FOX News MULTADO por PROMOVER las MENTIRAS de TRUMP [+787 MILLONES 💲] | PANDEMIA DIGITAL

FOX News decidió pagar 787 millones para evitar un juicio por difamación. Recordemos que esta demanda surgió desde la empresa que contaba votos en las elecciones estadounidenses, ya que fox news, donald trump y los suyos se dedicaron a difundir una mentira enorme (que las elecciones habían sido manipuladas por una empresa de Maduro). Al parecer la mentira le fue rentable, ya que pudieron costear este dinero para evitar el juicio. Pero varias de estas y se les termina el chiringuito.  Por otra parte, en España, Ayuso y Almeida, a través de la publicidad institucional, financian medios como el que presentamos, que no sólo tiene los artículos automatizados (nadie escribe nada), sino que además están cortados o con faltas de ortografía.

Elecciones 28M: por qué no votan todas las comunidades

En 2023, las elecciones del 28M tendrán un gran impacto en la política española, incluyendo el nivel municipal y autonómico, pues pueden cambiar el mapa parlamentario e incidir en los comicios generales. Este vídeo aclaramos las diferencias entre comunidades en cuanto a las elecciones del 28M y por qué no todas votan al mismo tiempo.

La BATALLA por el LITIO en AMÉRICA LATINA 💥 | LA PIZARRA

En el programa 9×5 de La Pizarra hablamos sobre la situación del litio en América Latina. Alfredo Serrano Mancilla y el equipo analizan la situación del litio en Chile y Argentina. ¿Cuál es el desafío de los gobiernos ante esta oportunidad?

Así MANIPULAN para Esconder la VIOLENCIA POLICIAL | DATO MATA RELATO

El pasado 15 de abril se produjo la detención policial del productor cinematográfico de 75 años Txepe Lara en el barrio de Lavapiés que se hizo viral en redes sociales. El lunes día 17 los principales medios del país centraban la noticia en la detención de un etarra que le quitó la porra a un policía y los amenazó con ella, incluso algunos de estos medios aseguraron que venía de un acto de Podemos. En Dato Mata Relato vamos más allá de la información mostrada en los principales medios del país que reproducen la información dada por fuentes policiales y analizamos que pasó realmente.

La Base 3×18 | ¿Cómo se percibió el feminismo a lo largo de la Historia?

En el programa de hoy 20/04 Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova, analizan la reacción antifeminista contra los avances de los derechos de las mujeres a lo largo de la historia con especial atención a la figura de Aleksandra Kolontái. Con la participación especial de Bárbara Tardón, Doctora en Estudios Interdisciplinares de Género.

El PSOE pacta con el PP tumbar la ley ‘solo sí es sí’ | NOTICIAS BÁSICAS

Hoy en Noticias Básicas hemos hablado de la concentración feminista contra la reforma de la Ley ‘Sólo sí es sí’; de la agresión de Bertrand Ndongo a la periodista Cristina Fallarás; de la denuncia de Podemos ante Fiscalía por el caso mascarillas; de la denuncia de Bruselas por el atropello en Doñana y de las críticas a Sánchez y al PSOE por parte de los socios de investidura por su política exterior con Marruecos.

Los tres pies al gato | Al Rocío rogando y con Doñana dando | Por Ana Pardo de Vera

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha decidido, por su santa mayoría absoluta y el voto de Vox, legalizar lo que lleva siendo una ilegalidad rampante durante décadas: la extracción del agua de Doñana para la agricultura intensiva, mientras el Parque Natural de todos y todas se muere de sed; se mueren su fauna y su flora, estranguladas por el riego ilegal.

Mientras tanto, Moreno y Abogados Cristianos lloran a voces, porque en la Televisión Catalana hacen una parodia de la Virgen del Rocío en plena Semana Santa … y no la van a hacer en Navidad. Menos mal que ni al presidente andaluz ni a los Abogados (Pseudo)Cristianos han llegado al extremo de los asesinos ultrafanáticos que atentaron en 2015 contra la revista satírica francesa ‘Charlie Hebdo’ por hacer una caricatura de Mahoma.

No, por supuesto, hay una gran distancia entre la reacción de unos y otros, pero fíjense que el desencadenante de ambas es el mismo con distintos símbolos religiosos, católico y musulmán. Y nosotras lo lamentamos por ellas y las demás, porque no existe el derecho a no ser ofendido y sí a la libertad de expresión, una de las razones de ser del periodismo.

De todas formas, la pataleta del catolicismo andaluz y de Moreno Bonilla contra TV3 no ha conseguido tapar la aberración que pretenden PP y Vox con el Parque Nacional de Doñana, aprobando leyes para una injusticia demoledora: primero, terminando de asfixiar el Parque, y segundo, agravando un problema, el de la sequía y la emergencia climática, en el sur en particular, que requiere desde hace décadas un pacto entre partidos, empresas, organizaciones ecologistas y científicos, éstos que ayudarán a aportar la cordura que se ignora en tiempos electorales, como el actual.

España se seca, y ese no es solo un problema de consumo humano, que también. España se seca y, por tanto, España se vacía: de población, de patrimonio natural, de alimentos y de salud. España se muere y el agua va a menos. No se recuerda un año tan seco como el actual desde 1995; en el este, en Catalunya, desde la década de los 60. Y estamos en abril: en los últimos seis meses ha llovido un 20% menos de la media habitual, en verano no se prevé que llueva suficiente y en otoño, aún no se sabe.

Necesitamos medidas a corto, medio y largo plazo; y la Virgen del Rocío no va a resolvernos nada: miren cómo le fue a la exministra de Empleo Fátima Báñez con el paro y los cantos al Rocío, que fue cambiar su reforma laboral y empezar a crearse puestos de trabajo. La propuesta de Vox, primero, y el PP después para dejarnos sin el Parque Natural de Doñana aún puede retirarse. Y no, no necesitamos rezar, solo que el Gobierno intervenga, ¿o es que es peor una consulta sobre la independencia catalana que la sed de un país arrasado?

¿Qué está pasando en Doñana?

El Parlamento de Andalucía ha aprobado una tramitación exprés de una proposición de ley, que permitirá regular centenares de hectáreas del paraje natural.

Biodiversidad del parque natural de Doñana.

Este jueves el Parlamento de Andalucía ha iniciado una tramitación exprés de una proposición de ley para regular centenares de hectáreas del parque de Doñana. Desde el PP han defendido extender el terreno para el cultivo de frutos rojos, que afectaría a las poblaciones de Almonte, Moguer, Bonares, Lucena del Puerto y Rociana del Condado. Sin embargo, esta medida ha generado una fuerte oposición entre los sectores progresistas y ecologistas, ya que el paraje natural es un símbolo de la biodiversidad.

Si bien la nueva ley, que cuenta con el apoyo de Vox, no establece la cantidad de nuevas hectáreas, se calcula que podría afectar a unas 800, las cuales podrán regarse con aguas superficiales. La recalificación se sitúa en la Corona Norte Forestal de Doñana. La patronal ha remarcado que el cultivo del fruto rojo genera hasta 100.000 empleos y supone casi el 8% del PIB en Andalucía.

Críticas desde el ecologismo

Desde la Junta han esgrimido que esa zona no forma parte de Doñana. Además, el gabinete de Juanma Moreno ha destacado que no se empleará la extracción de aguas del acuífero y que el regadío con aguas superficiales vendrá de los trasvases de los ríos Odiel-Tinto-Piedra. Sin embargo, estos argumentos no han calado en las asociaciones ecologistas. «El lobby del regadío industrial es insaciable. El acuífero de Doñana está sobreexplotado, ya se lo han cargado y siguen», argumentó Juanjo Carmona, de WWF.

Doñana está en una situación muy delicada: hasta el 59% de las lagunas temporales de mayor tamaño no se inundan desde 2013, lo que ha provocado la desaparición de fauna y flora muy valiosa, según informa el último informe de la Estación Biológica de Doñana.

Bruselas y el MITECO advierten a Moreno

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ya alertó a Moreno el pasado 21 de marzo sobre los riesgos de legalizar nuevas hectáreas. La vicepresidenta tercera también le remitió las advertencias de Bruselas sobre el tratamiento del paraje. La Comisión Europea, en un escrito, señaló a la Junta andaluza la «violación flagrante» del derecho comunitario que suponía esa ley. El Ejecutivo europeo, en esta línea, amenazó con aplicar sanciones económicas si salía adelante la norma.

El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) ya adelantó a Público que, en el caso de aprobar la norma, el Gobierno adoptaría «todas las medidas compatibles con la Constitución y el Derecho Europeo para defender el Parque Nacional de Doñana». Una de las herramientas contempladas sería la de aplicar la Ley de Parques Nacionales, declarar el estado de emergencia ambiental y asumir la gestión directa del entorno.

Cabe recordar que hace un año PP, Vox y Ciudadanos ya presentaron una proposición legislativa muy similar. Esa vez se estableció que la ampliación del regadío llegaría hasta las 1.461 hectáreas. En aquella ocasión, surgieron las mismas reticencias por parte de la Unesco, la Comisión Europea, el Gobierno central, colectivos ecologistas y hasta 25 sociedades científicas. Los expertos han asegurado que la creación de nuevos regadíos seguirá saturando el suelo y continuará restando los niveles del acuífero.

Acuerdo para aprobar la ley de vivienda: esto es lo que opina la izquierda

PSOE, Unidas Podemos, ERC y EH Bildu han llegado a un acuerdo para aprobar la ley de vivienda, cuya tramitación en el Congreso llevaba bloqueada más de un año, según han confirmado fuentes socialistas y republicanas. El pacto alcanzado ha llegado antes de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo y después de varias semanas en las que las negociaciones se habían intensificado.