su Ministerio habrían influido, a cambio de dinero, en la aprobación de leyes que beneficiaban a sociedades que eran clientes de un despacho de abogados que había fundado el ministro antes de entrar al Gobierno de Rajoy. Y no, no es migrante como a los que el PP señala.
«PAGE se presentó a la secretaria del PSOE con Pedro Sánchez » Y salió elegido Pedro EN EL PARTIDO Y ESE ES ODIO DE PAGE
Pablo Iglesias carga contra Emiliano García-Page tras sus declaraciones presionando para adelantar las elecciones: «Page trabaja para que gobierne la derecha», asegura el exvicepresidente. Además, reacciona ante las palabras de Esperanza Aguirre en las que decía que «la dictadura fue mejor que la II República» respondiendo que «el Partido Popular está cooptado por la ultraderecha». Iglesias opina sobre las cloacas del Estado y el funcionamiento de la ultraderecha en «Malas Lenguas», de Jesús Cintora.
La militante del PSOE Leire Díez, que esta tarde formalizará su baja voluntaria del partido, ha comparecido este miércoles ante los medios de comunicación en un hotel madrileño. Díez ha negado trabajar para el Gobierno y ha insistido en que prepara un libro de investigación. «Ni fontanera ni cobarde», ha señalado.
Al final de la comparecencia de Díez, que no ha admitido preguntas, ha irrumpido el empresario Víctor de Aldama, implicado en varias tramas de corrupción. «Esta señora se está riendo de todo el mundo (…) Es una pantomima, es una sinvergüenza», ha dicho a los medios mientras perseguía a Díez entre una nube de periodistas y cámaras.
«No necesito explicar quién soy, pero sí es necesario precisar algunas cosas», ha comenzado Díez. «Soy periodista, soy una ciudadana con derechos. Se puede ser socialista y periodista. Se puede ser socialista y desarrollar un trabajo de investigación», ha manifestado. Díez ha insistido en que está trabajando en un libro sobre «falsos patriotismos» y la trama de hidrocarburos. Una tarea que comenzó a raíz de los casos de la Operación Kitchen, la «policía patriótica» o el espionaje a Podemos.
Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.