Saltar al contenido

Hasta los Huevos

Otro sitio realizado con WordPress

  • Educación
  • Deportes
  • Humor
  • Política
    • Partidos políticos
  • Sanidad
  • Trabajo
  • Países latinoamericanos
  • Arqueologia
  • NOTICIAS
  • Uncategorized
  • Informática

Categoría: Narcopolítica

Violencia es el pan de cada día en Colombia; 830 víctimas en 2 años

por abuelo abuelo14 de abril de 202214 de abril de 2022BIBLIOTECA / Educación / Humanoides / Narcopolítica / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Política
https://videos.hispantv.com/hispantv/20220414/13n064-maj-h-colombia-violencia-new.mp4

En más de 2 años, reportan más de 217 masacres y 830 víctimas en Colombia. Anuncios que preocupan mucho a la ONU, la comunidad internacional y la población civil colombiana.

Violencia es el pan de cada día en Colombia. Inseguridad, asesinatos, y masacres son historias que se repiten constantemente en el país sudamericano. El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, INDEPAZ, acaba de revelar que entre 2020 y la fecha fueron asesinadas un total de más de 830 personas en 217 masacres. Algo que ha sido denunciado repetidamente por los mismos políticos de la nación, quienes acusan al Gobierno de Iván Duque de agravar la situación con su incumplimiento del acuerdo de paz de 2016.

Desde la ONU también alzan la voz condenatoria contra la violencia. La representante de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos pidió el miércoles enjuiciar a los responsables del operativo militar que dejó once muertos en el departamento de Putumayo, entre ellos cuatro presuntos civiles que fueron presentados como guerrilleros disidentes caídos en combate.

Las críticas se producen un día después que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), donde también estaba presente el presidente colombiano, pidiera investigaciones profundas para esclarecer la operación del Ejército en Putumayo y expresara su preocupación por el aumento de la violencia en varias zonas del país.

Por su parte, el movimiento Defendamos La Paz ha tachado de mentiras las afirmaciones positivas de Duque sobre el avance en materia de seguridad en el Consejo de Seguridad. Dice que puede entregar miles de datos para demostrar que el mandatario ha acabado con la integralidad del Acuerdo de Paz en violación de los compromisos estatales asumidos, cumpliendo solo partes que él y su partido de Gobierno consideran aceptables.

Revelado rol de Londres en complots de EEUU para matar a Fidel Castro

por abuelo abuelo14 de abril de 202214 de abril de 2022BIBLIOTECA / Educación / Narcopolítica / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Política
El difunto líder revolucionario cubano, Fidel Castro.

Documentos recién desclasificados revelan que el Reino Unido colaboró con EE.UU. en sus intentos de asesinar a Fidel Castro a principios de la década de 1960.

El difunto líder revolucionario cubano, Fidel Castro, sufrió 634 intentos de asesinato en su contra que fueron de dulces envenenados a cigarros explosivos; la presencia de un gobierno revolucionario en Cuba, a solo 90 millas de la costa del estado estadounidense de Florida era intolerable para Washington.

Lo que es menos conocido es que el Reino Unido colaboró con las operaciones de Washington para matar a Fidel Castro, que falleció en noviembre de 2016 a los 90 años de edad.

Un documento del Ministerio británico de Relaciones Exteriores, clasificado durante seis décadas y publicado recientemente revela que diplomáticos británicos discutieron la “desaparición” de Castro con la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de EE.UU.

  • Espía de CIA cuenta cómo lo entrenaron para matar a Fidel Castro

‘La CIA urdía planes para asesinar a Fidel Castro’ | HISPANTV

‘La CIA urdía planes para asesinar a Fidel Castro’ | HISPANTV

Expedientes desclasificados de los Archivos Nacionales de EE.UU. revelan los complots de la CIA para asesinar a Fidel Castro.

¿Cómo se inició el cuento?

En noviembre de 1961, Thomas Brimelow, un diplomático británico de alto rango en Washington D.C. (capital estadounidense), se reunió con la CIA junto a su colega Alan Clark, que estaba de visita en EE.UU. desde su puesto en la embajada británica en La Habana (capital cubana); Clark proporcionó a la inteligencia norteamericana una “ventana” a Cuba, país con el que Washignton había roto sus relaciones diplomáticas.

Tras las declaraciones iniciales, los funcionarios de la CIA entraron directamente en materia, preguntando a Clark “si la desaparición del propio Fidel Castro tendría graves repercusiones” en Cuba. Las actas de Brimelow de esa reunión, marcadas como “secretas y personales”, muestran que el británico no protestó por la sutil alusión al asesinato de Castro.

“Raúl Castro había sido nominado como el sucesor de Fidel […] él podría tener éxito en tomar el lugar de Fidel si se le concediera el tiempo adecuado […] Si Fidel es asesinado, entonces será menos seguro una toma del poder sin problemas. El aparato [del Estado], que aparentemente es lo suficientemente fuerte para hacer frente a un cambio gradual, podría no hacer frente a una crisis repentina”, respondió Clark.

Apenas unos días después de la reunión de la CIA y el Reino Unido, el entonces presidente de EE.UU. John F. Kennedy autorizó la Operación Mangosta, un programa secreto para eliminar a Castro por cualquier medio necesario; el año siguiente, Clark se convirtió en primer secretario de la embajada británica en Washington y Brimelow finalmente pasó a dirigir la Cancillería como subsecretario permanente.

Ahora, las revelaciones plantean nuevas preguntas sobre cuánto sabía el Reino Unido de los esfuerzos secretos de su aliado estadounidense para derrocar a Castro.

  • Rocambolesco plan de la CIA para matar a Fidel Castro

Policía de EEUU mata a otro negro; manifestantes piden justicia

por abuelo abuelo14 de abril de 202214 de abril de 2022BIBLIOTECA / Educación / Narcopolítica / NOTICIAS / Política
https://videos.hispantv.com/hispantv/20220414/protestas-eeuu.mp4

Manifestantes salen a las calles en Michigan (EE.UU.) exigiendo justicia por el asesinato de un afroamericano a manos de la Policía del país.

El Departamento de Policía de Grand Rapids de Michigan (EE.UU.) publicó el miércoles nuevas grabaciones que muestran a un hombre afroamericano que estaba boca abajo en el suelo y recibió un disparo mortal en la nuca por parte de un agente de la Policía de Michigan.

  • Informe: Policía de EEUU mató 1068 personas desde muerte de Floyd

En el vídeo, se puede ver al agente blanco arrodillándose sobre la espalda de Patrick Lyoya, de 26 años, durante unos 90 segundos mientras los dos se peleaban.

En rechazo a dicho acto de violencia policial ocurrida el pasado 4 de abril, más de 100 personas marcharon por las calles de Michigan coreando consignas como “las vidas de los negros importan” y “Sin justicia no hay paz”.

Por su parte, la Asociación Nacional Para el Avance de la Gente de Color (NAACP, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado en el que condenó enérgicamente el asesinato de otro negro por un policía blanco.

¿Cuándo llega la hora de rendir cuentas?

“Otro hombre negro ha muerto a manos de la policía, y el oficial responsable debe rendir cuentas”, reza la nota que insta al presidente de EE.UU., Joe Biden, a firmar la orden ejecutiva de reforma policial.

  • “No puedo respirar”: Muere otro hombre bajo custodia policial en EEUU

“A pesar de que entendemos completamente que una orden ejecutiva no es un sustituto de una legislación significativa, debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para proteger a nuestra comunidad”, insiste

Los estadounidenses piden justicia y exigen que se haga público el nombre del agente involucrado en el incidente. De hecho, la policía responsable por este nuevo acto violento fue puesto en una baja administrativa pagada tras lo sucedido y no ha sido imputado con ningún cargo.

  • Manifestantes toman las calles de Chicago contra violencia policial

Violencia policial en Estados Unidos

La brutalidad de la Policía de EE.UU., que es la sexta causa de muerte entre los jóvenes afrodescendientes, ha suscitado críticas de diversas organizaciones de derechos civiles. Los críticos señalan que los cimientos del racismo son inherentes al sistema política estadounidense por ser parte de las instituciones públicas del país norteamericano.

Las nuevas publicaciones han prendido de nuevo la llama de la indignación que recorrió Estados Unidos tras el asesinato de George Floyd en 2020 por la fuerza física de otro agente estadounidense.

‘Biden desvía opinión pública al etiquetar genocidio operación rusa’

por abuelo abuelo14 de abril de 202214 de abril de 2022Arqueologia / BIBLIOTECA / Educación / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Política
Presidente de EE.UU., Joe Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, intenta distraer la atención de los problemas del país norteamericano al adoptar una dura retórica contra Rusia.

El inquilino de la Casa Blanca está utilizando una retórica dura contra Moscú para desviar la opinión pública de la crisis económica del país norteamericano y salvar sus índices de aprobación, así denuncia el diario oficial chino Global Times en un artículo publicado el miércoles, afirmando que Biden utilizó el término “genocidio” con respecto a las medidas de Rusia en Ucrania precisamente para este propósito.

“Biden lanzó el término ‘genocidio’ fácil y casualmente, sin pruebas sólidas […] Mientras se le criticaban y cuestionaban a la Administración de Biden por su incompetencia e ineficacia para gobernar EE.UU., Biden colocó una etiqueta ambigua sobre Rusia para distraer la atención de la gente de la lenta economía de EE.UU. gritando sobre el conflicto en el otro lado del mundo. En el contexto actual, ‘genocidio’ es un eslogan para usar”, señala.

De este modo, añade el rotativo, el mandatario estadounidense “intentaba salvar su índice de aprobación y su carrera política”.

A continuación, Global Times indica que esta no es la primera vez que Washington utiliza este enfoque; justo antes del conflicto entre Rusia y Ucrania, acusó a China de “cometer genocidio” en la región de Xinjiang, en el norte del gigante asiático.

Biden llama ‘carnicero’ a Putin y Rusia responde | HISPANTV

Biden llama ‘carnicero’ a Putin y Rusia responde | HISPANTV

El presidente de EE.UU., Joe Biden, vuelve a insultar a su par ruso, Vladímir Putin, y lo llama ‘carnicero’ en una reunión con los refugiados ucranianos en Polonia.

Palabra genocidio, herramienta de EEUU para lograr objetivos políticos

Por otro lado, el diario chino cita las afirmaciones de Shen Yi, profesor de la Universidad de Fudan, quien denuncia que el término “genocidio” se ha convertido en una herramienta para que EE.UU. logre sus objetivos políticos.

“Estados Unidos nunca ha sido el avatar de la justicia, ni es sagrada su expresión al respecto. Si hay genocidio, debe determinarse en función de los hechos, en lugar de lo que dice Estados Unidos”, concluye el experto.

El martes, Biden acusó a su homólogo ruso, Vladímir Putin, de ser un “dictador” y describió la operación militar que ordenó el pasado 24 de febrero en el territorio ucraniano como un “genocidio”.

  • Biden trata a Vladímir Putin de un “criminal de guerra”
  • Rusia convoca a embajador de EEUU: Lazos están a punto de romperse

Dinamarca compra yodo por temor a un eventual accidente nuclear

por abuelo abuelo14 de abril de 202214 de abril de 2022BIBLIOTECA / CRISIS_MUNDIAL / Educación / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Política
Dinamarca toma medidas preventivas ante un eventual accidente nuclear.

Dinamarca compra dos millones de pastillas de yodo en previsión de un eventual accidente nuclear como consecuencias de la operación rusa en Ucrania.

La Autoridad Nacional de Salud de Dinamarca emitió el lunes un comunicado en el que informó que, tras la reevaluación de la demanda estatal de yodo que podría “usarse en caso de un accidente nuclear”, comprará dos millones de pastillas que almacenará para poder “cubrir el grupo de riesgo”, incluidos niños y jóvenes de hasta 18 años, el personal sanitario y de emergencias de hasta 40 años, así como las mujeres embarazadas y lactantes.

Dichas pastillas solo podrán ser utilizadas en caso de que “se produzca una liberación radiactiva importante en Dinamarca a partir de un accidente en una planta de energía nuclear en los alrededores de Dinamarca o de un accidente con un buque de propulsión nuclear en aguas danesas”, se lee en el texto.

La nota también precisa que circunstancias internacionales como la operación rusa iniciada el pasado 24 de febrero en el territorio ucraniano indican que “el mundo es impredecible”, mientras que la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, ha demostrado la importancia de “estar preparados” ante eventuales emergencias.

  • ‘Un conflicto nuclear por Ucrania entra dentro de posibilidades’

‘Conflicto de Ucrania podría desatar una guerra nuclear’ | HISPANTV

‘Conflicto de Ucrania podría desatar una guerra nuclear’ | HISPANTV

El conflicto entre Rusia y Ucrania podría desatar una guerra nuclear en el caso de que continúen las provocaciones contra Moscú, opinan los lectores de HispanTV.

 

Más de 1.000 soldados ucranianos entregan sus armas en Mariúpol

por abuelo abuelo13 de abril de 202213 de abril de 2022BIBLIOTECA / CRISIS_MUNDIAL / Educación / Narcopolítica / NOTICIAS / Política
Soldados ucranianos abandonaron sus posiciones en la ciudad ucraniana de Mariúpol. | Foto: EFE

l Ministerio de Defensa de Rusia detalló que entre los más de mil combatientes que se rindieron en Mariúpol se encuentran 162 oficiales ucranianos.

El Ministerio de Defensa de Rusia informó el miércoles que al menos 1.026 soldados ucranianos se rindieron a las tropas rusas en la ciudad de Mariúpol en el este de Ucrania.

LEA TAMBIÉN:

Rusia abre investigación penal sobre ataque en Kramatorsk, Ucrania

De acuerdo al comunicado de la defensa rusa los más de mil soldados ucranianos depusieron sus armas de manera voluntaria y añadió que entre los combatientes que se rindieron se encuentran 162 oficiales, así como 47 mujeres.

La cartera de Defensa detalló que 151 soldados ucranianos recibieron tratamiento médico en el lugar y posteriormente fueron trasladados a un hospital de Mariúpol.

El ente ruso indicó que durante la noche misiles de alta precisión destruyeron dos depósitos de misiles y armas de artillería de las Fuerzas Armadas de Ucrania cerca de las localidades Sadóvoye y Chúdnoye.

Pdte. Macron critica lenguaje de Biden sobre conflicto en Ucrania

por abuelo abuelo13 de abril de 202213 de abril de 2022BIBLIOTECA / CRISIS_MUNDIAL / Educación / Narcopolítica / NOTICIAS / Política
A diferencia del mandatario Joe Biden, que acusa a Rusia de cometer genocidio en Ucrania, Macron apuesta por la cordura y la paz. | Foto: Foto de referencia

La escalada verbal no contribuye de manera positiva a resolver la crisis en ese país europeo, afirmó el presidente francés.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se desmarcó de su colega estadounidense Joe Biden, y evitó usar el término genocidio para referirse al conflicto en Ucrania, al asegurar que la escalada verbal no contribuye de manera positiva a resolver la crisis en ese país europeo.

Macron sostuvo este miércoles que quiere hacer todo lo posible para seguir siendo capaz de detener este conflicto y reconstruir la paz, así que «no estoy seguro de que la escalada de palabras ayude a la causa».

Al mismo tiempo, recordó que se trata de pueblos con fuertes lazos históricos. «Tendría cuidado con los términos hoy, porque son pueblos hermanos», enfatizó el mandatario francé

El  mandatario estadounidense acusó a las fuerzas rusas de cometer un genocidio en Ucrania y afirmó que «está cada vez más claro que Vladímir Putin está simplemente tratando de borrar la idea misma de poder ser ucraniano».

El líder francés, que busca la reelección presidencial en las próximas elecciones del 24 de abril frente a la derechista Marine Le Pen, manifestó que la prioridad es alcanzar un alto el fuego mediante la diplomacia y, «si queremos hacer eso, no podemos escalar el lenguaje ni las acciones».

En la entrevista con France 2, el presidente indicó que tendría nuevas conversaciones con su colega ruso Vladímir Putin y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski.

El efecto Feijóo dispara a un PP que se queda a solo tres puntos del PSOE, según el CIS

por abuelo abuelo13 de abril de 202213 de abril de 2022BIBLIOTECA / Narcopolítica / NOTICIAS / Política

El barómetro del mes de abril del Centro de Investigaciones Sociológicas da a los de Pedro Sánchez una estimación de voto del 30,3%, seguido del PP con un 27,2%. Vox pierde dos puntos en el último mes y ronda el 14,5%, mientras que Unidas Podemos pierde algunas décimas y se queda en el 10,7%.

El efecto Feijóo dispara a un PP que se queda a solo tres puntos del PSOE, según el CIS

El barómetro del mes de abril del Centro de Investigaciones Sociológicas da a los de Pedro Sánchez una estimación de voto del 30,3%, seguido del PP con un 27,2%. Vox pierde dos puntos en el último mes y ronda el 14,5%, mientras que Unidas Podemos pierde algunas décimas y se queda en el 10,7%.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe al nuevo líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, este jueves en el Palacio de la Moncloa en Madrid.
Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo durante su última reunión. — Chema Moya / EFE

La llegada de Alberto Núñez Feijóo a la presidencia del PP parece haber causado un revulsivo en las expectativas demoscópicas del partido. En el barómetro del mes de abril del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), publicado este miércoles, los conservadores se sitúan a tan solo tres puntos del PSOE, que se mantiene como la primera formación en la encuesta.

Según el estudio, los de Pedro Sánchez siguen por encima del 30% en estimación de voto, y se sitúan, en concreto, en un 30,3%. Los socialistas pierden más de un punto respecto a la encuesta de marzo, en la que habían alcanzado el 31,5% (una de sus mejores valoraciones en la serie histórica que se inició tras las elecciones de noviembre de 2019).

El barómetro de abril refleja un crecimiento de la segunda fuerza, el PP, muy notable. El trabajo de campo de la encuesta se realizó cuando precisamente se conocía que Feijóo iba a liderar el partido y, de hecho, las entrevistas se llevaron a cabo cuando se celebraba el cónclave en el que el dirigente gallego fue elegido.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al nuevo líder del PP, Alberto Nuñez Feijóo, durante su reunión en Moncloa el pasado jueves.
El Gobierno espera que Feijóo se siente pronto a negociar para tener renovado el CGPJ el 12 de junio
MIGUEL MUÑOZ

Hace apenas un mes, el PP estaba a casi ocho puntos del PSOE en estimación de voto. En este estudio, los conservadores obtienen una estimación del 27,2% . Además, Feijóo rompe de manera clara el techo demoscópico de su formación en el CIS y mejora todas las estimaciones que obtuvo Pablo Casado en estos últimos dos años.

Más allá de la estimación, destaca que en intención directa de voto (la respuesta de los encuestados sin correcciones ni precisiones estadísticas) Sánchez tan solo aventaja a Feijóo en 1,6%; el PSOE obtiene un 22,2%, y el PP un 20,6%.

El impulso que parece haber cogido el PP en las encuestas no rompe el escenario de bloques políticos que se mantiene desde los últimos comicios y frena el crecimiento de Vox. La formación de ultraderecha llevaba meses aumentando su estimación de voto a medida que los conservadores bajaban o se quedaban estancados.

12/4/22 Feijóo y Mañueco, en un acto en Valladolid el mes pasado
El pacto de Mañueco con Vox en Castilla y León colisiona con la estrategia ideológica y política de Feijóo en Galicia
JUAN OLIVER

Con la subida de los de Feijóo, el partido dirigido por Santiago Abascal revierte su tendencia y por primera vez desde octubre del pasado año experimenta una bajada notable. En concreto, Vox pierde casi dos puntos en el último mes y pasa de una estimación de voto del 16,3% en marzo a una del 14,4% en abril. Se trata de su peor resultado en las encuestas desde noviembre del pasado año.

Unidas Podemos es la formación política que menos cambios sufre respecto a la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas. El espacio confederal pierde cuatro décimas y pasa de un 11,1% en marzo a un 10,7% en abril.

La intención directa de voto de UP en el barómetro es casi un punto superior a la de Vox (El presidente del CIS, José Féliz Tezanos, anunció hace unas semanas que iba a cambiar la metodología de sus estudios para poder reflejar mejor las tendencias de voto de la ultraderecha, ya que no se estaba recogiendo bien en la serie histórica).

Ataque verbal a pleno pulmón: Biden acusa a Putin de “genocidio”

por abuelo abuelo13 de abril de 202213 de abril de 2022BIBLIOTECA / CRISIS_MUNDIAL / Narcopolítica / NOTICIAS / Política
El presidente de EE.UU., Joe Biden, habla en el Aeropuerto Internacional de Des Moines en Iowa, 12 de abril de 2022. (Foto: AFP)

El presidente de EE.UU., Joe Biden, acusa a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de ser un “dictador” y describe la operación militar en Ucrania como un “genocidio”.

Biden se ha referido este martes a la operación rusa en Ucrania como un “genocidio” en unas declaraciones realizadas durante un viaje al estado de Iowa.

“El presupuesto de sus familias, su habilidad para llenar el tanque, nada de eso debería depender de si un dictador declara la guerra y comete un genocidio en el otro lado del mundo”, ha afirmado.

Biden, que ha hecho estas declaraciones cuando estaba hablando de los esfuerzos de su Gobierno para frenar el aumento de los precios de la gasolina como resultado del conflicto de Ucrania, ha asegurado que está haciendo todo lo que puede con órdenes ejecutivas para reducir los precios y hacer frente a “esa alza de precios provocada por Putin”.

El mandatario estadounidense ha llamado repetidamente al presidente ruso un “criminal de guerra”, pero esta es la primera vez que utiliza el término “genocidio” para referirse a la operación militar rusa. Biden también ha calificado a Putin de “carnicero”.

EEUU reafirma apoyo armamentista a Ucrania para combatir a Rusia | HISPANTV

EEUU reafirma apoyo armamentista a Ucrania para combatir a Rusia | HISPANTV

Mientras Ucrania busca más ayuda militar de Occidente, EE.UU. reitera que está comprometido a proporcionarle “las armas que necesite” para contrarrestar a Rusia.

¿Biden busca un cambio de régimen en Rusia?

Además, en un viaje reciente a Polonia acusó a Putin de haber “estrangulado” a la democracia dentro las fronteras de Rusia, y dijo que el presidente ruso “no puede permanecer en el poder”. Esa frase de Biden generó polémica, por lo que la Casa Blanca se vio obligado a explicar que, con este comentario, el presidente estadounidense no reclamaba un cambio de régimen en Rusia.

  • Putin compara la actual rusofobia con quema de libros por los nazis

El Kremlin ha condenado enérgicamente la hipocresía de Biden, denunciando que dichas declaraciones vinieron del presidente de un país “cuyas bombas provocaron la muerte de cientos de miles de personas en todo el mundo”.

Además, ha indicado que estos insultos de Biden dificultan las posibilidades de mejorar las relaciones entre los dos países, recordando que el líder de un país debería mantener la “entereza”.

  • Rusia convoca a embajador de EEUU: Lazos están a punto de romperse

nkh/tqi

China avisa: EEUU es el “bandido económico número 1 del mundo”

por abuelo abuelo13 de abril de 202213 de abril de 2022BIBLIOTECA / CRISIS_MUNDIAL / Educación / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Política
Portavoz de la Cancillería china, Hua Chunying, durante una conferencia de prensa, en Beijing, China.

Imponer sanciones a otros países y congelar sus activos han convertido a EE.UU. al bandido económico número uno del mundo, afirma China.

La portavoz de la Cancillería china Hua Chunying, refiriéndose a las sanciones de Estados Unidos y la congelación de los activos de otros países por parte de Washington, describió a Washington como el “bandido” económico número uno del mundo.

“Estafando al mundo con flexibilización cuantitativa (QE, por sus siglas en inglés). Congelación de las reservas de divisas de Irán. Incautación de los activos de Afganistán. Congelación de $ 300 mil millones de las reservas de oro y de divisas de Rusia además de los activos de sus entidades e individuos en el extranjero. ¿Seguramente estos son suficientes para convertir a EE.UU. en el bandido económico número uno del mundo?”, denunció el martes mediante un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

  • China insta a EEUU a no avivar la crisis de Ucrania con sanciones

Más temprano la misma jornada del martes, la vocera china condenó, a través de la misma red social, que, debido a las sanciones estadounidenses, alrededor de un millón de niños afganos menores de cinco años corren un grave riesgo de morir por la desnutrición.

  • 17 países forman coalición contra política de sanciones de EEUU

En los últimos años, el Gobierno de EE.UU. ha recurrido a una variedad de medidas coercitivas, incluidas sanciones unilaterales, para presionar a los países que son incompatibles con sus políticas. Incluso, en medio del brote del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, varios países sufren de las sanciones unilaterales de Washington, las cuales complican la lucha contra la pandemia.

Desde Rusia, país objeto de duras sanciones estadounidenses, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, denunció el sábado que los países occidentales se estaban comportando como “bandidos” al cortar las relaciones económicas con Rusia por el conflicto en Ucrania, asegurando que Moscú definitivamente respondería a la piratería económica del Occidente.

  • Rusia avisa: Nuestra economía se mantendrá en pie pese a embargos

De hecho, desde el comienzo de la operación militar rusa en Ucrania, Washington, la Unión Europea (UE) y otros Estados aliados, aplicaron varias rondas de embargos financieras y comerciales contra el país euroasiático, medidas consideradas por Moscú como “una declaración de guerra”.

  • Informe: sanciones contra Rusia amenazan hegemonía mundial del dólar

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Entradas recientes

  • ZAPATERO DEJA EN FUERA DE JUEGO A FEIJÓO «PONE COMO EJEMPLO A PEDRO SÁNCHEZ Y HACE TEMBLAR GÉNOVA»
  • CINTORA Y VILLARROYA: EL GRAN DEBATE
  • Ayuso Pim Pam Pum, cumple del juez Peinado, Garamendi y Alcaraz, Mazón no está #ResumenSemanal 138
  • ♟ El Tablero 3×25 | Gaza marca el rumbo de la política mundial
  • ♟ El Tablero 3×24 | ¡La Flotilla SIGUE rumbo a Gaza!

Comentarios recientes

  • MUDANÇA CLIMÁTICA CAUSADA POR ARMAS METEREOLÓGICAS en GEOINGENIERIA ¿Pacto de silencio? ENTREVISTA JOSEFINA FRAILE TERRA SOSTENIBLE
  • Fuites dans le mainstream : Le changement climatique par des armes météorologiques - RADIO VOLUME 7 en GEOINGENIERIA ¿Pacto de silencio? ENTREVISTA JOSEFINA FRAILE TERRA SOSTENIBLE

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017

Categorías

  • Arqueologia
  • Asesinos
  • BIBLIOTECA
  • CRISIS_MUNDIAL
  • Deportes
  • Educación
  • Feminismo
  • Geopolítica
  • Humanoides
  • Humor
  • Informática
  • Narcopolítica
  • NOTICIAS
  • Países latinoamericanos
  • Partidos políticos
  • Política
  • Sanidad
  • Trabajo
  • Uncategorized
  • Vivienda

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
© Copyright 2025 Hasta los Huevos. Todos los derechos reservados | Hecho por99colorthemes