Podemos prepara su maquinaria ante un posible adelanto electoral | NOTICIAS BÁSICAS

Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Hoy en Noticias Básicas te contamos la convocatoria de la quinta asamblea de Podemos, Hacienda obligará a tributar IRPF a los trabajadores que cobren el SMI y PP y Vox culpan a Sánchez de los aranceles de Trump al acero y el aluminio.

Operación Cataluña: Ione Belarra interroga al comisario Olivera | NOTICIAS BÁSICAS

En Noticias Básicas de hoy, Sasi Alejandre y Alessia Murillo hablan sobre la amenaza de Trump a España con aranceles del 100%, confundiendo al país con un miembros de los BRICS y criticando su bajo gasto militar. Trump arranca sus políticas de criminalización contra personas migrantes en EEUU, anunciando los arrestos en hospitales y escuelas. La ex directora del CNI, Paz Esteban es imputada por segunda vez por el uso de Pegasus para espiar a independentistas catalanes. Sigue la comisión de investigación por la Operación Cataluña, ahora con la comparecencia del Comisario Olivera, personaje de los audios de Ferreras y Villarejo, quien fue interrogado por Ione Belarra

♟ ¡Canal Red crece con una redacción en México! | El Tablero

Hoy contamos con las intervenciones de: — Anibal Malvar (Escritor y Periodista) — Ibon Uría (Analista Político) — María Caso (PSOE) —Paola Aragón (Periodista) Con la colaboración de Mario Aspano (Portavoz de Plataforma Bomberxs Contra los Desahucios), María Naredo (Jurista experta en violencias machistas), Ana Sánchez (Portavoz RESCOP), Zeltia Laya (Portavoz Plataforma Ulloa Viva), Pablo Iglesias (Director Canal Red) y Víctor Redondo (Redactor Noticias Falsas) Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales.

1:24 / 1:17:14 El futuro incierto de las universidades públicas ante las políticas de Ayuso, a debate en ‘Público’

Estudiantes, profesores, sindicatos y partidos denuncian que las universidades públicas de Madrid atraviesan una crisis profunda. La falta de financiación, el aumento de la precariedad laboral y el auge de las universidades privadas son problemas que amenazan la educación superior pública en la región. Ante esta situación, Público ha organizado un debate fundamental que reunirá a estudiantes, docentes y políticos para analizar el estado de la universidad pública madrileña. El programa aborda cuatro bloques temáticos clave: -Financiación universitaria: ¿cómo ha afectado el escaso avance presupuestario desde 2009 al sistema público? -Nueva ley de universidades: ¿favorece esta normativa a la privatización y la mercantilización? -Crecimiento de universidades privadas: ¿qué impacto tiene sobre la igualdad de oportunidades? -Pensamiento crítico: ¿por qué preocupa la posible erosión de la libertad académica y científica? El debate –que se estrena este miércoles, 18 de diciembre, a las 20 horas– cuenta con cinco participantes de referencia: Blanca Martínez, estudiante y activista de Abrir Brecha; Antonio Sánchez, diputado de Más Madrid y profesor asociado en la Complutense; Ana Uhía, investigadora predoctoral y miembro de la Plataforma en Defensa de la Universidad Pública-Sección Complutense; Esteban Álvarez, portavoz de Educación del PSOE en la Asamblea de Madrid; y Pablo Posse, portavoz de Educación del PP en la Asamblea. El encuentro está moderado por Chema Molina, presentador y redactor multimedia en Público. Este debate cobra especial relevancia tras las recientes movilizaciones frente a la Asamblea de Madrid, donde estudiantes, profesores y sindicatos denunciaron la infrafinanciación crónica de las universidades públicas en la región. Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

Trabajadoras de Inditex no tuvieron acceso al teléfono y no fueron avisadas por la empresa de la alarma por la Dana. (Yolanda Díaz. Sigue defendiendo a Amancio Ortega)

Así lo ha publicado Beatriu Cardona, portavoz de Intersindical Valenciana, en la red social X

Europa Press / Zuma Press / ContactoPhoto

Amancio Ortega — Europa Press / Zuma Press / ContactoPhoto

“Nos llegan noticias de trabajadoras de la firma Inditex en los centros comerciales afectados: no se enteraron del SMS de alarma enviada (tardísiimo) por la Generalitat porque no pueden llevar su móvil encima mientras trabajan y las tiendas no las avisaron”, escribía Beatriu Cardona, portavoz de Intersindical Valenciana, que también participó en El Tablero de Canal Red analizando la situación el día después de la Dana.

Son muchas las noticias que han llegado durante estos días sobre el mal hacer de muchas empresas, que decidieron continuar con el horario habitual ese día. A su vez, estas empresas tampoco se vieron obligadas por las administraciones públicas a parar la actividad horas antes o, directamente, parar la actividad durante todo el día para no poner en riesgo a los y las trabajadoras. Beatriu Cardona ha ido colgando varios testimonios de gente denunciando el comportamiento de las empresas para las que trabajaban. Se ha hecho viral en redes sociales por ejemplo el camión de la empresa Mercadona, de Juan Roig, que estaba atrapado durante la inundación por haber estado en ese horario haciendo labores de reparto.

Hoy, 31 de octubre se ha conocido que Inditex, propiedad de Amancio Ortega y la misma empresa cuyas muchas de sus tiendas no informaron a la plantilla de la alarma, va a destinar una donación de 4 millones de euros a Cruz Roja Española y a Cáritas Española, 2 millones a cada una, para ayudar a cubrir las necesidades básicas de las personas vulnerables o en situación de exclusión afectadas por la DANA que ha azotado a comunidades como Valencia, Castilla-La Mancha o Andalucía.

 

De “discriminar” a sus trabajadores a ser una empresa “ejemplar”: el discurso de Yolanda Díaz sobre Inditex

Sindicato de Inquilinas: «El alquiler es un conflicto, hay que golpear a la patronal inmobiliaria»

El centro social Tres Peces, en Lavapiés, es el punto de encuentro del Sindicato de Inquilinas en Madrid. Un lugar compartido con otros colectivos y lleno de pancartas y carteles que son, claramente, el reflejo de una España combativa. Allí nos hemos reunido con Andrés Pradillo, portavoz del sindicato, para hablar de algo que nos preocupa a todas: la vivienda. El pasado 13 octubre «hicimos historia» mencionaba Valeria Racu, tras la manifestación. Pero la lucha sigue, este es solo el comienzo. ¿Cuáles son los siguientes pasos? Lo analizamos. Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

¡QUÉ DICEN! SEGÚN AYUSO Y EL DESOKUPA, ESPAÑA COMO VENEZUELA: ESTADO POLICIAL Y EXPROPIACIONES…

Negocios de la pareja de Ayuso y Quirón de sanidad privada. La jueza lo investiga. Díaz Ayuso responde que es porque España ya es un Estado policial donde nos «monitorean». Su novio intentó desgravarse gastos de sus vacaciones juntos, según han publicado varios medios. También gastos de un Porsche, un Rolex o hasta un saxofón o las pelotas de pádel. Feijóo pide la dimisión de Pedro Sánchez, a quien acusa de liderar una trama corrupta, tras pedirse la imputación de Ábalos. La Marea publica las aportaciones económicas de la Fundación ACS (Florentino Pérez) a la fundación FAES de Aznar. Debate sobre el precio de la vivienda: Podemos acusa a la ministra de defender a los rentistas porque ella lo es, mientras que la ministra Isabel Rodríguez (PSOE) responde con el chalet de Pablo Iglesias en Galapagar. Gabriel Rufián también cuestiona las medidas del ministerio. Informe Cintora.

Manu Levín reaparece de forma brillante en TVE y le tira este dardo a la periodista Ana Samboal

Manu Levín no necesita más tiempo para desmontarles el chiringuito a estos ladrones; va a saco.
PSOE Y PP, Son lo mismo, Gobernar Para El PODER ECONOMICO, Para las multinacionales, con el gobierno, Banco de España, en manos de PSOE.
Por mucho que hable alto Montero, el PSOE no es un partido de izquierdas, son de derechas, solo Podemos es el verdadero partido de izquierdas en este país. Bravo Ione Belarra, por su valentía, por ser una política brillante!!!

La acampada por la vivienda de Valencia abre la extensión de las protestas a toda España | NB

Hoy en Noticias Básicas te contamos la acampada de Valencia por el derecho a la vivienda, la consulta lanzada por Podemos sobre su voto en los PGE y el apoyo del PSOE para que Israel participe en sendas ferias de armas.