Saltar al contenido

Hasta los Huevos

Otro sitio realizado con WordPress

  • Educación
  • Deportes
  • Humor
  • Política
    • Partidos políticos
  • Sanidad
  • Trabajo
  • Países latinoamericanos
  • Arqueologia
  • NOTICIAS
  • Uncategorized
  • Informática

Categoría: Sanidad

AMLO niega participación de DEA de EEUU en captura de capo Quintero

por abuelo abuelo19 de julio de 202219 de julio de 2022BIBLIOTECA / Educación / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Política / Sanidad
https://videos.hispantv.com/hispantv/20220719/amlo.mp4

El presidente de México niega la participación de la Agencia Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. en la captura del narco Rafael Caro Quintero.

El viernes, agentes de la Secretaría de la Marina Armada (Semar) de México capturaron a Caro Quintero, uno de los criminales más buscados por las autoridades de Estados Unidos y del país azteca, en la sierra de Sinaloa en un operativo coordinado entre la Fiscalía General mexicana.

“En el caso de la participación de la Administración de Control de Drogas, no tuvo injerencia directa en la estrategia de Semar de México, que llevó a cabo toda la investigación de Caro Quintero”, manifestó el lunes el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Las palabras del mandatario chocan con lo informado por la DEA, cuerpo que mediante un comunicado publicado el sábado aseveró que un equipo de esta agencia estadounidnese en México trabajó en conjunto con las autoridades mexicanas para capturar y arrestar a Caro Quintero.

El detenido es acusado por Estados Unidos de asesinar al oficial de la DEA Enrique ‘Kiki’ Camarena Salazar, que operaba encubierto en México en 1985, además de matar al piloto Alfredo Zavala Avelar.

En este contexto, el fiscal general estadounidense Merrick Garland anunció el viernes que el Departamento de Justicia solicitará la extradición inmediata de Caro Quintero a fin de que sea juzgado en EE.UU.

Sin embargo, el lunes, desde México el Juzgado Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal del estado mexicano de Jalisco informó de la suspensión del proceso de extradición del narcotraficante Rafael Caro Quintero a EE.UU.

  • Cae helicóptero de policías mexicanos que capturan a Caro Quintero

El juez quiere saber por qué el equipo de Almeida efectuó un segundo pago de 1,2 millones por las mascarillas adulteradas

por abuelo abuelo19 de julio de 202219 de julio de 2022BIBLIOTECA / Educación / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Partidos políticos / Política / Sanidad

Siete días después de reclamar al banco la devolución de la transferencia de 1,2 millones de euros, la mitad del importe por medio millón de mascarillas, debido a «irregularidades» detectadas, el Ayuntamiento de Madrid procedió a efectuar el segundo pago.

05/07/2022 El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, interviene en el Debate sobre el Estado de la ciudad de Madrid, en el Palacio de Cibeles, a 5 de julio de 2022, en Madrid.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, interviene en el Debate sobre el Estado de la ciudad de Madrid, el pasado 5 de julio. — Marta Fernández / EUROPA PRESS

El extraño caso de las 500.000 mascarillas FFP2 que el Ayuntamiento de Madrid compró a través de la consultora Sinclair&Wilde en marzo de 2020 para proveer de material de protección contra la covid a los servicios de emergencia municipales al comienzo de la pandemia se enreda cada vez más: los adulterados tapabocas fueron pagados íntegramente pese a que hasta ahora el consistorio había hecho ver que únicamente abonó la mitad de los dos millones y medio de euros que costaron.

El atestado de la Policía Municipal de Madrid que fue aportado a los juzgados de Madrid el 5 marzo de 2020 –aunque la fecha del documento es de 5 de mayo– y que relataba un presunto delito de estafa obviaba el segundo pago del consistorio a la consultora, por valor de 1,25 millones de euros, la mitad del importe total por el medio millón de mascarillas de la marca Eko procedente de Turquía.

El informe policial sólo indicaba que el consistorio había pagado la mitad de los 2,5 millones el 24 de marzo de 2020 y que el 7 de abril, «al detectarse irregularidades», los servicios jurídicos del ayuntamiento dieron la orden de reintegro de la cantidad transferida a Philippe H. Solomon, el empresario al frente de Sinclair&Wilde. 

José Luis Martínez-Almeida
El Ayuntamiento de Madrid pudo cometer otro presunto trato de favor en la segunda estafa de mascarillas
ANA MARÍA PASCUAL

No se especifican en dicho informe a qué irregularidades se refiere. El cargamento de las mascarillas aún no había llegado a Madrid por entonces. Lo haría días después, el 23 de abril de 2020. Ante la sospecha de irregularidades en la documentación de las mascarillas, la Policía pudo constatar posteriormente que las mismas carecían de las mínimas condiciones de seguridad y jamás se llegaron a utilizar.

Dos millones y medio de euros, perdidos

La primera transferencia no se devolvió a las arcas públicas madrileñas y la segunda, tampoco, pese a que Elena Collado, la funcionaria encargadas de las compras de material sanitario tramitadas por la funeraria de Madrid, advirtió a Solomon en agosto de 2020 que si no enviaba, «como estaba comprometido», el certificado de conformidad [declaración de conformidad de la UE] «debemos acordar la devolución del producto y del dinero», consta en un mail aportado al sumario.

En marzo de 2021 se abrieron diligencias de investigación en el Juzgado de Instrucción 30 de Madrid por este caso, pero se archivaron en julio de ese año al no poder determinarse el paradero del empresario franco-israelí Philippe H. Solomon. Un año después el juzgado, al frente del cual está el juez Jorge Israel Bartolomé, reabrió la causa al recibir información sobre el domicilio del empresario, tras haber sido localizado por Infolibre. 

La coordinadora de Alcaldía, Matilde García Duarte (a la izquierda), acompaña al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante un acto institucional. / AYUNTAMIENTO DE MADRI
El ‘mail’ que salpica a Almeida: «A Medina y Luceño habría que darles varias medallas, han renunciado a las comisiones»
ANA MARÍA PASCUAL

El 27 de junio pasado, el Ayuntamiento de Madrid aportó al juzgado el recibo de la segunda transferencia a Sinclair&Wilde, como adelantó El País y ha podido comprobar este diario. Hasta entonces, había trascendido que el consistorio dirigido por José Luis Martínez-Almeida había abonado únicamente la mitad del precio convenido con Solomon.

Pero la prueba de que se le había pagado todo el dinero figura en otro caso: en el sumario del ‘caso Mascarillas’, en el que el juez Adolfo Carretero investiga las millonarias comisiones que se embolsaron Luis Medina y Alberto Luceño a costa del dinero público madrileño.

Entre la documentación que los responsables de la funeraria municipal enviaron a la Fiscalía Anticorrupción sobre el caso de Luceño y Medina, figura algún documento relativo al ‘caso Sinclair’, entre ellos, los dos recibos de la entidad bancaria Bankinter que atestiguan las dos transferencias al dueño de Sinclair&Wilde, algo que ha podido comprobar Público.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante su visita a un punto de información para prevenir la transmisión de la Covid-19 que Madrid Salud y SAMUR-Protección Civil han instalado en el distrito de Chamartín, en Madrid (España), a 28 de octu
Almeida pagó dos euros más por cada mascarilla vendida por los comisionistas del precio máximo que abonó Sanidad
PÚBLICO

Posibles negligencias del ayuntamiento

Ahora, según señalan a este diario fuentes jurídicas, el juez Bartolomé quiere saber el motivo por el que el equipo de Almeida hizo la segunda transferencia a Solomon, cuando siete días antes había dado orden al banco para la retrocesión de la primera transferencia; algo que carece de sentido a primera vista o, al menos, parece que compromete la debida vigilancia del dinero público.

También indaga el juez el motivo por el que pese a sostener el consistorio que le fue imposible contactar con el dueño de Sinclair&Wilde tras recibir las mascarillas adulteradas, el 23 de abril de 2020, recibió, sin embargo, en octubre de ese año una carta de un despacho de Luxemburgo que representa a la compañía Victorian Linens&Crafts, que fue quien compró las mascarillas en Turquía para Solomon.

En dicha misiva, el despacho de abogados Karp&Choucroun indica que «ninguno de nuestros anteriores correos ha sido respondido». Comunica que la empresa «no ha recibido ninguna información sobre la correcta recepción del pedido por parte de las autoridades» y «necesitaríamos urgentemente averiguar la conformidad del contrato y, especialmente, la correcta recepción del pedido».

La ola de calor deja al menos 360 muertos en España

por abuelo abuelo17 de julio de 202217 de julio de 2022BIBLIOTECA / NOTICIAS / Partidos políticos / Sanidad / Trabajo
Un grupo de personas caminan en la ciudad de Teruel, sur de Aragón, España, 15 de julio de 2022.

Al menos 360 personas han perdido la vida por las altas temperaturas registradas en los primeros seis días de la ola de calor que afecta a España.

Según un informe publicado este sábado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), dependiente del Ministerio de Sanidad de España, han elevado a 360 los muertos por la ola de calor. Los datos proporcionados corresponderían al periodo que va del 10 al 15 de julio y el pico máximo de fallecimientos se produjo este viernes, con 123 decesos.

La ola de calor que atraviesa España es la segunda en lo que va de verano. La primera se produjo el pasado 11 de junio, convirtiéndose en la más temprana desde 1981.

En cuanto a la mortalidad atribuida a las altas temperaturas, los peores días fueron el 18 y 19 de junio, cuando se registraron 206 muertes, según datos del Instituto de Salud Carlos III. Estiman, además, que en todo junio en España hubo 829 muertes que no deberían haberse producido si no hubiera hecho tanto calor.

Conforme al instituto, la deshidratación, la descompensación o las enfermedades crónicas son algunos de los factores que pueden agravar súbitamente el estado de salud de las personas en épocas de calor y provocarles la muerte.

Manifestantes cercan Capitolio de EEUU en protesta por desigualdad

por abuelo abuelo17 de julio de 202217 de julio de 2022BIBLIOTECA / Humanoides / Narcopolítica / Sanidad / Trabajo

Miles de marchistas ocupan el centro de Washington en demanda de medidas urgentes ante un gobierno que se aleja cada vez más de la realidad de sus ciudadanos. Multitudes de ciudadanos concurren desde todo el territorio de Estados Unidos hacia los predios del Capitolio en Washington (capital). Participan de la marcha por la moral de la asamblea de los trabajadores pobres y de bajos ingresos, un movimiento por los derechos civiles creado en 1968 por el Reverendo Martin Luther King Jr. y reiniciado en 2017 por el Reverendo William Barber II. A pesar del volumen de la manifestación y su cercanía al centro del poder político —cuyas ventanas pueden ver y oír el evento— lo cierto es que se hace caso omiso a estos colectivos sociales y sus múltiples demandas. Existen en la marcha desde sindicatos laborales y trabajadores esenciales, pasando por veteranos y trabajadores sociales, activistas, entre otros: Estos son los rostros que representan a una nación que continúa pagando por la corrupción de la clase política y sistema que le gobierna. Según los organizadores, Estados Unidos no solo vive una profunda crisis económica, sino una crisis moral donde 1 de cada 6 niños estadounidenses vive en el umbral de la pobreza y junto a ello, alrededor de 40 millones de personas padecen los efectos de la falta de dignidad de un salario justo. Recientemente, altos cargos de la Reserva Federal decidieron darle el tiro de gracia a la clase trabajadora elevando las tasas de interés. Todo ello mientras se alimenta la voracidad del Complejo Militar Industrial.

Hace unos días, un video se propagó en las redes y generó un gran impacto. Se trata del clip donde aparecen personas adictas a las drogas, caminando por las calles de Filadelfia, en Estados Unidos, en el que dan la sensación de que ya perdieron parte de su consciencia y solo vagan como si fueran zombies.

El video fue publicado por el periodista Alejo Schapire en Twitter, el pasado 5 de septiembre, donde se ve a mujeres y hombres con una actitud confusa, como si tuvieran energía solo para mantenerse en pie y respirar, pasmados, absortos y aturdidos por los efectos de las drogas.

El video que publicó Alejo no es siquiera el principio, el youtuber Kim Gary ya ha hecho un seguimiento de estas personas en otras zonas del país norteamericano. En su canal, cuenta con una serie de videos más extensos, donde expone esta realidad desgarradora, que se vive en el vecindario de Kensington, Maryland, popular por ser considerado el lugar con el mercado de estupefacientes más grande de Estados Unidos.

En Kensington el tráfico de drogas y su consumo es excesivo. Es la zona donde predomina la heroína más económica y potente del país, lo que ha llevado a este lugar a ser uno de los más peligrosos de toda la nación, aseguran las autoridades del condado, según RCN Radio.

 

Según un estudio, las sobredosis son la causa número uno de muerte en Filadelfia para personas en el rango de edad de 25 a 44 años.

Tony Blair: Occidente está llegando al final de su dominio

por abuelo abuelo17 de julio de 202217 de julio de 2022BIBLIOTECA / CRISIS_MUNDIAL / Educación / Narcopolítica / NOTICIAS / Política / Sanidad / Trabajo
El ex primer ministro británico Tony Blair habla en una conferencia anual organizada por la fundación Ditchley, 16 de julio de 2022.

El expremier británico Tony Blair afirma que el dominio de Occidente está llegando a su fin, y el mundo experimenta cambios geopolíticos hacia la multipolaridad.

“Estamos llegando al final del dominio político y económico de Occidente. El mundo va a ser al menos bipolar y posiblemente multipolar”, declaró el sábado en un discurso durante una conferencia anual organizada por la fundación Ditchley.

Blair alertó que China ya es la segunda superpotencia del mundo, pues aseveró que el mayor cambio geopolítico de este siglo vendrá del gigante asiático, no de Rusia, aunque esta tiene un poder militar significativo.

Asimismo, adujo que Pekín ha establecido fuertes conexiones con otros Estados, trata a los países occidentales con desprecio, mientras se acerca a Rusia, su economía se aproxima a la de EE.UU. y existe la posibilidad de que intente tomar Taiwán.

  • China reta a EEUU y sus aliados con firma de acuerdo con Samoa
  • Inquieto ante alianza Rusia-China, Biden amenaza a Pekín con costes

Ante esta coyuntura, Blair recomendó a Occidente aumentar los gastos de defensa, mantener la superioridad militar y fundamentar las relaciones con China en el principio de “fuerza más compromiso”.

  • China publica mapamundi de cómo Occidente ve comunidad internacional

China a EEUU: Reglas del Occidente no son normas universales | HISPANTV

China a EEUU: Reglas del Occidente no son normas universales | HISPANTV

China rechaza los intentos del Occidente para establecer sus normas en el mundo y dice que el 12 % de las personas del mundo no pueden decidir para todos.

 

El ex primer ministro (1997-2007) agregó que Occidente, en comparación con China, no ha funcionado bien en el uso del poder blando en los últimos años. “No solo China, sino también Rusia, Turquía e incluso Irán han estado vertiendo recursos en el mundo en desarrollo y echando gruesas raíces en las esferas de la defensa y la política. Mientras tanto, Occidente y las instituciones internacionales que controla han caído en la burocracia, han sido poco imaginativos y a menudo políticamente intrusivos sin ser políticamente eficaces”, afirmó.

  • Irán y China subrayan la lucha contra unilateralismo y sanciones

El exlíder del Partido Laborista sostuvo que Oriente ya puede estar en igualdad de condiciones con Occidente, pues el movimiento de modernización en esta parte del mundo “es de enorme importancia” para la seguridad de Occidente a largo plazo.

Durante una conversación telefónica mantenida el pasado marzo, el mismo presidente de China, Xi Jinping, instó a su homólogo norteamericano, Joe Biden, que, en consideración de la situación actual del mundo, Occidente debe abogar por la paz, a seguir los principios del respeto mutuo, la coexistencia pacífica, la cooperación de beneficio mutuo, y la redirección de las relaciones bilaterales nuevamente al camino correcto del desarrollo sólido y estable.

Vídeo: AMLO celebra presencia de la izquierda en América Latina

por abuelo abuelo16 de julio de 202216 de julio de 2022BIBLIOTECA / Educación / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Política / Sanidad / Trabajo
https://videos.hispantv.com/hispantv/20220716/amlo.mp4

El presidente de México destacó “un despertar de conciencias y muy buenos dirigentes” en América Latina, donde la izquierda se está imponiendo a la derecha.

En su rueda de prensa diaria, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), al hacer un repaso de la coyuntura política en los países latinoamericanos, puso de relieve el viernes la presencia de mandatarios progresistas en la región.

El jefe de Estado mexicano mencionó a los presidentes de Argentina y Bolivia, Alberto Fernández y Luis Arce, respectivamente; al mandatario electo de Colombia, Gustavo Petro, y al candidato presidencial brasileño, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, y alabó que “hay ahora un despertar de conciencias en toda América y muy buenos dirigentes”.

“Esto ayuda, porque al mismo tiempo, se están enfrentando calamidades como la pandemia, los efectos de la guerra y todas las crisis afectan más a la gente humilde, a la gente pobre”, remarcó AMLO.

En concreto, el presidente mexicano describió a su homólogo argentino como un dirigente “con convicciones, honesto, muy preparado, con oficio, político y con dimensión social” y dijo que Lula es un “hombre excepcional, extraordinario, fraterno y además vigoroso”, así como una bendición para su país, ante las venideras elecciones presidenciales.

  • ‘AMLO apoya a Lula para apoyar el regreso del socialismo a Brasil’

Con respecto al presidente boliviano, resaltó la confianza que supo ganarse, con su trabajo, entre los sectores indígenas y más empobrecidos de la nación.

  • Luis Arce elogia el “avance innegable” de izquierda en la región

Por otro lado, AMLO agradeció a su par venezolano, Nicolás Maduro, quien recientemente lo describió como “el presidente de la dignidad, el presidente de la verdad”, tras el encuentro que sostuvo el mandatario mexicano con el estadounidense, Joe Biden, considerando que mantuvo una postura de compromiso con América Latina.

  • Venezuela realza apoyo de AMLO a una América diversa e inclusiva

De hecho, el presidente de México puso énfasis en que es muy importante la existencia en la región de Gobiernos que representen al pueblo. “Si los Gobiernos están en manos de gobernantes o autoridades sensibles, humanas, los efectos de las crisis se pueden atemperar”, concluyó AMLO, también representante de la izquierda latinoamericana.

Venezuela, de la crisis humanitaria al ‘arreglo’ económico

por abuelo abuelo16 de julio de 202216 de julio de 2022BIBLIOTECA / Educación / Informática / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Política / Sanidad / Trabajo

Inna Afinogenova estrena una nueva sección en ‘Público’ que se emitirá cada viernes a las 20.00 horas. En este primer programa analiza la nueva situación económica de Venezuela, que ha mejorado sensiblemente en último año y medio.

La periodista rusa y experta en América Latina, Inna Afinogenova, ha arrancado este viernes una nueva sección en Público que se emitirá cada viernes a las 20.00 horas. En este primer programa, Afinogenova analiza la nueva situación económica de Venezuela, que ha mejorado sensiblemente en último año y medio.

La economía venezolana ha crecido mucho en los dos últimos años y la situación económica y social en Venezuela, por muy frágil que parezca, está dando señales de una mejora importante. Tanto es así, que el pasado mes de abril, el banco de inversión Credit Suisse hizo un pronóstico impactante: la economía de Venezuela crecerá un 20% este año y será la que más rápido crezca a nivel global este año y el próximo. Sin llega a tanto como el Credit Suisse, otros organismos internacionales también pronostican un fuerte crecimiento de la economía venezolana. 

Ante este escenario, Inna Afinogenova se pregunta por qué ahora no se habla nada de Venezuela cuando hace unos años, en los momentos más duros, acaparaba todos los titulares.

Venezuela y España: intercambios comerciales y auge de migrantes
Inna Afinogenova arranca su nuevo programa en ‘Público’: este viernes, hablamos de economía venezolana
PÚBLICO

Para entender los momentos políticos, sociales y financieros que han llevado a Venezuela a la actual situación, Afinogenova hace un análisis de «una realidad compleja» en la que los factores del crecimiento son múltiples. La periodista recién fichada por Público hace un recorrido de lo que han sido estos últimos siete años en Venezuela, cuya economía se vio muy afectada por la bajada del precio del petróleo, por las sanciones internacionales al país y por una crisis política desencadenada por Juan Guaidó cuando se declaró unilateralmente presidente encargado del país. 

En el último año y medio han subido los precios y Venezuela ha logrado aumentar su producción. A ello se ha sumado que el levantamiento algunas sanciones. El Gobierno venezolano también ha logrado controlar la llamativa hiperinflación y tiene, más o menos, controlada la inflación: Venezuela ha pasado de una hiperinflación de 1000 000% a tener una inflación por debajo del 100% y las mejores previsiones de crecimiento en América Latina para este año. Prueba de ello es que están empezando a regresar al país algunos venezolanos que lo habían abandonado en los años anteriores. Queda mucho camino por recorrer, dice Afinogenova, pero las señales son positivas, como explica en el vídeo que encabeza esta información.

La izquierda tiene un problema con la comunicación y con RTVE. Y el PSOE también

por abuelo abuelo16 de julio de 202216 de julio de 2022BIBLIOTECA / Educación / Informática / NOTICIAS / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo

15/07/2022

Cámaras de televisión. -Pixabay
Cámaras de televisión. -Pixabay

Viernes 8 de julio 2022, media España está pendiente de la presentación del proyecto de Yolanda Díaz que, por fin, se presenta en Madrid. Sí, media España es exagerar un poco, pero lo cierto es que tanto las gentes de izquierdas como las de derecha, extremo centro, ultras… tenían al menos curiosidad por la puesta en escena del proyecto político de la Vicepresidenta, que se ha hecho esperar durante bastante tiempo. Indudablemente es la noticia del día. 21,00 horas, telediario de Televisión española. Le dedican unos segundos a la noticia del día, durante esos segundos vemos y oímos tres frases de la intervención de Yolanda, para que nadie diga luego que la información es incorrecta. Precisamente los segundos en que marca distancias sobre siglas y partidos existentes. Sobre el acto en sí solo se indica que asisten unas cinco mil personas y que estuvieron Llamazares y Monedero. Y punto. No se dice en qué consistió la actividad, quienes intervinieron antes que Yolanda (destacados miembros de nuevas entidades sociales, de trabajadores, de la denominada sociedad civil…). No se dice nada de cómo seguirá el proceso de escucha (más allá de que Yolanda recorrerá España), cómo se organizará, cómo se está organizando, no se entrevista a nadie de los asistentes, ni se pregunta a ningún consabido y manido «experto» –tan recurrentes ante cualquier tema, ni a políticos de otras formaciones… Total solo son cinco mil rojillos de nada. El telediario, de una hora de duración, continua con todo tipo de noticias, reportajes atemporales, etc. Y la noticia estrella –para ellos- durante todo el fin de semana y repetida machaconamente durante tres días: los actos de recordatorio del asesinato de Miguel Angel Blanco por ETA. El PP aprovecha y acusa al PSOE de pactar con Bildu la Ley de Memoria Democrática, consiguiendo mezclar ETA con memoria histórica y PSOE. ¿Qué se ha «pactado» con Bildu? No se dice nunca no vaya a ser que nos enteremos de algo. Periodismo de ocultación.

En otro momento de los informativos se anuncia que televisión española ofrecerá una entrevista en exclusiva al juez García Castellón, en ¡exclusiva! Gran notición. Pero no para preguntarle cuándo va a dejar la carrera judicial, después de haber abierto múltiples causas contra Podemos reiteradamente archivadas por tribunales superiores. El juez que, por ejemplo, quiso juzgar a Pablo Iglesias porque le habían robado el teléfono a una colaboradora y Pablo no hizo lo que el juez consideraba que debería de hacer o que publicitó las causas que abría sobre la financiación ilegal de Podemos, urdidas en algunos medios de/o las cloacas del Estado y en su cabeza. Todas las causas archivadas y el juez ni dimite ni está pendiente de juicio por presunta prevaricación. Pero en RTVE le entrevistan no para explicarnos sus acciones supuestamente ilegales. No, es que es un experto en otras cosas que no vienen al caso y por eso nos lo sacan en la oficial televisión española. La televisión con más presupuesto, la que pagamos todos con nuestros impuestos y que parece que no tiene periodismo de investigación, si de ocultación y de desviación.

Son un par de ejemplos entre mil. Suelo ver también los informativos regionales madrileños de RTVE, a las 14,00 horas. Son copia de la información de TeleMadrid. Por citar un ejemplo de noticias calcadas, una de hace unos meses, se informó que: la subida del precio de la electricidad ha motivado que Metro de Madrid anuncie una reducción del número de trenes en circulación, pero esta reducción del número de convoyes, en un 10%, «no provocará ningún perjuicio para los usuarios». La misma noticia es dada en RTVE y en la teleayuso de TeleMadrid. Tal cual. Pues si que circulen menos trenes no perjudica a nadie que no lo reduzcan un 10% que sea un 50% que así se gastarán menos en luz…. un par de meses después aparece, en algunos periódicos, las protestas de los usuarios por el aumento de los tiempos de espera, la aglomeración en el interior de los trenes (con una pandemia que no termina…). Así noticia tras noticia.

RTVE no está sola. La comunicación va a peor. La cobertura informativa de la guerra en Ucrania y la convención-fiesta-vasallaje a la OTAN ha sido y es lamentable, dada por todos los grandes medios de comunicación de masas, medios de «formación de masas» (que decía Agustín García Clavo). En esto los medios privados se han llevado la palma. La Sexta, salvo excepciones puntuales, ha cubierto la invasión de Ucrania durante los primeros tres meses en una mezcla de revista del corazón y de El Caso, referente periodístico del franquismo de sucesos. Hemos visto como se conectaba en directo con el corresponsal de la Sexta en Kiev para que informara de la situación y el periodista comenzaba su información diciendo: «Esta guerra la vamos a ganar. Esta guerra la va a ganar Ucrania, la tenemos que ganar a pesar de los bombardeos…». No citaba palabras de alguien, no: era su opinión sobre el tema. El periodismo informativo objetivo debe de ser ahora este, primero mi opinión, luego ya informaré de algo.

Ahora la guerra en Europa ya no es de interés, ya no hay primicias que vender, aunque puede haberlas en cualquier momento. No es que seamos un país en la OTAN, es que ahora somos más otanistas que nadie. Durante la cumbre y alrededores, durante más de una semana la machacona publicidad con todos los parabienes que tenemos gracias a la OTAN ha sido la protagonista de todos los informativos, de los de RTVE también. Por ejemplo «informando» que para ingresar en el selecto club de la OTAN se deben cumplir tres requisitos, entre estos ser un país europeo y tener un sistema de gobierno democrático. O sea, ¿ser europeo como Estados Unidos y una democracia como la de Turquía? A continuación se entrevistaba cada día a dirigentes y expertos nacionales y mundiales para explicarnos lo malo que es Putin, que todo empezó con sus invasiones a regiones cercanas a principios de siglo –antes la historia no existe no vaya a ser que entendamos algo…

A mayor abundamiento, la dirección actual de RTVE se ha visto involucrada en diferentes escándalos, un tanto escabrosos. Y censuras. Como despedir a un trabajado por poner un subtítulo a la noticia de que la princesa se iba a estudiar «fuera de España, como su abuelo». Despido declarado nulo por la magistratura con obligación de readmisión.

Se equivoca gravemente el PSOE si piensa que los ataques, mentiras y manipulaciones desde los medios a Unidas Podemos y a las diferentes izquierdas no va con ellos. No les afectan. Se deja los pocos medios públicos que quedan en manos de la derecha, y pensar que los perjudicados son solo o principalmente los que están a su izquierda. Los perjudicados somos todos y la misma democracia.

El que se contribuya al desgaste constante de los grupos a la izquierda le impedirá al PSOE gobernar durante muchos años, no solamente a nivel estatal, también en autonomías y ayuntamientos.

Entre los múltiples leyes y regulaciones que están pendientes –y que se van a quedar en el tintero- se encuentra una sobre los medios de comunicación. Sabemos que cualquier regulación, norma, etc. será difícil, controvertida y las derechas que dominan sobradamente los medios privados se lanzarán a degüello. Tan controvertida como necesaria.

¿Por qué EEUU es “imperio de mentiras”?, China describe en detalle

por abuelo abuelo15 de julio de 202215 de julio de 2022BIBLIOTECA / CRISIS_MUNDIAL / Educación / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Política / Sanidad
Portavoz de la Canciller china, Zhao Lijian, en una conferencia de prensa, 8 de julio de 2022. (Foto: Getty Images)

El portavoz de la Cancillería china denuncia lo que hace el “imperio de mentiras” de Estados Unidos en fabricar y difundir noticias falsas contra diferentes naciones.

Mediante un mensaje emitido el jueves en Twitter, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Zhao Lijian, consideró a Estados Unidos como un imperio de mentiras debido a los numerosos alegatos y falsificaciones de los funcionarios norteamericanos.

En este tuit, Lijan compartió cuatro fotos de exdiplomáticos estadounidenses de alto rango, incluido el antiguo secretario de Estado Colin Powell, quien ofreció pruebas falsas para invadir Irak, la exsecretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, por sus mentiras sobre Libia y la venta de armas al grupo terrorista Daesh y Al-Qaeda, y la exembajadora de EE.UU. ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, por sus mentiras sobre Siria.

  • Muere Colin Powell, quien ofreció pruebas falsas para invadir Irak

“Ellos mintieron. Estados Unidos es un imperio de mentiras”, aseveró el vocero chino

Previamente, el funcionario al referirse a los ataques de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) contra la extinta Yugoslavia, Irak, Libia y Afganistán, calificó el bombardeo de varios países por parte de miembros de la OTAN como un símbolo de la agresividad de esta alianza. “¿Es la OTAN una alianza defensiva? Este es el chiste del siglo”, agregó.

  • Rusia responde a Biden: Abran primero un juicio sobre Yugoslavia e Irak

Esto, mientras que el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, tras una conversación con el secretario de Estado, Antony Blinken, mantenida el pasado sábado, advirtió que las relaciones entre Washington y Pekín están empeorandose.

La UE pide a China dar la espalda a Rusia; Pekín responde así | HISPANTV

La UE pide a China dar la espalda a Rusia; Pekín responde así | HISPANTV

La Unión Europea (UE) insta a China a protagonizar un papel “más constructivo” en Ucrania y a cesar lo que considera la “desinformación” sobre ataques de Rusia.

La Base #91 – Euro-Dólar, inflación, ¿y ahora qué?

por abuelo abuelo14 de julio de 202214 de julio de 2022BIBLIOTECA / Educación / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo

Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova informan sobre la situación económica en España y Europa (marcada por la alta inflación, la crisis energética y la caída del Euro a mínimos históricos como consecuencia de la guerra) y analizan las medidas anunciadas ayer por Pedro Sánchez para afrontar la situación, enmarcadas unánimemente por la prensa como un «giro a la izquierda» del Gobierno. Con la participación del economista Eduardo Garzón y con la colaboración de Gema MJ.

00:00 Inicio

00:27 Editorial de Pablo Iglesias

05:00 Presentación

06:55 ‘La Base de datos’ de Sara Serrano: ¿en qué centró Pedro Sánchez su discurso sobre el estado de la nación?

14:06 ‘Titulares al banquillo’ con Manu Levin: analizamos el “giro a la izquierda” de PSOE en los titulares

23:04 ‘Pa’ qué me invitan’ de Inna Afinogenova: España compró en junio más gas a Rusia que nunca

32:30 Entrevista a Eduardo Garzón

41:29 Tendencia crítica’ con Gemaemejota: ¿qué se dijo en redes sobra #FerrerasGate? ¡Bienvenido al CANAL de Youtube de Público! Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

 

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Entradas recientes

  • ♟ El Tablero 3×07 | Ataque a la Flotilla
  • ♟ El Tablero 3×06 | Sánchez presionado por el apoyo popular a Palestina
  • «HAY GOLPE DE ESTADO EN MARCHA», LE DICE EKAIZER A CINTORA
  • El brazo tonto de la ultraderecha, por Ana Pardo de Vera
  • ♟ El Tablero 3×05 | Fascistas y Borregos en el Congreso

Comentarios recientes

  • MUDANÇA CLIMÁTICA CAUSADA POR ARMAS METEREOLÓGICAS en GEOINGENIERIA ¿Pacto de silencio? ENTREVISTA JOSEFINA FRAILE TERRA SOSTENIBLE
  • Fuites dans le mainstream : Le changement climatique par des armes météorologiques - RADIO VOLUME 7 en GEOINGENIERIA ¿Pacto de silencio? ENTREVISTA JOSEFINA FRAILE TERRA SOSTENIBLE

Archivos

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017

Categorías

  • Arqueologia
  • Asesinos
  • BIBLIOTECA
  • CRISIS_MUNDIAL
  • Deportes
  • Educación
  • Feminismo
  • Geopolítica
  • Humanoides
  • Humor
  • Informática
  • Narcopolítica
  • NOTICIAS
  • Países latinoamericanos
  • Partidos políticos
  • Política
  • Sanidad
  • Trabajo
  • Uncategorized
  • Vivienda

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
© Copyright 2025 Hasta los Huevos. Todos los derechos reservados | Hecho por99colorthemes