Entre los temas que se abordan en este análisis se encuentra el papel de los medios de comunicación nacionales e internacionales, así como la importancia geopolítica y geoestratégica del país.
El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica publicó el informe ‘EE.UU. y la construcción del golpe en Bolivia’, donde se habla de los intereses relacionados con Washington que operaron para derrocar al dimitido presidente Evo Morales.
Entre los temas que se abordan en este análisis se encuentran los medios de comunicación bolivianos, estadounidenses y europeos que denunciaron «fraude» en las elecciones generales del 20 de octubre, incluso antes de finalizar el conteo, y donde finalmente tacharon de «dictatorial» a Morales.
En el estudio se afirma que medios como la BBC, el New York Times, el Washington Post, The Guardian, France 24 y agencias como Reuters «instalaron que lo normal u obligatorio era ir a una segunda vuelta, aun cuando no se había concluido el conteo de los votos«. Sin embargo, durante casi todo el año las corporaciones de comunicación habían fabricado «matrices de opinión falsas para deslegitimar a Evo».
Este trabajo, elaborado por Silvina Romano, Tamara Lajtman, Aníbal García Fernández y Arantxa Tirado, hace una cronología sobre comunicados de EE.UU., declaraciones y proyectos de ley que influían en las presidenciales de Bolivia, donde Morales ganó en primera vuelta.
Un «fraude» avisado
Según los autores, «detrás de la manufacturación de la idea de ‘fraude electoral'», debe considerarse la importancia geopolítica y geoestratégica del territorio boliviano y la disputa por el acceso y apropiación de los recursos naturales.
En informes de ‘think tanks’ estadounidenses y de Wikileaks, se hablaba del «potencial» de desarrollo del litio en el país andino y su «clima inseguro» como el principal «inhibidor de la inversión extranjera».
Una planta industrial para cloruro de potasio en en Llipi, Potosí, Bolivia, el 7 de octubre de 2018.David Mercado / Reuters
«El litio puede convertirse en un problema geopolítico«, decía un texto del Atlantic Council titulado ‘El papel de Bolivia en la transición energética amenazado por la incertidumbre del litio’, donde además se hacía referencia a la presencia de China en la región y su «cierto control» del suministro del metal.
De igual manera, en el documento firmado por varios investigadores se afirma que más de un año antes de las elecciones, Stratfor, una consultora que realiza investigaciones de inteligencia para la Casa Blanca, planteaba en una serie de informes escenarios de disturbios, inestabilidad y posibles sanciones de EE.UU. frente a una victoria de Evo Morales, según explica a RT una de las autoras del informe, Silvina Romano.
«El único escenario posible era el de una segunda vuelta, es decir, ya se venía manufacturando la opinión de que no se iba a aceptar un triunfo del MAS en la primera vuelta», explica Romano, que agrega que esa posibilidad se presentaba como «deseable y probable» por parte del sector público-privado estadounidense, las élites bolivianas y otros grupos empresariales de la derecha latinoamericana.
Papel de la OEA
«La OEA ha tenido un papel protagónico en el golpe de Estado contra Evo Morales de la mano de su secretario general, Luis Almagro», recoge el análisis.
La Misión de Observación Electoral de la OEA, que estuvo como acompañante electoral en los comicios del pasado 20 de octubre en Bolivia, tres días después de las votaciones presentó ante el organismo regional un informe preliminar donde consideraba que «continuaba siendo la mejor opción convocar a una segunda vuelta» ante las presuntas irregularidades halladas en el proceso.
Sede del Tribunal Electoral de Santa Cruz Electoral durante las protestas en Santa Cruz, Bolivia, el 23 de octubre de 2019.Rodrigo Urzagasti / Reuters
Este señalamiento hizo que diez días después de haberse llevado a cabo los comicios, el Gobierno y la Secretaría general de OEA firmaran un acuerdo que comprometió al país andino a permitir que se realizara una auditoría integral de los resultados y que sus resultados fuesen vinculantes.
El proceso de auditoría, en el que participaron 33 expertos de la OEA acompañados de representantes de México y España, se llevó a cabo y las conclusiones se adelantaron, a pesar de que lo se había acordado con el Gobierno.
Así, el 10 de noviembre, la OEA publicó un comunicado donde instó a anular los resultados de las elecciones y a convocar nuevos comicios. A partir de aquí, y a pesar de que el organismo no puso en duda la victoria de Morales en las urnas, los hechos se precipitaron y el mandatario se vio obligado a dimitir coaccionado por la fuerza armada.
Paca Blanco: “Hay que desmantelar Valdecañas, también porque si no sentaría un precedente”
El futuro del complejo turístico ilegal de lujo Isla Marina Valdecañas está en el aire. Su inconstitucionalidad, planteada en su día por el TSJEX, ha sido admitida a trámite por el Tribunal Constitucional recientemente. Hablamos con Paca Blanco, quien tuvo que abandonar Extremadura a causa de la persecución de la que fue víctima en El Gordo por denunciar la construcción de dicho complejo.
Paca Blanco lleva más de cuarenta años comprometida con la ecología y los derechos humanos. Es miembro de Ecologistas en Accion y de la Plataforma por del desmantelamiento del Marina Isla Valdecañas. Abandonó Extremadura a causa de la persecución de la que fue víctima en El Gordo por denunciar la construcción ilegal del complejo turístico de lujo Isla Marina Valdecañas. Anteriormente, le hicimos una entrevista en profundidad. Hace dos semanas entrevistamos al abogado que ha seguido todo el proceso en primera línea.
Antes de nada, Paca nos dice «agradezco a El Salto la oportunidad de expresarme y como siempre voy ser clara, concisa y concreta, aunque quiero dejar claro que no soy portavoz de ninguna organización».
Ha habido algunas novedades en el largo proceso judicial respecto a la urbanización ilegal de Valdecañas. Qué opinión te merece que el TSJEX haya rechazado la pretensión de la empresa para realizar una prueba de reconocimiento judicial in situ? ¿Crees que ha sido otro intento de dilación?
A lo largo de estos años, todo son objetos de dilación y de tratar de no cumplir las sentencias, esas sentencias que nos reclaman a los demás que cumplamos y que se les llena la boca al decir que hay que cumplirlas aunque no nos gusten, aunque sean injustas hay que acatarlas. En este caso hay que dilatarlas hasta el agotamiento para no cumplirlas.
El TSJEX ¿a qué va a ir? Tiene, como tenemos los demás, baúles de papeles, informes, fotos, videos y programas de tv. Y no sabemos si han ido a jugar al golf alguna vez a Valdecañas, pero lo conocen bien.
El TSJEX ha trasladado al Constitucional una cuestión de constitucionalidad sobre la Lstoex (Ley de Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura), ¿cómo valora esto Ecologistas en acción? ¿Crees que alargará mucho más el proceso?
Nos hemos alegrado que se admitiera a trámite el caso ante el Constitucional, porque es inconstitucional modificar la ley del suelo con cinco años de carácter retroactivo para intentar hacer legal lo ilegal. Y claro que alarga el proceso, pero la espada de Damocles no está solo sobre nuestras cabezas, también está sobre las cabezas de los grandes de España.
La Junta ha presentado otro documento de medidas adicionales en el que plantea la «imposibilidad legal» de demoler el complejo y a cambio proponen demoler sólo lo inacabado y medidas correctoras, también los ayuntamientos de El Gordo y Berrocalejo se apuntan a esta tesis, ¿cómo es que estas administraciones están tratando de convencer a la población de que no pueden cumplir las sentencias del Tribunal Supremo?
La Junta es la responsable subsidiaria y es la que al final tendrá que correr con los gastos del desmantelamiento, por su mala gestión, por su falta de conciencia y de conocimientos medioambientales, por su soberbia y caciquismo y ya anda amenazando al pueblo extremeño con que va a ser el pueblo quien cargue con los gastos, por eso parte del pueblo dice que se quede como está, aunque ya saben que el proyecto no ha dado ni da ni dará los puestos de trabajo ofrecidos ni tampoco esa riqueza a la zona.
Los ayuntamientos cobraron en su día el dinero de las licencias de obras. El Gordo inicio una obra de una residencia de ancianos, que esa sí que daría puestos de trabajo pero, como siempre, no pagó al contratista y ahí está la residencia, casi acabada y muriéndose lentamente, y Berrocalejo que no tiene agua para beber observa cómo se riegan los campos de golf.
La Administración extremeña acostumbrada a hacer y deshacer sin apenas oposición nos quiere convencer de que no hace falta cumplir las sentencias del Supremo. Esta sentencia; las catalanas sí. Esta sentencia no porque tendrá que acarrear la Junta con los gastos ¿y qué pasaría si no paga? ¿Tendrían que ir a la cárcel?
La Junta es la responsable subsidiaria y es la que al final tendrá que correr con los gastos del desmantelamiento, por su mala gestión, por su falta de conciencia y de conocimientos medioambientales, por su soberbia y caciquismo y ya anda amenazando al pueblo extremeño con que va a ser el pueblo quien cargue con los gastos
¿Cómo valoráis esta pretensión de demoler «pero poco»? ¿En qué consistiría esas medidas correctoras?
Nosotros no queremos demoler, tenemos informes de cómo se podría desmantelar, reciclar, con el menos daño posible al entorno y al medio ambiente y con la cuarta parte del presupuesto que nos presenta Vara.En estos días ha trascendido el debate interno de ADENEX sobre la conveniencia o no de continuar personándose en la causa junto con vosotros. ¿Qué opinión te merece?
Yo personalmente nunca he tenido muy buena opinión de ADENEX, sí de algunos miembros de ese grupo. He sufrido en diferentes ocasiones decepciones, engaños, traiciones. Yo, y ya digo que personalmente, no me fío un pelo de ellos.
Nosotros no queremos demoler, tenemos informes de cómo se podría desmantelar, reciclar, con el menos daño posible al entorno y al medio ambiente y con la cuarta parte del presupuesto que nos presenta Vara
Aducen cuestiones económicas, como que estos 12 años de litigio les han costado muchos miles de euros, ¿es tan oneroso el proceso? ¿Cuánto os ha costado a Ecologistas en acción?
No conozco el importe económico exacto, pero seguro que no se parece al suyo, nosotros tenemos un abogado que lleva estos 12 años trabajando, sin cobrar un euro y del que estamos orgullosos y el coste humano que hemos llevado los activistas sin estar liberados ni cobrar ningún sueldo. Aunque yo he pagado un alto precio por mi defensa a ultranza del desmantelamiento del ese monstruo urbanístico.¿Crees que ADENEX ha recibido presiones para que se retiren? ¿Habéis recibido presiones vosotras?
Claro, siempre hay presiones en ésta y en otras muchas causas. Y no solo yo, tenemos un compañero al que han metido cocaína en su coche para acusarle y desprestigiarle, otro compañero al que los cazadores dieron una paliza de muerte, un ganadero al que le han envenenado a sus cabras y le han sacado de la carretera con sus hijos dentro del coche. ¿Presiones económicas? no sé, a mi jamás me han ofrecido absolutamente nada. Los medios de comunicación presionan y algunos difaman, la Junta presiona. Los ecologistas vivimos presionados y vivimos con ello.
Aunque lo lógico sería que la Fiscalía y el propio Tribunal velaran de oficio por el cumplimiento de la sentencia, ¿crees que de no haber personación de los grupos ecologistas que iniciaron este litigio se conseguiría el cumplimiento de las sentencias?
No. Ya estamos viendo cómo se va desenvolviendo esto y la cantidad de palos en las ruedas para que no se cumplan las sentencias. Menos mal que hay grupos ecologistas que componen personas honestas y que nos preocupamos; en este caso de las aves, que parece que no tienen derecho a tener su espacio porque nosotros los queremos para hacernos chalets de lujo con campos de golf y playas y piscinas y puertos deportivos. Las Aves se alimentan de insectos y así está ahora el pantano (asqueroso).
Tenemos un compañero al que han metido cocaína en su coche para acusarle y desprestigiarle, otro compañero al que los cazadores dieron una paliza de muerte, un ganadero al que le han envenenado sus cabras y le han sacado de la carretera con sus hijos dentro del coche
Piensa Ecologistas en acción en retirarse también? ¿Qué esperas que ocurra al final de este proceso? ¿Y cuándo?
No. Ecologistas en Acción no piensa retirarse. Y yo no pienso retirarme mientras el cuerpo aguante y existan compañeras que me apoyen. Y además de mi grupo, existe una plataforma que hicimos el día que estuvimos en Valdecañas y en Peña Flor Berrocalejo, cuando grabamos los videos y tuvo que ir la guardia civil a protegernos de los cazadores. Dos días después atacaron a un compañero que casi nos lo matan. Esa plataforma no ha estado muy activa porque la causa la lleva Ecologistas en Acción y ADENEX pero ahora, visto lo visto, estarán más activos y a disposición de Ecologistas en Acción.
Esto parte de los «propietarios», que se llaman Borbón, Aznar, López Acebo y los grandes de esta España rancia
Esta urbanización hay que desmantelarla, la primera razón son las aves y la biodiversidad que tenemos que conservar si queremos vivir. La segunda, es que sentaría un precedente y hay 10 proyectos de este tipo en Extremadura a la espera de ver qué pasa con Marina Isla Valdecañas, se han cargado la costa y ahora le toca al interior. La tercera razón es anticapitalista, esto parte de los «propietarios», que se llaman Borbón, Aznar, López Acebo y los grandes de esta España rancia y no debemos permitir que los de siempre se queden con nuestros sitios emblemáticos para su uso y disfrute.Y una razón que ni se nos pasa por la cabeza es que este este pantano es el que lleva el agua al pantano de Arrocampo 40 kilómetros abajo y tiene que refrigerar dos reactores nucleares, que se refrigeran con agua. En fin razones demás para devolver la isla a las aves.
El multimillonario negocio del agua en España se reactiva
El agua es un elemento básico, universal e imprescindible para la vida humana. Por ello, en los últimos años se ha generado un negocio en España de más de 1.000 millones de euros de facturación en torno al cual grandes empresas como Coca Cola, Danone o Mahou, cuya razón de ser nunca ha sido el agua, están sacando tajada a través de una publicidad engañosa dirigida al consumidor que desconoce el impacto en el medio ambiente y hasta en su propio bolsillo.
El valor de este mercado se situó en 1.245 millones de euros en 2016, con un incremento del 6,9{14c88425e8fe9d97faae8feb4c9704a1f54f6c24ede33d0414f3cb3e373d26ea} respecto a 2015, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa. Con estas ventas, parece lógico los movimientos de muchas empresas para entrar en el negocio del conocido ‘oro azul’. Lo más curioso es que muchas de ellas son más conocidas por sus cervezas o yogures.
Es el caso de Mahou-San Miguel. El grupo cuenta con tres manantiales y numerosas marcas (Solán de Cabras, Sierra Natura, Sierras de Jaén y Fuente del Arca). En 2016, su división de aguas creció un 13,6{14c88425e8fe9d97faae8feb4c9704a1f54f6c24ede33d0414f3cb3e373d26ea} en sus ventas, que alcanzaron los 2,6 millones de hectolitros. Además, recientemente compró el 51,78{14c88425e8fe9d97faae8feb4c9704a1f54f6c24ede33d0414f3cb3e373d26ea} de Aguas del Valle de La Orotava, empresa canaria que comercializa las marcas Fonteide y Los Alpes.
La apuesta de Danone es casi más evidente. Mientras las ventas de su producto estrella, el yogur, se desploman, su división de aguas a nivel mundial creció un 4,7{14c88425e8fe9d97faae8feb4c9704a1f54f6c24ede33d0414f3cb3e373d26ea} en 2017, con una subida del 1,4{14c88425e8fe9d97faae8feb4c9704a1f54f6c24ede33d0414f3cb3e373d26ea} en el volumen de botellas. Además, se aceleró en la segunda mitad del ejercicio con especial énfasis en Evian, Villavicencio y Lanjarón. En España, la marca cuenta con la filial Agua Danone –propietaria de FontVella y Lanjarón–. Cerró el ejercicio de 2016 con una facturación de 220,3 millones de euros, un 5{14c88425e8fe9d97faae8feb4c9704a1f54f6c24ede33d0414f3cb3e373d26ea} más.
Nestlé también mueve ficha. De sacar sus famosas tabletas de chocolates ha pasado a invertir 20 millones de euros en su división de agua, que aquí en España cuenta con Aquarel y Viladrau, entre otras. Pero uno de los casos más claros de los últimos años es el de Coca-Cola y Pepsi, que compensan las caídas en ventas de sus refrescos estrella a base de agua. Coca-Cola comercializará la marca de este liquido embotellada Glacéau Smartwater, además de Aquabona y Vilas del Turbón.
Estas son solo cuatro de las más de 100 empresas que forman parte de este sector, donde más del 97{14c88425e8fe9d97faae8feb4c9704a1f54f6c24ede33d0414f3cb3e373d26ea} de la producción corresponde a las aguas minerales naturales; casi un 2{14c88425e8fe9d97faae8feb4c9704a1f54f6c24ede33d0414f3cb3e373d26ea}, a las de manantial y el resto a las potables preparadas, según la Asociación Nacional de Empresas de Aguas de Bebida Envasadas (Aneabe).
PRECIO DESORBITADO DEL AGUA
¿Qué hay detrás de una botella de agua? Un auténtico negocio. De media, una botella de un litro de Font Vella o Lanjarón cuesta 0,5 euros. Se recomienda beber entre 2 y 2,5 litros diarios, lo que saldría a entre 1 y 1,5 euros al día gastado en agua embotellada. O lo que es lo mismo, comprar agua de forma diaria es equivalente al precio de un litro de gasolina.
Este gasto, en teoría, no parece suponer mucho. Pero para las grandes compañías embotelladoras el margen de rentabilidad es muy amplio. La asociación italiana ‘Legambiente’ calculó que el agua embotellada tiene un coste medio para las empresas de 2 euros por cada 1.000 litros, es decir, 0,002 euros por litro. Cuando un usuario lo paga a 0,5 euros de media.
Los cálculos de Greenpeace van más allá. “De media 1 metro cúbico de agua (1.000 litros) cuesta un euro. Si compras la misma cantidad en agua embotella de marca blanca puede costar hasta 300 euros”, denuncian, algo que aumentaría el precio en el caso de botellas de marcas de fabricante.
PUBLICIDAD ENGAÑOSA
A golpe de talonario el lobby de este sector ha conseguido vender que el agua embotellada (mineral, de manantial o de abastecimiento preparada) es mejor que el agua de grifo gracias a grandes campañas de publicidad y marketing. De hecho, en algunos casos han sido denunciados por “publicidad engañosa”.
Facua-Consumidores en Acción denunció hace años ante las autoridades de Consumo a Aguas Font Vella y Lanjarón por la campaña publicitaria de Font Vella Ecoligera. La asociación consideó que la empresa incurría en publicidad engañosa al asegurar que el consumo en el hogar de agua envasada de la marca es “económico y ecológico”.
En general, “están trasladando un mensaje aprovechándose del mal sabor del agua en algunas comunidades, sobre todo en zonas de costa. Hay un bombardeo exagerado de cualidades sobre el agua mineral”, explica el portavoz de Facua, Rubén Sánchez, que considera que es “un elemento de ventaja competitiva”.
Agua minera Font Vella con sabor a frutas.
Lo cierto es que basta con darse un paseo por un supermercado para comprobar que la mayoría de marcas tratan de inflar las características de este producto con incluso con sabores nuevos. De hecho, en algunos casos el diseño del formato juega un papel fundamental como reclamo. Un ejemplo de ello es el envase de Solán de Cabras.
¿POR QUÉ SE COMPRA AGUA EMBOTELLADA?
Durante la crisis económica el consumo de agua envasada descendió un 20{14c88425e8fe9d97faae8feb4c9704a1f54f6c24ede33d0414f3cb3e373d26ea}. De hecho, algunas empresas se vieron abocadas al cierre. ¿El motivo? Ahorrar en la cesta de la compra. El agua envasada cuenta con un sustituto natural, que es el agua de grifo.
Pero, ¿por qué la gente ha vuelto a comprar agua en los supermercados? Por varias razones relacionadas con falsa creencias o una simple cuestión de gustos. “Compro agua embotellada para mi hijo porque es la que recomiendan”, explica Dolores Canal, madre y consumidora ocasional de agua embotellada. Hecho que se repite en muchas familias, aunque en España el agua es 100{14c88425e8fe9d97faae8feb4c9704a1f54f6c24ede33d0414f3cb3e373d26ea} segura, según los expertos.
En 2011, los supermercados españoles hicieron un guiño al medio ambiente y empezaron a cobrar las bolsas de plástico que antes eran gratuitas, algo…
En otros casos, simplemente se debe a una cuestión de sabor y de zonas. Pueblos y zonas de la costa suelen consumir más agua embotellada. Como el caso de Aránzazu Jubrías, una joven que compra cada semana un pack de seis botellas porque en Jadraque (Guadalajara) el “agua de grifo sabe a cloro”.
“En otras zonas de España la gestión es peor y procede de zonas calizas con carbonato cálcico. El problema es el sabor, que es malo”, explica Gonzalo Gutiérrez, técnico de medio ambiente.
Bezoya, propiedad de Calidad Pascual, vende salud en su agua embotellada.
Por el contrario, en Madrid siempre se ha dicho que el agua de grifo es el mejor. ¿Por qué? Por dos razones. Tal y como explica el técnico, la primera se debe al origen. El agua proviene de la sierra cuya “composición granítica ofrece pocos minerales (el exceso no es bueno) y pocos carbonatos”. Y la segunda se debe a “la gestión ejemplar del canal de Isabel II”.
Estos mensajes que han calado en la sociedad, no se ajustan a la realidad. “Cualquiera de las dos es apta para el consumo humano ya que pasan por controles de seguridad y sanitarios y cumplen con una legislación. Cualquier agua que no pase esos parámetros es agua no potable”, indica el técnico de medio ambiente.
EL AGUA EMBOTELLADA POCO ECOLÓGICA
El impacto medioambiental del agua embotellada es muy alto. Greenpeace denuncia que al día salen al mercado en España cerca de 50 millones de envases de bebidas, de los cuales 10 millones corresponden a agua. Y de este último dato, el 60{14c88425e8fe9d97faae8feb4c9704a1f54f6c24ede33d0414f3cb3e373d26ea} de botellas no se recicla porque acaban en vertederos, basureros o tirados en cualquier lugar del medio ambiente.
“A esta huella medioambiental hay que sumar el hecho de que se necesitan cinco litros de agua para fabricar una botella de agua”, revela Julio Barea, responsable de la campaña de residuos de Greenpeace España, quien asegura que en algunos casos se ha determinado que el agua embotellada puede contener restos de plástico.
Por ello, desde la organización ecologista plantean un sistema de devolución de envases de plástico a través del cual exista un retorno de una pequeña fianza depositada en el momento de la compra. Algo que Barea recuerda que se hace en cerca de 40 países, pero no en España “porque embotelladoras, distribuidoras y envasadoras no quieren”. Por ello hacen un llamamiento al consumo sostenible por parte de los ciudadanos.
La buena noticia es que hay leyes autonómicas que priorizan el agua de abastecimiento. En Andalucía se aprobó en enero un proyecto de Ley para la Promoción de una Vida Saludable y una Alimentación Equilibrada a través del cual se obliga a bares y restaurantes a servir gratis agua de grifo. “Si en el hogar comprar agua embotellada es un 1.000{14c88425e8fe9d97faae8feb4c9704a1f54f6c24ede33d0414f3cb3e373d26ea} más caro que beber del grifo, en los restaurantes el margen de beneficio es mayor”, denuncian desde Facua.
Al final, el millonario negocio del agua fomentado por el lobby de las multinacionales encuentra una simbiosis perfecta entre publicidad y rentabilidad. Sin embargo, hacer tambalear este negocio millonario es solo cuestión de adoptar hábitos más sostenibles.
…“el que no esté con nosotros debe pasar por los más dolorosas privaciones, las más terribles inseguridades, las más penosas necesidades de todo aquello que durante tanto tiempo disfrutó teniéndonos por aliado…” ELLIOT ABRAHAM.
Hay confesiones premiables que el coro mundial dominante contra Venezuela bolivariana, auspiciado por el poderío mediático del imperialismo occidental, se encarga de ocultar y /o subvalorar en cuanto a evidencias de delitos de Estado, violaciones a derechos humanos y agresiones a la autodeterminación de pueblos.
Hablo de confesiones descaradas, que implican crímenes de lesa humanidad a cargo de instituciones y personeros estadounidenses con capacidad de provocar genocidios, en tanto voceros de su Gobierno y de sus Fuerzas Armadas.
-Revisen estas declaraciones de factura militar:
“Intensificar el derrocamiento definitivo del chavismo y la expulsión de su representante, socavar el apoyo popular….alentar la insatisfacción popular aumentando el proceso de desestabilización y desabastecimiento…
Incrementar la inestabilidad interna a niveles críticos, intensificando la descapitalización del país, la fuga de capital extranjero y el deterioro de la moneda nacional, mediante la aplicación de nuevas medidas inflacionarias que incrementen ese deterioro…obstruir todas las importaciones y al mismo tiempo desmotivar a los posibles inversores foráneos”.
(KURT TIDD, Jefe del Comando Sur de Estados Unidos, tomado del documento “El Golpe Maestro de EEUU contra Venezuela”, 9-05-2018. Citado por Stella Caloni en artículo publicado en la Red Voltaire)
-Pero observen además con atención estos párrafos del informe político presentado por el halcón Elliot Abraham a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de EEUU:
¿Entonces vamos acaso a permitir que en Venezuela sea exitoso el socialismo, señores Representantes? ¿Pueden ustedes creer lo que eso provocaría en toda la región de América Latina?, ¿Ustedes pueden imaginarse lo que representa construir tres millones de viviendas sin la participación de la empresa privada? ¿Cuál sería el destino de nuestro modelo si no intervenimos allí en los proyecto de salud o educación, en la formación de sus militares y en la adquisición de los elementos para su defensa?, ¿Vamos entonces a permitir que en ese país triunfe el socialismo, un sistema al que le hemos venido declarando la guerra desde que nos constituimos en democracia líder del libre mercado? Por lo tanto, el que no esté con nosotros debe pasar por los más dolorosas privaciones, las más terribles inseguridades, las más penosas necesidades de todo aquello que durante tanto tiempo disfrutó teniéndonos por aliado y por el sostén de sus costumbres, de sus hábitos y entretenimientos más preciados…”.
LA VERDAD AL DESNUDO
Estas confesiones dejan claro que la crisis que afecta a Venezuela ha sido provocada por la cúpula del poder estadounidense, que el deterioro de la economía en los niveles actuales, los desabastecimientos, la híper-inflación y la devaluación gigantesca de la moneda nacional, las “privaciones” y “necesidades penosas”, los intentos de golpes de Estado y de desestabilización, la violencia, inseguridad, obstrucción de las importaciones y fuga de divisas y capitales…han sido consecuencias de un plan fríamente programado y ejecutado por el Departamento de Estado y el Pentágono de EEUU. Y ahora resucitan el TIAR, fuerza de intervención militar continental “a pedido de Guaidó”.
Esto es, que lo que se le atribuye al Gobierno de Nicolás Maduro y al chavismo, lo que se le endilga sistemáticamente y en volúmenes sin precedentes para desacreditarlos, satanizarlos y derrocarlos ha sido fundamentalmente obra del imperialismo estadounidense y sus socios continentales y mundiales.
Estas dos confesiones, fruto del descaro que emana de una prepotencia y una soberbia imperial sin límites, deberían ser premiadas como pruebas de la perversidad que acompañan sus propósitos de recolonización de Venezuela y de Nuestra América; es decir, los intentos de desconocer el derecho de autodeterminación, aplastando esa y todas las soberanías.
Ambas confesiones destilan un odio que va más allá de la rapacidad de un imperialismo decadente que procura apropiarse por la fuerza de nuestras riquezas (petróleo, oro, litio, “tierras raras”, biodiversidad, tierras fértiles, fuentes de agua…) y devela su ira contra todo lo que atente contra su coloniaje, su afán de aplastar nuestras identidades culturales, la supremacía blanca, su racismo proverbial y su indecente desprecio por estas sociedades mestizas, mulatas, negras y sus pueblos originarios.
Pero lo peor de todo es como la mentira -pasándole por encima a confesiones de este calibre y gravedad- se ha convertido en matriz de medios, cadenas informativas, noticieros, analistas, periodistas, políticos, empresarios, pastores, militares…que en todos nuestros países han conformado impresionantes redes de reproductores en gran escala de esta trágica inversión de la realidad.
Inconducta que se podría entender inocente, resultado de la alienación masiva, en personas confundidas, desinformadas o ignorantes de lo que realmente acontece en Venezuela y en el mundo; pero no en los casos de gobernantes, profesionales de la política y la economía, periodistas y comunicadores, representantes de las ciencias sociales, la cultura, iglesias y universidades, la diplomacia, la tecnocracia, la farándula, el deporte profesional y el quehacer militar y policial.
Eso se llama optar conscientemente por intereses espurios y versiones reñidas con verdades conocidas y comprobables, aunque poco difundidas.
Optar por la defensa de privilegios y acomodamientos personales, atropellando la verdad y hasta obviando confesiones como las anotadas.
Disposición a difundir mentiras y medias verdades por temor a las represalias, por falta de valor.
Evadir responsabilidades en desmedro de la ética profesional.
Y, en el mejor de los casos, erigir el liberalismo, el neoliberalismo y el conservadurismo de factura europea y estadounidense en dogmas convenientes, o negarse a reflexionar o investigar antes de hablar o escribir para montarse en la corriente de opinión dominante.
Entre esa camada no faltan bocinas bien pagadas y además pericos y cotarras repetidoras de infundios reaccionarios “made in usa”.
Gracias Almirante o Mariscal Tidd, gracias Mr Abraham por ponerlos en evidencia con estas confesiones y/o “delaciones” premiables. ¡Aplaudo a su pérfida sinceridad!
Ni Venezuela, ni Irán, como ya dictaminó reiteradamente la justicia. Informes falsos, invasión de comunicaciones privadas, tergiversación, sí. Las calumnias se extendieron, el perjuicio fue cierto. El daño es irreparable
El Watergate contra Podemos supone una noticia esencial porque altera el sustrato político, los objetivos como sociedad. No es batalla electoral, es guerra sucia, que se ejerció desde el gobierno. Muy grave y no se le está dando la importancia que requiere. Por la propia dignidad de la democracia
Informe TEM: Las cloacas del periodismo, completo en HD Durante décadas, numerosos periodistas soñaban emular a Carl Bernstein y Bob Woodward, dos colegas del Washington Post que lograron desenmascarar y hacer dimitir al presidente de EEUU, el republicano Richard Nixon. Se confirmó que era el responsable último de una trama contra el partido demócrata, con todos los ingredientes que fija el manual. A saber, espionaje político, escuchas ilegales, sabotajes, sobornos, y un sin fin de actividades ilegales ejercidas desde el Estado. Claro que Nixon lo negó. Y se resistió. Y cesó y persiguió a quienes pretendían esclarecer la verdad, por todos los métodos a su alcance. Legales y sucios. Finalmente, se vio obligado a dejar el cargo. Ocurrió entre 1972 y 1974. El Watergate quedó como mito romántico de la profesión periodística. La campaña de acoso y derribo contra Podemos y, en particular contra su líder Pablo Iglesias, se inscribe en los mismos parámetros de guerra sucia desde el Estado. Desde quien lo gobierna. Ni "policía patriótica" ni zarandajas. Según las pruebas sobre las que trabaja la justicia, el ministerio de Interior del PP de Rajoy puso en marcha con recursos públicos una trama policial para desprestigiar a Podemos, en cuanto consiguió un notable potencial en las urnas. De la mano de Fernández Díaz. De Soraya Sáenz de Santamaría también, sugieren ahora, cuyo enorme poder y presiones sobre los medios fueron evidentes. Y de portavoces mediáticos muy precisos como Eduardo Inda, y su OK Diario creado con dudosas subvenciones justo en aquellos momentos. La trama sucia habría actuado contra Podemos, contra los independentistas catalanes y para lavar la propia corrupción del PP. Con esos tan sospechosos ataques a su propio tesorero Luis Bárcenas. Recuerden que un falso cura allanó su casa, "secuestró a su mujer, a su hijo y a la asistenta, y les amenazó para que le entregaran las pruebas que el extesorero del PP escondía". Lean este artículo de Ignacio Escolar, y consérvenlo porque son tiempos de borrar la memoria. Ni Venezuela, ni Irán, como ya dictaminó reiteradamente la justicia. Informes falsos, invasión de comunicaciones privadas, tergiversación, sí. Miembros del partido que ejecutó la trama siguen utilizándolo como arma. Hoy mismo Rafael Hernando, sabiendo perfectamente lo que hace. Las calumnias se extendieron, el perjuicio fue cierto, y tribus enteras de wasaperos llegarán a la tumba convencidas de su veracidad. El daño es irreparable. Lo mínimo es al menos decirlo e intentar una difusión que nunca será igual a la que tiznó la trayectoria de varios políticos incómodos. La tinta negra de los intereses ha sido lanzada contra cuantos amenacen ciertos privilegios. La corrupción provocó la moción de censura contra el PP que llevó al PSOE a la Moncloa, con el apoyo de diversos partidos. No hay que olvidarlo. Pero España sigue operando con este PP y sus cómplices como si nada hubiera ocurrido. La impunidad que sentían les llevó hasta a premiar oficialmente a un confidente que les amañó falsos dossieres. Se sabía de las cloacas del Estado, con meritorias investigaciones que incluyen el documental así titulado de Publico.es. El periodismo informó. Y tapó, también tapo o ignoró. La justicia está actuando. Ahora con el magistrado García Castellón de la Audiencia Nacional. Antes hubo hasta comisiones parlamentarias que no llegaron a término. Nadie ha pagado culpas aún. El poder siempre pone trabas a la información independiente. Vean el caso sin ir más lejos de Raquel Ejerique e Ignacio Escolar, periodistas de eldiario.es a quienes piden cinco años de cárcel por la denuncia de Cristina Cifuentes, aún con su máster falso. Una de las definiciones de noticia dice que es lo que el poder no quiere que se sepa. Hay más noticias que no entran en ese concepto. Pero lo terrible de España es la connivencia de muchos medios con las propias tramas sucias. Portadas y programas que actúan como brazos mediáticos de esa derecha corrupta. Con tibiezas de parte otros. Es la gran diferencia con Estados Unidos donde terminan por entender que este tipo de ataques afectan a la libertad de información y a la sociedad, a los derechos, a las raíces del sistema democrático. El tratamiento informativo del tema puntero ahora, el robo del móvil de una colaboradora de Pablo Iglesias con información sensible, deja mucho que desear también. Algunos medios lo ignoran. TVE llega a cambiar y cortar frases. Un periodista no debe actuar por simpatías y antipatías, y menos sabiéndolas fundamentadas en falsedades. La asociación de Al Rojo Vivo de la Sexta entre Vox y Podemos fue otro golpe bajo, plagado de soberbia y de poder, tras la entrevista en La Sexta Noche a Pablo Iglesias. No es fácil, no. Protestar, informar también, tiene consecuencias en una profesión que se ha precarizado al límite. Y se ha vuelto mucho más dócil. No debería tratarse de valentía, pero tampoco de sumisión. Y se han visto estos días a alguno que recuerda a Paco, el Bajo, de 'Los Santos Inocentes", defendiendo lo indefendible. No es edificante leer a periodistas que saben de presiones de las que se charla en círculos informados y ver que se acepta como irremediable. Nada sano crece en magma podrido. Lo preocupante es que se dan demasiadas desviaciones por asumidas. Presiones hay. La Asociación de la Prensa de Madrid repite año tras año resultados alarmantes en su Informe de la Profesión Periodística. ¿Recuerdan? En el de 2016, el 75 {14c88425e8fe9d97faae8feb4c9704a1f54f6c24ede33d0414f3cb3e373d26ea} de los periodistas admitía ceder a las "presiones" y el 57 {14c88425e8fe9d97faae8feb4c9704a1f54f6c24ede33d0414f3cb3e373d26ea} que se autocensura. Imaginemos que se dijera lo mismo en la cadena alimentaria, escribí entonces en eldiario.es. Que el 75{14c88425e8fe9d97faae8feb4c9704a1f54f6c24ede33d0414f3cb3e373d26ea} de los procesadores confesaran que ceden si sus jefes les piden meter gato por liebre en los productos, en todas sus aceptaciones. Las manipulaciones informativas causan mucho más daño a veces que una gastroenteritis. En EEUU, llegó a haber unas elecciones en pleno Watergate, salió reelegido Nixon, se bloqueó el sistema judicial, y por fin cayó. Ir a las urnas con una trama política, policial, mediática, empresarial, ensuciándolas, las altera. En cualquier país serio, hubieran caído todos los capos de esta mafia. Aquí, hemos llegado a un mes de las próximas elecciones con un panorama político desolador. Con un PP cuajado de mentiras y bravuconadas que diseminan ocurrencias temibles si llegaran al poder. El mismo PP de la trama sucia policial aún impune. El mismo. El PP de Casado es hijo del de Rajoy y Aznar. El folclórico desbarre de las listas electorales es hijo de este tiempo de degradación de los valores, de la banalidad que se propicia desde los medios, de los intereses que la mayoría no advierte. Todo tiene consecuencias. El Watergate contra Podemos supone una noticia esencial porque altera el sustrato político, los objetivos como sociedad. Ocurriría igual con otros partidos democráticos. No es batalla electoral, es guerra sucia, que se ejerció desde el gobierno. Con cómplices. Muy grave y no se le está dando la importancia que requiere. Por la propia dignidad de la democracia. Fuente
“Yo confío mucho en la madurez y en el olfato que tiene la inmensa mayoría de este país. Salimos de una manera tan brillante de una dictadura a la democracia sin un solo roce de violencia, salvo ETA”. Las declaraciones son de la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, en una entrevista en El País, en la que asegura también que “las elecciones, en democracia, nunca pueden ser un fracaso”.
Jonathan Martínez@jonathanmartinz
La investigadora Sophie Baby estima que la Transición se cobró al menos 714 muertos por la violencia política. Inmediatamente después surgieron los GAL al amparo del gobierno del PSOE. El revisionismo histórico de Carmen Calvo es una infamia y una falta de respeto a las víctimas.
Las palabras de Calvo, incidiendo en ese mito ya desmontado de la Transición pacífica, ha provocado decenas de reacciones en las redes sociales. Lo cierto es que Calvo olvida los entre 600 y 700 muertos contabilizados por algunos investigadores, entre 1975 y 1983, incluyendo fallecidos por “violencia política de origen institucional” y por terrorismo de extrema derecha, con casos tan conocidos como la matanza de los abogados de Atocha. La obra El mito de la Transición pacífica, de Sophie Baby, eleva esta cifra a 714 muertos.
Del negro capullo al rojo y del Rojo al Naranjito.
TRES PREGUNTAS, aunque no las quieran contestar:
Por qué será que TODOS los poderes facticos de este pais NO QUIEREN a Podemos en el gobierno.?
2) Quién es capaz, a estas alturas, de creerse todavía que el PSOE es un partido de IZQUIERDAS.?
3) Alguien con dos dedos de frente es capaz de CREER a estas alturas de la película, que PP, VOX, Cs, tanto juntos como separados, son partidos que gobernarían en favor de los trabajadores y las clases populares.??
El secretario de Organización del partido español Podemos, Pablo Echenique, habla con la prensa, 21 de julio de 2018.
Publicada: sábado, 7 de septiembre de 2019 17:35
Podemos señala que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) pretende repetir las elecciones e imponer un Gobierno inestable en España.
“Da toda la impresión de que el PSOE quiere repetir elecciones. Por eso no hace más que buscar excusas”, ha insistido este sábado el secretario de Organización del partido Podemos, Pablo Echenique, en una entrevista concedida a la Radio Nacional de España (RNE).
El PSOE, que ganó las elecciones generales en abril pero sin mayoría, a juicio de Echenique, “ha decidido volver hacia atrás sin ningún tipo de explicación”, después de que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, rechazara la oferta de un Gobierno de coalición que negociaban en julio.
Así se deben interpretar, en su opinión, las declaraciones de esta misma jornada de Sánchez sobre que Podemos debe asumir el resultado electoral y “desbloquear” la investidura para que haya un Gobierno progresista.
Da toda la impresión de que el PSOE (Partido Socialista Obrero Español) quiere repetir elecciones. Por eso no hace más que buscar excusas”, ha denunciado el secretario de Organización del partido Podemos, Pablo Echenique.
Radio Nacional
✔@rne
.@pnique, secretario de Acción de Gobierno de @ahorapodemos, en el #14horas: «Da toda la impresión de que el @PSOE quiere repetir elecciones, porque solo busca excusas».
Según Echenique, el izquierdista Podemos aun trata de convencer a Sánchez, que busca la investidura, de que acepte un Gobierno de coalición y no imponga “un gobierno inestable” al país europeo.
“Un gobierno en solitario donde el PSOE acapare todo el poder ya se intentó antes de las elecciones y duró ocho meses por ser enormemente inestable. Pensamos que no es sensato”, argumenta.
El PSOE necesita lograr un acuerdo con partidos de izquierda y centro-izquierda como Podemos o con otros de derecha y centro-derecha como Ciudadanos y el Partido Popular (PP) para formar gobierno. Los dos fracasos anteriores de Sánchez en su investidura han avivado el fantasma de nuevas elecciones, algo que ocurrirá si no consigue el apoyo necesario en el Congreso de cara al próximo 23 de septiembre.