Siete días después de reclamar al banco la devolución de la transferencia de 1,2 millones de euros, la mitad del importe por medio millón de mascarillas, debido a «irregularidades» detectadas, el Ayuntamiento de Madrid procedió a efectuar el segundo pago.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, interviene en el Debate sobre el Estado de la ciudad de Madrid, el pasado 5 de julio. —Marta Fernández/EUROPA PRESS
El atestado de la Policía Municipal de Madrid que fue aportado a los juzgados de Madrid el 5 marzo de 2020 –aunque la fecha del documento es de 5 de mayo– y que relataba un presunto delito de estafa obviaba el segundo pago del consistorio a la consultora, por valor de 1,25 millones de euros, la mitad del importe total por el medio millón de mascarillas de la marca Eko procedente de Turquía.
El informe policial sólo indicaba que el consistorio había pagado la mitad de los 2,5 millones el 24 de marzo de 2020 y que el 7 de abril, «al detectarse irregularidades», los servicios jurídicos del ayuntamiento dieron la orden de reintegro de la cantidad transferida a Philippe H. Solomon, el empresario al frente de Sinclair&Wilde.
No se especifican en dicho informe a qué irregularidades se refiere. El cargamento de las mascarillas aún no había llegado a Madrid por entonces. Lo haría días después, el 23 de abril de 2020. Ante la sospecha de irregularidades en la documentación de las mascarillas, la Policía pudo constatar posteriormente que las mismas carecían de las mínimas condiciones de seguridad y jamás se llegaron a utilizar.
Dos millones y medio de euros, perdidos
La primera transferencia no se devolvió a las arcas públicas madrileñas y la segunda, tampoco, pese a que Elena Collado, la funcionaria encargadas de las compras de material sanitario tramitadas por la funeraria de Madrid, advirtió a Solomon en agosto de 2020 que si no enviaba, «como estaba comprometido», el certificado de conformidad [declaración de conformidad de la UE] «debemos acordar la devolución del producto y del dinero», consta en un mail aportado al sumario.
En marzo de 2021 se abrieron diligencias de investigación en el Juzgado de Instrucción 30 de Madrid por este caso, pero se archivaron en julio de ese año al no poder determinarse el paradero del empresario franco-israelí Philippe H. Solomon. Un año después el juzgado, al frente del cual está el juez Jorge Israel Bartolomé, reabrió la causa al recibir información sobre el domicilio del empresario, tras haber sido localizado por Infolibre.
El 27 de junio pasado, el Ayuntamiento de Madrid aportó al juzgado el recibo de la segunda transferencia a Sinclair&Wilde, como adelantó El País y ha podido comprobar este diario. Hasta entonces, había trascendido que el consistorio dirigido por José Luis Martínez-Almeida había abonado únicamente la mitad del precio convenido con Solomon.
Entre la documentación que los responsables de la funeraria municipal enviaron a la Fiscalía Anticorrupción sobre el caso de Luceño y Medina, figura algún documento relativo al ‘caso Sinclair’, entre ellos, los dos recibos de la entidad bancaria Bankinter que atestiguan las dos transferencias al dueño de Sinclair&Wilde, algo que ha podido comprobar Público.
Ahora, según señalan a este diario fuentes jurídicas, el juez Bartolomé quiere saber el motivo por el que el equipo de Almeida hizo la segunda transferencia a Solomon, cuando siete días antes había dado orden al banco para la retrocesión de la primera transferencia; algo que carece de sentido a primera vista o, al menos, parece que compromete la debida vigilancia del dinero público.
También indaga el juez el motivo por el que pese a sostener el consistorio que le fue imposible contactar con el dueño de Sinclair&Wilde tras recibir las mascarillas adulteradas, el 23 de abril de 2020, recibió, sin embargo, en octubre de ese año una carta de un despacho de Luxemburgo que representa a la compañía Victorian Linens&Crafts, que fue quien compró las mascarillas en Turquía para Solomon.
En dicha misiva, el despacho de abogados Karp&Choucroun indica que «ninguno de nuestros anteriores correos ha sido respondido». Comunica que la empresa «no ha recibido ninguna información sobre la correcta recepción del pedido por parte de las autoridades» y «necesitaríamos urgentemente averiguar la conformidad del contrato y, especialmente, la correcta recepción del pedido».
Un grupo de personas caminan en la ciudad de Teruel, sur de Aragón, España, 15 de julio de 2022.
Al menos 360 personas han perdido la vida por las altas temperaturas registradas en los primeros seis días de la ola de calor que afecta a España.
Según un informe publicado este sábado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), dependiente del Ministerio de Sanidad de España, han elevado a 360 los muertos por la ola de calor. Los datos proporcionados corresponderían al periodo que va del 10 al 15 de julio y el pico máximo de fallecimientos se produjo este viernes, con 123 decesos.
La ola de calor que atraviesa España es la segunda en lo que va de verano. La primera se produjo el pasado 11 de junio, convirtiéndose en la más temprana desde 1981.
En cuanto a la mortalidad atribuida a las altas temperaturas, los peores días fueron el 18 y 19 de junio, cuando se registraron 206 muertes, según datos del Instituto de Salud Carlos III. Estiman, además, que en todo junio en España hubo 829 muertes que no deberían haberse producido si no hubiera hecho tanto calor.
Conforme al instituto, la deshidratación, la descompensación o las enfermedades crónicas son algunos de los factores que pueden agravar súbitamente el estado de salud de las personas en épocas de calor y provocarles la muerte.
Viernes 8 de julio 2022, media España está pendiente de la presentación del proyecto de Yolanda Díaz que, por fin, se presenta en Madrid. Sí, media España es exagerar un poco, pero lo cierto es que tanto las gentes de izquierdas como las de derecha, extremo centro, ultras… tenían al menos curiosidad por la puesta en escena del proyecto político de la Vicepresidenta, que se ha hecho esperar durante bastante tiempo. Indudablemente es la noticia del día. 21,00 horas, telediario de Televisión española. Le dedican unos segundos a la noticia del día, durante esos segundos vemos y oímos tres frases de la intervención de Yolanda, para que nadie diga luego que la información es incorrecta. Precisamente los segundos en que marca distancias sobre siglas y partidos existentes. Sobre el acto en sí solo se indica que asisten unas cinco mil personas y que estuvieron Llamazares y Monedero. Y punto. No se dice en qué consistió la actividad, quienes intervinieron antes que Yolanda (destacados miembros de nuevas entidades sociales, de trabajadores, de la denominada sociedad civil…). No se dice nada de cómo seguirá el proceso de escucha (más allá de que Yolanda recorrerá España), cómo se organizará, cómo se está organizando, no se entrevista a nadie de los asistentes, ni se pregunta a ningún consabido y manido «experto» –tan recurrentes ante cualquier tema, ni a políticos de otras formaciones… Total solo son cinco mil rojillos de nada. El telediario, de una hora de duración, continua con todo tipo de noticias, reportajes atemporales, etc. Y la noticia estrella –para ellos- durante todo el fin de semana y repetida machaconamente durante tres días: los actos de recordatorio del asesinato de Miguel Angel Blanco por ETA. El PP aprovecha y acusa al PSOE de pactar con Bildu la Ley de Memoria Democrática, consiguiendo mezclar ETA con memoria histórica y PSOE. ¿Qué se ha «pactado» con Bildu? No se dice nunca no vaya a ser que nos enteremos de algo. Periodismo de ocultación.
En otro momento de los informativos se anuncia que televisión española ofrecerá una entrevista en exclusiva al juez García Castellón, en ¡exclusiva! Gran notición. Pero no para preguntarle cuándo va a dejar la carrera judicial, después de haber abierto múltiples causas contra Podemos reiteradamente archivadas por tribunales superiores. El juez que, por ejemplo, quiso juzgar a Pablo Iglesias porque le habían robado el teléfono a una colaboradora y Pablo no hizo lo que el juez consideraba que debería de hacer o que publicitó las causas que abría sobre la financiación ilegal de Podemos, urdidas en algunos medios de/o las cloacas del Estado y en su cabeza. Todas las causas archivadas y el juez ni dimite ni está pendiente de juicio por presunta prevaricación. Pero en RTVE le entrevistan no para explicarnos sus acciones supuestamente ilegales. No, es que es un experto en otras cosas que no vienen al caso y por eso nos lo sacan en la oficial televisión española. La televisión con más presupuesto, la que pagamos todos con nuestros impuestos y que parece que no tiene periodismo de investigación, si de ocultación y de desviación.
Son un par de ejemplos entre mil. Suelo ver también los informativos regionales madrileños de RTVE, a las 14,00 horas. Son copia de la información de TeleMadrid. Por citar un ejemplo de noticias calcadas, una de hace unos meses, se informó que: la subida del precio de la electricidad ha motivado que Metro de Madrid anuncie una reducción del número de trenes en circulación, pero esta reducción del número de convoyes, en un 10%, «no provocará ningún perjuicio para los usuarios». La misma noticia es dada en RTVE y en la teleayuso de TeleMadrid. Tal cual. Pues si que circulen menos trenes no perjudica a nadie que no lo reduzcan un 10% que sea un 50% que así se gastarán menos en luz…. un par de meses después aparece, en algunos periódicos, las protestas de los usuarios por el aumento de los tiempos de espera, la aglomeración en el interior de los trenes (con una pandemia que no termina…). Así noticia tras noticia.
RTVE no está sola. La comunicación va a peor. La cobertura informativa de la guerra en Ucrania y la convención-fiesta-vasallaje a la OTAN ha sido y es lamentable, dada por todos los grandes medios de comunicación de masas, medios de «formación de masas» (que decía Agustín García Clavo). En esto los medios privados se han llevado la palma. La Sexta, salvo excepciones puntuales, ha cubierto la invasión de Ucrania durante los primeros tres meses en una mezcla de revista del corazón y de El Caso, referente periodístico del franquismo de sucesos. Hemos visto como se conectaba en directo con el corresponsal de la Sexta en Kiev para que informara de la situación y el periodista comenzaba su información diciendo: «Esta guerra la vamos a ganar. Esta guerra la va a ganar Ucrania, la tenemos que ganar a pesar de los bombardeos…». No citaba palabras de alguien, no: era su opinión sobre el tema. El periodismo informativo objetivo debe de ser ahora este, primero mi opinión, luego ya informaré de algo.
Ahora la guerra en Europa ya no es de interés, ya no hay primicias que vender, aunque puede haberlas en cualquier momento. No es que seamos un país en la OTAN, es que ahora somos más otanistas que nadie. Durante la cumbre y alrededores, durante más de una semana la machacona publicidad con todos los parabienes que tenemos gracias a la OTAN ha sido la protagonista de todos los informativos, de los de RTVE también. Por ejemplo «informando» que para ingresar en el selecto club de la OTAN se deben cumplir tres requisitos, entre estos ser un país europeo y tener un sistema de gobierno democrático. O sea, ¿ser europeo como Estados Unidos y una democracia como la de Turquía? A continuación se entrevistaba cada día a dirigentes y expertos nacionales y mundiales para explicarnos lo malo que es Putin, que todo empezó con sus invasiones a regiones cercanas a principios de siglo –antes la historia no existe no vaya a ser que entendamos algo…
A mayor abundamiento, la dirección actual de RTVE se ha visto involucrada en diferentes escándalos, un tanto escabrosos. Y censuras. Como despedir a un trabajado por poner un subtítulo a la noticia de que la princesa se iba a estudiar «fuera de España, como su abuelo». Despido declarado nulo por la magistratura con obligación de readmisión.
Se equivoca gravemente el PSOE si piensa que los ataques, mentiras y manipulaciones desde los medios a Unidas Podemos y a las diferentes izquierdas no va con ellos. No les afectan. Se deja los pocos medios públicos que quedan en manos de la derecha, y pensar que los perjudicados son solo o principalmente los que están a su izquierda. Los perjudicados somos todos y la misma democracia.
El que se contribuya al desgaste constante de los grupos a la izquierda le impedirá al PSOE gobernar durante muchos años, no solamente a nivel estatal, también en autonomías y ayuntamientos.
Entre los múltiples leyes y regulaciones que están pendientes –y que se van a quedar en el tintero- se encuentra una sobre los medios de comunicación. Sabemos que cualquier regulación, norma, etc. será difícil, controvertida y las derechas que dominan sobradamente los medios privados se lanzarán a degüello. Tan controvertida como necesaria.
España 2000, el Movimiento Católico Español y Comunión Tradicionalista Carlista preparan acciones de apología del franquismo para los próximos días. Una iglesia de Sevilla y el Valle de los Caídos acogerán celebraciones de este tipo
Militantes franquistas durante el homenaje al dictador celebrado el 18 de julio de 2021 en el cementerio de Mingorrubio. — Isabel Infantes / EUROPA PRESS
Tres entrantes, plato principal, postre… y apología franquista asegurada. A cambio de 25 euros, los seguidores del partido neofascista España 2000 podrán celebrar el golpe de estado de 1936 en un restaurante del cinturón industrial de Valencia. Sus promotores han preferido no hacer público el nombre del establecimiento, aunque desde ya garantizan que habrá un auténtico «ambiente patriota».
«Es posible que por la Ley de Memoria Democrática sea el último acto que podamos celebrar«, afirma en un video Esther Romero, delegada de España 2000 en la comarca de l’Horta Nord. Sobre la mesa se aprecia una bandera franquista y un portarretrato con la imagen de Jesucristo.
Romero es hoy una de las grandes estrellas de España 2000: hace pocos días, el partido ultraderechista dio a conocer que esta activista había recibido una citación judicial para ser investigada por un delito de odio a raíz de unas declaraciones realizadas en otro video, también con una bandera franquista de decorado, en el que afirmaba que «los monos» a día de hoy «vienen en patera».
«El aparato represor social-comunista contra los patriotas no para, pero no nos van a callar, tenemos la razón de nuestro lado, somos patriotas y estamos dispuestos para la lucha y el sacrificio», afirman sus compañeros de España 2000 en una declaración.
Este partido de corte neofascista admite que la Ley de Memoria Democrática supondrá trabas para acciones de apología franquista como la que se celebrará este viernes en València. Por esa razón, en el mitin de conmemoración del golpe de estado aprovecharán para mostrar su rechazo a «una ley revanchista» que a su juicio «pretende reescribir la historia», «enfrentar a los españoles» e impedir la celebración de «actos como este, bajo multa de hasta 150.000 euros».
Mientras tanto, en el sótano madrileño donde se reúne el Movimiento Católico Español están preparados para volver a salir a la calle. Esta formación, liderada por el veterano José Luis Corral, mantiene activa una intensa agenda de actos franquistas de todo tipo que posteriormente son difundidos en su blog con numerosas fotos. No en vano, la puesta en escena tiene una especial relevancia para los pocos militantes de este grupo.
Este domingo 17, los franquistas liderados por Corral volverán a alquilar un bus que les llevará de peregrinación por cuatro puntos centrales en el mapa de exaltación franquista de Madrid: primero irán a una misa en el Valle de los Caídos; de allí saldrán al Arco de la Victoria, donde habrá un «acto de protesta contra las leyes de memoria histórica y democrática».
Tampoco faltará la visita al panteón de Franco en el cementerio de Mingorrubio –punto de encuentro habitual de la extrema derecha desde que se produjo el traslado de los restos del dictador a ese camposanto– ni la «comida de hermandad» en el Chino Franquista, uno de los bares más ultras de la ciudad.
Los actos cuentan con el apoyo de otras organizaciones como «Resistencia Cristiana», «Fuerza Nueva Andalucía», «Santander Patriótico» y «Gerona Inmortal», han explicado los organizadores.
Misa por Franco y los requetés
Al día siguiente habrá apología franquista en Sevilla. La Junta Regional de la Comunión Tradicionalista Carlista (CTC) ha programado para el lunes una «jornada de recuerdo y homenaje» con doble fin: por un lado, se recordará el aniversario del fallecimiento de Carlos VII; por otro, se vanagloriará «el Alzamiento Nacional que dio origen a la Cruzada de 1936 en la que tantos requetés entregaron su sangre por Dios y por España».
Uno de los escenarios elegidos para este homenaje será la iglesia sevillana de San Alberto (Padres Filipenses), donde habrá una misa «por el eterno descanso de todos ellos». De allí se trasladarán a la sede del círculo carlista «para compartir un rato de convivencia en nuestra cantina».
La solicitud europea se produce después de que el eurodiputado de Anticapitalistas Miguel Urbán pidiera, de forma urgente, la presencia del ministro del Interior para explicar la gestión del Gobierno de lo sucedido.
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante la jornada inaugural de los Cursos de Verano Complutense (UCM) en El Escorial, a 4 de julio de 2022. —Alejandro Martínez Vélez/EUROPA PRESS
El Parlamento Europeo ha solicitado la comparecencia del ministro español del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una sesión de su comisión de Libertades Civiles para explicar la gestión del Gobierno de la tragedia del 24 de junio en el barrio chino de Nador (Marruecos), donde 23 migrantes murieron al intentar cruzar la valla de Melilla.
Fuentes de esta comisión parlamentaria, que en la Eurocámara gestiona los asuntos relacionados con la migración, apuntaron a que este debate se produciría en el mes de septiembre; la comisión de Libertades Civiles tiene prevista su única reunión de ese mes el lunes 5 de septiembre entre las 14:30 y las 18:30 horas. La invitación de la Eurocámara a comparecer no supone, no obstante, una obligación a hacerlo.
Urbán: «El Gobierno español que lleva décadas haciendo del racismo institucional se política fronteriza»
La solicitud europea se produce después de que el eurodiputado de Anticapitalistas Miguel Urbán pidiera, de forma urgente, la comparecencia del ministro del Interior Grande-Marlaska para dar explicaciones por la gestión del Gobierno español. Este lunes se aprobaba oficialmente la petición realizada por el eurodiputado a través del grupo de la Izquierda en el Parlamento Europeo
En palabras del eurodiputado de Anticapitalistas, Miguel Urbán, «las muertes en la frontera de Melilla son una masacre, asesinatos provocados por la Europa
Fortaleza. En nuestra opinión, estas muertes tienen culpables y ese es el Régimen marroquí. Pero también responsables, el Gobierno español que lleva décadas haciendo del racismo institucional se política fronteriza».
La invitación de la Eurocámara a comparecer no supone una obligación a hacerlo
La muerte de al menos 23 migrantes en la valla de la frontera entre Marruecos y Melilla el pasado 24 de junio ya llegó al Parlamento Europeo durante el pleno de la semana pasada en Estrasburgo, en un debate en el que diputados españoles de diferentes partidos, así como la Comisión Europea, reclamaron una investigación independiente.
«Nuestra prioridad ahora mismo en la frontera es dar tratamiento médico y establecer completamente cómo fueron los hechos», dijo entonces la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, que se unió a las peticiones de la Unión Africana y de Naciones Unidas para que se lance una investigación al respecto y aplaudió que la Fiscalía ya lo esté haciendo en España.
Las imágenes que desmontan la versión del ministro
Las fotografías y el vídeo obtenidos por el fotoperiodista Javier Bernardo –difundidas en exclusiva por Público– capturaron diferentes escenas de la actuación de agentes marroquíes en el lado español. Estos documentos demuestran también la connivencia con la Policía Nacional y la Guardia Civil.
Pese a la rotundidad de las pruebas gráficas, el ministro Fernando Grande-Marlaska no ha dudado en defender la actuación de la Guardia Civil y de los gendarmes marroquíes en la valla. «No saquemos conclusiones anticipadas respecto a lo acontecido», declaraba al poco de conocerse los hechos.
Marlaska ha llegado a decir que la actuación policial se produjo bajo parámetros «nacionales e internacionales con la proporcionalidad y adecuación a la situación concreta». Además, el ministro reiteraba que «fue un ataque violento» y que un Estado de derecho «no se puede permitir la violación de la integridad física de nuestros cuerpos de seguridad».
Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova informan sobre la situación económica en España y Europa (marcada por la alta inflación, la crisis energética y la caída del Euro a mínimos históricos como consecuencia de la guerra) y analizan las medidas anunciadas ayer por Pedro Sánchez para afrontar la situación, enmarcadas unánimemente por la prensa como un «giro a la izquierda» del Gobierno. Con la participación del economista Eduardo Garzón y con la colaboración de Gema MJ.
41:29 Tendencia crítica’ con Gemaemejota: ¿qué se dijo en redes sobra #FerrerasGate? ¡Bienvenido al CANAL de Youtube de Público! Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
El izquierdista francés ha relacionado el caso con uno similar contra dos políticos de su formación, La Francia Insumisa: «El golpe montado contra Garrido y Corbière parece ser un método que se expande»
El candidato de izquierdas francés, Jean-Luc Mélenchon, habla en la noche electoral durante la primera vuelta de las presidenciales. —Julien Mattia/LE PICTORIUM AGENCY / DPA / EUROPA PRESS
El líder izquierdista francés Jean-Luc Mélenchon ha calificado este domingo de «escándalo» los audios desvelados por Crónica Libre en los que Antonio García Ferreras habla con José Manuel Villarejo y le dice que, pese a considerar «burda» una información publicada por Eduardo Inda, se hizo eco de ella en La Sexta.
«Escándalo en España: el periodista de un importante programa de televisión inventaba revelaciones difamatorias sobre Podemos y Pablo Iglesias en conexión con el Ministerio del Interior», señala Mélenchon en Twitter.
El líder de La Francia Insumisa (LFI) se refiere de este modo a la información relativa a una cuenta falsa de Pablo Iglesias en un paraíso fiscal publicada por Ok Diario y que el presentador de Al Rojo Vivo, pese a no creer que fuese cierta, optó por contar en su cadena.
Además, el dirigente izquierdista francés relacionó este caso con otro escándalo mediático que ocurrió en Francia el mes pasado por una información falsa contra dos diputados de su formación, el matrimonio formado por Alexis Corbière y Raquel Garrido, esta última de origen chileno.
«El golpe montado contra Garrido y Corbière parece ser un método que se expande», recalcó Mélenchon. Ambos fueron objeto de una información con pruebas falsas nada más acabar las legislativas del 12 y 19 de junio.
Un artículo del conservador Le Point aseguró que la pareja empleaba a una migrante sin papeles para las tareas domésticas, mal pagada y sin horarios, un asunto que terminó con una rectificación del medio, que también presentó sus excusas, y con una demanda por difamación por parte de los dos diputados.
La investigación judicial intenta dilucidar el origen de las falsas acusaciones, en concreto si el periodista del medio habría podido ser intoxicado por un antiguo policía, a su vez relacionado con el diputado conservador, rival de Corbiére, que intentaba mantener su escaño.
«El problema existe y no hacerle frente supone consentir las manipulaciones electorales», señaló este domingo Garrido en Twitter en respuesta al mensaje de Mélenchon.
Crónica Libre accede a dos audios que demuestran que el director de La Sexta, Antonio García Ferreras, y el consejero de Atresmedia y presidente de La Razón difundieron en Antena 3 y en el canal del más periodismo información de Eduardo Inda contra Podemos y Pablo Iglesias que sabían que era falsa.
Patricia López
En marzo 2017, cuando faltaban meses para que el comisario José Manuel Villarejo fuera detenido, todavía tenía a sus fieles intentando absorber las migajas de información que guardaba para que no fuera encontrada en un posible registro. Mientras, a través de sus amigos en los medios, seguían apretando a la Casa Real como fórmula de evadir un procedimiento penal.
Eduardo Inda había difundido sobre el día 20 una grabación acerca de la relación entre el rey emérito, Juan Carlos de Borbón, y la isleña Marta Gayá. Una grabación que se remontaba a los 90 y que alguien había guardado con mucho cuidado. Esa mañana, además, Javier Ayuso desde la tertulia de Espejo Público desacreditó la publicación y señaló a una maniobra más del comisario Villarejo. Entonces, el director de La Sexta, levantó el teléfono y fue directo a la fuente, como se puede escuchar y leer en exclusiva en Crónica Libre:
Ferreras: ¿Cómo estás? Villarejo: Hombre, don Antonio. ¡Joder, qué alegría oírte, qué alegría! F: Del huracán, como dice Inda, es la deidad cordobesa. Todo lo controla, de todo está detrás. De todo, de todas las situaciones. V: Tiene cojones macho, qué puta manía tiene esta gente conmigo. Te lo juro, no me deja, no me deja en paz. Yo que estoy a mi rollo y a mis temas… F: Síi... ahora resulta que tú controlas las grabaciones de hace 30 años.
Pues, efectivamente, hace apenas unas semanas se procedió al desprecinto de las cintas que Villarejo guardaba de los años en los que el sistema era aún analógica. Los teras del digital que no pudo desencriptar ni el Centro Criptológico Nacional, dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), están siendo filtrados por el entorno del comisario.
Aunque a la “deidad cordobesa” el multimillonario policía le había conocido un año antes, en 2016, en un restaurante de Madrid de los de puros y conspiración. A la mesa estaba sentados el consejero de Atresmedia y presidente de La Razón, Mauricio Casals, el empresario de la jet set Adrián de la Joya, los comisarios José Luis Olivera Serrano y José Manuel Villarejo, junto al director de La Sexta, conocido también por su lema “Más periodismo”. Comparten amigos en común, sobre todo uno, Eduardo Inda, a quien en esa comida de 2016 Villarejo y Ferreras confiesan querer como a un hermano:
Ferreras: Tú ya sabes que a Eduardo [Inda] le quiero… le quiero un huevo, le quiero como a un hermano. Villarejo: Anda, ¿tendrás dudas de que yo no le quiero? F: Y él a tí también, a ti también V: Además es u tío valiente, echaó ‘pa lante’ (sic), un zumbao total... pero a mí me gusta. F: A veces yo le digo: “Frío, frío… tienes que ser más frío” V: No, él no puede evitarlo, es un vehemente
La falsa cuenta de Pablo Iglesias
La comida sigue distendida entre tanto comensal interesante, que si Olivera y Ferreras se conocen de cuando este denunció como anónimo lo de las bolsas de basura, que si quieren curar el cáncer… Hasta que Mauricio Casals plantea el problema de que Podemos pueda llegar al Gobierno. Villarejo llega a señalar que si lo hace es por Ferreras y su Al rojo vivo, “le ha puesto un set a Vestringe en casa”.
Sin embargo el hombre de la camisa negra les reconoce que dio voz a Eduardo Inda cuando publicó la falsa cuenta de Pablo Iglesias en la sucursal del Europacific bank en Islas Granadinas, un paraíso fiscal donde habría cobrado cientos de miles de euros del gobierno de venezolano de Nicolás Maduro, como se puede leer y escuchar a continuación. La confesión comienza a raíz de las “batallitas” que Villarejo y Olivera le están contando sobre la detención de Roldán y como el espía Fernando Paesa engañó al Ministerio de Interior en el que Margarita Robles era secretaria de Estado de Interior, en 1995:
Villarejo: ¿Sí, claro, por qué, por qué? ¿Por qué? Ella no podía explicar cómo coño había recibido un fax de Laos, ¿cómo que de Laos? y claro manda, manda de París, el propio Paesa a mandar ese pero además con membretes antiguos del Ministerio, que ya no era. Lo mismo que le ha pasado a nuestro amigo Inda que los papeles... Ferreras: ¿Quién le ha metido la bacalada? V: Le ha metido la bacalada la DAO, se la han dado el Pino, Pino, se le ha metido, Pino que a su vez se lo han proporcionado los tíos de la... de la DEA, pero... F: ¿Pero lo han hecho aposta o no? V: Eh..Bueno, a él uff no sé, ¿sabes lo que pasa? Que Eduardo yo le presenté en su día a Pino y a toda esta gente y tal, pero se lo he dicho muchas veces, Eduardo, no te fíes de esta gente. Esta gente no, o sea, no son... F: Yo le dije “Eduardo, esto es muy serio, yo voy con ello, pero esto es muy delicado y es demasiado burdo”. V: Claro... F: Es demasiado burdo, es decir porque yo no sé… V: Ellos tienen un lenguaje. F: Estos son bolivarianos, que total estos han estado allí. Claro que nunca se han ocultado. Ahora yo no creo que Pablo Iglesias abra una cuenta en las Granadinas a su nombre, dos apellidos para que Maduro, el día que se escribe Podemos, le mande doscientos mil euros, joder son bastante más listos que todo eso. Es más, ellos hace tiempo. Porque, cuando los conocí yo, yo soy muy crítico con el Gobierno de Venezuela desde hace mucho, muy crítico. Cuando estaba Hugo Chávez, ¿eh? y yo en la Ser tenía problemas porque yo era muy crítico con Hugo Chávez, porque conozco además, he tenido alguna relación allí con alguna periodista de allí, que es empresaria y tal, que no es precisamente del Gobierno venezolano. Y soy muy crítico y tal, pero yo le digo: “Joder, Eduardo, esto es... joder, no, tío, no”.A mí me dice: hace 7 años Pablo Iglesias en la Fundación tal recibió... Vamos seguro, seguro y de Ecuador y de Bolivia no sé qué, pero tío a nombre de tal y encima con la madre por delante. Él me dijo también los servicios de inteligencia cubanos tío, los cubanos. Que no, que no...Y a mí me ha dicho alguien, que los cubanos no le están pasando nada a los americanos, a pesar de todo. Que ahora es verdad que hay un deshielo y tal, pero que no les están pasando nada. V: Es cierto que en Venezuela hay buena información…. Olivera : Hay buena información. Villarejo: Buena información del servicio cubano dándole instrucciones a los venezolanos, sobre ellos y con reuniones donde hay etarras metidos, eso es cierto. Y eso, esa información nos la facilitaron a mí y al Oli y quedamos en tal porque claro, había que ir a un sitio, darles una pasta y tal y cual... no sé qué y conseguir los documentos chequearlo. Como se hacen estas cosas. Estas cosas tú no puedes comerte lo que te trae cualquier pringado.
Aliste, la DEA y la madeja que no cesa
Ferreras se interesa entonces por cómo llegó el documento a la DEA estadounidense y de allí a la Policía española:
Ferreras: ¿cómo llega esto a la DEA? Olivera: La DEA te lo crea. Villarejo: No no, la DEA, pues la DEA te lo crea porque tiene a... porque hay un colaborador ahí, un tío que trabaja para ellos. Que es un abogado que se llama José Aliste y este este Aliste, no sé si te sonará.
F: Me suena mucho. Villarejo: Claro... Este es un malandrín, un malandrín que se dedica... tiene narcotraficantes, lo defiende y luego le da la información a la DEA, le cambia, en fin, el mundillo ese. Y este es el que, el que va y le vende la burra, le vende la burra al DAO, a cambio de que libere a su tronco, que un tal Barrado es al que yo le doy caña. Un comisario que es el que le enseña la foto mía a la médico [Por la doctora Elisa Pinto] . ¿Te acuerdas?, la médico, que hay un comisario que le enseña mi foto y tal... Y como consecuencia de eso, le le abren un expediente al tonto, claro, era un... y este. Casals: No era necesario si quiera que le enseñara la foto. V : Porque ya los había reconocido efectivamente. C: Le había dicho éste es el que la pinchó y lo hizo mal. (Risas) Lo hizo mal. V: Y el tema, el tema es que este, este Aliste le da esa información, de la DEA, pero vamos, muy burda, mmmm entonces la DEA, al mismo tiempo se lo da a una periodista. F: Patricia Poleo. V: Y la periodista lo cuelga. O: Hay un tio, un venezolano, que pastelea con la DEA. Y esos venezolanos, y me vienen a mí al despacho. V: Claro. F: Y ha cambio de… V; Claro. O: Yo le digo que se vaya mucho a la mierda... (risas) Le aviso, le aviso: “Cuidado que las cosas van por aquí” V: Entre otras cosas porque no hay pasta... Nosotros cada vez que necesitamos pasta gorda, vamos a los americanos, que son los que te pagan. Es acojonante, pero es así. Aquí no hay presupuesto, aquí cuando tienen 200.000 dólares. ¿Pero qué dices? entonces los mandas a los yankees, los yankees se lo comen todo y te pagan todo, pero claro, cuando es una cosa seria y... fetén y tal..
El comisario Jaime Barrado fue readmitido a su puesto por orden del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Su abogado no era José Aliste y Villarejo será juzgado por apuñalar presuntamente a la doctora Elisa Pinto.
“No es nada difícil crear una cuenta a Pablo Iglesias”
Sin embargo, el excomisario jefe de la UDEF,(Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal) y en ese momento director del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), José Luis Olivera Serrano, deja claro que si hubieran querido le hubiesen abierto esa cuenta falsa o conseguido los documentos necesarios para hacerla a Pablo Iglesias o al expresidente del Grupo Prisa, Juan Luis Cebrian, como se lee y escucha a continuación:
O: Que tampoco es muy costoso el meterle una cuenta a Pablo Iglesias de hace 5 años. ¿eh? y luego que expliquen. V: Eso te lo hacemos con el rabo igualmente. (risas)
F: Hombre, eso muy legal no creo que sea… (risas) O: Pero que lo has hecho.(risas) F: A la Cotino. (risas)
V: Quiere decir que no es nada difícil, lo que pasa es que la vida hay que tener sensibilidad de violinista, para a la hora de... pero haz las cosas serias. claro.
Casals: Lo que te está diciendo es que si es necesario se hace con Cebrián. F: Ya sabes que en mi código si no se hecho, aunque sea mi enemigo, no quiero….
V: Que te está vacilando, que te está vacilando.
F: Bueno, Mauricioooo…
Confidencias al comisario
Un año después de esta comida, Ferreras y Villarejo son casi igual de amigos que el comisario con Eduardo Inda o el propio director de La Sexta. Así que, el camisa negra vuelve a confesarse con el policía sobre las gestiones a su favor que ha hecho ante Pablo Iglesias.
Ferreras: Te voy a contar una cosa. eh No sé si te la tendría que contarte. Villarejo: Dímelo, Dímelo, Dímelo. F: ¿Tú sabes lo que le dije un día a Pablo Iglesias ¿Eh? Porque yo sé que los de Público están calentándoles con este asunto. V:- Sí, sí. F: Eso te voy a decir una cosa, mi realidad. Tú, Pablo, estabas muy enfadado, muy enfadado con el papel que sacó Inda de Miami de las paraísos fiscales, de tal de los... Vale, te acuerdas, de qué publicó Eduardo, que había Miami, no sé qué digo, mira, yo te voy a decir la verdad, mi experiencia. Ese Comisario del que tú me hablas, ¿sabes lo que me dijo a mí? Que ese material no era bueno. Me lo dijiste tú. V: eh te acuerdas... efectivamente. te lo dije yo.
F: Es mas digo, Pablo, yo sé de dónde, por dónde le llega el material a Eduardo, digo, evidentemente no te lo voy a contar, ni creo que ni Eduardo sabe que yo lo sé.. lo que te digo que ese comisario, el que tú me hablas, me dijo a mí, Antonio, “esa esa información no es buena, está contaminada”.
Con todas las dudas despejadas de que La Sexta y Antena 3 dieron una información falsa sobre Podemos simplemente por la amistad que une a Antonio García Ferreras con Eduardo Inda, comisario y opinador se despiden.
Ferreras: Comisario, hablamos dentro de unos días. Villarejo : Cuando quieras. Papeamos, comemos, nos reímos. ¿Tú sabes que que eres mi debilidad? Humildemente y por lo tanto, estoy totalmente entregado a ti, o sea, entiendo que estes se enamorado de tu parienta y tu parienta de, ti, porque eres un sujeto muy habilidoso. F: Soy fiel, soy fiel. V: Bueno, fiel y. F: No fanático pero fiel. V: Y gran seductor y eso está muy bien, venga F: Venga comisario cualquier cosa hablamos. Vale. V: Un abrazo Antonio, gracias. F: Un abrazo fuerte. Ciao.