Muuuuuuy bien Pablo, eso es hablar claro, gracias Pablo por seguir en la lucha contra los corruptos!!!!!
Gracias Rubén. Que bueno Pablo Iglesias. 59 segundos merece la pena verlo sólo por Pablo Iglesias y ayer también por Javier Aroca
En el programa de hoy, 17/10/2024, Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan factores sociales, económicos y políticos que permiten preguntarse si estamos entrando en un escenario similar al que existía en 2011, antes del 15M y la irrupción de Podemos. Con la participación del periodista Pablo Elorduy (El Salto).
Manual de la corrupción en la condena a Zaplana. ¿Por qué? Cómo entrar en política para robar desde el principio, dando apariencia de persona bien vestida, arreglada y formal. Saquear lo público y que la gente te vote. Delinquir y que tu partido te defienda. Ir de patriota y llevarte el dinero fuera de España para esconderlo. La condena a Zaplana llega cuando desde el PP estaban diciendo que el partido rival era el más corrupto. Competición por quién es peor pero no están para dar lecciones. Además, pillan al PP, a Bendodo, diciendo a puerta cerrada que creen que habrá presupuestos del actual gobierno y que puede terminar la legislatura. Mientras, hay nuevos audios del rey Juan Carlos I con Bárbara Rey hablando de Suiza. Informe Cintora.
Hoy en Noticias Básicas te contamos lo ocurrido en la comisión de investigación sobre las cloacas del Estado, la web sin sanciones que el Gobierno vende como una regulación de los alquileres turísticos y la copia de Von der Leyen de la política migratoria de Meloni.
Vecinos del distrito madrileño de Chamberí se han concentrado a las puertas del centro deportivo municipal GO fit Vallehermoso, de gestión «indirecta». La razón: denuncian que la empresa no aplica la tarifa pertinente a los mayores de 65 años. Este grupo de población debería acceder a las instalaciones por una cuota de 14 euros mensuales. Sin embargo, muchos usuarios han tenido que recurrir al plan general de más de 45 euros por falta de plazas, según defiende la empresa. Otros han dejado de acudir al polideportivo o han optado por cambiarse a otras instalaciones cuya gestión es, directamente, pública. «La realidad de los centros deportivos municipales de gestión indirecta (13 en todo Madrid) es que son auténticos clubs privados de los afortunados que consiguieron hacerse socios/abonados cuando se inauguraron y vetados al público general», denuncian desde Más Madrid. Representantes del partido han acudido a una reunión con la dirección del centro para abordar las denuncias y reclamaciones de muchos usuarios. Desde la formación han indicado a ‘Público’ que el Ayuntamiento tiene la responsabilidad del buen funcionamiento de estos centros aunque su gestión sea indirecta. Temen que se esté «buscando la forma de obtener el mejor beneficio económico» en detrimento del servicio. «La privatización de centros deportivos municipales está teniendo un efecto negativo en la prestación de este servicio público y los vecinos están encontrando serias dificultades para poder realizar deporte en las condiciones que se establecen en los pliegos de estos centros públicos», apunta la agrupación madrileña. Guion y edición: Chema Molina Cámara: Jaime García-Morato Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
Hoy contamos con las intervenciones de: — Loli Corujo (PSOE) — Germán P. Montañés (Anticapitalistas) — Maria Teresa Pérez (PODEMOS) — Sara Plaza (El Salto)
En el programa de hoy, 10/10/2024, Pablo Iglesias, Inna Afinogenova y Manu Levin analizan el anuncio de la ex presidenta argentina CFK de que se postulará para conducir el PJ y enfrentar a Milei. Con la participación de Alfredo Serrano Mancilla, director de CELAG.
Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
El Congreso se debate sobre la situación migratoria y cuestiona la gestión de Sánchez. Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
@LuisaGómez-y5k
hace 5 horas