Bolivia mantiene un encuentro para consensuar la fecha del Censo

La iniciativa llega tras una semana de huelga en el Departamento de Santa Cruz que pide adelantar la realización del Censo.

Al menos 312 de las 364 autoridades regionales de Bolivia se dieron cita en la ciudad de Cochabamba. El encuentro tiene como objetivo definir la fecha del Censo nacional de personas y viviendas, que debía realizarse este mismo año, pero que por problemas técnicos, se tuvo que aplazar. La cita es la iniciativa del presidente Luis Arce que insiste en el diálogo para acabar con las diferencias que ha generado el debate sobre la fecha de la encuesta nacional.

El encuentro llega después de días de huelga en el Departamento de Santa Cruz, donde algunos sectores de la sociedad insisten en que el Censo se celebre en 2023. Su Gobernador y una de las principales figuras de la oposición, Luis Fernando Camacho, no se presentó al encuentro en Cochabamba.

Desde la bancada oficialista, lamentan que el Gobernador exige al ejecutivo que se le escuche, pero no acude a la cita para presentar sus propuestas.

El paro se ha encontrado con la oposición de varias organizaciones sociales que denuncian que la huelga perjudica a los grupos vulnerables y que busca otros objetivos.

Desde el Gobierno, acusan a Camacho de buscar un segundo golpe de estado en el país, luego que en 2019, la oposición lograra derrocar al entonces presidente Evo Morales, bajo el pretexto de fraude electoral, que luego fue probado nunca existió.

Llaman a abandonar políticas de control migratorio en México

Ante la crisis migratoria en México, continúa el debate sobre la pertinencia de las políticas de control migratorio.

Analistas, periodistas y activistas convocados por la organización Noria Research ofrecieron una conferencia de prensa sobre migración y violencia en la región de cara a las elecciones de medio término en Estados Unidos, mientras México se enfrenta a la crisis migratoria generada por el programa Quédate en México y la expulsión de ese vecino país de más de 40 mil venezolanos que se encuentran ahora sin estatus migratorio en el país.

Frente a lo que denuncian como el fracaso de las políticas de control migratorio tanto de Estados Unidos como de México, invitan a repensar las causas del éxodo centroamericano en particular, cuyo flujo hacia Estados Unidos ha sido ininterrumpido desde la década de 1980.

El gobierno mexicano hoy se enfrenta a los reclamos de los migrantes venezolanos retornados a su territorio sin medios para regresar a su país de origen. Mientras que los refugios permanentes e improvisados de la capital, y de las fronteras norte y sur se saturan pese a la terminación del programa Quédate en México.

México deberá responder ante la supuesta falta de políticas públicas frente al programa de retorno desde los Estados Unidos, gracias al esfuerzo de organizaciones sociales. La Suprema Corte de Justicia sentó jurisprudencia esta semana ordenando al gobierno federal a tomar medidas necesarias para proteger a las personas migrantes en situación de vulnerabilidad.

Sara Morales Gallego, Ciudad de México

La izquierda cobarde siempre pierde – #EnLaFrontera629

La neoliberal Liz Truss ha dejado paso al multimillonario Rishi Sunak. El quinto primer ministro británico en seis años. Ni a él ni a Carlos III les ha votado el pueblo para el cargo. Mientras las élites sigan tan nerviosas, el coraje de ser de izquierdas es lo que salva a las mayorías. No te pierdas un nuevo programa de ‘En la Frontera’ a partir de las 21.00 h con

Bomba sucia: ¿qué es, cuál sería su impacto y por qué se habla de ella? | Inna Afinogenova

En los últimos días se introdujo en nuestro vocabulario un nuevo concepto: el de “bomba sucia”. La amenaza anunciada de la bomba sucia hizo que en tres días los ministros de defensa ruso, británico, francés y estadounidense mantuvieran más contactos que en ningún otro momento desde el inicio de la guerra en Ucrania. ¿Qué es la bomba sucia? ¿Por qué se habla de ella y qué daño es capaz de causar? Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

¿Quién es Borja Prado, nuevo presidente de Mediaset España? | Manu Levin | La Base

Amigo íntimo de Berlusconi, socio de Florentino Pérez, ex presidente de Endesa, hijo del testaferro de Juan Carlos de Borbón, salido del mismo colegio que el rey Felipe VI, con vínculos con traficantes de armas… Manu Levin analiza en La Base la figura de Borja Prado, nuevo presidente de Mediaset España y uno de los principales capos mediáticos del país. Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

SARA SERRANO de ‘LA BASE’ deja en EVIDENCIA con DATOS al PP y al PSOE sobre el CGPJ y VICKY ROSELL

Lo más indignante es que hablen de despolitización de los jueces quiénes están hasta arriba de corrupción y más cosas y son unos indignos para presentarse a elecciones. Ellos no pueden dar lecciones de ninguna clase a nadie y mucho menos a los jueces.

Unión Europea presiona a Celac para respaldar a Ucrania

En Argentina se celebra la reunión de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños con una agenda que podría generar quiebres en el bloque.

Argentina ostenta la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y el Presidente Alberto Fernández recibe con los brazos abiertos a los visitantes extra regionales.

La estrategia para Josep Borrel, alto representante de la Unión Europea para asuntos exteriores y políticas de seguridad, fue presionar al bloque latinoamericano y caribeño para que se encolumnen detrás de un apoyo a Ucrania y la OTAN.

Un encuentro de cancilleres de la CELAC donde el gobierno de la República de Venezuela expresó su postura, sobre el secuestro de del avión de la empresa Emtrasur, retenido en Argentina desde el mes de junio.

Sebastián Salgado, Buenos Aires.

 

La Base #2×27 – Ley del Deporte: la larga mano de Florentino Pérez

Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la nueva Ley del Deporte, en cuya redacción habría influido directamente Florentino Pérez a través de sus vínculos con PP y PSOE para lograr un texto a la medida de sus intereses empresariales. Con la participación del periodista y escritor Fonsi Loaiza. Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

DOS POLÍTICOS sueltan VERDADES COMO PUÑOS en el PARLAMENTO EUROPEO sobre el CONFLICTO de UCRANIA

La jugada de USA es magnífica. Primero empuja a la Gerra a Ucrania y Rusia, cuando con simplemente decir que Ucrania nunca formaría parte de la OTAN seguramente no habría habido guerra. Segunda y principal impedir que el gaseoducto entrase en servicio y garantizarse dos aspectos. 1 vender ellos su gas de Krakin y 2 romper el acercamiento ente la UE y Rusia beneficioso para ambas partes. La guerra ha sido un torpedo en la línea de flotación de Europa. Y muchas más variantes.

¿Quién es ANA ROSA QUINTANA? ¿Qué relación tiene con VILLAREJO?

Rubén yo estaba más que informada de todo esto gracias a tu canal y a otros, pero cada vez que los vuelvo a escuchar se me retuerce las tripas. Yo lo único que quiero es que tod@s la gente este informada y me da que much@s lo ignoran. Frustrada, impotencia es como me siento. Todo esto tiene que llegar al publico