Los grupos señalan a Sánchez su «traición» al Sáhara y el «chantaje» de Marruecos

«Deben tener información realmente valiosa para mover sus hilos con facilidad», ha criticado la diputada de ERC, Marta Rosique. Fuerzas políticas diferentes como EH Bildu, Junts, PdeCat, Compromís, PNV o Cs también han criticado la posición del Gobierno en relación al Sáhara Occidental.

La Base 3×17 | El PSOE blinda las cloacas mediáticas

En el programa de hoy 19/04 Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova, analizan las maniobras de la derecha y el PSOE para dejar fuera de la investigación parlamentaria de la Kitchen a los periodistas involucrados en la trama policial y el pacto entre el PSOE y las cloacas mediática. Además, hablamos del caso de la FOX News que pagó 700 millones de euros por difamación. Con la participación especial de Miguel Mora, director de CTXT.

Vuelve el REY CORRUPTO | NOTICIAS BÁSICAS

Hoy 19/04, hablamos también del plan de vivienda del Gobierno de Coalición; del veto del PSOE a la presencia de periodistas en la comisión de investigación parlamentaria de la Operación Kitchen; de la petición de liberación del periodista del Wall Street Journal, Evan Gershkovich y del silencio respecto a la detención de Pablo González; y de los motivos detrás del cambio de posiciones del PSOE respecto al Sáhara.

La Base 3×16 | Paz China Para Yemen

En el programa de hoy 18/04 Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova, hablan de una guerra silenciada durante años, la guerra de Yemen, que podría ver su fin gracias a la mediación de China entre Arabia Saudí e Irán. Con la participación especial de Alejandro López, coordinador de Descifrando la Guerra.

Violencia policial y mediática | NOTICIAS BÁSICAS

Hoy en Noticias Básicas hablamos de la brutalidad policial tras los últimos acontecimientos este fin de semana en Lavapiés. También abordamos la humillación del PSOE pactando con el PP la reforma del ‘sólo sí es sí’, una reforma donde ha sido clave la manipulación de los medios de comunicación. En el plano internacional, 8 años después de la guerra de Yemen hemos recordado el papel de España como suministrador de armas.

Manifestantes alemanes: Queremos vivir en paz en Europa con Rusia

Los simpatizantes del partido Alternativa para Alemania (AfD) se manifiestan en Núremberg contra la ayuda financiera y militar de su Gobierno a Ucrania.

“Queremos la paz con todos los pueblos de Europa, que incluye tanto a Rusia como a Ucrania. También queremos vivir en paz en Europa con Rusia en el futuro”, declaró Tino Chrupalla, colíder del partido AfD, en la manifestación del sábado.

Las imágenes de la protesta muestran a la multitud ondeando banderas y sosteniendo pancartas que dicen “No a la participación alemana en la guerra” y “¡Amigo, vete a casa!” — es un eslogan alemán similar a “Yankee go home”, en inglés—, entre otros.

Algunos manifestantes también portaban pancartas y banderas con palomas de la paz, junto con banderas de Alemania y del partido.

“Como partido único, decimos unánime y claramente diplomacia en lugar de entrega de armas. Los envíos de armas deben detenerse y la diplomacia finalmente debe tener lugar. Ese debe ser el objetivo, después de un año de derramamiento de sangre”, agregó Chrupalla.

 

A su vez, el líder adjunto del partido, Peter Boehringer, mencionó que, en el caso de una guerra mundial, ni siquiera se acepta una probabilidad de riesgo del 0,5 %, así que “No permitamos que ni siquiera los pequeños malentendidos desencadenen una guerra importante, incluso la guerra nuclear bajo ciertas circunstancias”.

Rainer Rothfuss, miembro del Parlamento alemán, también denunció la propaganda de guerra en Occidente, y agregó que “solo por la cobertura de los medios, la paz ya no tiene ninguna posibilidad aquí en este momento”.

Revelado: Zelenski malversó $ 400 millones de ayudas de EEUU

El presidente de Ucrania ha malversado cientos de millones de dólares que EE.UU. envió a Kiev para la compra de combustible, según un periodista estadounidense.

En un informe publicado esta semana en su blog en la plataforma Substack, el destacado periodista Seymour Hersh acusó a Volodimir Zelenski y su círculo cercano de utilizar el dinero de los contribuyentes estadounidenses destinados para pagos por diésel.

“Una estimación de analistas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EE.UU. sitúa los fondos malversados ​​en 400 millones de dólares el año pasado”, aseveró Hersh.

De acuerdo con el reportes, Zelenski ha estado comprando diésel con descuento a los rusos.

Además, los funcionarios ucranianos, prosiguió el periodista, están “compitiendo” para establecer compañías fachadas para contratos de exportación con traficantes de armas privados en todo el mundo.

La propagación de la corrupción en los altos círculos de Kiev fue uno de los temas que el jefe de la CIA, William Burns, planteó en enero durante su encuentro con Zelenski en Kiev, aseveró el periodista.

 

“Burns también le presentó a Zelenski una lista de 35 generales y altos funcionarios cuya corrupción era conocida por la CIA y otros miembros del Gobierno estadounidense”, indicó el ganador del Premio Pulitzer.

La divulgación de la corrupción generalizada en el sistema administrativo ucraniano en medio de la guerra con Rusia y la ayuda financiera y armamentista occidental ha generado muchas preocupaciones sobre el fracaso de estas ayudas para llegar a su destino en el ejército ucraniano.

La Comisión Europea (CE), preocupada por la escalada de la corrupción, que pone al Gobierno ucraniano entre los más corruptos del mundo, ha pedido a Kiev que fortalezca la lucha contra la corrupción.

Lula propone crear “G20 por paz” en Ucrania con países de A. Latina

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, propone mediar en el conflicto de Ucrania creando un G20 con la participación de los países latinoamericanos.

Lula ha destacado este domingo la importancia de reforzamiento de una gobernanza global y ha propuesto crear un grupo semejante al G20 en el que estarían países “neutrales” para negociar la paz en Ucrania.

“Es importante crear otro G-20 para acabar con la guerra e instaurar la paz. Estamos reuniéndonos con varias personas que prefieren hablar de paz en ve vez de hablar de guerra”, ha dicho el mandatario brasileño desde Abu Dabi, capital de Emiratos Árabes Unidos (EAU), última escala del viaje internacional que ha tenido como destino principal China.

Conforme a Lula, será “muy difícil” lograr la paz en Ucrania, subrayando que, para conseguir este objetivo, “es necesario” hablar con “Estados Unidos y la Unión Europa (UE)” para convencerles de que la paz es la mejor forma para establecer cualquier proceso de conversación.

A su juicio, Ucrania y Rusia no toman la iniciativa para terminar el conflicto, mientras que Europa y EE.UU. acaban contribuyendo a la continuación de esta guerra mediante el envío de armamento. “Creo que tenemos que sentarnos en la mesa y decir: basta ya”.

Ucrania también tomó la decisión de ir a guerra

En otra parte de sus declaraciones, Lula ha aseverado que tanto Rusia como Ucrania tomaron la decisión de ir a la guerra. “La construcción de la guerra es más fácil que la salida de la guerra porque la decisión de la guerra la tomaron los dos países”, ha señalado.

El Gobierno del Lula ha mantenido la postura de neutralidad en el conflicto ruso-ucraniano, se ha negó a la oferta de suministrar municiones para tanques Leopard-1 a Alemania para su uso en Ucrania, y ha propuesto, en cambio, crear un grupo de países que medien por la paz.

Durante su visita a China, Lula declaró el sábado que Estados Unidos debería esforzarse para la paz y dejar de incitar a la guerra en Ucrania.

Esta declaración del mandatario brasileño, según la Administración estadounidense de Joe Biden, ha atribuido la responsabilidad de la guerra entre Rusia y Ucrania a Estados Unidos.

“A pesar de declararse neutral en la disputa geopolítica entre Estados Unidos y China, Brasil parece haberse alineado claramente con China y Rusia”, comentaron algunos funcionarios estadounidenses entrevistados por el medio brasileño Folha.

Claudia Sheinbaum, Jefa 🇲🇽 : «LO PUBLICO ES EL FUTURO DE MEXICO» 👨‍🏫| LA PIZARRA

La jefa de gobierno de la Ciudad de México pasó por los micrófonos de La Pizarra y habló con Alfredo Serrano Mancilla sobre Cristina Fernández de Kirchner, la definición de populismo, si se candidateará en las elecciones mexicanas y mucho más.

Los tres pies al gato | Al Rocío rogando y con Doñana dando | Por Ana Pardo de Vera

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha decidido, por su santa mayoría absoluta y el voto de Vox, legalizar lo que lleva siendo una ilegalidad rampante durante décadas: la extracción del agua de Doñana para la agricultura intensiva, mientras el Parque Natural de todos y todas se muere de sed; se mueren su fauna y su flora, estranguladas por el riego ilegal.

Mientras tanto, Moreno y Abogados Cristianos lloran a voces, porque en la Televisión Catalana hacen una parodia de la Virgen del Rocío en plena Semana Santa … y no la van a hacer en Navidad. Menos mal que ni al presidente andaluz ni a los Abogados (Pseudo)Cristianos han llegado al extremo de los asesinos ultrafanáticos que atentaron en 2015 contra la revista satírica francesa ‘Charlie Hebdo’ por hacer una caricatura de Mahoma.

No, por supuesto, hay una gran distancia entre la reacción de unos y otros, pero fíjense que el desencadenante de ambas es el mismo con distintos símbolos religiosos, católico y musulmán. Y nosotras lo lamentamos por ellas y las demás, porque no existe el derecho a no ser ofendido y sí a la libertad de expresión, una de las razones de ser del periodismo.

De todas formas, la pataleta del catolicismo andaluz y de Moreno Bonilla contra TV3 no ha conseguido tapar la aberración que pretenden PP y Vox con el Parque Nacional de Doñana, aprobando leyes para una injusticia demoledora: primero, terminando de asfixiar el Parque, y segundo, agravando un problema, el de la sequía y la emergencia climática, en el sur en particular, que requiere desde hace décadas un pacto entre partidos, empresas, organizaciones ecologistas y científicos, éstos que ayudarán a aportar la cordura que se ignora en tiempos electorales, como el actual.

España se seca, y ese no es solo un problema de consumo humano, que también. España se seca y, por tanto, España se vacía: de población, de patrimonio natural, de alimentos y de salud. España se muere y el agua va a menos. No se recuerda un año tan seco como el actual desde 1995; en el este, en Catalunya, desde la década de los 60. Y estamos en abril: en los últimos seis meses ha llovido un 20% menos de la media habitual, en verano no se prevé que llueva suficiente y en otoño, aún no se sabe.

Necesitamos medidas a corto, medio y largo plazo; y la Virgen del Rocío no va a resolvernos nada: miren cómo le fue a la exministra de Empleo Fátima Báñez con el paro y los cantos al Rocío, que fue cambiar su reforma laboral y empezar a crearse puestos de trabajo. La propuesta de Vox, primero, y el PP después para dejarnos sin el Parque Natural de Doñana aún puede retirarse. Y no, no necesitamos rezar, solo que el Gobierno intervenga, ¿o es que es peor una consulta sobre la independencia catalana que la sed de un país arrasado?