Edward Snowden revela el «lado gracioso de las filtraciones apocalípticas» de los Papeles de Pandora

Este domingo salió a la luz un escándalo sobre el dinero ‘offshore’ que involucraría a 35 líderes mundiales (en activo o retirados) y a más de 100 multimillonarios.

Edward Snowden durante una rueda de prensa por videoconferencia, Nueva York (EE.UU.), el 14 de septiembre de 2016. Brendan McDermid / Reuters

El exagente secreto estadounidense Edward Snowden se ha pronunciado vía Twitter sobre los Papeles de Pandora, una filtración publicada este domingo por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés).

«El lado gracioso de esta historia tan seria es que incluso después de dos filtraciones apocalípticas de un bufete y de finanzas ‘offshore’, esas industrias todavía están recopilando vastas bases de datos de la ruina, y aún las aseguran con un ‘post-it’ marcado como «no filtrar»«, reza el texto. «¡Me quito el sombrero ante la fuente!», añade.

El documento, que es la «exposición más amplia de los secretos financieros» del ICIJ, es el resultado de un extenso trabajo periodístico que revela que «la máquina del dinero ‘offshore’ opera en cada rincón del planeta». Un total de 35 líderes mundiales (en activo o que ya abandonaron el poder), más de 100 multimillonarios y más de 300 altos funcionarios públicos de más de 90 países estarían implicados.

Snowden, que vive asilado en Rusia, se enfrenta a acusaciones en EE.UU. de violación de la Ley sobre el Espionaje y de robo de propiedad gubernamental luego de que provocara un gran escándalo internacional en junio de 2013 tras entregar miles de documentos clasificados de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) a importantes medios como The Washington Post y The Guardian.

La Justicia estadounidense le imputa al menos 17 delitos de espionaje por haber publicado información confidencial, mientras que activistas de todo el mundo apoyan al excontratista de la CIA por haber sacado a la luz dichas actividades de las agencias de Inteligencia de EE.UU. en colaboración con varios países aliados.

 

Colombia: 1.243 líderes asesinados desde la Firma del Acuerdo de Paz y 845 durante la gestión de Duque

En Colombia denuncian el asesinato del líder social Erley Osorio Arias, miembro de la Federación Agrominera del Sur de Bolívar. La víctima despareció desde el domingo pasado, tras ser secuestrado por uno de los grupos armados presentes en la zona. Desde el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz informan que, desde la Firma del Acuerdo de Paz, ya son 1.243 los líderes asesinados, y 845 de los homicidios fueron cometidos durante la gestión de Iván Duque.

 

López Obrador responde a las mofas de Aznar por su petición de perdón por los excesos de la Conquista

Por su parte, el partido Morena ha emitido un duro comunicado que califica de «franquista» a la formación del expresidente español.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha respondido este viernes al expresidente español José María Aznar, que se mofó de él por su reiterada solicitud de que España pida perdón por los excesos que se produjeron durante la Conquista de América contra la población originaria.

«Paz y Amor», han sido las palabras del mandatario mexicano este viernes durante su conferencia matutina, en la que ha asegurado que las palabras de Aznar no le afectan.

Aznar, que gobernó España entre 1996 y 2004, se burló el jueves del mandatario mexicano por la petición de disculpa. «Ahora dice usted que España tiene que pedir perdón. Y, ¿usted cómo se llama? ‘Yo me llamo Andrés Manuel López Obrador’. Andrés por parte de los aztecas. Manuel por parte de los mayas. López, qué es eso, vamos. Y Obrador de Santander», ironizó durante la convención nacional del conservador Partido Popular (PP).

El pasado lunes 27 de septiembre, en el marco de los festejos por los 200 años de independencia de México, López Obrador reiteró su solicitud a España de pedir perdón a los pueblos originarios por los agravios cometidos.

«Nos declaramos partidarios de la paz, de la soberanía y del amor. Aunque no olvidamos, sostenemos que es el tiempo del perdón y del respeto mutuo«, dijo el mandatario en un discurso en el que destacó la «humildad» del papa Francisco por enviar una misiva reconociendo los «errores cometidos en el pasado».

Ya en marzo de 2019, López Obrador informó que había enviado una carta dirigida al rey Felipe VI, en la que le instaba a pedir disculpas por las «matanzas» e «imposiciones» perpetradas durante la Conquista.

Contundente respuesta de Morena

Las declaraciones de Aznar han sido contestadas de una manera más dura por el partido de López Obrador, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). En un comunicado, la formación ha mostrado su «repudio tajante» a las palabras de Aznar porque «ofenden abiertamente la historia» de México «y la dignidad y memoria de los pueblos originarios de México y el mundo».

En el texto tacha al Partido Popular, al que pertenece Aznar, de «fuerza política vinculada al franquismo». «No nos sorprende que un instigador bélico niegue el genocidio indígena en nuestro continente y haga apología de la evangelización católica», continua el documento, que señala que la postura del expresidente contradice al propio papa Francisco y al exmonarca español Juan Carlos I, que ya reconoció «los arbitrios cometidos en el pasado contra el pueblo sefardí».

Además, Morena sostiene que «rechaza contundentemente su insistente injerencia en los asuntos internos de México«, tanto por parte del expresidente como de «su personero Santiago Abascal», el líder de la formación de ultraderecha Vox.

«Negar la historia no la borra», afirma el comunicado, que concluye diciendo: «Las culturas milenarias de nuestros pueblos que sus antepasados políticos intentaron desaparecer, siguen vivas y son enaltecidas por la transformación de México».

Estas no han sido las únicas respuestas que han trascendido. La Jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, también militante de Morena, se ha referido también a la polémica: «Es la diferencia entre un gobernante humanista con visión y un racista».

El líder del PP de España, en un acto con Felipe Calderón: «No tenemos que pedir perdón, la hispanidad es el mayor hito de la humanidad»

 

El Yunque: la sociedad ultracatólica secreta que conspira en la sombra en América Latina y España

 

El Yunque nació en 1953 como una sociedad ultracatólica clandestina que se oponía al comunismo y a sus aliados, pero sigue muy activa en el presente. ¿Qué pretende ahora y qué métodos emplea para conseguirlo?

«LA RELACIÓN ES ESENCIALMENTE VERAZ»

Una jueza destapa los vínculos entre la secta secreta El Yunque y ‘ultras’ de Hazte Oír

La juez María Belén López Castrillo, titular del Juzgado de 1ª Instancia número 48 de Madrid, considera probada y «esencialmente veraz» la relación entre la secta

La juez María Belén López Castrillo, titular del Juzgado de 1ª Instancia número 48 de Madrid, considera probada y «esencialmente veraz» la relación entre la secta secreta de extrema derecha El Yunque y miembros de la organización integrista católica Hazte Oír, una de las plataformas más activas en las masivas movilizaciones ciudadanas de los últimos años contra la ley delaborto, el matrimonio homosexual y la asignatura de Educación para la Ciudadanía.

 

En una sentencia fechada el pasado día 19, López Castrillo resalta la «trascendencia pública» de un informe elaborado en 2010por Fernando López Luengos, vicepresidente de la asociación de cristianos laicos Educación y Persona, en el que denunciaba cómo El Yunque se ha infiltrado en el PP, la Iglesia, el grupo de comunicación Intereconomía, la universidad San Pablo-CEU o la plataforma Hazte Oír, que preside Ignacio Arsuaga.

 

En 2012,El Confidencialya reveló los detalles del exhaustivo informede López Luengos –que incluye 39 testimonios de exmiembros de la secta y militantes de grupos cristianos–, en el que se describen los«métodos de control, infiltración y ocultación»que empleaEl Yunque para «acosar, presionar y desestabilizar» al poder político e influir en la Conferencia Episcopal. Una copia del mismo fue entregada al entonces presidente de los obispos, Antonio Rouco Varela.

 

El documento, titulado Análisis del asociacionismo de los laicos cristianos españoles y la intromisión de El Yunque, destapalos objetivos de la secta secreta: «La ocupación de parcelas de poder político y de influencia mediática cada vez mayores» y la creación de«redes de captación de jóvenes y adolescentes«. El Yunque, añade, «no trabaja mostrando su identidad e intenciones», sino que se sirve de asociacionestapaderacomo Hazte Oír»para incidir en la sociedad».

 

Arsuaga presentó una demanda de protección del derecho al honor contra López Luengos por vincular aHazte Oír con la secta fundada en 1955 en Puebla (México), cuyo ideario es «defender la religión católica y luchar contra las fuerzas de Satanás«. Pero la jueza López Castrillo ha dado la razón a López Luengos, desestimando la demanda con el argumento de que «ninguna de las informaciones vertidas en dicho informe contiene expresiones injuriosas».

 

La sentencia señala que es «un hecho contrastado y acreditado a tenor de la prueba documental y testificalla relación de miembros de Hazte Oír con El Yunque»,por lo que «no cabe sino concluir que no ha existido vulneración alguna del derecho al honor». La jueza López Castrillo, además, impone a Hazte Oír el pago de las costas del juicio y da a la plataforma ciudadana un plazo de 20 días para recurrir el fallo ante la Audiencia Provincial de Madrid.

 

El informe de López Luengos describe los métodos de captación utilizados por las asociaciones satélite de El Yunque, que este diario ya sacó a la luz. «Yo tenía 16 años y llevaba una vida bastante rutinaria. Hasta que entré en El YunqueMe lavaron el cerebro, pero entonces ni siquiera fui consciente de ello. ¿Qué importaba mentir a mi familia, a mis amigos, a todo el mundo, si a cambio podía sentirme un líder, un elegido, un salvador?», confesó a El Confidencial un exmiembro de la secta.

«Miraba a mis compañeros del instituto por encima del hombro; todos me parecían estúpidos, unos borregos. Llegué a traicionar a mis propios padres, incluso a espiarlos, perola organización era lo primero«, añadía el joven.Tenía el perfil idóneo para integrarse en El Yunque: creyente, de buena familia y misa dominical, y sus padres militaban activamente en la lucha contra la ley del aborto y la asignatura de Educación para la Ciudadanía, luego tumbada por el PP.

Víctimas de la secta El Yunque amenazan con desvelar el nombre de integrantes de Vox

Hallan un crematorio clandestino en México con restos humanos calcinados

El sitio de exterminio se encuentra cerca de la carretera que une Monterrey y Nuevo Laredo y aparentemente estaba activo hasta hace poco.

Acciones de búsqueda de desaparecidos en Tamaulipas, México.

Las autoridades mexicanas han encontrado este lunes un crematorio clandestino junto a la carretera que conecta Monterrey con Nuevo Laredo, en el norte del país. La titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CNB), Karla Quintana, que reveló el hallazgo, señaló que el «sitio de exterminio» aparentemente fue utilizado durante varios años y, «al menos hasta hace poco», seguía en uso.

Entrevistada durante el programa ‘Así las cosas‘ de W Radio, Quintana detalló que en el crematorio, «de importantes dimensiones», se encontraron «diferentes indicios de restos óseos calcinados», aunque en estos momentos resulta imposible «confirmar ni afirmar que se trate de las personas que han sido desaparecidas en esta carretera en los últimos años».

«Es una hipótesis importante y es algo que se tendrá que confirmar de manera pericial», declaró la titular de la CNB.

El crematorio clandestino fue localizado en zonas aledañas a Nuevo Laredo cerca del kilómetro 26 de la carretera. Este tramo estaba en la mira de las autoridades del estado de Tamaulipas desde hace varios meses debido al aumento de las denuncias por desaparición en la zona.

En el lugar también encontraron lo que podrían ser fosas clandestinas. En un comunicado, la CNB declaró que «este es el primer sitio de estas dimensiones que se localiza en Nuevo Laredo».

En ese sentido, Quintana advirtió que los trabajos de recuperación de los restos podrían extenderse durante varios meses debido a la magnitud del hallazgo.

 

Experto: Latinoamérica sufre el daño de las drogas y EE.UU. se queda el beneficio

En vista del último enfrentamiento en la Penitenciaría del Litoral de Guayaquil y otros incidentes de máxima violencia en los reclusorios ecuatorianos, conversamos con el profesor de la Universidad Central del Ecuador, Jorge Vicente Paladines. Apuntó las causas de esta crisis al narcotráfico. Aseguró que este negocio, que se cobra vidas en América Latina, se debe a la fracasada política de Guerra contra las drogas de Estados Unidos.

 

Millonario pastor evangélico urge a la gente donar más dinero para su iglesia y así acelerar la llegada de Jesús

El predicador ya había creado polémica anteriormente al pedir a sus feligreses 54 millones de dólares para comprarse su cuarto avión privado.

unsplash.com / Twitter / Jesse Duplantis @jesse_duplantis

El predicador evangelista estadounidense Jesse Duplantis ha generado controversia al asegurar que Jesús todavía no ha regresado a la Tierra porque los creyentes han donado poco dinero a su iglesia, informa Newsweek.

La semana pasada, durante un evento religioso para recaudar fondos, Duplantis interpretó a su manera un pasaje de la Biblia afirmando que solo las donaciones de los fieles pueden acelerar el día de la llegada de Cristo, al tiempo que se jactaba de su fortuna.

Esas palabras provocaron fuertes críticas en las redes sociales, donde algunos internautas calificaron al predicador de «falso profeta«. Duplantis «sabe que Jesús no regresará, pero sabe cómo aprovecharse de la desesperación de la gente», comentó un usuario de Twitter. «A Jesús no le importa el dinero […] tengan cuidado con esta falsa doctrina» del pastor, alertó otro.

Cuatro aviones privados

Duplantis, quien dirige el Ministerio Jesse Duplantis, fue noticia a principios de septiembre, cuando fue criticado por no hacer lo suficiente para ayudar a la población de la parroquia donde se encuentra su iglesia, en el estado de Luisiana, afectada por el huracán Ida.

En 2018, el predicador ya causó polémica al pedir a sus feligreses 54 millones de dólares para comprarse su cuarto avión privado. En ese entonces, Duplantis lo justificó afirmando que Dios le había dicho que debía tener una nueva aeronave, pero no pagarla.

 

Washington y su obsesión destructiva contra Venezuela

Las diferentes administraciones de Estados Unidos, sin excepción, siempre han aplicado una política de intervención en los asuntos internos de Venezuela.

George W. Bush, Barack Obama, Donald Trump o Joe Biden, cualquiera sea el nombre de los presidentes estadounidenses, que han centrado su política exterior para Latinoamérica han tenido como conducta el agredir a la Revolución Bolivariana, fijando sus garras en tratar de destruirla y con ello lograr el control, principalmente de sus reservas de hidrocarburos y otras riquezas minerales del país sudamericano.

Las administraciones estadounidenses en las últimas dos décadas, sin excepción, con su intromisión en los asuntos internos de Venezuela, han usado diversas herramientas de presión: políticas, diplomáticas, económicas, mediáticas, uso de mercenarios, acciones propias de la guerra híbrida (1) todo ello bajo el marco de una política de máxima presión para destruir el proceso chavista, bajo el eufemismo de manipulador de implementar también en Venezuela la estrategia de las “revoluciones de colores”. Un proceso desestabilizador que ha contado con el apoyo servil de la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA) presidida por el cuestionado político uruguayo Luís Almagro, la complicidad de países europeos (Francia, el Reino Unido, Holanda, España) que ambicionan el petróleo venezolano y de cancillerías latinoamericanas (Chile, Brasil, Colombia, Ecuador, Uruguay), que obedecen el mandato de Washington comportándose como aquellos yanaconas al servicio del poder imperial, apoyando una política hostil contra un país hermano y así deteriorar drástica y dramáticamente el nivel de vida de la población venezolana y generar con ello, una reacción adversa de la sociedad contra el Gobierno.

En esa política de enfrentamiento, en que se utiliza a gobiernos aliados de Washington también han servido a esos propósitos, golpistas venezolanos, que no han dudado en traicionar a su país sometiéndola a los objetivos de destrucción digitados desde Washington. Una política que ha tenido una expresión tan surrealista como traicionera, el día que un político de segunda línea, se autoproclamó presidente en una plaza caraqueña en febrero del año 2019. Tal fue el caso del político derechista Juan Guaidó, designado por el gobierno del expresidente Donald Trump y la vieja guardia derechista venezolana para “liderar” una oposición decidida a derrocar al Gobierno presidido por Nicolás Maduro, con todas las armas que proporciona la estrategia del Golpe Suave (2)

En estos casi tres años de un gobierno tan fantasioso como aliado del golpismo, surgido desde las oficinas de la Casa Blanca y el edificio vecino de la OEA en la ciudad de Washington, Guaidó y su círculo han recibido ilegalmente 30 mil millones de fondos pertenecientes al Estado venezolano, para llevar a cabo las maniobras políticas de desestabilización, pero también para su enriquecimiento personal. En una operación de rapiña y expolio, sin que los organismos internacionales y gobiernos que se llenan la boca respecto a la democracia y el respeto a las leyes internacionales, testigos de la manera del cómo se ha esquilmado a Venezuela, pero sin emitir palabra alguna de condena: Robo de fondos de la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y, el saqueo de las reservas de oro depositadas en bancos europeos. El control de la empresa Monómeros a manos del Gobierno colombiano, tras permanecer en manos del ficticio gabinete de Guaidó desde agosto del año 2019, apropiándose de cientos de millones de dólares pertenecientes al Estado venezolano (3)

Guaidó, de la mano de su padre putativo, primero Trump y hoy Joe Biden trata de mantenerse a flote como el líder de una oposición venezolana dividida, que tendrá su primera prueba de fuego en las elecciones regionales del próximo 21 de noviembre, frente a un Chavismo que cuenta con elementos de mejora económica en el país gracias al precio del petróleo, que se espera no sea una maldición, sino que un aliciente a mantener las líneas de diversificación de la matriz productiva, que amplíe el abanico de productos generados en la propia Venezuela.

Mientras existe diálogo entre la oposición y el Gobierno, Guaidó sigue manteniendo su conducta golpista, con menos intensidad que al inicio de su autoproclamación, donde ha cesado su discurso del llamado al “cese de la usurpación” pero sigue con su tarea de tratar de derrocar al Gobierno de Maduro, violando la constitución venezolana, y sin tener propuestas concretas para resolver las situaciones que complican al país en múltiples campos. Un Guaidó que cuenta con el apoyo de Washington y su afán destructivo, porque es un títere obediente a los hilos con que se le maneja y seguirá recibiendo el apoyo de su padre putativo. Esto será así, mientras cumpla de manera clara e incuestionable las instrucciones que emanen del cuartel general de la oposición al Gobierno de Maduro.

Necesidad de Justicia

Más temprano que tarde el cese del cabildeo por parte de Occidente a favor de Guaidó lo empujará a salir, no sólo de la arena política de Venezuela, sino también del país, para terminar refugiado en España o Estados Unidos, donde los cientos de millones de dólares robados al pueblo venezolano serán aceptados sin chistar. Pero, no se puede ni debe olvidar que el trabajo de inestabilidad generado por Guaidó a instancias de su patrón estadounidense debe ser llevado a la justicia, pues parte importante del deterioro de la situación económica y humanitaria del país se debió al propio pedido de Guaidó y los suyos para lograr sus objetivos políticos a costa del sufrimiento de millones de sus compatriotas. La justicia contra tanto crimen cometido a costa del sufrimiento de millones de venezolanos alcanzará más temprano que tarde a Guaidó y a los suyos.

El Gobierno venezolano, por su parte, busca estabilizar la situación de manera pacífica, denunciando urbi et orbi la política de Estados Unidos contra Venezuela y la utilización que se ha hecho de venezolanos para propiciar daño a su propio país. En su intervención en el 76.° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) celebrada el día 22 de septiembre (4) el mandatario venezolano exigió el levantamiento de todas las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea (UE) contra la economía y la sociedad de Venezuela, calificándolas como una “persecución financiera, monetaria, comercial, económica, energética, sistemática, cruel y criminal. Igualmente rechazamos el secuestro y robo de miles de millones de dólares en cuentas bancarias en Estados Unidos y el oro de las reservas internacionales del Banco Central de Venezuela depositados en bancos londinenses”. Maduro destacó también, en su alocución el hecho que los diálogos con la oposición habían logrado atraer hacia la negociación a amplios sectores de la oposición para que volvieran “a la política, a la Constitución y al camino electoral”.

Por su parte, en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe (Celac) el día 19 de septiembre del 2021, el presidente Maduro (5) mostró su estatura ganada a pulso, en años de batalla contra los mayores poderes del mundo enfatizando que la política internacional debe estar al servicio del derecho internacional y pasar la página del divisionismo y del acoso que se ha ensañado contra Venezuela, como también contra Cuba y Nicaragua. En palabras francas como certeras sostuvo, en clara referencia a los nuevos lacayos de Washington en Sudamérica, además de Iván Duque de Colombia, me refiero a Luis Lacalle Pou presidente de Uruguay y Miguel Abdo del Paraguay “tendríamos suficientes piedras, para tirar contra algunos de ustedes, pero no vinimos a tirar piedras, venimos a tender las manos para el trabajo, para el diálogo y para la unión de los grandes aconteceres”. Para ciegos, sordos y mudos, además de mancos como es el caso de Guaidó y los suyos el mensaje de la unidad representa simplemente una línea de trabajo que no lo asumirán y ante ello, los pueblos de Latinoamérica deben sepultar en el basurero de la historia a políticos serviles a Washington más que a sus propios pueblos.

Cedido por 2Paso-ConoSur

1. La guerra híbrida es uno de los numerosos conceptos que hoy se utilizan por los estudios relativos a temas de defensa para definir las “nuevas guerras” del siglo XXI. Concebida para advertir de una tipología de conflicto que parece integrar el empleo de medios convencionales e irregulares. Definido originalmente en el año 2002 para advertir de las tácticas empleadas por la insurgencia chechena contra el Ejército ruso durante la Primera Guerra de Chechenia —1994-96— (Nemeth, 2002), el término guerra híbrida fue empleado por primera vez de manera oficial en la Estrategia Nacional de Defensa estadounidense en 2005, para explicar la combinación de dos o más amenazas de tipo tradicional, irregular, catastrófico o disruptivo (Department of Defense [DoD], 2005). Sin embargo, no fue hasta la publicación del artículo: La guerra del futuro: la llegada del conflicto híbrido (2005), del general James N. Mattis y el teniente coronel Frank G. Hoffman, cuando la designación adquirió contenido teórico; y fue en la guerra de agresión del sionismo contra Hezbolá cuando tuvo lugar su primera gran manifestación práctica. https://www.redalyc.org/pdf/4762/476248923004.pdf

2. El llamado “golpe blando” o “golpe suave” es una estrategia de “acción no violenta” ideada por el politólogo y escritor estadounidense Gene Sharp, a finales del siglo pasado, y ampliamente utiliza en el mundo durante la última década mediante el uso de armas psicológicas, sociales, económicas y políticas». En ese sentido, Sharp expone que “en los Gobiernos, si el sujeto no obedece los líderes no tienen poder. Estas son las armas que en la actualidad se usan para derrocar Gobiernos sin tener que recurrir a las armas convencionales”.

Por ello, Sharp apuesta por una serie de medidas que van desde el debilitamiento gubernamental hasta la fractura institucional.

3. Monómeros: compañía petroquímica filial de PDVSA, que produce fertilizantes para el sector agrícola y alimentos para animales a base de concentrados de fósforo, calcio y sodio y que ha sido usurpada por el Gobierno colombiano a instancias de Washington y de la cual la oposición venezolana se ha beneficiado con cientos de millones de dólares.

4. http://www.hispantv.com/noticias/venezuela/499304/maduro-asamblea-general-eeuu

5. https://www.youtube.com/watch?v=fJfZ8sSvSYc&ab_channel=RompevientoTV

 

«El indigenismo es el nuevo comunismo»: Los dichos racistas de la presidenta de Madrid para reivindicar la «hispanidad» en Nueva York

La política aseguró que el reconocimiento que hacen los países de la región al legado de sus culturas ancestrales es «una revisión maniquea» que busca «deshacer la historia de España».

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Durante una «gira» por EE.UU., la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, hizo unas controvertidas declaraciones en las que arremetió contra el «indigenismo» que, a su juicio, pretende «crear una falsa historia» de la Conquista española en América Latina.

Aunque su mensaje pretendía exaltar la «hispanidad», la política madrileña aprovechó el foro para manifestar su consternación por el crecimiento «alarmante» de un discurso que reivindica el pasado indígena en América. Para ella, el reconocimiento que hacen los países de la región al legado de sus culturas ancestrales es «una revisión maniquea» que busca «deshacer la historia de España».

«Para nosotros, esto es gravísimo, porque lo único que está haciendo al final es, además de crear una falsa historia sobre lo ocurrido en el pasado, lo que intenta es dinamitar el legado español en América y sobre todo, lo más importante, el mestizaje y la fusión de culturas que es lo que nos ha hecho a estos vínculos», aseguró Díaz Ayuso.

La política, que forma parte de las filas del conservador Partido Popular (PP), fue más allá y aseveró que el rescate de las raíces y la historia de los pueblos originarios de América es parte de una componenda para «promover un indigenismo que es el nuevo comunismo».

En ese punto, señaló directamente al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien no solo ha exigido una disculpa pública a España y el Vaticano por las atrocidades cometidas durante la Conquista, sino que ha reivindicado públicamente la «visión de los vencidos» –concepto impulsado por el fallecido historiador mexicano Miguel León Portilla– para que se reconozca el inmenso legado de las culturas indígenas en su país, expoliadas y sometidas hace 500 años.

Ayuso consideró que estos movimientos que promueven el conocimiento de la otra cara de la historia, desde la mirada de quienes padecieron la Conquista, pretenden desconocer «lo mucho y lo bueno conseguido por tantas administraciones caminando juntas después de cinco siglos de hispanidad».

La presidenta de la Comunidad de Madrid también tildó de «populistas» a los políticos latinoamericanos que «a través de la revolución lo que quieren crear es más discordia, y más pobreza y más tiranía, frente al legado de la hispanidad y el español».

Reacciones en la red

Las palabras de Díaz Ayuso desde Nueva York no pasaron desapercibidas en la red. Al menos en Twitter, las reacciones pasaron de la indignación a la mofa, no solo por la fuerte carga de racismo contra los pueblos indígenas de América Latina, sino también por el desprecio a la historia de los pueblos originarios del continente.

«Esto es interesante porque implica que Ayuso abraza el discurso etnocentrismo de los supremacistas blancos americanos», escribió un usuario en Twitter. Otro, por su parte, ironizó con el hecho de que a la presidenta de la Comunidad de Madrid le encajaba el discurso liberal que «el Estado se apropie de tierras indígenas para vendérselas a terceros a precios regalados».

El Gobierno de Venezuela afirma que no atenderá agenda de dialogo impuesta por EEUU

© REUTERS / Fausto Torrealba
CARACAS (sep) — El jefe de la delegación del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez, aseguró que jamás atenderá a una agenda del diálogo que sea fijada por el representante designado por Estados Unidos para los asuntos con la nación caribeña, James Story.
«Esta declaración de Story: 1) insulta a la Mesa de Diálogo en México, pero sobre todo 2) insulta a los delegados de la PU a quienes parece darles órdenes. El Gobierno Bolivariano jamás atenderá una agenda que intente imponer este personaje. Que vaya a naricear a Supermán», escribió él también presidente de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral).
El representante del Gobierno de Estados Unidos señaló el 23 de septiembre a través de las redes sociales que «un acuerdo negociado e integral es la única oportunidad que tiene Maduro para que se le flexibilicen las sanciones«.
El 24 de septiembre estaba previsto que las delegaciones dela oposición y el Gobierno de Venezuela volvieran a reunirse en Ciudad de México.
Sin embargo, la delegación de la oposición aseguró la noche del viernes 24 que la comisión del Gobierno no arribó al encuentro.
La delegación del Gobierno de Venezuela confirmó a Sputnik que acudirá este 25 de septiembre a México.
«Estaremos mañana en Mexico», indicó Jorge Rodríguez.
El pasado 13 de agosto, ambos bandos acordaron comenzar un nuevo proceso de diálogo y tuvieron un primero encuentro entre el 3 y 6 de septiembre.