Operación Cataluña: Ione Belarra interroga al comisario Olivera | NOTICIAS BÁSICAS

En Noticias Básicas de hoy, Sasi Alejandre y Alessia Murillo hablan sobre la amenaza de Trump a España con aranceles del 100%, confundiendo al país con un miembros de los BRICS y criticando su bajo gasto militar. Trump arranca sus políticas de criminalización contra personas migrantes en EEUU, anunciando los arrestos en hospitales y escuelas. La ex directora del CNI, Paz Esteban es imputada por segunda vez por el uso de Pegasus para espiar a independentistas catalanes. Sigue la comisión de investigación por la Operación Cataluña, ahora con la comparecencia del Comisario Olivera, personaje de los audios de Ferreras y Villarejo, quien fue interrogado por Ione Belarra

♟ ¡Canal Red crece con una redacción en México! | El Tablero

Hoy contamos con las intervenciones de: — Anibal Malvar (Escritor y Periodista) — Ibon Uría (Analista Político) — María Caso (PSOE) —Paola Aragón (Periodista) Con la colaboración de Mario Aspano (Portavoz de Plataforma Bomberxs Contra los Desahucios), María Naredo (Jurista experta en violencias machistas), Ana Sánchez (Portavoz RESCOP), Zeltia Laya (Portavoz Plataforma Ulloa Viva), Pablo Iglesias (Director Canal Red) y Víctor Redondo (Redactor Noticias Falsas) Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales.

Canal Red y La Base llegan a México para construir su primera redacción latinoamericana

Al frente del proyecto estarán periodistas y mediactivistas latinoamericanos de México, Colombia, Argentina y otros países de la región que, junto a Inna Afinogenova y Pablo Iglesias implementarán la primera fase de éste

Estefanía Veloz, periodista.

 

 

México se prepara para la militarización fronteriza de Trump | NOTICIAS BÁSICAS

Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Hoy en Noticias Básicas te contamos las primeras medidas ejecutadas por Donald Trump horas después de tomar posesión, el nuevo informe de Oxfam que refleja un aumento de la riqueza de los milmillonarios en España del 20%, las filtraciones de las declaraciones del caso Errejón por parte de los operadores judiciales y el apoyo de Sumar a la ampliación de la jubilación hasta los 72 años.

La Base 5×50 | Uruguay: la izquierda gana las elecciones y Yamandú Orsi será el Nuevo Presidente

26 nov 2024 #canalred

Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. En el programa de hoy, 26/11/2024, Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan las claves de la victoria del Frente Amplio en Uruguay, que volverá a gobernar el país tras 5 años de gobierno del derechista de Luis Lacalle Pou. Con la participación del periodista Leandro Grille.

Atentado contra Evo Morales: disparan 14 veces contra el vehículo en el que viajaba

En un video grabado por una acompañante se ve y escucha al expresidente, mientras el coche sigue avanzando, hablando con una persona a la que le cuenta que recibió disparos

Evo Morales — El Universal / Zuma Press / ContactoPhoto

Evo Morales — El Universal / Zuma Press / ContactoPhoto

Susana Bejarano

La mañana de este domingo 27 de octubre el expresidente boliviano Evo Morales viajaba en el Trópico de Cochabamba desplazándose desde Villa Tunari, lugar donde reside, a Llauca Ñ, en dirección a la Radio Kausachum Coca para hacer su programa matinal. Allí fue interceptado por dos vagonetas en las se encontraban encapuchados vestidos de negro que, según el propio Morales, dispararon 14 veces a su automóvil. Él está ileso, pero el chofer resultó herido superficialmente.

Morales logró llegar a la Radio Kausachum Coca. Desde allí, relató lo sucedido. Dijo que pudo librarse por la habilidad del chofer, que no vio quiénes eran los atacantes; además, contó que pudo escapar por un espacio que se abrió entre las dos vagonetas que atacaban; luego cambió de coche para llegar a instalaciones de la Radio.

Se difundió un video grabado por una acompañante de viaje, donde se ve a Morales agachándose y se escucha ruido de proyectiles. Luego se ve y escucha al expresidente, mientras el coche sigue avanzando, hablando con una persona a la que le cuenta que recibió disparos y le pide que movilice a los cocaleros para protegerlo de sus agresores.

Ningún portavoz del gobierno ha hecho declaraciones.

Las redes sociales se han llenado de comentarios de todo tipo. Unos que denuncian un «auto atentado» para desviar la atención ante anuncio del operador mediático español Alejandro Entrambasaguas, sobre el caso de estupro del que Morales está acusado. La nota de este personaje, enemigo declarado de la izquierda boliviana, no aporta ninguna revelación importante al caso pero generó expectativa entre la prensa boliviana y los detractores de Evo. Los seguidores de Morales denunciaron que el Gobierno intentó acabar con la vida del expresidente. Las voces más serenas de las redes exigen que se investiguen los hechos.

El ex ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, hoy muy cercano a Morales, dijo que este corre riesgo en Bolivia; llamó a la militancia evista  «a rodearlo» hasta que la comunidad internacional lo ponga a salvo, «porque el gobierno  ha convertido a Bolivia en el lugar más inseguro del mundo».

Todo esto ocurrió en medio de un bloqueo de caminos que ya lleva 14 días. Este fin de semana, hubo importantes enfrentamientos entre los bloqueadores, seguidores de Evo Morales, y la Policía Nacional. Se informó de 14 heridos.

La Base Comanche 2×07 | El Perú Plebeyo se Levanta

Hoy en Base Comanche, Laura Arroyo, Víctor Redondo y Sasi Alejandre analizan el Paro Nacional que se llevó a cabo esta semana en Perú y también analizan la actitud del gobierno ilegítimo de Dina Boluarte, su actitud represiva y las características del sujeto político movilizado y democrático peruano. Con la participación de Jacqueline Fowks (periodista peruana) y Kevin Puelles (fotosdelucha.pe)

Recursos Clave y Colonización: El Verdadero Objetivo de Israel en Gaza

Soy Inna Afinogenova, periodista rusa. Tras varios años trabajando para una televisión pública de mi país, inicié una etapa como periodista independiente con el lanzamiento de mi canal de YouTube, en el que encontrarán análisis de los acontecimientos de Latinoamérica y del resto del mundo desde una perspectiva alternativa, rigurosa y sin afiliaciones a nadie. Sígueme en mis redes sociales: