ESCÁNDALO. EL NOVIO DE AYUSO NO DECLARA: CUARTO APLAZAMIENTO. Y EL ENGAÑO A PENSIONISTAS. EKAIZER

Ernesto Ekaizer destapa el plan de «políticos rastreros» que utilizan a la gente con sus pensiones o ayudas sociales como las del transporte con tal de tener el poder y acceder al gobierno. También juegan con la justicia. Ekaizer está indignado con que la pareja de Ayuso tenga ya cuatro aplazamientos y no declare ante la jueza. Ekaizer habla de delincuentes confesos que no declaran. Además, Ernesto cuenta que el juez Carretero mostró modales «franquistas» al interrogar a la actriz Elisa Mouliaá, mientras que «hizo de abogado defensor de Íñigo Errejón». Para Ekaizer, en el tablero político a Feijóo le agobia que «se le acaba el tiempo» y «no está cómodo» como líder del PP, con Ayuso y Vox achuchándole. La suma de votos de PP, Junts y Vox, junto al PNV con las eléctricas, es analizada por Ekaizer. También lo que ocurre en la izquierda con Sumar y Podemos. Ernesto Ekaizer advierte de un tiempo muy peligroso con auge de la extrema derecha de Donald Trump, Javier Milei, Elon Musk, Meloni… y del enorme poder de la «tecnocasta», como dijo Pedro Sánchez. Hay un llamamiento serio de Ernesto Ekaizer a nuestros seguidores. Revelaciones de Ekaizer con Jesús Cintora.

Vuelve Trump, Errejón y Mouliáa, Ayuso en Perú y Abascal en Washington #ResumenSemanal 104

Trump vuelve a la Casa Blanca, declaran Errejón y Mouliáa, el saludo de Elon Musk, Ayuso en Perú, Abascal en Washington, la subida de las pensiones, alto el fuego, la cara dura de Mazón, gestación subrogada y TikTok #ResumenSemanal 104 Hazte mecenas en Patreon:

Operación Cataluña: Ione Belarra interroga al comisario Olivera | NOTICIAS BÁSICAS

En Noticias Básicas de hoy, Sasi Alejandre y Alessia Murillo hablan sobre la amenaza de Trump a España con aranceles del 100%, confundiendo al país con un miembros de los BRICS y criticando su bajo gasto militar. Trump arranca sus políticas de criminalización contra personas migrantes en EEUU, anunciando los arrestos en hospitales y escuelas. La ex directora del CNI, Paz Esteban es imputada por segunda vez por el uso de Pegasus para espiar a independentistas catalanes. Sigue la comisión de investigación por la Operación Cataluña, ahora con la comparecencia del Comisario Olivera, personaje de los audios de Ferreras y Villarejo, quien fue interrogado por Ione Belarra

♟ ¡Canal Red crece con una redacción en México! | El Tablero

Hoy contamos con las intervenciones de: — Anibal Malvar (Escritor y Periodista) — Ibon Uría (Analista Político) — María Caso (PSOE) —Paola Aragón (Periodista) Con la colaboración de Mario Aspano (Portavoz de Plataforma Bomberxs Contra los Desahucios), María Naredo (Jurista experta en violencias machistas), Ana Sánchez (Portavoz RESCOP), Zeltia Laya (Portavoz Plataforma Ulloa Viva), Pablo Iglesias (Director Canal Red) y Víctor Redondo (Redactor Noticias Falsas) Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales.

1:24 / 1:17:14 El futuro incierto de las universidades públicas ante las políticas de Ayuso, a debate en ‘Público’

Estudiantes, profesores, sindicatos y partidos denuncian que las universidades públicas de Madrid atraviesan una crisis profunda. La falta de financiación, el aumento de la precariedad laboral y el auge de las universidades privadas son problemas que amenazan la educación superior pública en la región. Ante esta situación, Público ha organizado un debate fundamental que reunirá a estudiantes, docentes y políticos para analizar el estado de la universidad pública madrileña. El programa aborda cuatro bloques temáticos clave: -Financiación universitaria: ¿cómo ha afectado el escaso avance presupuestario desde 2009 al sistema público? -Nueva ley de universidades: ¿favorece esta normativa a la privatización y la mercantilización? -Crecimiento de universidades privadas: ¿qué impacto tiene sobre la igualdad de oportunidades? -Pensamiento crítico: ¿por qué preocupa la posible erosión de la libertad académica y científica? El debate –que se estrena este miércoles, 18 de diciembre, a las 20 horas– cuenta con cinco participantes de referencia: Blanca Martínez, estudiante y activista de Abrir Brecha; Antonio Sánchez, diputado de Más Madrid y profesor asociado en la Complutense; Ana Uhía, investigadora predoctoral y miembro de la Plataforma en Defensa de la Universidad Pública-Sección Complutense; Esteban Álvarez, portavoz de Educación del PSOE en la Asamblea de Madrid; y Pablo Posse, portavoz de Educación del PP en la Asamblea. El encuentro está moderado por Chema Molina, presentador y redactor multimedia en Público. Este debate cobra especial relevancia tras las recientes movilizaciones frente a la Asamblea de Madrid, donde estudiantes, profesores y sindicatos denunciaron la infrafinanciación crónica de las universidades públicas en la región. Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

Caso Errejón, DANA, Mazón, Halloween, Aldama, Balón de Oro y Manolo Lama #ResumenSemanal 94

Estalla el caso Errejón, la peor DANA del siglo se ceba con Valencia, disfraces fáciles y baratos para Halloween, el saxofón del novio de Ayuso, Rodri y Aitana Bonmatí ganan el Balón de Oro, Manolo Lama da una clase magistral y alguna cosa más #ResumenSemanal 94

♟ Entre el “y tu más” y el “hermana, yo te creo” | El Tablero

Hoy contamos con las intervenciones de: — Tito Morano (Podemos)  — Sara Plaza (El Salto) — Sarah Pérez Santaolalla (Analista política)  — Álvaro López (Periodista) Además de la participación de Daniel Canales (Investigador Amnistía Internacional), Zinthia Palomino (Afroféminas) y Raúl S. Cedillo (Analista Político)

Alegría desmonta las «lecciones del PP» y los populares investigan un presunto caso de acoso sexual

El Gobierno ha cerrado filas este martes con Yolanda Díaz y con la actuación de Sumar en el denominado caso Errejón, después de que el portavoz de este espacio en el Congreso de los Diputados dimitiera el pasado jueves de sus cargos parlamentarios orgánicos por una serie de denuncias por agresión sexual. La portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, ha comparecido junto a los ministros de Presidencia, Félix Bolaños, y de Economía, Carlos Cuerpo, y ha sido preguntada sobre su valoración respecto a la actuación de Sumar con este caso y sobre si, a su juicio, debería haber más dimisiones en este espacio. «Lo que hemos conocido en las últimas horas es que se ha despojado del acta de diputado a esta persona y cómo se le han quitado todas sus responsabilidades políticas y orgánicas en una actuación diligente, rápida y contundente por parte de Sumar», ha defendido la ministra. Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

0:32 / 46:23 La Base 5×33 | Geopolitización de las elecciones: Georgia en disputa

En el programa de hoy, 28/10/2024, Inna Afinogenova, Irene Zugasti y Manu Levin analizan los resultados de las elecciones en Georgia, que han dado la victoria al partido gobernante ‘Sueño Georgiano’ entre acusaciones de fraude por parte de la oposición y los medios occidentales y con un relato mediático de fondo según el cual el ganador de las elecciones es Vladimir Putin. Con la participación del profesor de la Universidad del País Vasco Asier Blas.

Yolanda Díaz: «Errejón me reconoció actitudes machistas y vejatorias contra las mujeres»

Yolanda Díaz comparece para dar cuenta de las acusaciones por violencia machista hacia Íñigo Errejón y pide disculpas por haber «llegado tarde». Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.