Las asociaciones feministas de la Región de Murcia muestran su indignación con la decisión de los tribunales: “violar a chicas menores y pobres sale gratis si eres un hombre con poder e influencias”
Juan Peque Álvarez, uno de los empresarios condenados por violar a menores — Edu Botella / Europa Press
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, pasa pedir solidaridad a los caseros a pedir esperanza en sus políticas de vivienda. Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
El PSOE, tanto en el Congreso como en Moncloa, ha salido en tromba a defenderse de las acusaciones del PP sobre la ley que puede provocar, según señalan los populares, la reducción de penas de varios miembros de ETA. Los socialistas alegan que se trata de una trasposición europea que cuenta con informes que avalan esa iniciativa. El PP votó a favor en su momento aunque este martes ha retirado del orden del día el trámite en el Senado. Fuentes gubernamentales confirman que no tienen intención de retirarla y que se tendrá que votar en el Congreso cuando llegue el momento. La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, se ha mostrado muy contundente en la habitual rueda de prensa celebrada en Moncloa tras el Consejo de Ministros. «ETA acabó hace 13 años, desapareció, fue una victoria de toda la sociedad y la democracia», ha destacado. Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
Podemos tratará de que el Congreso de los Diputados inste al Gobierno a desclasificar toda la documentación relativa al intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 tras la revelación de unos audios en los que Juan Carlos I le habla a Bárbara Rey sobre el silencio de Alfonso Armada. Según han avanzado este lunes María Teresa Pérez y Pablo Fernández, portavoces del partido, durante una rueda de prensa, esta semana Podemos registrará en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para que la Cámara Baja inste al Ejecutivo a desclasificar esta documentación. Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
En el programa de hoy, 8/10/2024, Pablo Iglesias, Inna Afinogenova y Manu Levin analizan la situación en Palestina cuando se cumple un año de genocidio en Gaza. Con la participación de la periodista Olga Rodríguez.
Ayuso alerta de un plan comunista para que la gente vaya puesta, colocada, no piense y sea manejable. Más conspiranoica y delirante que nunca, Díaz Ayuso asegura que hay una agenda global para imponer así la agenda de la izquierda. No incluye a Feijóo con Marcial Dorado, ni a Miguel Ángel Rodríguez entre las posibles víctimas de ese plan comunista. Sí mete al Ministerio de Sanidad español. En esta misma «Academia» para jóvenes del PP, Aznar alerta de que «están despedazando España» y cachorros del Partido Popular, con buen sueldo público, dan lecciones de cultura del esfuerzo. Nacho Cano, ejemplo para Ayuso. Mientras, «Luis Cryptospain» presume de un chanchullo con la Comunidad de Madrid. Es el mismo investigado que cerró su chiringuito repentinamente y dice que dio 100.000 euros en negro a Alvise. Informe Cintora.
Hoy en Noticias Básicas desmontamos el bulo que ha convertido una norma europea en una ley sobre presos de ETA, te contamos la visita de Yolanda Díaz a Inditex o la voz de alarma de la PAH sobre desahucios por fondos buitres.
Hoy en Noticias Básicas te contamos las manifestaciones contra el genocidio en Gaza, los audios que comprometen a Juan Carlos I sobre la autoría del 23F y la petición de Podemos de desclasificar documentos clasificados.
El juez José Castro, que investigó la corrupción en la monarquía española e hizo historia imputando a alguien de la Casa Real, a una Infanta: «El Rey Juan Carlos I quería un golpe de Estado suave, según algún autor. No ha habido justicia con los malos actos del ahora Emérito, porque hay cómplices de su felonía: políticos y medios que miran y han mirado para otro lado. Por ejemplo, con sus movimientos de dinero en paraísos fiscales». Así responde el juez tras los audios entre el monarca y Bárbara Rey y otras informaciones que están saliendo». Castro es contundente con más temas: «Lo que se hizo con los ancianos en las residencias de Madrid es una canallada. Por más que Ayuso diga lo contrario, debían haber sido trasladados a hospitales y la Justicia no está funcionando en este caso, porque no es igual para todos». «Cerraría medios que se dediquen exclusivamente a esparcir bulos». «Yo derogaría la Ley Mordaza, porque restringe el derecho a manifestarse». «Me avergüenza ver a Nacho Cano decir que van contra él por ser amigo de Ayuso. Si ha incumplido las normas, lo determinarán los órganos pertinentes, pero hace el ridículo y es como un niño con comportamientos como insultar a la Policía». «No estoy de acuerdo con la actuación del juez Peinado en el caso de Begoña Gómez. No ha acotado la causa. Es como salir a ver qué pesca y eso en una instrucción es incorrecto». El periodista Jesús Cintora conversa con el Juez José Castro, cuya instrucción dio paso al encarcelamiento de Urdangarin.
@carmencarrilloalvarez
hace 16 horas