Lula promete “arreglar” Brasil y luchar contra la corrupción

El expresidente brasileño Lula da Silva apuesta por volver al poder para arreglar el país e investigar el fenómeno por el que fue “enmascarada” la corrupción.

En una entrevista televisiva difundida por la cadena local Globo, el candidato presidencial Luiz Inácio Lula da Silva aseguró el jueves que, si gana las elecciones en octubre, lograría que el país supere los desafíos que enfrenta, en especial la crisis económica y el fascismo.

Voy a volver a gobernar este país para hacer las cosas mejor de lo que lo hice; mi obsesión, un hombre de 76 años con una energía de 30 años, es porque creo que es posible recuperar este país, que la economía vuelva a crecer, generar empleos, mejorar las condiciones de vida de las personas; voy a volver para probar que es posible hacer más”, matizó.

El líder del Partido de los Trabajadores (PT) también prometió seguir la lucha contra la corrupción denunciando que el discurso anticorrupción que se instaló en Brasil hace años con la Operación Lava Jato tomó un camino político, cuyo objetivo era “condenar a Lula”: “Durante cinco años yo fui masacrado”, criticó.

Lula arremetió contra el actual presidente Jair Bolsonaro por no dar autonomía a la Policía Federal y a la Fiscalía para investigar la corrupción, aseverando que este problema solo se evidencia cuando se permite dar paso a investigaciones.

 

En cuanto a las relaciones internacionales de su eventual Gobierno, el político izquierdista de Brasil afirmó que mantendría buenas relaciones con líderes de todo el mundo, tal como lo hizo en sus anteriores mandatos (2003-2011). “Si gano las elecciones verás la cantidad de amigos desaparecidos que van a visitar Brasil”, subrayó.

Millones de brasileños seguían las afirmaciones de Lula en sus casas, y una vez finalizada la entrevista, muchos de los ciudadanos salieron a sus ventanas para aplaudir al expresidente, quien, de acuerdo con los últimos sondeos, se mantiene como máximo favorito para ganar las próximas elecciones presidenciales, con el 47 % de la intención de voto, mientras que Bolsonaro, que busca la reelección mediante su candidatura por el Partido Liberal (PL), cuenta con el 32 % de los votos válidos.

La OMS confirma un nuevo brote de ébola al este de la República Democrática del Congo. (( Algún hijo de mala madre de EEUU se le escapó ))

El pasado 15 de agosto, las autoridades congoleñas detectaron un caso con síntomas compatibles con el virus

23/08/2022 Una enfermera atiende a un niño con síntomas del virus ébola, a 20 de mayo de 2019, en Beni, República Democrática del Congo.
Una enfermera atiende a un niño con síntomas del virus ébola, a 20 de mayo de 2019, en Beni, República Democrática del Congo.  Kitsa Musayi / dpa / EUROPA PRESS

El caso es el de una mujer de 46 años que murió el 15 de agosto en la ciudad de Beni. Aunque en un primer momento recibió atención médica por otras dolencias, terminó presentando síntomas compatibles con el virus del ébola.

Los análisis realizados a la enferma confirmaron la presencia del virus y los análisis genéticos vinculan su contagio con el mayor brote de ébola sufrido en República Democrática del Congo, que causó entre 2018 y 2020 más de 2.200 fallecidos.

La OMS ve preocupante estos brotes que cada vez se dan «con mayor frecuencia»

La responsable de la OMS para África, Matshidiso Moeti, ve «preocupante» este tipo de resurgimientos, que cada vez «se dan con mayor frecuencia». No obstante, confía en que la experiencia de autoridades y comunidades sirva para contener «rápidamente» el nuevo brote.

El personal local, en colaboración con la OMS, ya ha identificado a unos 160 contactos de la paciente cero y las primeras 200 dosis de la vacuna contra el ébola llegarán esta misma semana a Beni.

El legado de Feijóo: la sanidad colapsa en Galicia con suspensión de citas en primaria y 40.000 operaciones pendientes

La sanidad gallega está colapsada por las vacaciones de agosto, con decenas de centros que non dan cita este mes.

22/8/22 Dos imágenes del colapso en urgencias del Clompejo Hospitalario Universitario de A Coruña.
Dos imágenes del colapso en urgencias del Clompejo Hospitalario Universitario de A Coruña, con pacientes encamados en los pasillos.

El pasado 6 de agosto, una mujer murió en el aparcamiento del punto de atención continuada (PAC) de Baltar, en la localidad pontevedresa de Sanxenxo, a donde tuvo que ser trasladada en coche por su pareja porque el Sergas le indicó que no había ambulancias disponibles para recogerla. El suceso está siendo investigado por un juzgado de Cambados (Pontevedra) después de que la familia de la mujer presentara denuncia en la Guardia Civil.

No es la primera vez que un paciente muere en agosto esperando asistencia o sin obtenerla en un PAC o un centro ambulatorio abierto en Galicia. El 4 de agosto del año pasado, un hombre murió en A Estrada (Pontevedra) ahogado en su propio vómito tras acudir a su centro, donde el único médico de guardia había salido a atender una urgencia.

Las plataformas locales de defensa de la sanidad alertan de que en Sanxenxo, una localidad turística que pasa de 17.000 a más de 100.000 habitantes en agosto, la situación es crítica: de sus dos centros de salud, en el de Vilalonga no hay médicos ni enfermeros y el de Baltar sólo cuenta con la mitad de la plantilla, por lo que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) decidió la semana pasada suspender las consultas y que los facultativos sólo atiendan urgencias y desplazamientos.

La portavoz de Sanidade Hospitalaria del BNG, el primer partido de la oposición en Galicia, denuncia el «caos sanitario» en el que se encuentra Galicia y exige la comparecencia de Alfonso Rueda en el Parlamento autonómico para explicar la muerte de Sanxexo y las medidas que prevé adoptar la Xunta para resolver el colapso de la atención primaria.

Carreira alerta de que la suspensión de agendas por falta de profesionales provoca que miles de personas no puedan acudir a su médico o médica de cabecera durante este mes. El Sergas reconoce que «aunque es posible que alguna agenda estuviera cerrada, la atención está garantizada en los centros de salud y en los puntos de atención continuada». «Y todos los pacientes que acudieron con un problema de salud agudo fueron atendidos», añaden.

La portavoz del BNG, sin embargo, subraya sus argumentos con cifras el Sergas no rebate, y añade que hay más de 40.000 pacientes esperando por una intervención quirúrgica y más de 85.000 por una prueba diagnóstica, y que la mitad de los médicos internos y residentes que terminan la especialidad en medicina interna «huye de la atención primaria de Galicia».

El Bloque ha propuesto un plan de choque para la atención primaria dotado con 200 millones que permita acabar con la precariedad laboral, convocar todas las plazas vacantes en el Sergas y desarrollar las carteras de servicios de cada especialidad incorporando «nuevas especialidades que contribuyan a descongestionar la atención Primaria».

El pasado 22 de julio, la plataforma SOS Sanidade Pública, que integra a sindicatos, organizaciones de defensa, asociaciones de pacientes y usuarios y de profesionales sanitarios, presentó en la Cámara Gallega una propuesta de iniciativa legislativa popular con la que pretende forzar por ley a la Consellería de Sanidade, que dirige Julio García Comesaña, a reforzar la atención primaria en la comunidad.

El portavoz de la plataforma, el médico Manuel Martín, asegura que el caos sanitario se debe a «las políticas de desmantelamiento, de recortes, de falta de recursos y de abandono de la atención primaria acabaron con la situación en la que estamos», ha asegurado el doctor Martín, quien ha explicado que «hay una enorme dificultad de la población para poder acceder a los centros de salud».

Con posterioridad a la publicación de este artículo, el Sergas informó a Público de que el mes que viene «se incorporarán a la atención primaria gallega 106 especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria de la convocatoria por concurso de méritos de este año» y que «regresará la mayor parte del personal sanitario que ahora se encuentra de vacaciones».

Además, con respecto a las imágenes de pacientes encamados en los pasillos del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña que ilustran esta información, el Sergas explica que la demanda asistencial en el centro «era muy alta para la época del año» tanto por la pandemia como por la ola de calor, que la plantilla de urgencias aumentó en seis médicos en los últimos dos años y que «el esfuerzo del conjunto del personal» merece el «reconocimiento y apoyo» de la gerencia.

Todos los mataderos estarán obligados a instalar cámaras de videovigilancia

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto que convierte a España en el primer país de la Unión Europea con sistemas de videovigilancia obligatorios para el control del bienestar animal. 

Alberto Garzón
Alberto Garzón, ministro de Consumo, en el Congreso.  Kiko Huesca / EFE

Así, los grandes mataderos tendrán un año, y los pequeños, dos, para colocar cámaras y sistemas de videovigilancia en sus instalaciones una vez haya entrado en el BOE el real decreto. Además, los responsables de los mataderos deberán guardar las imágenes grabadas para posibles comprobaciones a posteriori. «El objetivo es garantizar el bienestar animal durante la descarga, el traslado, la estabulación y el aturdimiento de los animales, y mejorar las garantías de seguridad alimentaria para los consumidores», explican desde el ministerio que dirige Alberto Garzón, que ha pilado la nueva regulación junto a Agricultura y Derechos Sociales.

Según la nueva normativa, que coloca a España como pionera en esta materia, las cámaras de videovigilancia deberán abarcar, como mínimo, las instalaciones en las que se encuentren animales vivos. Se incluyen las zonas de descarga, los pasillos de conducción y las zonas donde se realicen a las actividades de aturdimiento y sangrado.

En el caso de desolladores de aves y porcinos, la instalación de las cámaras deberá permitir la grabación del escaldado para poder comprobar que no se someten a esta operación animales que presenten signos de vida.

Vigilar y disuadir

La obligatoriedad de que los mataderos contasen con sistemas los sistemas era era una reivindicación constante de las asociaciones animalistas, que ahora celebran la norma. «Es un éxito», dice a Público Alberto Díez, director de la Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA). «Es pionero y novedoso que vaya a ser obligatorio por ley», asegura.

Diéz señala que esta normativa mejorará los mecanismos de control en «un punto fundamental» como son los mataderos, no solo para garantizar el bienestar animal sino también para la seguridad alimentaria y la calidad del producto animal. «Tiene una parte disuasoria porque el hecho de que un trabajador sepa que su desarrollo laboral esté grabado hace que aplique la máxima responsabilidad en su trabajo», subraya.

El texto establece que las cámaras tendrán que colocarse de forma que su funcionamiento respete la intimidad de los profesionales en los mataderos y solo se situarán en los lugares de trabajo justificados. No se estarán en vestuarios, comedores, baños o estancias análogas. Aseguran desde el ministerio de Consumo que, tanto Trabajo, como la Agencia Española de Protección de Datos(AEPD), han participado en la elaboración de esta normativa que «cumple con los derechos de los trabajadores en cuanto a su intimidad y protección de datos».

Detienen a tres empresarios por tener a trabajadores migrantes sin contrato, ni seguro y con jornadas de 18 horas

Entre ellos, dos gerentes de una empresa de recolección y limpieza de hortalizas y el jefe de un lavadero de coches.

Migrantes hablando con miembros de la Policía Nacional.
Migrantes hablando con miembros de la Policía Nacional.  Policía Nacional / EUROPA PRESS

Entrevista a Josefina Fraile – Manipulación climática o geoingeniería

Josefina Fraile, activista ambiental, se dedica a denunciar, desenmascarar y paralizar cuanto antes, las Fumigaciones Clandestinas Aéreas que se están llevando a cabo en todo el planeta sin el consentimiento de los ciudadanos, consecuencia de los programas de geoingeniería o manipulación climática. No por increíble que parezca, es menos cierto. Es un asunto extremadamente grave que afectará de forma radical -ya está afectando- la supervivencia del planeta. Luchar contra las armas climáticas es algo poco común, es la madre de todas las batallas. Sólo tenemos un planeta tierra, y es nuestro hogar. Si permitimos que cuatro psicópatas manipulen los sistemas climáticos naturales, el resultado será la destrucción de toda la cadena de vida. Tenemos que saber la verdad para poder enfrentarnos a ella, plantarle cara y evitar que estos aberrantes experimentos sigan adelante.

 

PARTE I

Historia de la geoingeniería, implicaciones y objetivos

PARTE II

La manipulación climática en la zona experimental de la Guareña, España

 

 

COMO NOS FUMIGAN

 

Medios de desinformación: Policía del pensamiento falsificando la realidad

Existen siete ejemplos de manipulación que deben abordarse con pensamiento crítico, pues son engendros comunicativos que intentan distorsionar la realidad.

“Estamos al borde de la guerra con Rusia y China por cuestiones que hemos creado parcialmente sin tener idea de cómo terminará o hacia dónde debería conducir”, según Henry Kissinger, exsecretario de Estado de Estados Unidos.

La “corporatocracia” o élites transnacionales de poder controlan a través de ReutersFrance PressAsociated Press, entre otras, más del 85% de la información mundial, incluyendo cerca de 12 000 periódicos, televisoras, radios, aunado a Facebook, Twitter, Meta, Google, Instagram, lo que les permite implantar un discurso falaz sin ningún contrapeso y siempre en contra de cualquier gobierno soberano que se oponga a sus intereses de dominio y chantaje.

Actualmente, hay siete ejemplos de dicha manipulación que deben ser abordados con pensamiento crítico, pues son engendros comunicativos que intentan distorsionar la realidad, alterando la verdad y conciencia de la opinión pública al no existir quien pueda refutarlos y, de hacerlo, arriesgarse a la muerte, prisión o persecución despiadada.

1.Terrorismo del gobierno ucraniano atentando contra instalaciones nucleares.

Los Medios Masivos de Desinformación (MMdeD) insisten en que los rusos están bombardeando la planta de energía nuclear de Zaporiyia para provocar una contaminación radiactiva a gran escala o catástrofe nuclear.

La mentira es absurda, ya que desde marzo el ejército ruso controla dicha planta y está en funcionamiento. Por tanto, que Rusia se dispare a sí misma no tiene ninguna lógica. Asimismo, no atacan a ninguna de las tres centrales atómicas que están dominadas por el ejército AFU pudiendo hacerlo.

Lo que se ha descubierto es que los restos de las bombas ucranianas corresponden a misiles Himars entregados por EE.UU., junto con muestras de un misil Brimstone de fabricación británica, con municiones merodeadoras polacas Warmate, lo que continúa demostrando la irresponsabilidad de Washington y Kiev, considerado terrorismo nuclear.

2. Sindicación de espía iraní para ocultar cobarde asesinato de Qasem Soleimani y Abu Mahdi al-Muhandis.

En enero de 2020 en Irak fueron asesinados cobardemente en la noche por un dron furtivo aprobado por Donald Trump, el teniente general iraní antiterrorista Qasem Soleimani y el comandante iraquí Abu al-Mohandis. Como respuesta hubo un ataque a la base estadounidense de Ain Al Asad y en Erbil, lo que dejó muchos soldados con conmoción cerebral pese a desmentirse en un primer momento.

Actualmente, el Departamento de Justicia estadounidense presentará cargos contra un hombre identificado como Shahram Pursafi por haber planeado supuestamente el asesinato de John Bolton, asesor de seguridad nacional del expresidente de EE.UU. Donald Trump.

Irán sostiene que EE.UU. no puede evadir su responsabilidad del asesinato del general Soleimani, acusando de algo tan ridículo porque Bolton no tiene ninguna importancia al ser un elemento políticamente en bancarrota, terrorista y golpista contra Estados independientes: asesinar como lo realiza y encubre EE.UU. o Israel no es el estilo acertado, ni escaparán de la responsabilidad de un crimen internacional.

3. Equiparación de ocupación y genocidio de Palestina con respuesta de la Resistencia.

Los recientes ataques del régimen sionista a la Franja de Gaza a través de bombardeos aéreos han dejado 49 fallecidos, de ellos 17 niños, y posteriormente 11 cadáveres más en Nablus ocupado.

La justificación que han dado las autoridades judías han sido que tienen el derecho a defenderse del supuesto terrorismo palestino que lanza cohetes a sus ciudades afectando a la población y que han optado siempre por el diálogo para resolver esta infame situación.

La realidad es que solo EE.UU. es el único país en el mundo que se resiste a condenar el genocidio de la juventud y niñez palestina, la ocupación del territorio construyendo asentamientos ilegales y de espías, condenando a la cárcel abierta más grande del mundo a Gaza, haciendo realidad la política neonazi que siempre cuestionaron de Hitler.

4. Retrocesos y derrotas militares de Ucrania presentadas como retiradas tácticas o posible contraofensiva.

Mientras las fuerzas armadas de las Repúblicas Populares de Lugansk y Donetsk, junto al ejército ruso avanzan y han liberado además Jersón y Zaporiyia (27% del territorio), el ejército ucraniano mediáticamente especula con un contrataque de un millón de hombres y en la medida que es destruido lo llama “retirada estratégica, agrediendo si a civiles, escuelas, hospitales, incapaz de enfrentarse a las fuerzas aliadas.

El presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, frustrado organiza purgas de los generales y su secretario de Seguridad y Defensa dice que investigará a toda la ciudadanía para saber si colaboran con Rusia: “Necesitamos encontrar a estas ratas, necesitamos envenenarlas, envenenarlas, envenenarlas” (1). Unido al exterminio de su propio pueblo, el régimen realiza un genocidio ideológico, pues solo el sentimiento fascista se admite. Mientras tanto, se graba un video con actores de la “brutalidad rusa” en Gostomel, “complementado” con la emisión de dinero sin respaldo del Banco Central de Ucrania para pagar a las Fuerzas Militares, agravando inflación y temores, ya que la ayuda de la OTAN no es gratis.

5. Taiwán es presentado como “democracia amenazada” siendo que es parte inalienable de China.

El desafío de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes en EE.UU., al ingresar a Taiwán pese a las advertencias de Pekín, fue expuesto como el derecho de cualquier ciudadano a visitar esa región amenazada por un gobierno “comunista”. Esa “visita” sin sufrir ningún problema fue vista como una victoria de la democracia occidental.

Sin embargo, la realidad es que esta intervención indebida en una nación donde Taiwán hace parte de China con el axioma de un sistema y dos modelos de gobernanza, lo que ha pretendido es desconocer la soberanía de Pekín, lo cual puede acelerar el proceso de integración de esa región ahora declarada en rebeldía muy pronto.

La debilidad de EE.UU. en el espectro mundial no le permite agredir como antes, basado en su hegemonía. Hoy hay alto temor.

6. El grano ucraniano llega a Occidente y no a África, demostrando el mito de la hambruna presuntamente causada por Rusia.

Definitivamente, la inflación en Europa es atribuida de modo absolutamente anticientífico a la guerra en Ucrania. Igualmente, la supuesta obstaculización de la salida del grano ucraniano de los puertos causaba una hambruna mundial.

No obstante, las mentiras salen a luz: ninguno de los barcos hasta ahora ha llegado a África o al sur de Asia, sino que se han dirigido hacia Europa, demostrando claramente una nueva falacia de esos medios informativos cooptados.

7. Grave denuncia del doble rasero de Occidente en Gaza y Ucrania.

El Comité Nacional Palestino para el Boicot a Israel denuncia el “doble rasero” de Occidente frente a la guerra en Ucrania y la brutal agresión israelí a Gaza. Ha tachado de “doloroso e irritante” el doble estándar que aplican los países occidentales ante la brutal agresión que llevó a cabo el régimen de Tel Aviv con total “impunidad” contra la sitiada Franja de Gaza, creando apartheid, ocupación, colonialismo, sin que ni siquiera un país occidental responsabilice a ese régimen por sus crímenes.

Jamás los millones de muertos por la intervención de EE.UU.-OTAN en Yemen, Libia, Irak, Afganistán, Siria, las agresiones brutales a Venezuela o Irán, entre muchísimas otras, tuvieron tanta difusión y persecución a un país (Rusia) como en este caso, lo que confirma la doble moral occidental.

CONCLUSIÓN

Nunca antes el mundo había visto, escuchado o leído tanta falsedad en los MMdeD occidentales. Hasta CNN, junto con la ONU, se han visto obligados a confirmar que el mayor número de refugiados ucranianos está huyendo de la presunta “agresión rusa” a Rusia, buscando protección del régimen Zelenski.

Deformar la verdad es prueba del descalabro informativo y pérdida de poder inmenso, a partir del odio y la desesperación, que embarga a las élites imperiales debido a los fracasos en todo el mundo.

Hoy día, pese a la manipulación de la policía del pensamiento, millones de personas desconfían de esa comunicación sustentada en el sicariato moral y la manipulación descarada de la verdad. Sus momentos finales parecen comenzar a sonar paralelos a la música que las soberanías entonan para la “equicracia”.

  1. https://actualidad.rt.com/actualidad/438369-secretario-seguridad-defensa-ucraniano-comprobar-todos-colaborar-rusia