Hoy en DATO MATA RELATO hablamos de cómo trataron los programas con más audiencia de la televisión los diferentes temas de actualidad, para comprobar cómo estos programan manipulan hasta el extremo temas como la nueva ley de vivienda, las fechorías de la monarquía, o el enaltecimiento franquista por la exhumación de los restos de Primo de Rivera.
Categoría: Partidos políticos
Sale adelante la Ley de Vivienda | Noticias Básicas
Hoy 27/04, hablamos también de pisos turísticos, de la defensa que ha hecho Lula de la paz en Madrid y de los cambios de Gustavo Petro en el Gabinete.
Reacciones al nuevo «escándalo» de Juan Carlos I: «Ya no nos puede sorprender»
Estas son algunas de las reacciones políticas esta mañana de jueves en el Congreso de los Diputados a propósito de la supuesta nueva hija de Juan Carlos I. Gabriel Rufián (ERC): «¿Sólo una? Más que su vida privada nos preocupa el dinero secreto que suponen esos hijos secretos» Mireia Vehí (CUP): «El rey emérito debería pasearse por un juzgado y dejar de pasearse por España» Alberto Garzón (IU): «A mí lo que siempre me ha preocupado han sido las denuncias, indicios y pruebas de la actuación irregular de Juan Carlos de Borbón cuando fue monarca» Íñigo Errejón (Más País): «Ya no hay ningún escándalo del rey emérito que pueda sorprender a los españoles» Enrique Santiago (IU): «Nos parece muy mal la situación de impunidad de los ilícitos que haya cometido cualquier persona, también del rey emérito»
El BULO de la OKUPACIÓN, al DESCUBIERTO🏠 ¿Qué opina la Gente de los Okupas? | TEMB
Hoy en TEMB hablamos sobre la okupación y los bulos. ¿Quiénes fomentan esas mentiras? ¿Quieren las empresas de alarmas asustarte para vender más? Hablamos con la gente y comprobamos cuales son las respuestas a todas las preguntas.
La Base 3×21 | ¿Por qué el PSOE protege a las Iglesias?
En La Base de hoy 26/04 Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova, analizan la medida del PSOE de extender los privilegios fiscales de la Iglesia católica a otras confesiones religiosas. Una cuestión que, por primera vez en mucho tiempo, ha provocado que la derecha mediática compre íntegramente el argumentario de Moncloa. Además, hablaremos sobre el intento fallido de Gustavo Petro de acabar, vía una reforma fiscal, con los privilegios de la Iglesia en Colombia. Con la participación especial del teólogo Juan José Tamayo. ¿Deben pagar impuestos las religiones? ¿Es España un estado laico? ¿Qué religiones hay en España?
Ayuso INVESTIGADA por las residencias | Noticias Básicas
Hoy, 26/04, en Noticias Básicas hemos hablado de los beneficios fiscales del PSOE a las religiones; del nuevo brindis al sol de Pedro Sánchez en materia de vivienda; de la constitución de una comisión ciudadana de investigación a las residencias madrileñas; de Juan Carlos Monedero poniendo en evidencia a uno de los periodistas del clan Villarejo y de la expulsión de Guaidó en Colombia.
Gabriel Rufián responde con sorna a los mantras de la ultraderecha con la vivienda: «Para desocupación la de Primo de Rivera»
Parece que hay un consenso en este país en que tenemos un problema con la vivienda, lo que pasa es que mientras unos ponen el foco en la dificultad que tienen muchos para acceder a una vivienda digna, otros, esencialmente las derechas, insisten en el mito ya desmontado por activa y pasiva de las ocupaciones.
Relacionada | El insulto de Figo a Pablo Iglesias y Gabriel Rufián que se le vuelve en contra: «Acuérdate de hacer la Declaración»
Este miércoles, en pleno año electoral, los ultraderechistas volvieron a insistir con el fantasma de los ocupas y lanzaron una proposición de ley en el Congreso. El primero en salir a responder fue el portavoz de ERC Gabriel Rufián, que recordó las condiciones salariales de muchos españoles y preguntó a los representantes de Vox cuáles son sus propuestas para ellos.
Rufián destacó que «es falso que la ocupación sea un problema en este país» y que es «un bulo de la ultraderecha». También tiró de ironía: «¿Saben la única buena desocupación que ha habido últimamente? La de Franco y Primo de Rivera».
Sus palabras han vuelto a provocar un torrente de respuestas en las redes:
Entre los momentos más interesantes en el Congreso, siempre quedarán los de Gabriel Rufián dirigiéndose a Vox. Para el recuerdo ya, los mazazos dialécticos a los ultraderechistas en la última moción de censura.
Las redes recuerdan el momento en el que Silvia Intxaurrondo hizo balbucear a Isabel Díaz Ayuso: «Esta entrevista le costó el trabajo en Telemadrid»
La periodista Silvia Intxaurrondo se ha vuelto popular en las redes por sacarle las vergüenzas a los políticos del PP. Después de cuestionar el relato de Javier Maroto, que aseguraba que el Gobierno aprovechaba para exhumar a Primo de Rivera para «expiar la atención» en plena campaña electoral, ahora los tuiteros recuperan una intervención de la presentadora donde pone en tela de juicio la viabilidad del Hospital Isabel Zendal.
En una entrevista que concedió Isabel Díaz Ayuso para Telemadrid, con motivo de la construcción del Zendal, Intxaurrondo le preguntó: «¿Cuántos sanitarios ha contratado para el hospital de Valdebebas?». La presidenta madrileña, entonces, explicó que cogerían a profesionales de otros centros para hacer «ese operativo».
«¿No se arriesga a que otros hospitales se queden desatendidos?», cuestionó la periodista, ante las interrupciones de la dirigente del PP, quien aseguró que la construcción de un nuevo hospital era una «muy buena noticia». Intxaurrondo , conociendo la presión hospitalaria que sufre Madrid, criticó el relato de Ayuso: «A mí no me salen las cuentas».
«Yo no soy la responsable de los recursos humanos de la Consejería de Sanidad», comenzó a echar balones fuera la líder popular. Ayuso, poniendo más excusas, alegó que ella no tenía la responsabilidad de dar más detalles. «Eso no se le pregunta a una presidenta», sentenció la política.
Los usuarios de Twitter han aplaudido aquella intervención de Intxaurrondo, a la par que han criticado la gestión de Ayuso en la sanidad madrileña.
Eso sí, después de esta intervención, Ayuso no volvió a concederle una entrevista a la reportera. Intxaurrondo realizó una gran cobertura de la borrasca Filomena en enero de 2021, en la que la dirigente madrileña nunca intervino en directo. Por esta razón, muchas personas han señalado que la periodista fue vetada de Telemadrid.
Meses después, la presentadora abandonó la cadena autonómica para fichar por RTVE. En una entrevista concedida a El Independiete, Intxaurrondo se mostró cauta ante los rumores del veto y señaló que ella no tenía «rencillas con nadie».
La respuesta atónita de Calviño cuando Vox acusa al Gobierno de «extrema izquierda»
Rifirrafe entre la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño, y el portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, en la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso. «El colmo de la posverdad es, que me lo diga a mí, que este es un Gobierno de extrema izquierda. Pero, ¿qué dice?», le espetó Calviño — que no milita en el PSOE y representa el ala más liberal-conservadora de la coalición— a Espinosa.
En pie de guerra contra Feijóo: denuncian «la manipulación informativa al servicio del PP»
Trabajadores de CRTVG se han concentrado en el Senado para protestar contra el exlíder de la Xunta de Galicia Alberto Núñez Feijóo por la «manipulación informativa» de la televisión pública. Los manifestantes también han clamado por sus derechos laborales y contra la dirección de la corporación.