Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Leandro Grille analizan las elecciones de España con un enfoque en Latinoamérica. ¿Qué implicaciones tienen los resultados de Vox para la ultraderecha regional? También hablan de la ola de violencia en Ecuador en plena campaña presidencial, el asesinato del alcalde de Manta y las propuestas de los binomios presidenciales para resolver la crisis delincuencial. Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales:
Categoría: Países latinoamericanos
Patricia Bullrich, la Ayuso Argentina que puede llegar a la Presidencia | SIEMPRE ES HOY
De guerrillera en los 70 a síntesis de la derecha radical, la atípica biografía de quien puede ser Presidenta de un país en crisis perpetua. Con la participación de Ricardo Ragendorfer, el periodista autor de “Patricia, de la lucha armada a la seguridad» Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales:
Panorama ELECTORAL de EC🇪🇨, ¿Quién es XÓCHITL GÁLVEZ? y CÓMO SON las PRIMARIAS en LATAM | LA PIZARRA
Alfredo Serrano Mancilla y el equipo de Radio La Pizarra hablan sobre las elecciones anticipadas de Ecuador, el Frente Amplio y la campaña electoral en México mientras debaten también sobre Argentina, los acuerdos con el FMI y las próximas elecciones. Además cuentan cómo se decide, país por país, quién será el candidato a las elecciones: ¿encuesta? ¿Primarias abiertas o cerradas? y mucho más Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales:
ESTALLIDOS SOCIALES en AMÉRICA LATINA | ZONA COMANCHE
Durante el periodo que va desde 2018 a 2022 una serie de grades movilizaciones sacudieron América Latina. Por su dimensión, extensión y radicalidad este ciclo de protestas es equivalente a los levantamientos populares que auparon a los gobiernos progresistas de la conocida como década ganada a finales de los años 90. Ahora, los países que no formaron parte de ese ciclo como Chile, Colombia o Perú han experimentado estallidos sociales que fueron duramente reprimidos. Hoy, en Zona Comanche, analizamos las nuevas formas de protestas en América Latina. Invitados: – Pablo Iglesias (Canal Red) – Martín Mosquera (Director Jacobin América Latina) – Erika González (Investigadora en el Observatorio de Multinacionales de América Latina) – Roberto Montoya (Periodista, autor de “El imperio global”) – Gabriela Montaño (CELAG)
¿Es Grabois una ALTERNATIVA REAL o simplemente PLACEBO EMOCIONAL? | SIEMPRE ES HOY
¿Cómo se definió su candidatura a presidente de Argentina? El giro al centro del peronismo: ¿Cómo fue su diálogo con Massa? ¿Recibió apoyo del Papa Francisco? ¿Habrá debate? ¿Es el Abelardo Ramos de este proceso electoral? ¿Impondrá condiciones para el apoyo a Sergio Massa si resulta vencido en las primarias?
ESTALLIDOS SOCIALES en AMÉRICA LATINA | ZONA COMANCHE
Durante el periodo que va desde 2018 a 2022 una serie de grades movilizaciones sacudieron América Latina. Por su dimensión, extensión y radicalidad este ciclo de protestas es equivalente a los levantamientos populares que auparon a los gobiernos progresistas de la conocida como década ganada a finales de los años 90. Ahora, los países que no formaron parte de ese ciclo como Chile, Colombia o Perú han experimentado estallidos sociales que fueron duramente reprimidos. Hoy, en Zona Comanche, analizamos las nuevas formas de protestas en América Latina. Invitados:
Comienza el PROCESO ELECTORAL en ARGENTINA | SIEMPRE ES HOY
Comenzó el proceso electoral en Argentina. Se completó el rompecabeza de las candidaturas. En la oferta electoral se nota una supremacía de la derecha en todas las opciones. Desde el fenómeno novedoso de ultraderecha Javier Milei, pasada por la fingida interna entre halcones y palomas de JXC que encarnan Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, hasta la opción más reaccionaria al interior del frente de todos que fue la elección de Sergio Massa. ¿Qué está pasando en Argentina para que la narrativa de derecha sea Hegemónica?
TRANSFEMINISMO: SIN NOSOTRAS se PARA el MUNDO | ZONA DE GRAVEDAD PERMANENTE
Reivindicando el PRESENTE para Mejorar el FUTURO | NUESTRO AHORA
En esta edición de Nuestro Ahora, Alfonso Gardi conversa con La Otra, una de las voces más potentes de la música reivindicativa en castellano de la última década, acerca de las problemáticas y los retos de nuestro presente y nuestro futuro.
Las EXTREMAS DERECHAS Toman la Palabra | ZONA COMANCHE
Durante las primeras décadas del siglo XXI, el declive de los partidos tradicionales, ha dado lugar a una serie de fenómenos políticos, muchos de ellos reaccionarios. Trasladando el foco de la lucha contra las desigualdades económicas a la lucha contra la “ideología de género” y contra la amenaza civilizatoria de los movimientos migratorios, la extrema derecha ha convertido el antifeminismo y el racismo en sus principales ejes de acción. Tal fue el caso de Donald Trump, en Estados Unidos; de Jair Bolsonaro en Brasil; de los Hermanos de Italia encabezados por Giorgia Meloni en Italia; de José Antonio Kast en Chile; de Javier Milei en Argentina; o de Vox en España. Sin embargo, las extremas derechas no sólo se expresan a través de lo electoral. La batalla ideológica se disputa sobre todo en los medios de comunicación convencionales y en las redes sociales y, a través de ellas, están consiguiendo que cada vez más gente asuma su agenda política. Además, cuentan con una amplia presencia en las estructuras del Estado, como la judicatura, las fuerzas armadas o la policía, que actúan de resistencia ante cualquier avance progresista que se pretenda llevar a cabo desde el gobierno. Hoy, en Zona Comanche, nos preguntamos si podríamos estar ante una nueva ola reaccionaria a nivel global.