FEIJÓO Justifica al Condenado de VOX por MACHISMO: «Tuvo un DIVORCIO DURO» | NOTICIAS BÁSICAS

Hoy, 20/06 en Noticias Básicas, arrancamos respondiendo a Yolanda Díaz: sí, Irene Montero fue vetada; seguimos analizando la entrevista de Núñez Feijóo en la SER, donde el líder del PP no descartó hacer vicepresidente a Santiago Abascal y, además, justificó al número 1 de Valencia por Vox condenado por violencia machista; hablando de violencia comentaremos la lona del odio desplegada por Vox en Madrid y te contamos la reacción de los colectivos LGTBI+; esta semana empiezan a conocerse notas de selectividad y notas de corte para el acceso a las diferentes carreras, unas notas en las que los alumnos de la privada compiten dopados; en Internacional nos vamos a Palestina, donde el ejército de Israel continúa con sus prácticas criminales; acabamos con un reportaje de Willy Veleta, que ha acudido a la entrega de los Premios Triángulo.

‘Público’ estrena ‘Quan plou sobre mullat: 50 anys de neoliberalisme, crisi rere crisi’

Tras estrenar en exclusiva para sus suscriptores y suscriptoras el documental ‘Quan plou sobre mullat: 50 anys de neoliberalisme, crisi rere crisi’, un filme coproducido por el Observatorio de Derechos Sociales, Económicos, Culturales y Ambientales (DESC) y Bruna Productora Audiovisual con la colaboración de EntrePueblos, Público ofrece a todos sus lectores y lectoras la oportunidad de ver esta obra.

Cómo el poder mediático impulsa a Núñez Feijóo y al PP | Rubén Hood

Cuánta razón tenía el señor Sampedro! Estamos manipulados, y no nos gusta pensar, ¿ Para qué? Ya piensan por nosotros y es muy cómodo por lo que parece. Como no despertemos nos vamos a la Edad Media! Pués eso ✊🏿✊🏾✊🇳🇬

Yolanda Díaz, a Feijóo: «Ha pactado con la ultraderecha para pisotear los derechos de las mujeres»

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha expresado su rechazo ante la actitud de Feijóo por permitir al Partido Popular acordar gobiernos con Vox en municipios y autonomías. La también líder de Sumar ha manifestado que se necesitan «hechos, no palabras». Ha reprochado que se pacte con quien quiere acabar con los derechos humanos de las mujeres. Fuente de la ilustración: Público / Chema Moya EFE / Enric Foncuberta EFE / EFE

0:04 / 11:43 Sánchez Afea a IRENE MONTERO que su Feminismo Moleste a Señores de 40/50 Años | NOTICIAS BÁSICAS

Hoy, 19/06 en Noticias Básicas, arrancamos en Barcelona, donde los votos de Comuns y PP han hecho alcalde al socialista Collboni; ponemos el ojo en el paso de los candidatos al 23J por los medios de comunicación: Sánchez afea ante Alsina que el feminismo de Irene Montero haya resultado incómodo para señores de 40 o 50 años; Santiago Abascal dice que en VOX tienen cabida los admiradores de Franco (quién lo podía imaginar); las juventudes del PP madrileño anuncian un acuerdo con las más exclusivas discotecas de la capital: si eres afiliado al partido de Ayuso tendrás acceso preferente y chupitos gratis; y finalmente acabamos con un reportaje de Willy Veleta, que se echa a la calle con quienes se movilizan para salvar arboledas sentenciadas a muerte por el PP de la capital.

LA FÁBRICA DE RUFIÁN CON PABLO IGLESIAS

Nuestro invitado de hoy es fan de Juego de Tronos y seguidor del Rayo. Es uno de los fundadores de Podemos y fue vicepresidente segundo del gobierno de Pedro Sánchez. En 2021 renunció a su acta en el Congreso y a dia de hoy presenta el videopodcast la Base y dirige Canal Red. Bienvenidos a la Fábrica On Tour, desde el teatro Espacio Soho club de Madrid. Hoy, Pablo Iglesias.

Así es el IMPERIO MEDIÁTICO de HECTOR MAGNETTO | SIEMPRE ES HOY

No hay un grupo de medios en la región tan poderoso como Clarín. ¿Qué tamaño tiene? ¿Qué relevancia tiene en el sistema de medios y en la economía? ¿Es un poder en si mismo o es un instrumento? ¿Hay tensiones entre facciones del capital? ¿Habrá enfretamiento entre los grupos tradicionales y los de la economía digital? ¿Qué particularidad tiene el capítulo argentino en relación a otros países de la región? ¿Cuál ha sido el rol de Héctor Magnetto en todo eso?

La desdolarización es una contraofensiva a las sanciones de EEUU

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, reafirmó apoyo de Venezuela a nuevo orden económico, durante el 26.º Foro Internacional de San Petersburgo.

En entrevista exclusiva con Hispan TV, la periodista, Rosalba Lo Bue, considera que la desdolarización en el comercio mundial es un tema que está en el tapete en estos momentos y que quedó reforzado en el marco del Foro de San Petersburgo, donde el Gobierno venezolano ha condenado el uso del dólar como una arma de guerra económica por parte de EE.UU. La vicepresidenta venezolana, en declaraciones al portal La Iguana TV, ratificó que la reiterada imposición de sanciones unilaterales por parte de Washington está acelerando todo este proceso de desdolarización a nivel internacional, y la generación de un nuevo orden mundial.

Para la periodista Rosalba Lo Bue, la desdolarización es un proceso que se viene gestando desde 2010, gracias a los presidentes, Hugo Chávez y Vladimir Putin, y que hoy se está materializando de una manera más acelerada como una contraofensiva a las sanciones o medidas coercitivas unilaterales de EEUU contra distintos países del mundo.

 

Recuerda la analista que “procesos como la creación del Banco Ruso, con una extensión en Pekin, también la formación del Grupo de los países BRICS, el renacer de Unasur que ya había planteado la creación de una moneda, son parte de las iniciativas para un solo objetivo, la libre transacción de las operaciones financieras, bancarias, entre las naciones, sin que intervenga o esté mediando el dólar o el sistema Swift a nivel internacional”.

“En el foro económico de san Petersburgo cuyo país invitado especial fue Emiratos Árabes Unidos, a pesar de no ser un país que sancionado por EEUU, está dando un paso adelante en cuanto a su libre derecho a ejercer su soberanía en el establecimiento de las transacciones en monedas nacionales y hacia allá está apuntando, a que ya no intervenga más el dólar, que ha sido parte de una estrategia de guerra económica entre las naciones en el mundo, como lo vemos en el caso de Irán y Venezuela, o China y Venezuela… desde Venezuela se promueve y se insiste en caminar hacia la ruta de la desdolarización, la ruta del patrón oro, y la ruta de la defensa de la soberanía, la independencia y la libertad que tienen los pueblos para relacionarse, ayudarse y estimular a crecer el desarrollo de sus naciones en el ámbito económico, comercial y financiero”, apunta Lo Bue, quien añade que “desde Venezuela se promueve y se insiste en caminar hacia la ruta de la desdolarización, la ruta del patrón oro, y la ruta de la defensa de la soberanía, la independencia y la libertad que tienen los pueblos para relacionarse, ayudarse y estimular a crecer el desarrollo de sus naciones en el ámbito económico, comercial y financiero”.

El Foro de San Petersburgo concluyó este sábado, en su 26.ª edición, siendo un acontecimiento único en el mundo de la economía, que se celebra desde el año 1997 y desde 2006 se organiza con el patrocinio y participación del presidente de la Federación de Rusia.

‘Putin intenta encontrar salida pacífica al conflicto en Ucrania’

Un politólogo vislumbra que el presidente ruso seguirá negociando con actores mundiales para encontrar una salida pacífica al conflicto en Ucrania.

“Seguramente ocurrirá esto, seguirá negociando también con los africanos, como con el presidente [de Brasil, Luiz Inácio] Lula da Silva y otros actores, incluso las Naciones Unidas, para encontrar una salida pacífica a este conflicto”, ha aseverado este domingo el analista político Jorge Kreyness en una entrevista con HispanTV.

Una destacada delegación africana se reunió el sábado en San Petersburgo con el mandatario ruso, Vladímir Putin. Los líderes, que habían sostenido un encuentro con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, abogaron por un eventual diálogo entre Kiev y Moscú.

Putin, por su parte, se manifestó “abierto a un diálogo constructivo con todos aquellos que quieren la paz sobre la base de los principios de la justicia y la consideración de los intereses legítimos de las partes”. Sin embargo, denunció que, desde Kiev, no quieren sentarse a dialogar.