En el episodio de hoy, 27/08/2025, Inna Afinogénova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las ultimas declaraciones de la senadora del PAN, Lily Téllez, en Fox News sobre el supuesto apoyo abrumador del pueblo de México de una eventual acción militar de EEUU en el territorio del país. ¿Qué otros actores latinoamericanos adoptaron este mismo discurso? ¿Cuál es su peligro? Con la participación del periodista y escritor, Federico Bonasso.
Categoría: Países latinoamericanos
Miguel Uribe: ¿a quién le conviene el asesinato político en Colombia? | La Base LatAm 1×39
En el episodio de hoy 13/08/2025, Inna Afinogénova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi, analizan el caso del asesinato del candidato presidencial colombiano, Miguel Uribe Turbay y la histórica violencia política en el país. ¿Quién está interesado en perpetuarla y por qué los medios vuelcan la responsabilidad sobre el gobierno de Gustavo Petro?
La Base LatAm 1×17 | Ricardo Salinas Pliego, enemigo del pueblo de México
En definitiva, la instalación de Canal Red en México ha incomodado visiblemente a los sectores más conservadores y reaccionarios del país. Esto pone en evidencia la necesidad de contar con un medio de izquierda que haga contrapeso a la ultraderecha en la batalla mediática que hoy atraviesa América Latina. A juzgar por las reacciones, el canal no solo incomoda: se vuelve más necesario que nunca.
La Base LatAm 1×28 | La grave crisis de Perú y las próximas elecciones presidenciales
En el programa de hoy, 25/07/2025, Daniela Pastrana, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan la altísima desaprobación de la presidente peruana Dina Boluarte, y la crisis de régimen que se esconde detrás.
Con la participación de Anahí Durand, socióloga, ex ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú.
La Base 5×150 | Cuba, 2025
En el programa de hoy, 4/6/2025, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la situación actual en Cuba (marcada, por distintos motivos, por el crecimiento de dinámicas capitalistas y el deterioro de las condiciones de vida en los últimos años) y los éxitos y límites de la Revolución Cubana, sometida al boicot del bloqueo de EEUU desde hace más de 6 décadas. Con la participación de Ernesto Teuma (revista La Tizza, Cuba).
Francisco: así ha sido el legado del papa que intentó cambiar la Iglesia sin romper nada
Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
EEUU sigue operaciones militares cerca de fronteras mexicanas
EE.UU. mantiene operaciones militares cerca de las fronteras mexicanas. Un buque de gran calado con armas de alto poder hace labores de patrullaje en el Golfo de México.
El USS Gravely es un destructor con armas de alto poder. La nave patrulla el Golfo de México dentro de los límites marinos estadounidenses, pero con un mensaje de la embajada de Estados Unidos en México: es para combatir el terrorismo, tráfico de armas, drogas y migración ilegal.
La diplomacia estadounidense roza terrenos sensibles en México. El recién nombrado embajador de Estados Unidos en México Ronald Johnson, veterano del CIA y ex boina verde, dijo que no descarta acciones militares para luchar contra los carteles mexicanos, cosa que ha provocado reacciones en México. La primera, y más clara, es de la presidenta Claudia Sheinbaum, a México se le respeta.
A pesar de esta respuesta, Estados Unidos mantiene una presencia inusual en la frontera con México. Desplegó militares para levantar barreras y vigilar los pasos fronterizos más frecuentes por los migrantes, mientras que aviones de su armada vuelan cerca de las fronteras mexicanas.
El embajador estadounidense maneja un discurso ambiguo ya que dice que su primer deseo es que el combate al narco, debe ser en colaboración con las autoridades mexicanas, un punto en que los senadores, que son responsables de la política exterior mexicana, están totalmente de acuerdo.
En el Senado de la República, los legisladores dicen que México, debe tener una posición firme para evitar que Estados Unidos siga diciendo e insinuando que puede haber una incursión armada para contener a los cárteles de la droga mexicanos.
Arturo Calvillo, Ciudad de México
Gustavo Petro, Presidente de Colombia: “Milei es un nostálgico de Mussolini”
En una conversación con Alfredo Serrano Mancilla para La Pizarra y Canal Red América Latina, el presidente colombiano ofrece una perspectiva profunda sobre la política global y colombiana
¿Qué piensas cuando ves al presidente de Argentina, el señor Milei, con una motosierra gritando Viva la libertad?
Recogida de Cable de Trump sobre los Aranceles contra México
Soy Inna Afinogenova, periodista rusa. Tras varios años trabajando para una televisión pública de mi país, inicié una etapa como periodista independiente con el lanzamiento de mi canal de YouTube, en el que encontrarán análisis de los acontecimientos de Latinoamérica y del resto del mundo desde una perspectiva alternativa, rigurosa y sin afiliaciones a nadie.
«MOMENTOS DE TENSIÓN» Pedro castillo pone en JAQUE A LOS JUECES EN INÉDITO JUICIO
Pedro castillo pone en aprietos una vez más al tribunal que lo juzga por los supuestos delitos de rebelión y otros, Castillo se rehusa a ser asistido por el abogado oficial y pide retirarse de la sala.
@scarletpalletemarzo4591
hace 18 minutos