La jugada de USA es magnífica. Primero empuja a la Gerra a Ucrania y Rusia, cuando con simplemente decir que Ucrania nunca formaría parte de la OTAN seguramente no habría habido guerra. Segunda y principal impedir que el gaseoducto entrase en servicio y garantizarse dos aspectos. 1 vender ellos su gas de Krakin y 2 romper el acercamiento ente la UE y Rusia beneficioso para ambas partes. La guerra ha sido un torpedo en la línea de flotación de Europa. Y muchas más variantes.
Categoría: Narcopolítica
¿Quién es ANA ROSA QUINTANA? ¿Qué relación tiene con VILLAREJO?
«Están desatados»: la reflexión sobre la ultraderecha que se repite tras una nueva oleada de insultos, bulos y barbaridades

Allá donde llega la ultraderecha, hace todo lo posible (y lo imposible si es que es posible, que diría Rajoy) por convertirlo todo en un lodazal. No hay más que ver los medios de comunicación que están surgiendo, las redes sociales, las apps de mensajería y ahora los parlamentos.
No son solo los insultos y las mentiras, sino que mientras se discute de disparates no se habla de problemas reales ni de lo que votan a la hora de la verdad.
Relacionada | Vox no sorprende a nadie y retira su petición para una comisión sobre las residencias: «La ultraderechita cobarde«
Desde hace tiempo ya era grave pero desde que llegaron al poder en Castilla y León y ahora que tienen representación en parlamentos y plenos de este país, la cosa ya clama al cielo. Y especialmente en los últimos tiempos hay una reflexión sobre Vox que se repite en las redes: «Están desatados».
Lo cierto es que coincidiendo con la purga interna en el partido (Macarena Olona, Ortega Smith, su ‘número dos’…), estamos viendo recrudecerse su actitud cada vez más: canciones que en sus actos hablan de «volver al 36», alabanzas a generales franquistas, bulos, insultos directos a rivales políticos…
«Líder de una banda criminal»
Efectivamente, lo de Castilla y León tiene una relevancia especial ya que allí gobiernan con el PP gracias a Alfonso Fernández Mañueco. Esta misma semana el vicepresidente de esta Comunidad, Juan García-Gallardo, aseguró que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es el «líder» de una «banda criminal». Le dieron la oportunidad de rectificar pero la rechazó.
Como parecía que era poca cosa, el consejero de Empleo de Castilla y León, Mariano Veganzones (de Vox, claro), se decidió también a faltar al respeto a los parados: «En esta Comunidad no faltan trabajadores, faltan ganas de trabajar», afirmó.
«Ratas comunistas»
La cosa no se detiene en Castilla y León. Esta semana el Ayuntamiento de Madrid, con los votos de PP, Vox y Ciudadanos, ha reprobado a Pablo Iglesias por una frase evidentemente irónica en La Base, después de intentar declararle persona non grata. En el pleno se insultó reiteradamente al exvicepresidente del Gobierno con palabras como «indecente», «proetarra» o «miserable». El propio Javier Ortega Smith habló de «ratas comunistas», el clásico insulto de las ultraderechas de todo el mundo deshumanizando a las víctimas de sus improperios.
Y suma y sigue. Hace poco veíamos cómo en un acto de Vox, que parecía un auténtico carnaval, una suerte de grupo musical supuestamente humorístico cantó una canción cuyo estribillo decía «vamos a volver al 36». No había pasado mucho tiempo de esto y ahora hemos visto a un diputado de Vox por Sevilla reivindicar la «audacia» de Queipo de Llano, el general franquista que protagonizó la represión golpista en Andalucía.
Mientras, no son los únicos desatados. Este mismo mes hemos visto en las calles simbología nazi, banderas franquistas y gritos contra la democracia durante el 12 de octubre. También a la Fundación Francisco Franco, sacando un chiringuito a la calle en Madrid para ensalzar la figura del dictador y presumiendo de que tenían permisos municipales. Por no hablar del presidente de la Fundación Francisco Franco reivindicando la actual monarquía como «obra» del dictador.
En el capítulo bulos, la Policía ha relevado al jefe de la comisaría Centro de València por unas declaraciones xenófobas en un acto de Vox. Ricardo Ferris dijo que, para él, la migración de personas que llegan sin papeles «es igual a delincuencia» y aseguró que «la práctica totalidad de los detenidos» son extranjeros. Algo que no es cierto.
Con semejante repertorio solo en las últimas semanas, no sorprende las reflexiones y la indignación.
Mientras este rosario de ejemplos es la moneda de cambio habitual de Vox, ahí está la agenda política del vicepresidente de Castilla y León: toros y misas. Parece que eso es lo que hacen cuando no están insultando.
La Base #2×26 – ¿Quién teme a Vicky Rosell en el CGPJ?
Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la operación de presión política y mediática que están llevando a cabo el PP y el PSOE para excluir del CGPJ a la candidata propuesta por Podemos, la jueza Victoria Rosell. Con la participación del magistrado emérito del Tribunal Supremo, José Antonio Martín Pallín. Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
Justicia de Brasil ordena suspender publicación de Fake News ( las noticias falsas )
La recta final hacia las elecciones del próximo domingo en Brasil se produce en medio de graves incidentes institucionales.
El debate y el combate en torno a las noticias falsas o Fake News ha dado un giro inesperado y ensangrentado en Brasil. El máximo tribunal de justicia ordenó suspender la difusión de spots y publicaciones de prensa que contengan noticias falsas. La gran mayoría está ligada o apoya la candidatura de Jair Bolsonaro. El debate está abierto.
El pasado domingo la justicia determinó la detención del líder de un partido político aliado a Bolsonaro por difundir de manera reiterada noticias falsas y por mancillar la dignidad de una de las integrantes del Tribunal Supremo Federal durante una transmisión en vivo a través de las redes sociales. El dirigente recibió a los funcionarios policiales con 50 disparos de fusil y 3 granadas de mano. Los agentes resultaron heridos y tras 8 horas de negociación se produjo la rendición.
Bolsonaro ha calificado a su antiguo como a un bandido y todavía no se sabe si este hecho pudiera perjudicarlo el día de la elección.
Andrés Sal.lari, São Paulo.
La Base #2×25 – Crisis en Reino Unido: Owen Jones en La Base
Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la profunda crisis económica y política en la que está sumido el Reino Unido, con la caída de Liz Truss y el ascenso de Rishi Sunak como nuevo primer ministro tras el caos provocado por el plan de rebajas masivas de impuestos a los ricos que intentó impulsar Truss. Con la participación del escritor y analista político británico Owen Jones. Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
Manu Levin lee la mente a Pedro Vallín | La Base
Manu Levin responde a Pedro Vallín después de que este acusara a La Base de ser pro-Putin y augura el tuit que pondría Vallín en reacción al programa. No te pierdas el desenlace. Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
Brasil, rumbo a balotaje presidencial
En Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y Jair Bolsonaro siguen las campañas electorales de cara al balotaje presidencial del 30 de octubre.
A menos de una semana de la segunda vuelta de los comicios presidenciales en Brasil, los dos aspirantes hacen campañas para atraer la confianza de más votantes y cazar el voto indeciso. El expresidente y el candidato de izquierda, Luiz Inácio Lula da Silva, instó al actual mandatario Jair Bolsonaro a aceptar el resultado si pierde las elecciones.
En una rueda de prensa en Sao Paulo, Lula también dijo que la elección que harán los votantes el próximo domingo es entre la democracia y lo que llamó “la barbarie del neofascismo”. Nuevamente acusa a Bolsonaro y lo vincula con el exdiputado Roberto Jefferson, quien disparó e hirió a dos policías con granadas para evitar ser detenido. Acusa a su rival de propagar el odio y la violencia en todo el país.
A su vez, Bolsonaro llamó a los brasileños a participar masivamente en las urnas para evitar que la izquierda y la ideología del comunismo dominen el poder y el país.
Lula ganó la primera vuelta del pasado 2 de octubre con 48,4 % de los votos, frente al 43,2 % que obtuvo Bolsonaro, resultado que llevó la definición de los comicios a una segunda vuelta para el próximo 30 de octubre. Casi todas las encuestas le otorgan la ventaja al candidato progresista para ganar la presidencia.
Movimientos sociales en EEUU se solidarizan con Palestina
Redes sociales y testigos armados de teléfonos permiten al mundo ver en tiempo real las atrocidades cometidas por el régimen israelí en los territorios ocupados.
Esta es una bandera a la que se intenta ahogar en sangre inocente. Es una bandera que por más de siete décadas ha envuelto a los mártires de un pueblo oprimido por un régimen de terrorismo y apartheid.
Miko Peled creció en un hogar en donde el Sionismo fue piedra angular. Su abuelo, Avraham Katnelson, figura entre los firmantes de la entidad sionista. Su padre, exgeneral del ejército israelí cambió su postura ideológica al ser testigo de los crímenes en contra de los palestinos. Miko siguió los pasos de su padre y hoy escribe y da conferencias sobre las atrocidades israelíes.
Activistas humanitarios afirman que el Régimen de Tel Aviv asesinó más de 5 millones de palestinos entre 1948 y 2019. 2022 se convierte poco a poco en uno de los años más sangrientos en la lucha por la liberación de Palestina.
La narrativa sionista de victimización ha ido cambiando a una narrativa de negación. Sin embargo, ocultar los crímenes en contra de la humanidad ya no es posible —en parte— gracias a la Diáspora Palestina en Estados Unidos y en los países occidentales.
Así como la visualización de la entidad sionista: Permiten la transparencia con respecto al martirio y sufrimiento del Pueblo Palestino.
Marcelo Sánchez, Washington.
Arce advierte de una nueva “aventura golpista” en Bolivia
El presidente boliviano, Luis Arce, advierte que el país enfrenta una nueva “aventura golpista”, pero asegura que el movimiento popular la detendrá.
“La vieja derecha, la derecha golpista, sigue queriendo emprender aventuras golpistas en nuestro país”, advirtió el lunes el mandatario en la inauguración de una asamblea de los campesinos del pueblo de San Benito, en el departamento de Cochabamba (centro).
Llamó a fortalecer la unidad de las organizaciones sociales sobre las “diferencias” internas y enfatizó en la necesidad de “tener objetivos comunes”, considerando que, si son fuertes y unidas, entonces el Gobierno también se fortalece.
Además, destacó la resistencia de la población durante el gobierno de facto de Jeanine Áñez, recordando que el factor para haber ganado las elecciones fue la unidad de las organizaciones sociales, pese a los encarcelamientos y los procesos judiciales contra varios funcionarios.
Por otro lado, Arce insistió en la necesidad de hacer una evaluación y análisis en el congreso de lo que está pasando en el país.
Este lunes cumplieron tres días del paro indefinido, promovido por la oposición de Santa Cruz, para exigir que el censo nacional se realice en 2023 y no en 2024. Los cruceños reclaman que existe un subregistro que ha derivado en menor asignación de recursos y participación en el Parlamento.
Entretanto, el Gobierno boliviano instaló el sábado un proceso de diálogo con los sectores cívicos de Santa Cruz y para ello ofreció que el censo primero se efectúe en abril de 2024 y que luego, con los datos preliminares, se haga una nueva asignación de recursos que no demore más de 6 meses. Sin embargo, la oposición rechazó el lunes esta propuesta y anunció que mantendrán el paro indefinido en el departamento de Santa Cruz.
A su vez, el expresidente boliviano, Evo Morales, que también participó en el evento de Cochabamba, advirtió de que la medida de la oposición cruceña pretende “desgastar” al gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) y “atacar” al Ejecutivo de Arce. Por tanto, pidió a los campesinos realizar una buena lectura política para defender la patria.
José M Ruiz
hace 2 días