«Hay que DARLE DE COMER a la GENTE» – con Dany Bireva | SIEMPRE ES HOY

Con mas de 40 anios de carrera, militante peronista y kirchnerista, es uno de los comediantes mas populares de Argentina y dice, entre otros: “Este NO es Gobierno peronista” “Graba lo que te digo: Cristina será candidata” “Hay que darle de comer a la gente” “Los 90 fueron injustamente demonizados”

LA SIRENITA: RACISMO Disfrazado de Inexactitud Histórica | NUEVA TEMPORADA

El caso Vinicius reavivó el debate del racismo en España. Muchos parecían sorprendidos en las tertulias de que se hubiese dado tal incidente, a pesar de los vídeos de brutalidad policial en Lavapiés que se viralizaron hace unas semanas, del reciente motín de los pasajeros de un avión para impedir la deportación de una persona migrante, o del rechazo de la denuncia presentada por el joven senegalés conocido por el hashtag #GraciasLuna tras su devolución en caliente a Marruecos. Hoy Anita Fuentes analiza la reacción racista a la nueva adaptación de La Sirenita, protagonizada por la cantante y actriz afroamericana Halle Bailey.

#ContraProgramaLaSexta REPASO ACTUALIDAD SEMANAL (con Gara Santana y Rubén Hood) | PANDEMIA DIGITAL

Analizamos con Rubén Hood y Gara Santana las noticias más importantes de la semana, tales como los posibles acuerdos y alianzas para este 23J. los desahucios que se siguen produciendo y que nadie casi ningún mass media da difusión, el asalto de los supuestos ganaderos en Castilla Y León, el nuevo partido de Olona, el caso de lawfare de Mónica Oltra, entre otros.

Diez días de tensión: cronología del camino hacia Sumar

Tras días intensos de negociación, finalmente llegó la unión de las izquierdas en la plataforma de Yolanda Díaz. Las conversaciones han estado marcadas por filtraciones a la prensa, choques en redes sociales y versiones que se contradecían en pocas horas. Pero ¿cuándo empezó todo esto? El 28 de mayo, los malos resultados de la izquierda visten de azul y verde el mapa institucional de toda España. Pedro Sánchez mueve ficha y adelanta las elecciones, forzando a sus socios a llegar a un acuerdo para una candidatura conjunta.

Ciclos PROGRESISTAS vs Ciclos REACCIONARIOS | ZONA COMANCHE

La primera década de los 2000, conocida como “década ganada”, abrió paso a una serie de gobiernos de signo progresista en América Latina. Hugo Chávez en Venezuela, Lula da Silva en Brasil, Néstor Kirchner en Argentina, Evo Morales en Bolivia, Rafael Correa en Ecuador… Pese a los distintos ritmos y horizontes, nunca antes habían coincidido simultáneamente en la región tantos gobiernos con los mismos objetivos: redistribución, construcción de la soberanía y ampliación del campo democrático. Sin embargo, entre 2017 y 2021 el mapa latinoamericano cambió sustancialmente, y de rojo, fue tiñéndose paulatinamente de azul. La llegada de Iván Duque a Colombia, Jair Bolsonaro a Brasil o Nayib Bukele a El Salvador, eran muestra de ello. El año electoral de 2022, con la victoria de Gustavo Petro en Colombia, la de Gabriel Boric en Chile o la vuelta de Lula a la presidencia de Brasil, ha confirmado la vuelta de la izquierda latinoamericana. En Zona Comanche, hablamos de cómo los ciclos políticos en América Latina nos pueden ayudar a entender lo que está sucediendo en el sur de Europa. Invitados: – Pablo Iglesias (director de Canal Red) – José Manuel Martín Medem (periodista y escritor) – Inna Afinogenova (Canal Red) – Juan Carlos Monedero (politólogo y profesor) – Anahí Durand (exministra de la mujer en Perú)

Ni de DERECHAS ni de IZQUIERDAS: Es Decir, de DERECHAS | DATO MATA RELATO

Desde que Macarena Olona salió de VOX ha cambiado parte de su discurso haciendo guiños a la izquierda, lo que fue muy criticado por los dirigentes y simpatizantes del partido de ultraderecha. Tras el sorpresivo anuncio de Pedro Sánchez adelantando las elecciones Olona ha presentado su partido no con pocas dificultades administrativas, pero con muchas mediáticas, desde TVE la invitaban isofacto tras su anuncio, luego La Sexta, La COPE… Su discurso y su propuesta intenta seducir también al votante de izquierda, pero la realidad es que quienes les acompañan son antiguos cargos de VOX que también salieron de mala manera del partido y a poca gente de izquierda se le olvidarán sus discursos machistas y xenófobos.

Desmontando a Feijóo: por qué sí es necesario el Ministerio de Igualdad

Las recientes amenazas de Núñez Feijóo de suprimirlo si llega a La Moncloa soliviantan al feminismo que afirma que se trata de una medida ideológica y no económica. En este vídeo explicamos qué iniciativas ha sacado adelante el departamento encabezado por Irene Montero durante estos años. De la ley trans a las partidas presupuestarias para luchar contra la violencia machista.

El TRIBUNAL SUPREMO, contra el FEMINISMO | NOTICIAS BÁSICAS

Hoy, 08/06 en Noticias Básicas, volvemos a tomarle el pulso a las negociaciones para conformar una candidatura unitaria de la izquierda el día antes de que acabe el plazo para inscripción de partidos; mientras, el Tribunal Supremo entra en campaña de la mano de Marchena apoyando la reducción de condenas a violadores; los jueces no son los únicos que entran en campaña: colectivos LGTBI anuncian su intención de movilizarse ante la grave amenaza de ver recortados sus derechos si la derecha y la ultraderecha llegan al Gobierno; en Andalucía viajamos a 1960 y asistimos a unos premios patrocinados por Vox para fomentar las familias numerosas tradicionales; acabamos en Colombia, donde el pueblo sale a las calles en apoyo a su presidente Petro que enfrenta el bloqueo económico, mediático y judicial de unas élites que se resisten a aceptar cambios en la dirección de la justicia social.