Más de 300.000 madrileños reclaman a Ayuso más inversión en la consulta ciudadana por la sanidad pública

Varios voluntarios han sido sancionados por la Policía y hasta tres mesas con urnas han sido levantadas durante la semana de la gran votación popular, organizada por los vecinos de los pueblos y barrios de Madrid.

Los vecinos de los barrios y pueblos de la Comunidad de Madrid han dado por finalizada la consulta ciudadana de la sanidad pública este domingo 23 de abril, tras haber recogido más de 300.000 papeletas. De esta forma, la gran votación popular ha confirmado lo que todo el mundo sospechaba: el temor de los ciudadanos por que el derecho a la salud desaparezca de la región a causa de la infrafinanciación.

Según fuentes de la organización, a falta de un 28% del total, hasta el viernes se habían acercado a votar presencialmente 255.393 personas, mientras que 38.681 lo han hecho a través de la página web. Un gran éxito a ojos de los vecinos que durante los siete días que han estado junto a las urnas a pie de calle y han podido escuchar, hablar y compartir las preocupaciones de ciudadanos de todas las edades sobre su servicio sanitario.

En la consulta han participado personas de todo tipo: mujeres y hombres, jóvenes, ancianas y ancianos, personas de cualquier nacionalidad o ideas, profesionales de la sanidad, pero también de otras disciplinas. También en su organización han estado involucrados ciudadanos de todos los rincones de la Comunidad.

El despliegue en los barrios y pueblos se ha concretado con la colocación de 1.700 puestos de votación y urnas volantes en las calles. Un esfuerzo basado en la autogestión de plataformas, colectivos y asociaciones. «Somos una parte de la sociedad civil autoorganizada», aseguran. En la misma línea, todo el esfuerzo y los medios materiales empleados han salido de ellos.

Aparte de la gran acogida, los organizadores han agradecido a la ciudadanía el entusiasmo y la participación, la cual consideran un pilar esencial de la democracia. Esta es la tercera consulta popular que se celebra en Madrid, pese a los torpedeos y obstáculos puestos por algunas administraciones como el Ayuntamiento de la capital, que llegó incluso a sancionar a varios voluntarios con la ley mordaza, la del suelo o por colocación de publicidad ilícita. Además de levantar tres mesas con urnas.

Conviene recordar que esta votación no tenía carácter vinculante, simplemente buscaba recoger la opinión y el sentir general de los madrileños sobre un asunto tan esencial como la atención sanitaria pública, en crisis desde hace varios años.

Por ello, los vecinos de Madrid formularon abiertamente la siguiente pregunta: «¿Estás de acuerdo en exigir al Gobierno de la Comunidad de Madrid, como tarea prioritaria, la financiación necesaria que permita el aumento en la dotación de personal y medios sanitarios en la Atención Primaria (centros de salud, servicios de Urgencia, servicios de Urgencia rurales) y hospitales de la Comunidad de Madrid, para recuperar la sanidad?».

Incesantes en la defensa de los servicios públicos, los vecinos aseguran que «la lucha continúa» y ya han convocado una asamblea de cara al próximo 26 de abril, donde harán balance de los resultados obtenidos y debatirán los «próximos pasos a seguir». «La defensa de una sanidad 100% pública, universal y de calidad es nuestro compromiso con la ciudadanía», reivindican.

El comisionista Alberto Luceño también se hacía pasar por capitán del Ejército de Tierra

La Policía encontró en el registro de su casa no solo un carné falso como asesor del CNI: también consta uno como capitán en activo del Ejército y otro como miembro honorario del Cuerpo Nacional de la Policía, expedido en 2020.

La Policía ha remitido un último informe al Juzgado de Instrucción 47 de Madrid sobre el ‘caso Mascarillas’, en el que los comisionistas Alberto Luceño y Luis Medina están investigados por presunta estafa y falsedad documental en la venta de material sanitario al Ayuntamiento de Madrid. Ahora, a la placa y el carné falsos como asesor del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que los investigadores hallaron en casa de Luceño se unen otras identificaciones falsas: el carné como capitán en activo del Ejército de Tierra y como asesor del Departamento de Seguridad Nacional de la Presidencia del Gobierno.

Todas las placas y carnés hallados en el domicilio de Luceño, en Madrid, son falsas. También consta una placa falsificada como miembro honorario del Cuerpo Nacional de Policía, expedida en 2020.

En el carné falsificado como capitán en activo del Ejército de Tierra se puede ver el rostro de Luceño ataviado con la boina militar.

En este nuevo informe policial, del 14 de abril de 2023, al que ha tenido acceso Público, los agentes revelan que en el registro de la sede de la mercantil Takamaka, con la que Luceño operó para vender material sanitario al Ayuntamiento de Madrid, se halló documentación sobre el CNI. Con dichos disfraces y falsos cargos, Alberto Luceño habría tenido facilidades en las relaciones comerciales con empresas extranjeras, según el informe policial.

En concreto, se trata de un documento de tres páginas con el logotipo del CNI en el que se puede leer aspectos básicos del ente de Inteligencia Nacional. «¿Qué? ¿De quién depende el CNI? ¿A quién informa el CNI?» son algunos de los apartados. El documento contiene un organigrama que encabeza el presidente del Gobierno sobre la Defensa del Estado.

La información hallada denota un «especial interés» a esta temática, es decir, que Luceño se habría documentado sobre los privilegios a los que conducía el hecho de ser portador de la placa del CNI, viene a decir la Policía.

El carné falso del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que la Policía encontró en el domicilio del comisionista Alberto Luceño le identificaba como «asesor de seguridad». Los agentes concluyen que tanto la placa del CNI como la tarjeta de identificación personal hallados en el domicilio de Luceño son «íntegramente falsos».

Ejércitos de Mercenarios: los Trapos Sucios de los Gobiernos en Guerra | Caféinna

A la empresa militar rusa Wagner se le han dedicado miles de titulares y videos. Los medios tienden a mostrar a este grupo como algo nuevo. Y no. Wagner no es ni el primer ejército privado de la historia, ni el único. Hoy Inna Afinogenova habla del gran negocio, el de la privatización de las guerras. Y de sus principales protagonistas.

VERGÜENZA: PPSOE ACABA con la LEY del ‘SOLO SI ES SI’ 😡

Hoy en HECD, Marina Lobo habla de la reforma de la ley Solo Si Es Si, de los cómplices que han permitido este paso atrás en el derecho de las mujeres respecto al consentimiento, repasamos el discurso de hoy de Irene Montero y de la imagen de la jornada: la soledad de Montero y Belarra con los diputados de VOX detrás.

La Base 3×17 | El PSOE blinda las cloacas mediáticas

En el programa de hoy 19/04 Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova, analizan las maniobras de la derecha y el PSOE para dejar fuera de la investigación parlamentaria de la Kitchen a los periodistas involucrados en la trama policial y el pacto entre el PSOE y las cloacas mediática. Además, hablamos del caso de la FOX News que pagó 700 millones de euros por difamación. Con la participación especial de Miguel Mora, director de CTXT.

Vuelve el REY CORRUPTO | NOTICIAS BÁSICAS

Hoy 19/04, hablamos también del plan de vivienda del Gobierno de Coalición; del veto del PSOE a la presencia de periodistas en la comisión de investigación parlamentaria de la Operación Kitchen; de la petición de liberación del periodista del Wall Street Journal, Evan Gershkovich y del silencio respecto a la detención de Pablo González; y de los motivos detrás del cambio de posiciones del PSOE respecto al Sáhara.

La Base 3×16 | Paz China Para Yemen

En el programa de hoy 18/04 Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova, hablan de una guerra silenciada durante años, la guerra de Yemen, que podría ver su fin gracias a la mediación de China entre Arabia Saudí e Irán. Con la participación especial de Alejandro López, coordinador de Descifrando la Guerra.

Violencia policial y mediática | NOTICIAS BÁSICAS

Hoy en Noticias Básicas hablamos de la brutalidad policial tras los últimos acontecimientos este fin de semana en Lavapiés. También abordamos la humillación del PSOE pactando con el PP la reforma del ‘sólo sí es sí’, una reforma donde ha sido clave la manipulación de los medios de comunicación. En el plano internacional, 8 años después de la guerra de Yemen hemos recordado el papel de España como suministrador de armas.

Manifestantes alemanes: Queremos vivir en paz en Europa con Rusia

Los simpatizantes del partido Alternativa para Alemania (AfD) se manifiestan en Núremberg contra la ayuda financiera y militar de su Gobierno a Ucrania.

“Queremos la paz con todos los pueblos de Europa, que incluye tanto a Rusia como a Ucrania. También queremos vivir en paz en Europa con Rusia en el futuro”, declaró Tino Chrupalla, colíder del partido AfD, en la manifestación del sábado.

Las imágenes de la protesta muestran a la multitud ondeando banderas y sosteniendo pancartas que dicen “No a la participación alemana en la guerra” y “¡Amigo, vete a casa!” — es un eslogan alemán similar a “Yankee go home”, en inglés—, entre otros.

Algunos manifestantes también portaban pancartas y banderas con palomas de la paz, junto con banderas de Alemania y del partido.

“Como partido único, decimos unánime y claramente diplomacia en lugar de entrega de armas. Los envíos de armas deben detenerse y la diplomacia finalmente debe tener lugar. Ese debe ser el objetivo, después de un año de derramamiento de sangre”, agregó Chrupalla.

 

A su vez, el líder adjunto del partido, Peter Boehringer, mencionó que, en el caso de una guerra mundial, ni siquiera se acepta una probabilidad de riesgo del 0,5 %, así que “No permitamos que ni siquiera los pequeños malentendidos desencadenen una guerra importante, incluso la guerra nuclear bajo ciertas circunstancias”.

Rainer Rothfuss, miembro del Parlamento alemán, también denunció la propaganda de guerra en Occidente, y agregó que “solo por la cobertura de los medios, la paz ya no tiene ninguna posibilidad aquí en este momento”.

Revelado: Zelenski malversó $ 400 millones de ayudas de EEUU

El presidente de Ucrania ha malversado cientos de millones de dólares que EE.UU. envió a Kiev para la compra de combustible, según un periodista estadounidense.

En un informe publicado esta semana en su blog en la plataforma Substack, el destacado periodista Seymour Hersh acusó a Volodimir Zelenski y su círculo cercano de utilizar el dinero de los contribuyentes estadounidenses destinados para pagos por diésel.

“Una estimación de analistas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EE.UU. sitúa los fondos malversados ​​en 400 millones de dólares el año pasado”, aseveró Hersh.

De acuerdo con el reportes, Zelenski ha estado comprando diésel con descuento a los rusos.

Además, los funcionarios ucranianos, prosiguió el periodista, están “compitiendo” para establecer compañías fachadas para contratos de exportación con traficantes de armas privados en todo el mundo.

La propagación de la corrupción en los altos círculos de Kiev fue uno de los temas que el jefe de la CIA, William Burns, planteó en enero durante su encuentro con Zelenski en Kiev, aseveró el periodista.

 

“Burns también le presentó a Zelenski una lista de 35 generales y altos funcionarios cuya corrupción era conocida por la CIA y otros miembros del Gobierno estadounidense”, indicó el ganador del Premio Pulitzer.

La divulgación de la corrupción generalizada en el sistema administrativo ucraniano en medio de la guerra con Rusia y la ayuda financiera y armamentista occidental ha generado muchas preocupaciones sobre el fracaso de estas ayudas para llegar a su destino en el ejército ucraniano.

La Comisión Europea (CE), preocupada por la escalada de la corrupción, que pone al Gobierno ucraniano entre los más corruptos del mundo, ha pedido a Kiev que fortalezca la lucha contra la corrupción.