Así ha torpedeado el PP los avances feministas en las últimas dos décadas

El debate sobre la reforma de la ley del sólo sí es sí ha desatado las críticas del Partido Popular al Gobierno. Los populares dicen que la norma del Ministerio de Igualdad «daña» al feminismo. ¿Pero qué ha hecho el PP durante estos años en materia de igualdad? Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

La Base #2×72 – Premio Pulitzer: «EEUU voló el Nord Stream»

Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la investigación publicada por el periodista ganador del Premio Pulitzer Seymour Hersh en la que asegura que EEUU fue el autor del ataque terrorista que destruyó el gasoducto ruso-alemán NordStream. ¿Qué implicaría que EEUU efectivamente haya sido el autor de este ataque? ¿Podría ser un acto de guerra contra Alemania? ¿Cómo afectaría esto al relato oficial sobre la guerra en Ucrania? ¿Por qué estas revelaciones están teniendo escaso eco mediático en Occidente? ¿Por qué hay periodistas que afirman que ni siquiera debería publicarse? Con la participación del periodista Gerardo Tecé. Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

Jordi Évole responde sin pelos en la lengua a un titular de ‘Okdiario’: «Inda, aparte de mentir cada día, das asco»

Por  

Este sábado se han celebrado en Sevilla los Premios Goya (que no los Oscar), la máxima fiesta anual del cine español. En la gala, cargada de referencias al recién fallecido Carlos Saura, hubo huecos para reivindicar la cultura, pero también el papel de las mujeres o la defensa de la sanidad pública. Precisamente Jordi Évole, que debutaba en el evento, ha sido uno de los que ha utilizado el escenario como vía de protesta.

Relacionada: «No tenéis vergüenza»: la Comunidad de Madrid usa a la viuda de Carlos Saura para sacar pecho por su modelo de sanidad

El periodista y presentador hacía entrega, junto a la cineasta Almudena Carracedo, del Goya a Mejor Documental. Antes de anunciar las cintas nominadas, Évole quiso aprovechar su presencia en el atril para evocar el No a la guerra y recordar la convocatoria de la manifestación en defensa de la sanidad pública en Madrid.

 

Su discurso no gustó a todo el mundo, pero si hay alguien a quien parece haber molestado especialmente es a los redactores de Okdiariola web de Eduardo Inda, que han utilizado un titular bochornoso a más no poder: «Évole, amigo de Otegi, se cuela en los Goya para promocionar la manifestación contra Ayuso». Ante semejante acusación, el comunicador se ha mostrado tajante: «Aparte de mentir cada día, das asco«.

 

En las redes, ni los compañeros de profesión ni los usuarios de Twitter daban crédito ante lo que leían. Incluso Pablo Iglesias se ha pronunciado para evidenciar los peligros de dar visibilidad a individuos como Eduardo Inda en las tertulias televisivas.

 

 

 

Lo cierto es que, tenga Évole o no parte de la responsabilidad, la manifestación en defensa de la sanidad pública en Madrid ha sido un éxito que Eduardo Inda y los portales de ultraderecha tienen bastante complicado ocultar.

La Base #2×71 – ¿Una heridita? ¿Despertar a tu mujer? La reforma Llop-Álvarez

Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan las declaraciones de la ministra de Justicia, Pilar Llop, y de su principal asesor, Francisco Javier Álvarez, dejando claro que la reforma que propugnan para la Ley solo sí es sí supone desplazar el consentimiento del núcleo de la Ley y volver al modelo de ‘La Manada’. ¿Es la propuesta del PSOE igual que la del PP, que ya ha anunciado su apoyo a esta reforma? ¿Qué dice ahora la progresía mediática tras el ‘sincericidio’ de Llop y Álvarez? ¿Qué dice el movimiento feminista ante este posible paso atrás? ¿Hay ejemplos en otros países de una campaña de la derecha mediática que haya logrado tumbar un avance social? Con la participación de la periodista Cristina Fallarás.

Periodista denuncia que EE.UU. explotó gasoductos Nord Stream

El periodista indicó que el Gobierno de EE.UU. rechazó las acusaciones en torno a la operación sobre los Nord Stream. | Foto: Anadolu Agency

Seymour Hersh afirmó que Biden decidió sabotear el Nord Stream después de más de nueve meses de discusiones secretas en Washington.

El periodista estadounidense Seymour Hersh, reveló el miércoles como Estados Unidos saboteó y explotó los gasoductos Nord Stream como medida para presionar a Rusia.

LEA TAMBIÉN:

Rusia pide hallar a responsables de sabotaje al Nord Stream

Según lo publicado por el ganador del Premio Pulitzer, buzos de la Marina estadounidense colocaron los explosivos bajo los gasoductos Nord Stream en junio de 2022 en el curso de la «Operación Baltops 22» de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Seymour Hersh señaló que los explosivos fueron activados por fuerzas noruegas el 26 de septiembre al arrojar una boya desde un avión que los hizo explotar.

El periodista indicó que el Gobierno de EE.UU. rechazó las acusaciones en torno a la operación sobre los Nord Stream, a pesar de que el presidente Joe Biden viera los gasoductos como un medio que permitiría al mandatario ruso Vladímir Putin usar «el gas natural como arma para sus ambiciones políticas y territoriales».

Hersh comentó que portavoces de la Casa Blanca y de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) calificaron de completamente falsas las revelaciones sobre el sabotaje a los gasoductos.

De acuerdo al reportero la operación de sabotaje estuvo dirigida por el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, el asesor de Seguridad Nacional, Jacob Sullivan  y la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos, Victoria Nuland.

Seymour Hersh afirmó que Biden decidió sabotear el Nord Stream después de más de nueve meses de discusiones secretas con el equipo de seguridad nacional de Washington.

El sabotaje a los gasoductos Nord Stream  es el acto terrorista más grave perpetrado desde la Segunda Guerra Mundial.

Los perjudicados por la operación son la empresa ruso-alemana-neerlandesa-francesa domiciliada en Suiza, Nord Stream AG.

Las consecuencias de este sabotaje han devastado la economía de la Unión Europea, provocando un aumento asombroso en los precios de la energía y una serie de quiebras.

El periodista Seymour Hersh ha sido el azote de los presidentes de EE.UU. desde la década de 1960 e incluso una vez fue descrito por el Partido Republicano como «la cosa más cercana que tiene el periodismo estadounidense al terrorismo».

A lo largo de su carrera periodística, Hersh publicó notas sobre la masacre de My Lai en Vietnam y fue el primero en informar de los bombardeos de EE.UU. sobre Camboya.

También sacó a la luz el espionaje de la CIA en el territorio de EE.UU. contra los activistas que se oponían a la guerra y la trama del golpe de Estado contra Salvador Allende en Chile.

Sus artículos ayudaron a que Washington restringiera su programa de armas químicas y alertó sobre la mentira de las armas nucleares en Irak y dio a conocer las torturas en la cárcel de Abu Graib.

Barcelona suspende lazos con el régimen de ‘apartheid’ israelí

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

El municipio de Barcelona, en el norte de España, ha informado de la suspensión de sus vínculos con Israel y lo ha calificado de régimen de ‘apartheid’.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, anunció el miércoles que esta urbe catalana ha decretado la suspensión de relaciones con Israel y todas las instituciones de este régimen y aseguró que las medidas continuarán “hasta que las autoridades israelíes pongan fin a la violación sistemática de los derechos humanos contra la población palestina”.

En este sentido, Colau envió una carta al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para informarle de la suspensión temporal de todas las relaciones de la capital catalana con el régimen de Tel Aviv, incluido el acuerdo de hermanamiento firmado hace 25 años.

La funcionaria catalana de izquierda afirmó que la medida de Barcelona responde a una petición ciudadana de muchas organizaciones propalestinas en la capital catalana y acusó a Israel de imponer “décadas de violaciones sistemáticas de los derechos humanos, la ocupación y colonización ilegal de territorios palestinos contra todas las opiniones de Naciones Unidas”.

 

“No puedo permanecer impasible ante la vulneración sistemática de los derechos básicos de la población palestina”, declaró Colau, al tiempo que remarcó que diferentes voces internacionales han descrito la situación que sufre el pueblo palestino como “apartheid” israelí.

Chiste amargo: EEUU saquea crudo de Siria y la deja sola con crisis

Mientras Siria combate contrarreloj para salvar a los atrapados debajo de los escombros, las sanciones de EE.UU. traban el avance de trabajos y llegada de ayuda.

Los dos terremotos del lunes han destruido cientos de edificios en el lado sirio. Días después del catástrofe, muchos siguen buscando entre los escombros rastros de hijos, hermanos, y sus padres y vecinos. Podrían hacerlo más fácilmente, si hubiera maquinarias pesadas. Sin embargo, las sanciones de Estados Unidos, impiden el traslado de tales equipos a Siria.

Las sanciones, también, dificultan la llegada de asistencias humanitarias al país, devastado por años de guerra y la posterior imposición de medidas unilaterales de Occidente. Algunos países, como China, han recordado a Estados Unidos, que es hora, de que anteponga la urgencia humanitaria a sus intereses políticos.

“Mientras hablamos, las tropas estadounidenses continúan ocupando las principales regiones productoras de petróleo de Siria. Han saqueado más del 80 % de la producción de petróleo de Siria y han contrabandeado y quemado las existencias de cereales de Siria. Todo esto ha empeorado aún más la crisis humanitaria de Siria. A raíz del sismo, EE.UU. debería dejar de lado las obsesiones geopolíticas y levantar de inmediato las sanciones unilaterales contra Siria, para abrir las puertas a la ayuda humanitaria a Damasco”, señaló Mao Ning, la portavoz de la Cancillería china.

El coordinador de las Naciones Unidas en Siria, Mostafa Benlamlih, recordó que los sismos han afectado la vida de 11 millones de sirios. Y exigió el fin de las medidas coercitivas que impiden la llegada a Siria, de millones de ayudas humanitarias, cuando el país árabe, más las necesita.