#Contraprogramalasexta RESUMEN ACTUALIDAD SEMANAL | PANDEMIA DIGITAL

Analizamos con Aina Vidal y Chorche Tricas de Arainfo la Ley de Vivienda, la exhumación de Primo de Rivera, los entresijos de la Casa Real, lo que está pasando en Doñana, las irregularidades del PP y los dos episodios que ha montado esta semana Jose María del Olmo.

DEBATE: 🏠¿Hay que INTERVENIR el Precio de la VIVIENDA? | AL LÍO

Debatimos sobre si hay que intervenir el precio de la vivienda en este primer programa de «AL LÍO». Un programa de información, entrevistas y debate hecho desde abajo y a la izquierda, donde contamos las cosas claritas y presentado por Silvia Agüero. Y además desde Vallekas y con amor, esto es Al Lío. Producido por Rojo y Negro TV (Sindicato CGT).

Los tres pies al gato | Cuatro reyes y ocho religiones, ¡viva la socialdemocracia española! | por Ana Pardo de Vera

El Gobierno (socialdemócrata) ha aprobado extender los privilegios fiscales de la iglesia católica a los poderes de otras cuatro confesiones religiosas, los ortodoxos, los budistas, los mormones y los Testigos de Jehová. El Ejecutivo lo explica como un paso más hacia la aconfesionalidad del Estado, que recoge la Constitución y sigue siendo una utopía e, incluso, el camino hacia el Estado laico, lo que es, literalmente, un chiste amargo.

Yo creía que la laicidad de un Estado suponía el fin de los privilegios de cualquier confesión, dirigiendo la religión exclusivamente hacia el ámbito privado de la gente y la autofinanciación de sus organizaciones a través de sus fieles.

La jerarquía católica, claro, está encantada con esta decisión del gobierno: ella siempre sale ganando con ese vastísimo patrimonio que tiene, alguno de oscura apropiación, cuyo IBI sigue sin pagar, por cierto, pese al bombo y platillo con los que el Gobierno (socialdemócrata) anunció que la iglesia católica pagaría dos impuestos menores, que suponen 16 millones de euros al año, y de los que, hasta ahora, estaba exenta. Ahora no pagarán el IBI ni el impuesto de sociedades cuatro confesiones religiosas más, además de la católica y de aquellas que ya tenían acuerdos con el Estado: la musulmana, la judía y la evangélica.

La base de la socialdemocracia que el Gobierno siempre se jacta de representar, la impulsan la equidad económica y la igualdad social, pero ellos han decidido que hay dos instituciones que están por encima de los propios principios del Ejecutivo y del resto de ciudadanos y ciudadanas: la monarquía, que se salta el principio democrático por excelencia, las elecciones, y las religiones, antes una; después cuatro, y ahora ocho con privilegios.

El Gobierno (socialdemócrata) lo llama “laicidad inclusiva”, que significa, al parecer, igualar a las religiones en sus privilegios y no suprimir estos privilegios para todos los ciudadanos y ciudadanas, igualándolos en derechos y obligaciones.

Dice el Gobierno (socialdemócrata) que estas religiones, las ocho, se equiparan a las ONG, como si tuviera algo que ver financiar la fe de una organización religiosa con la de ayudar a quienes cubren las necesidades de la gente vulnerable a la que debería proteger el Estado. Todavía tendrían que dar las gracias a las ONG por su labor, ¿pero qué le debe este país a las confesiones religiosas que pertenecen, insisto, al ámbito de las creencias particulares? Y no me hagan hablar sobre el papel del poder católico en España y de otras religiones en otros países, sobre todo, con las mujeres y la igualdad.

Lejos de caminar hacia la aconfesionalidad real y la laicidad añorada por los socialdemócratas y progresistas coherentes, España da un paso atrás con esta decisión del Gobierno (socialdemócrata), que hará mucho más difícil esa meta. No sé de qué nos sorprendemos, en todo caso, las republicanas llevamos toda la vida pidiendo un referéndum monarquía-república y cuando el rey Juan Carlos de Borbón abdicó en Felipe VI, no solo se le mantuvieron su privilegios, aun conociendo sus vergüenzas, sino que sigue siendo rey, como Sofía, en calidad de emérito y emérita. Ahora tenemos cuatro reyes, con sus privilegios, y ocho confesiones con los suyos. Y nos lo venden todo como una democracia plena … y socialdemócrata. Qué risa.

Palestina critica a Comisión Europea por blanquear ocupación israelí

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante su visita a los territorios ocupados palestinos por Israel el pasado mes de junio.

Palestinos y la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) condenan el apoyo de la Comisión Europea a Israel en el 75.º aniversario del Día de la Nakba.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina arremetió el jueves contra la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, por declaraciones que ofreció con ocasión del 75.º aniversario del Día de la Nakba (catástrofe, en árabe), en las que felicitó al régimen israelí por la ocupación de Palestina y el establecimiento del régimen sionista.

El instituto palestino describió estos comentarios como una propaganda para deshumanizar al pueblo palestino, borrando y falsificando su rica historia y civilización. “Tales declaraciones blanquean el rostro del régimen de apartheid, ocupante e ilegal de Israel”, criticó.

Por otro lado, el jefe adjunto de la dirección política del movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Musa Abu Marzuq, afirmó que las felicitaciones de la funcionaria europea no son más que una inútil campaña de propaganda para blanquear el rostro más sucia de un ocupante que durante 75 años ha estado comprometido con el asesinato, el racismo y la violación.

Dirigiéndose a la jefa de la Comisión Europea aseguró que los países árabes restaurarían la prosperidad tras el fin de una ocupación que ustedes sembraron en su territorio.

 

El Frente Popular para la liberación de Palestina (FPLP) también consideró vergonzosas y falsas las declaraciones de Leyen, ya que demostraron que la Unión Europea (EU) es socia de los ocupantes en la agresión contra el pueblo palestino.

Por otro lado, la Organización para la Cooperación Islámica condenó en un comunicado las declaraciones de la política y denunció que sus comentarios ignoran hechos históricos, políticos y legales que datan de miles de años.

El organismo pidió a la Unión Europea que cumpliera con sus responsabilidades políticas, jurídicas y humanitarias respecto a la ocupación colonial israelí y que modificara la injusticia histórica que aún enfrenta el pueblo palestino, y protegiese sus derechos legítimos, incluido el establecimiento de un Estado palestino independiente con Al-Quds (Jerusalén) como su capital.

La presidenta de la Comisión Europea felicitó el miércoles a Israel con motivo del 75.º aniversario del establecimiento del régimen de ocupación, calificándolo de una “democracia dinámica” en el corazón de la región de Asia Occidental.

El Día de La Nakba (de la catástrofe) hace referencia al 15 de mayo de 1948, cuando Israel expulsó a unos 750 000 palestinos de sus hogares, asesinó a 13 000 y destruyó más de 500 aldeas y localidades.

La Nakba significa sobre todo “catástrofe” en árabe, lo que muestra cómo se sienten los palestinos ante aquella corrupción injusta. Este día, en particular, es un período de limpieza étnica de los palestinos por parte de los israelíes.

La CIA, bajo la lupa por escándalo de acosos sexuales de sus altos cargos

Logotipo de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en el vestíbulo de la sede de la organización en Langley, Virginia, EE.UU.

La Comisión de Inteligencia del Senado de EE.UU. pide abrir una pesquisa sobre posibles abusos sexuales cometidos por los miembros de la CIA.

Los senadores Mark Warner, demócrata de Virginia, y Marco Rubio, republicano de Florida, enviaron el miércoles una carta al Comité de Inteligencia del Senado en la que pidieron al Inspector General de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) que “inicie una investigación inmediata” sobre el mal manejo de casos de acoso y agresión sexual dentro de la organización.

Conforme a la misiva, recogida el jueves por medios locales, la solicitud de investigación ha sido presentada tras “una serie de denuncias de acoso sexual cometido presuntamente por miembros de la CIA y altos cargos”, una cuestión que estaría gestionándose de forma “nefasta”.

“Estamos extremadamente preocupados por lo que sabemos de esto hasta la fecha y la naturaleza de estas acusaciones. Por eso escribimos a la CIA, para que inicie inmediatamente un proceso e investigue cómo se ha estado gestionando”, se leyó la nota.

La carta detalla que es necesario considerar hasta qué punto las regulaciones actuales han permitido interponer obstáculos a la hora de gestionar estas denuncias y analizar las decisiones tomadas por el personal de la CIA.

 

Por su parte, el portavoz de la CIA, Tammy Kupperman Thorp, declaró “tomarse muy en serio esta solicitud dada la importancia de los asuntos que contiene”, para luego agregar que no comentaría sobre los resultados de la investigación.

Las declaraciones del vocero de la agencia se producen mientras que varias empleadas de la CIA se han acercado al comité de la Cámara desde principios de este año y han dicho a los legisladores que la agencia está disuadiendo a las mujeres de presentar denuncias por conducta sexual inapropiada, según aclaran fuentes familiarizadas con el asunto.

mmo/ynr/tqi

Putin: Nuevas regiones anexadas son “nuestras tierras históricas”

El presidente ruso, Vladímir Putin, ofrece un discurso en una reunión del Consejo Legislativo, San Petersburgo, 28 de abril de 2023.

El presidente de Rusia declara que las nuevas regiones anexadas son “tierras históricas” rusas y subraya la importancia de proteger a los residentes de estas zonas.

El mandatario ruso, Vladímir Putin, ha ofrecido este viernes un discurso en una reunión del Consejo Legislativo ruso, San Petersburgo, en el que llamó las cuatro regiones ucranianas anexadas el pasado septiembre —las Repúblicas Populares de Donesk y Lugansk (RPD y RPL) y las provincias de Zaporiyia y Jersón— como “tierras históricas y pueblos originarios” de Rusia.

“Muchos de ustedes han estado ahí, ¿En qué se diferencian de otras partes de nuestra nación? En nada. Son parte de nuestro pueblo”, ha dicho al respecto.

Por lo tanto, el presidente ruso ha instado a los legisladores a “defender y proteger” a los residentes de estas zonas en su “elección inequívoca de regresar a Rusia”.

Los acuerdos de la incorporación de las referidas cuatro regiones fueron suscritos el 30 de septiembre por Putin.

La medida se adoptó después de que, en los referendos celebrados desde el 23 hasta el 27 de septiembre en las referidas zonas, los electores decidieron decir sí a la adhesión a Rusia, en busca de garantías de seguridad ante los ataques ucranianos.

Pese a que ciertas voces tachan de ilegales los referendos en dichas regiones, Moscú argumenta que, en 1991, las élites decidieron disolver la antigua Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) sin consultar la voluntad de los ciudadanos, y ahora, las personas han elegido a volver a su patria.

El BULO de la OKUPACIÓN, al DESCUBIERTO🏠 ¿Qué opina la Gente de los Okupas? | TEMB

Hoy en TEMB hablamos sobre la okupación y los bulos. ¿Quiénes fomentan esas mentiras? ¿Quieren las empresas de alarmas asustarte para vender más? Hablamos con la gente y comprobamos cuales son las respuestas a todas las preguntas.

Ayuso INVESTIGADA por las residencias | Noticias Básicas

Hoy, 26/04, en Noticias Básicas hemos hablado de los beneficios fiscales del PSOE a las religiones; del nuevo brindis al sol de Pedro Sánchez en materia de vivienda; de la constitución de una comisión ciudadana de investigación a las residencias madrileñas; de Juan Carlos Monedero poniendo en evidencia a uno de los periodistas del clan Villarejo y de la expulsión de Guaidó en Colombia.

La Guardia Civil caza al presidente del PP y la Diputación de Ourense, José Manuel Baltar, a 215 kilómetros por hora

Los agentes dieron el alto a Baltar el domingo al volante de un vehículo de la Diputación y los hechos han motivado la apertura de un atestado por un presunto delito contra la seguridad vial

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (izquierda), junto al de la Deputación de Ourense, Manuel Baltar, en una imagen de archivo EFE

La Guardia Civil de Tráfico redacta un atestado por un presunto delito contra la seguridad vial tras haber detectado el vehículo que conducía el presidente de la Diputación de Ourense y del PP provincial, José Manuel Baltar, a 215 kilómetros por hora el pasado domingo, a la altura del municipio zamorano de Asturianos, informan a elDiario.es fuentes próximas a las pesquisas.

 

El clan Baltar perpetúa en Ourense su poder orgánico con reglas propias al margen de la dirección de Feijóo

Los agentes dieron el alto al coche por el citado tramo de la A-52, también conocida como Autovía de las Rías Baixas, pasadas las seis de la tarde, tras detectar un radar el exceso de velocidad. La A-52 une Galicia con Castilla-León, conectando las provincias de Pontevedra, Ourense y Zamora con la A-6. Fuentes de la Diputación afirman que Baltar conducía en dirección Madrid porque tenía reuniones el lunes por la mañana en la capital.

Las mismas fuentes oficiales del órgano que preside Baltar aseguraron a elDiario.es la noche del martes que el coche pertenece a la Diputación de Ourense y que el político fue sancionado en el acto con una multa de 600 euros y seis puntos, así como que los servicios jurídicos de la Diputación procederían a recurrir por la vía administrativa. En la mañana del miércoles, la Diputación rectificó y afirmó que los servicios jurídicos no recurrirán la sanción, atribuyendo la comunicación inicial a “un error”. Ese portavoz oficial asegura que Baltar ha pagado la multa la mañana de este miércoles, horas después de que elDiario.es desvelara el incidente.

El presidente del PP de Ourense se ha apresurado a pagar la sanción antes de que le sea notificada la instrucción por un presunto delito contra la seguridad vial. El procedimiento por posible delito será puesto en conocimiento del juzgado y se comunicará próximamente a Baltar. En el caso de que el juzgado aprecie los indicios de delito de los que le informará la Guardia Civil, el proceso de sanción administrativa se detendrá.

Los agentes redactaron en el acto un boletín de denuncia administrativa que le entregaron a Baltar en el lugar. Los 215 kilómetros a los que el radar señaló que circulaba Baltar situaban los hechos en lo que los agentes denominan “zona gris”, esto es, en la duda de si se trata de un exceso de velocidad constitutivo de delito o solo alcanza a una fuerte sanción. Por este motivo, los guardias civiles procedieron a notificar la apertura del proceso administrativo a la espera de determinar si se daba un delito. Con posterioridad, y tras aplicar el margen de error posible en el radar del 5% de total de la velocidad detectada, se procedió a abrir un atestado por una posible infracción penal al haber superado en más de 80 kilómetros por hora la velocidad permitida en el tramo, explican las fuentes de elDiario.es.

El procedimiento por posible delito será puesto en conocimiento del juzgado y se comunicará próximamente a Baltar. En el caso de que el juzgado aprecie los indicios de delito de los que le informará la Guardia Civil, el proceso administrativo se detendrá a la espera de la resolución de la instrucción penal.

El presidente de la Diputación de Ourense no se identificó como tal cuando los agentes le dieron el alto. Los guardias no practicaron el test de alcoholemia o drogas porque este se realiza siempre que hay accidente y solo si se aprecian síntomas en el conductor en el caso de que no se haya producido un percance, precisan las fuentes consultadas.

José Manuel Baltar es presidente de la Diputación Provincial de Ourense desde febrero de 2012, hace más de una década. Sustituyó en el cargo a su padre, José Luis Baltar, hombre fuerte del PP gallego durante décadas. Baltar hijo es presidente del PP de Ourense desde 2010. En 2021 revalidó su liderazgo en el partido a nivel provincial con un 99,2% de los 662 sufragios emitidos. La conducción temeraria está castigada con hasta dos años de cárcel si no ha puesto en riesgo concreto la vida de las personas.

Gabriel Rufián responde con sorna a los mantras de la ultraderecha con la vivienda: «Para desocupación la de Primo de Rivera»

Por  

Parece que hay un consenso en este país en que tenemos un problema con la vivienda, lo que pasa es que mientras unos ponen el foco en la dificultad que tienen muchos para acceder a una vivienda digna, otros, esencialmente las derechas, insisten en el mito ya desmontado por activa y pasiva de las ocupaciones.

Relacionada | El insulto de Figo a Pablo Iglesias y Gabriel Rufián que se le vuelve en contra: «Acuérdate de hacer la Declaración»

Este miércoles, en pleno año electoral, los ultraderechistas volvieron a insistir con el fantasma de los ocupas y lanzaron una proposición de ley en el Congreso. El primero en salir a responder fue el portavoz de ERC Gabriel Rufián, que recordó las condiciones salariales de muchos españoles y preguntó a los representantes de Vox cuáles son sus propuestas para ellos.

Rufián destacó que «es falso que la ocupación sea un problema en este país» y que es «un bulo de la ultraderecha». También tiró de ironía: «¿Saben la única buena desocupación que ha habido últimamente? La de Franco y Primo de Rivera».

Sus palabras han vuelto a provocar un torrente de respuestas en las redes:

 

 

 

 

 

 

Entre los momentos más interesantes en el Congreso, siempre quedarán los de Gabriel Rufián dirigiéndose a Vox. Para el recuerdo ya, los mazazos dialécticos a los ultraderechistas en la última moción de censura.