Saltar al contenido

Hasta los Huevos

Otro sitio realizado con WordPress

  • Educación
  • Deportes
  • Humor
  • Política
    • Partidos políticos
  • Sanidad
  • Trabajo
  • Países latinoamericanos
  • Arqueologia
  • NOTICIAS
  • Uncategorized
  • Informática

Categoría: Partidos políticos

Movimientos sociales denuncian injerencia de EEUU en Panamá

por abuelo abuelo5 de noviembre de 20225 de noviembre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Geopolítica / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo

Los movimientos sociales han venido denunciando, durante los últimos días, la injerencia estadounidense en los asuntos locales y exteriores de Panamá.

Con la llegada del mes de noviembre, Panamá celebra sus fiestas de independencia; 119 años de vida republicana en los que el país centroamericano se ha convertido en uno de los más prósperos de la región, según distintos datos globales de crecimiento económico.

Sin embargo, desde diversas organizaciones populares aseguran que la lucha por la soberanía y una real independencia aún son materia pendiente para la sociedad panameña.

Desde los movimientos sociales advierten que las constantes visitas de altos funcionarios estadounidenses no responderían solo a los anuncios que se dan de manera oficial.

Los conflictos globales en los que se encuentra involucrada la potencia del Norte en relación con países como Rusia o China, han sido tópicos en los que han puntualizado en sus visitas a Panamá, tanto la generala del Comando Sur, Laura Richardson, como el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.

En ese sentido, la actualidad política de la región latinoamericana también sería un factor determinante en esta relación.

John Alonso, Ciudad de Panamá.

Menos guerras y más palabras | #EnLaFrontera630

por abuelo abuelo4 de noviembre de 20224 de noviembre de 2022BIBLIOTECA / CRISIS_MUNDIAL / Educación / Geopolítica / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo

La derecha ha leído a Gramsci e intenta enterrar el corazón y las almas de la gente para quedarse con su obediencia. La victoria de Lula en Brasil es un ejemplo de que con todo a su favor, los poderosos también pierden.

‘Arabia Saudí primero’: EE.UU., apurado por el nuevo orden que construye Riad | Inna Afinogenova

por abuelo abuelo4 de noviembre de 20224 de noviembre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Geopolítica / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Partidos políticos / Política / Sanidad

El recorte acordado por la Organización de los Países Exportadores de Petróleo acaba de entrar en vigor y no hay que tener muchas luces para calcular las consecuencias de su impacto: baja la producción de crudo, sube el precio del barril. Y con el precio del barril, sube la inflación, los precios de transporte y alimentos, y el descontento popular. ¿Por qué tensar tanto esta situación cuando no dejan de hablar de la crisis energética y petrolera? Porque ese es el realpolitik saudí. Bloomberg lo bautizó ‘Saudí first’, Arabia Saudí primero. Otros medios hablan, sin metáforas, del nacionalismo saudí que se alinea con lo que considera el nuevo orden mundial… Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

DESMONTANDO el BULO de ROMA GALLARDO y un TIKTOKER sobre los TALLERES de ‘OKUPACIÓN’ de ADA COLAU

por abuelo abuelo4 de noviembre de 20224 de noviembre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Geopolítica / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo

CALA TASA

hace 1 día

Espero que el Ayuntamiento de Barcelona y los servicios Jurídicos del mismo, le lleven a los Tribunales y le prohíban difundirse por las redes sociales, sea de cualquier orden y una multa correspondiente, qué sea suculentas económicamente y aparte que trabaje varios meses para la gente necesitada en Barcelona. Espero que la alcaldesa Ana Colau este a la altura de dichas circunstancias, lo espero por el bien de la COMUNIDAD QUE REPRESENTA

DEBATE | ¿Cómo democratizar las empresas?

por abuelo abuelo3 de noviembre de 20223 de noviembre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Informática / NOTICIAS / Partidos políticos / Política / Trabajo

¿Cómo democratizar las empresas? Para analizar esta cuestión y entender por qué es menos utópico de lo que algunos puedan pensar, contamos con la participación de: 🗣 Roberto Uriarte, diputado al Congreso por Bizkaia de UP 🗣 Ignacio Muro, vicepresidente de la Plataforma por la Democracia Económica 🗣 José Félix Tezanos, presidente del CIS 🗣 Carmen Madorrán Ayerra, profesora de Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid Virginia Pérez Alonso, directora de ‘Público’, modera este debate organizado por Espacio Público. Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

La Base #2×30 – Inflación: ellos más ricos, tú más pobre

por abuelo abuelo3 de noviembre de 20223 de noviembre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Geopolítica / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Partidos políticos / Política

Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la demanda de los sindicatos, que hoy se han movilizado en Madrid contra la patronal, de que los salarios en España suban al mismo nivel de los precios para evitar una pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. ¿Cuál es la situación de la inflación a nivel internacional? ¿Qué está diciendo el poder mediático? ¿Subirán los sueldos al nivel del IPC? Con la participación de Yago Álvarez, coordinador de Economía de El Salto. Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

La Base #2×29 – Feijóo kaput

por abuelo abuelo2 de noviembre de 20222 de noviembre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Geopolítica / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo

Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la crisis de liderazgo de Feijóo frente al bloque de poder Ayuso-derecha mediática madrileña y el derrumbe (una vez más) del relato del ‘nuevo PP moderado’ a raíz de la ruptura de las negociaciones para desbloquear el CGPJ. Con la participación del periodista y escritor Gerardo TC. Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

EEUU y el saqueo de Siria

por abuelo abuelo2 de noviembre de 20222 de noviembre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Geopolítica / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Partidos políticos / Política
x Mario Lombardo
El petróleo que ayudaría a la reconstrucción de Siria sigue siendo robado. La «guerra contra el terrorismo» rinde dividendos al ejército estadounidense y a los kurdos de Irak

En su discurso en la reciente sesión anual de la Asamblea General de la ONU, Biden se refirió, entre otras cosas, a la violación de la integridad territorial de Ucrania por parte de Rusia. En la sede de la ONU, el presidente estadounidense denunció enérgicamente el comportamiento del Kremlin, supuestamente contrario al derecho internacional.

Sin embargo, en Siria, EEUU sigue ocupando sin ninguna base legal, y haciendo caso omiso de los medios de comunicación oficiales, una parte importante del territorio que alberga la mayor parte de los recursos alimentarios y energéticos del país de Oriente Medio. Nuevas pruebas sobre las actividades de EEUU en esta zona en colaboración con los kurdos iraquíes y sirios fueron objeto de una reciente exclusiva de la publicación online independiente The Cradle.

Oficialmente, los cerca de 900 militares estadounidenses estacionados en el noreste de Siria como parte de la llamada «coalición internacional» están defendiendo una zona principalmente rica en petróleo de la amenaza de lo que queda del Estado Islámico (ISIS).

La presencia estadounidense se remonta a 2015 y, por si fuera necesario recordarlo, nunca fue solicitada por la autoridad legítima del territorio ocupado -el gobierno sirio- ni, por lo demás, obtuvo ratificación alguna mediante un mandato específico del Congreso en Washington.

Aunque la guerra contra el ISIS era la misión oficial del contingente militar enviado a Siria, el verdadero propósito de las fuerzas estadounidenses era más bien la continuación de la campaña de cambio de régimen en Damasco y el intento de obstaculizar la consolidación de las fuerzas de la «Resistencia» en Siria, empezando por Irán y Hezbolá. En este contexto, no es de extrañar que EEUU haya bombardeado en más de una ocasión tanto objetivos militares sirios como fuerzas de otros países que apoyan al gobierno de Assad.

Con la llegada de Trump a la Casa Blanca, se intensificó otra actividad que realiza el contingente de ocupación estadounidense: el robo descarado de los recursos del subsuelo de Siria, en gran parte el petróleo. Damasco sigue denunciando este estado de cosas y recientemente estimó que en los primeros meses de 2022, los militares estadounidenses y las milicias kurdas robaron de Siria y contrabandearon una media de 66.000 barriles de crudo al día, lo que supone más del 83% de la producción diaria de un país que sigue asolado por una gravísima crisis económica.

Sólo en los últimos diez días de septiembre, según reveló el Ministerio de Petróleo sirio, los militares estadounidenses sacaron del país más de 100 camiones cisterna cargados de crudo robado. Desde el inicio de la guerra en 2011, la pérdida de ingresos estimada para Siria ha sido de más de 107.000 millones de dólares.

La investigación de The Cradle mencionada al principio se realizó en Irak y se basa principalmente en fuentes militares y de la policía de fronteras iraquíes. EEUU tiene una presencia militar a ambos lados de la frontera entre Irak y Siria, que a lo largo de cientos de kilómetros queda fuera del control de los respectivos gobiernos. Al menos tres pasos fronterizos se han convertido en el cruce principal de las rutas de contrabando de petróleo sirio hacia la región autónoma del Kurdistán iraquí con la participación directa y decisiva del ejército estadounidense.

El reportero de The Cradle explica cómo los drones estadounidenses patrullan los cielos de la región «regularmente», mientras que la seguridad de los convoyes es contratada por el ejército estadounidense a empresas privadas. Los empleados de estas últimas, «que viajan en vehículos 4×4 con cobertura aérea estadounidense, son responsables de la seguridad del transporte de petróleo sirio a territorio iraquí», aunque su trabajo debería ser «exclusivamente el transporte de equipos logísticos para la coalición internacional» estacionada tanto en Siria como en Irak.

El crudo sirio llega a la base kurda de al-Harir, en la capital del Kurdistán iraquí, Erbil, a disposición de la compañía petrolera kurda KAR Group, propiedad del jeque Baz Karim Barzanji, muy cercano a la familia del número uno del Partido Democrático del Kurdistán (PDK), Massoud Barzani. Este último goza de excelentes relaciones con los gobiernos de Turquía y Emiratos Árabes Unidos, así como con las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias, es decir, la milicia kurda que colabora con las fuerzas de ocupación estadounidenses en la represión a la población siria y en el contrabando de petróleo perteneciente a Siria.

El destino final del crudo es objeto de debate, pero es probable que beneficie a Turquía e Israel, entre otros. Una prueba de ello podría ser el bombardeo iraní, el pasado mes de marzo, de la casa del jeque Baz Karim Barzanji, según un político kurdo también entrevistado por The Cradle, debido a la venta de petróleo y gas sirio por parte de su empresa a Israel.

Los testigos iraquíes de la actividad de contrabando kurdo-estadounidense afirman que en cada convoy hay entre 70 y 100 camiones cargados de petróleo sirio. La ruta recorrida bajo la protección de EEUU comienza en la región de al-Jazira, luego se detiene en la base estadounidense de al-Hasakah y parte hacia Irak. Tras cruzar la frontera, fuera del control del gobierno central, el petróleo saqueado se transfiere a otros vehículos en la ya mencionada base kurda de al-Harir. Desde aquí llega finalmente a la base militar estadounidense de Ain al-Assad, en la provincia iraquí de Anbar, o a la base de la provincia de Halabja.

The Cradle explica que el paso del crudo a manos del ejército estadounidense sólo se produce tras la aprobación por una oficina especial del gobierno iraquí, que, sin embargo, sólo se ocupa de los suministros logísticos destinados a la «coalición internacional» anti ISIS. El gobierno de Bagdad, afirma el sitio web libanés, «probablemente desconoce por completo estas repetidas violaciones de su soberanía e integridad territorial», pero no tiene prácticamente nada que ver con las actividades de contrabando dirigidas por los estadounidenses.

Es también a la luz de este sistema construido por Washington bajo el pretexto de la guerra contra el «terrorismo» que deben juzgarse las palabras de Biden y del Secretario de Estado, Anthony Blinken, en sus recientes apariciones en las Naciones Unidas. El citado discurso del presidente de EEUU ante la Asamblea General pedía, en referencia a Rusia, no permitir «la ocupación de un territorio [de un país soberano] por la fuerza». Por su parte, Blinken se dirigió al Consejo de Seguridad asegurando que «el apoyo internacional a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania consiste en la protección de un orden internacional en el que ninguna nación tiene el poder de redibujar las fronteras de otra por la fuerza». Siempre que esta nación no sea EEUU o Israel.

Por lo tanto, en total ilegalidad, tanto según el derecho internacional como según el derecho estadounidense, el ejército de EEUU no sólo sigue ocupando una parte del territorio de un país soberano, sino que se asegura de saquear sus recursos y beneficiarse de ellos. Durante un corto periodo de tiempo tras su entrada en la Casa Blanca, Trump había intentado retirar el contingente estadounidense de Siria, pero fue inmediatamente frenado por la cúpula militar, la inteligencia y la presión de los círculos neocon.

Por lo tanto, hoy en día no se vislumbra ningún tipo de desvinculación. Por el contrario, las noticias recientes indican incluso un fortalecimiento de la presencia militar estadounidense en este país.

De hecho, hace unos días, fuentes locales constataron la llegada a la base estadounidense situada en la provincia siria de al-Hasakah de nuevas armas y equipos procedentes de Irak. El convoy con los nuevos suministros estaba formado por 33 vehículos pesados y al menos un avión de carga que aterrizó en territorio sirio el 26 de septiembre.

altrenotizie / elviejotopo.com

El TSJ de Madrid reactiva la investigación de Andorra contra Rajoy por la ‘operación Catalunya’

por abuelo abuelo2 de noviembre de 20222 de noviembre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Geopolítica / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Partidos políticos / Política

La Justicia rechaza la petición del expresidente de bloquear la causa en la que está imputado junto con dos de sus exministros, Jorge Fernández Díaz y Cristóbal Montoro.

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz en una imagen de archivo. EFE
El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz en una imagen de archivo. EFE.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) da luz verde para que la Justicia de Andorra pueda investigar a Mariano Rajoy por su implicación en la causa abierta sobre la operación Catalunya. El tribunal ha rechazado la petición de Mariano Rajoy de paralizar de forma cautelar la comisión rogatoria solicitada por las autoridades andorranas después de que el expresidente del Gobierno interpusiese un recurso para frenar el proceso.

En el auto, al que ha tenido acceso Público, la Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso del Alto Tribunal indica que el recurrente (Rajoy) «se limita a aducir invocaciones genéricas e inconsistentes», por lo que «resulta evidente que hay suficientes motivos para no acceder a lo pedido». Esto es, en el recurso de alzada para frenar la investigación solicitada por Andorra presentado por el exlíder del PP se defiende que permitir a la Justicia de Andorra investigar a Rajoy le ocasionaría «daños de difícil reparación» y que «la reparación de este daño reputacional es de enorme dificultad, puesto que que, por mucho que se realice una compensación, un cambio en la opinión en la ciudadanía es prácticamente imposible».

Es resumen, en el recurso de Rajoy se alegaba que permitir la investigación andorrana dañaría la imagen del expresidente. La jueza de instrucción número 2 de Andorra, Stéphanie Garcia Garcia, notificó tanto a Rajoy como a sus ministros de Interior, Jorge Fernández Díaz, y de Hacienda, Cristóbal Montoro, su imputación tras la querella presentada por Juristes Drets y l’Institut de Drets Humans d’Andorra (Idha), a la que se sumaron el presidente de Banca Privada d’Andorra (BPA), Higini Cierco i Noguer, y el ceo de la entidad, Joan Pau Miquel.

"Mariano, sé fuerte": los tuiteros comentan la investigación a Rajoy y se preguntan por los jueces españoles
Rajoy, Juan Carlos I y Martín Villa: impunes en España e investigados en el extranjero
ANA MARÍA PASCUAL

En el escrito solicitaban investigar a Rajoy y sus ministros por su implicación en la operación Cataluña y la actuación de la llamada brigada política para conseguir por medios ilegales información del banco andorrano sobre de los expresidentes de la Generalitat Jordi Pujol y Artur Mas, así como del exvicepresidente Oriol Junqueras, además de presionar al Gobierno del país pirenaico para que interviniera la entidad bancaria y propiciar con datos falsos su caída.

De esta forma el TSJM da la razón a la Fiscalía, que el 26 de octubre se opuso a la suspensión cautelar de la comisión rogatoria de Andorra por la imputación de Rajoy. El Ministerio Público explicó que la defensa de Rajoy de que se habían vulnerado sus derechos fundamentales con la tramitación de la comisión rogatoria lo que «realmente» encubría era un juicio sobre la actuación del Juzgado de Instrucción Número 32 de Madrid y la Audiencia Provincial.

La juventud responde a las críticas: «Verbalizamos más los problemas porque somos más conscientes»

por abuelo abuelo2 de noviembre de 20222 de noviembre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Informática / NOTICIAS / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo

Las generaciones herederas de sucesivas etapas de crisis y los expertos explican a ‘Público’ las dificultades a las que tienen que sobreponerse a la hora de poder estudiar, trabajar y formar su propia vida. Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Entradas recientes

  • ♟ Fin de curso convulso: Genocidio, corrupción y legislatura débil | EL TABLERO
  • La Base LatAm 1×29 | Expresidentes mexicanos en Madrid: las razones de su escape
  • La Base LatAm 1×17 | Ricardo Salinas Pliego, enemigo del pueblo de México
  • ♟ Las patas cortas del discurso presidencial | EL TABLERO
  • ♟ Humillación europea en la mesa de los aranceles | EL TABLERO

Comentarios recientes

  • MUDANÇA CLIMÁTICA CAUSADA POR ARMAS METEREOLÓGICAS en GEOINGENIERIA ¿Pacto de silencio? ENTREVISTA JOSEFINA FRAILE TERRA SOSTENIBLE
  • Fuites dans le mainstream : Le changement climatique par des armes météorologiques - RADIO VOLUME 7 en GEOINGENIERIA ¿Pacto de silencio? ENTREVISTA JOSEFINA FRAILE TERRA SOSTENIBLE

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017

Categorías

  • Arqueologia
  • Asesinos
  • BIBLIOTECA
  • CRISIS_MUNDIAL
  • Deportes
  • Educación
  • Feminismo
  • Geopolítica
  • Humanoides
  • Humor
  • Informática
  • Narcopolítica
  • NOTICIAS
  • Países latinoamericanos
  • Partidos políticos
  • Política
  • Sanidad
  • Trabajo
  • Uncategorized
  • Vivienda

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
© Copyright 2025 Hasta los Huevos. Todos los derechos reservados | Hecho por99colorthemes