Hoy 05/04, hablamos también del ERE de la Ford en Pais Valencià; del error del TSJM al inhabilitar a Isabel Serra; y del paso por los juzgados de Donald Trump.
Categoría: Partidos políticos
LA FÁBRICA DE RUFIÁN CON JUAN CARLOS MONEDERO #LFMONEDERO
Desde el año 92 imparte clases en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid. Trabajó como asesor de Gaspar Llamazares y de Hugo Chávez. Y fue uno de los miembros más destacados de la dirección de Podemos hasta el año 2015. Hoy, un peligroso bolivariano izquierdista visita La Fábrica: Juan Carlos Monedero.
Podemos critica la «falta de voluntad» de Yolanda Díaz
La portavoz nacional de Podemos, Isa Serra, ha criticado este martes la «falta de voluntad» de Yolanda Díaz, candidata de Sumar a las generales, para alcanzar un acuerdo de unidad que permita a la izquierda reeditar el Gobierno de coalición. En Sevilla, donde se ha reunido con el colectivo de ‘kellys’, Serra ha explicado que Podemos ofreció y propuso un acuerdo entre Podemos y Sumar «hace mucho tiempo», antes incluso de las elecciones municipales y autonómicas de mayo, aunque no ha sido posible porque Díaz «no ha querido» cerrarlo. Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
Sumar y Podemos – Entrevista a Pablo Iglesias en RAC 1
Claridad y manera acertada y respetuosa de analizar. Siempre lo has hecho. Tu clarividencia para leer el presente y el futuro es innegable. No se te valora lo suficiente y no se te tiene en cuenta por ese punto de imagen machacada, por esa fobia que se ha construido contra ti y sólo para ti. Quienes no tengan en cuenta, hacen mal, siempre se les va a escapar la realidad palpable, la pasada y la presente. Sobre el futuro, valoro tus anticipaciones, que suelen acertar. Como estratega político no tienes rival. Ya formas parte de la historia política y social de este país. Siempre seré pablista, sin menospreciar a otras figuras políticas.
La unidad de la izquierda y el frente judaico popular | NOTICIAS BÁSICAS
Hoy 3/4, te hablamos sobre la unidad de la izquierda a raíz del acto de Sumar; de las predicciones de intención de voto de Iván Redondo; sobre la oleada de incendios que asola Asturias; y las infiltraciones policiales en movimientos sociales.
Modificaciones a la malla curricular ¿Cuál es el verdadero problema? | DESACUERDO
Hace más de un mes, el magisterio urbano de Bolivia, que agrupa a los maestros de la educación fiscal, inició una protesta a nivel nacional que cada día se radicaliza más. Se oponen, entre otras cosas, a la actualización de una malla curricular que incluye robótica, programación, ajedrez o educación sexual. ¿Qué hay detrás de esta movilización?
Juan Grabois: «El candidato del Frente de Todos no puede ser un neoliberal» | OTRAS VOCES
En esta segunda entrega de Otras Voces, Dina Bousselham entrevista a Juan Grabois, abogado, docente y militante popular del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y recientemente precandidato del Frente Patria Grande en Argentina. En esta entrevista, Grabois nos cuenta su recorrido personal marcado desde los 17 años por la lucha de los cartoneros que supuso el inicio de un largo camino defendiendo a los clases más humildes. Marxista, peronista y cristiano, su proyecto de emancipación para argentina no es otro que poner en el centro la economía popular como motor eje fundamental. Según Grabois, la mayor deuda que tiene Argentina no es con el FMI, sino la deuda interna que tiene el Estado con el pueblo argentino: un tema que tiene que ver con la redistribución de la riqueza.
La Base 3×08 | ¿Puede Sumar caminar sin Podemos?
En La Base de hoy 03/04 Pablo Iglesias, Sara Serrano, Dina Bousselham e Inna Afinogenova, analizan, a raíz del acto de Sumar del pasado domingo, los procesos de unión y desunión de la izquierda en España y América Latina. Con la participación especial de Gonzalo Winter del Frente Amplio Chile y Martín Clavijo del Frente Amplio Uruguay.
Los MEDIOS NO QUIEREN SUMAR, QUIEREN DIVIDIR | El Tablero
En este fragmento de El Tablero Sergio Gregori habla de cómo los medios de comunicación tratan a Sumar y cómo tratan a Unidas Podemos.
Así han reaccionado los partidos al acto de Sumar
La presentación de Sumar el pasado domingo ha provocado diferentes reacciones en el escenario político. Desde Podemos hasta el Partido Popular, en este vídeo recopilamos las posiciones de los diferentes actores políticos ante el proyecto dirigido por Yolanda Díaz. Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.