Saltar al contenido

Hasta los Huevos

Otro sitio realizado con WordPress

  • Educación
  • Deportes
  • Humor
  • Política
    • Partidos políticos
  • Sanidad
  • Trabajo
  • Países latinoamericanos
  • Arqueologia
  • NOTICIAS
  • Uncategorized
  • Informática

Categoría: Trabajo

Elon Musk, la «cultura woke» y el cine

por abuelo abuelo19 de diciembre de 202219 de diciembre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Geopolítica / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Política / Trabajo

¿Qué hay detrás de la aparente lucha por la libertad de expresión de Elon Musk y sus seguidores? Anita Fuentes habla de la llamada “cultura woke”, que tanto preocupa a la derecha, analiza el papel del cine como agente de resistencia cultural y comenta las series y películas más criticadas de 2022 por su supuesto “wokismo”.

Senadores aprueban reformas a Ley Electoral en beneficio del pueblo

por abuelo abuelo17 de diciembre de 202217 de diciembre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo

261.024 visualizaciones 15 dic 2022

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció a las y los senadores por aprobar en lo general y en lo particular el proyecto con el que se reforman diversas disposiciones en materia electoral que garantizarán democracia, austeridad y eficiencia en los comicios. “Yo le doy las gracias a los senadores y ahora, cuando terminen, va a pasar esta minuta a la Cámara de Diputados y significa que se va a mejorar el sistema de elecciones”, resaltó. Con 69 votos a favor y 53 en contra, el Senado de la República aprobó modificaciones en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; de la Ley General de Partidos Políticos; de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral. En conferencia de prensa matutina, el mandatario aseguró que el proyecto de reformas en las leyes secundarias en materia electoral, promovido por el Ejecutivo, significará cambios importantes en beneficio del pueblo. “Que haya austeridad en el manejo del presupuesto del Instituto Nacional Electoral porque tienen un gran aparato burocrático con sueldos elevadísimos, entonces ahora con esta reforma se logran compactar algunas áreas para que se haga más con menos, como todos”, refirió. Las modificaciones evitarán prácticas que se llevan a cabo para cometer fraudes, como la entrega de monederos electrónicos, dinero en efectivo o tarjetas de prepago. De esta manera, dijo, se respetará la voluntad popular y los derechos ciudadanos. “Es una vergüenza lo que han significado los fraudes electorales en nuestro país; ha sido México uno de los países con más fraudes en el mundo y eso es lo que defendieron ahora los conservadores”, expresó. Sobre la inclusión de la llamada transferencia de votos entre partidos políticos, el jefe del Ejecutivo sostuvo que podría vetar esta iniciativa al ser contradictoria con los valores democráticos. “Si lo considero, la puedo vetar. Si es un asunto de principios, lo hago porque somos demócratas auténticos, no farsantes, entonces lo que nos importa son los principios. Cuando uno tiene que decidir entre eficacia política y principios; no hay que titubear. (…) Son cosas que tienen que ver con las convicciones y la autoridad moral”, aseveró. Confió en que las y los legisladores de la Cámara de Diputados debatirán y harán las correcciones pertinentes con el objetivo de preservar una auténtica democracia. “Que ellos lo debatan y se defiendan primero los principios. Aquí hay algo fundamental, la democracia en México es el pueblo, ya no es la oligarquía. (…) Si no lo mejoran en la Cámara, me pasan esto y considero que si es una contradicción y afecta –como dice el compañero–, la veto, aunque se invalide todo, por eso encima de los principios, nada”, remarcó.

Brasil: Lula promete devolver la dignidad que les robaron a los pobres

por abuelo abuelo16 de diciembre de 202216 de diciembre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Política / Sanidad / Trabajo
https://videos.hispantv.com/hispantv/20221216/15n070-maj-h-brasil-lula-pobres.mp4

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ratifica el marcado acento social que tendrá su Gobierno.

Lula asegura, frente a cientos de recolectores de basura, que los pobres recuperarán “el derecho a tener derechos”.

No hay una prioridad más importante que atender a los pobres en todo Brasil. Así lo precisó el presidente electo del país sudamericano.

En un emotivo encuentro con cooperativas de recolectores de basura y personas sin hogar en São Paulo, Lula les aseguró que su Gobierno les devolverá la dignidad que les robaron. Aludiendo así a la ausencia de políticas volcadas a los más pobres durante la gestión del ultraderechista Jair Bolsonaro, quien tras ser derrotado en las elecciones de octubre pasado, dejará el poder el próximo 1 de enero.

Asimismo, añadió una nueva crítica a Bolsonaro, quien esta semana vetó una ley aprobada en el Congreso que prohibía la “arquitectura hostil”, mediante la cual, los puestos en las calles generan diversos obstáculos que impiden ocupar los

Un gobierno neocon y un Colegio de Médicos servil

por abuelo abuelo16 de diciembre de 202216 de diciembre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Política / Sanidad / Trabajo
Foto de archivo
15 DE DICIEMBRE DE 2022, 12:57

Estamos al final de la cuarta semana de huelga de los médicos de familia y pediatras de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, que llevan reivindicando desde hace tiempo mayores recursos para poder desarrollar su desempeño profesional en condiciones que les permitan dar un servicio de calidad a la ciudadanía. Esta reivindicación no ha tenido ninguna respuesta positiva desde el Gobierno Ayuso-Lasquetty.

La huelga, derecho constitucional que los médicos han ejercido en muy pocas ocasiones, devenía ahora inevitable ante la política agresiva del Gobierno Ayuso-Lasquetty en relación al sistema sanitario en su conjunto y muy especialmente respecto a la Atención Primaria, pilar básico de nuestro Sistema Nacional de Salud.

En mis largos años de actividad profesional como médico hospitalario, no creo haber visto tantos médicos manifestándose por las calles de Madrid como estas últimas semanas, y ello en un colectivo históricamente poco dado a hacerlo, puede dar idea de la grave situación que sufre hoy el sistema sanitario madrileño.

Una parte muy importante de madrileños/as han sentido en carne propia el enorme deterioro que la Atención Primaria ha sufrido en los últimos años. Las demoras para conseguir cita con sus médicos de familia o pediatras de Atención Primaria se han convertido en habituales, no tener médico asignado es una situación que sufren hoy cientos de miles de ciudadanos en esta Comunidad de Madrid, conocer que los profesionales no disponen del mínimo tiempo necesario para atenderles con calidad dado el gran número de pacientes a atender en su jornada de trabajo es un hecho que sufren cada día los ciudadanos que acuden a sus Centros de Salud.

El Gobierno Ayuso-Lasquetty, siguiendo la estela de las políticas privatizadoras de Aguirre y Cía, ha seguido desmantelando la atención primaria

En plena pandemia, cuando más falta hacía que la Atención Primaria funcionara correctamente y con los máximos recursos posibles, muchos Centros de Salud funcionaron bajo mínimos, desoyendo la opinión de todos los expertos que reiteraban una y otra vez la importancia de una Atención Primaria funcionando a plenitud.

Iniciada la huelga y transcurridas ya cuatro semanas, el gobierno autonómico madrileño ha mostrado una vez más su principal seña de identidad que consiste en eludir siempre todo tipo de responsabilidad.

No extraña ese anormal comportamiento en el ejecutivo de la Comunidad de Madrid, lo hicieron no asumiendo ninguna responsabilidad en la tragedia ocurrida en las Residencias de Mayores donde los protocolos de la vergüenza llevaron a que miles de ancianos muriesen sin recibir atención médica. Quienes confiamos en el Estado de Derecho, esperamos que algunos responsables tengan que rendir cuentas próximamente ante la justicia.

Están eludiendo su responsabilidad también ante esta huelga que se lleva a cabo por los profesionales que cuidan la salud de los ciudadanos y que piden los medios necesarios para poder ejercer bien su profesión y garantizar así una asistencia de calidad.

Quienes confiamos en el Estado de Derecho esperamos que algunos responsables tengan que rendir cuentas ante la justicia

  • ¿Qué podemos esperar del Partido Popular?

La negativa del gobierno Ayuso-Lasquetty a sentarse a negociar con seriedad y rigor, con la voluntad de buscar acuerdos y cumplirlos, dejando de utilizar la mentira, la intoxicación e incluso los insultos, muestra una vez más dos cuestiones importantes: por un lado, como este gobierno de la Comunidad de Madrid entiende la forma de ejercer el poder político, una forma con tintes autoritarios, y por otro el desprecio que muestra hacia los servicios públicos, a los que no duda en debilitar y destruir.

En mi opinión el Gobierno Ayuso- Lasquetty puede estar cometiendo un grave error, pues si su intención pudiera ser la de dejar pasar el tiempo para que el agotamiento de los profesionales haga que el conflicto se extinga, sin tener que afrontar medidas para solucionar las reivindicaciones expuestas, pudiera ocurrir que ese agotamiento no llegue con la prontitud que Ayuso y Cía quieren y necesitan, y al unísono que el resto de profesionales y trabajadores de la sanidad madrileña, reflexionen y entiendan que mirar para otro lado no les ayudará para lograr las reivindicaciones que también tienen pendientes.

No obstante la calma y tranquilidad que el gobierno autonómico parece transmitir durante estas semanas de conflicto, tengo la impresión que solo se trata de una escenificación y que la calma que quieren transmitir es solo aparente.

La utilización de la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Madrid para tratar de desmoralizar y quebrar la fuerza que los profesionales en huelga están mostrando, es en mi opinión una muestra clara de la inquietud que existe en el núcleo duro del gobierno autonómico.

El Presidente del Colegio y su Junta Directiva tienen un comportamiento servil y contrario a los intereses de sus colegiados

Ahora bien, si se me permite una expresión coloquial, diré que si la intención era esa, el tiro le ha salido por la culata al gobierno autonómico que parecía no conocer que el Presidente del Colegio y su Junta Directiva, tenían escasa credibilidad para una inmensa mayoría de médicos madrileños/as y después de sus comunicados de estos días que traducen un comportamiento servil y contrario a los intereses de sus colegiados, esa credibilidad es nula.

Conocemos bien la ideología reaccionaria del Presidente Sr. Martínez Sellés, y de algunos miembros de su Junta Directiva. En el caso del Presidente me atrevería a afirmar que no sólo reaccionaria sino peligrosa para los valores democráticos. Conviene recordar aquí, que junto a otros dos presidentes de colegios madrileños, emplazó públicamente a la Sra. Díaz Ayuso a que en la Comunidad de Madrid no se respetase la ley de eutanasia una vez se aprobara en las Cortes Generales.

Al Sr. Martinez Sellés, le vendría muy bien recibir algunas clases de nociones básicas sobre democracia y sus valores, que por otra parte deberían ser exigibles a quién ostenta un puesto como el suyo.

Ayer, junto a muchos cientos de mis colegas en huelga, volví a hacer el recorrido desde Sagasta a la Puerta del Sol y pude constatar que a pesar de las dificultades y los esfuerzos que una huelga larga comporta, existe una clara voluntad de seguir luchando por conseguir más medios, más minutos para atender a cada paciente, más recursos humanos y en ningún caso más horas extraordinarias. Su convicción en conseguir poder ejercer su profesión dando una asistencia de calidad, cosa que hoy no pueden garantizar, es firme y los ciudadanos lo saben. Las muestras de cariño que muchos de ellos les daban así lo demuestra.

Terminando de escribir este texto, me llega la información de que al parecer, después de dos semanas sin hacerlo, se ha citado para una reunión con la Consejería de Sanidad al Comité de Huelga. Si ello se confirma, reitero aquí lo que pedí a la Sra. Ayuso en un artículo aparecido hace unos días.

Sra. Presidenta, ejerza usted su papel de gobernante, negocie con seriedad y sin trampas, respete a los profesionales y sus reivindicaciones, y adquiera el compromiso de resolución rápida a los graves problemas de la Atención Primaria y la sanidad madrileña en su conjunto.

  • El gobierno de Ayuso en huelga de brazos caídos

Marruecos, implicado en el ‘Catargate’, la trama de corrupción que sacude el Parlamento Europeo

por abuelo abuelo14 de diciembre de 202214 de diciembre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Geopolítica / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Partidos políticos / Política / Trabajo

Según apuntan varios medios, uno de los exeurodiputados detenidos habría recibido sobornos y regalos de Rabat.

Imagen de archivo del Parlamento Europeo durante una votación sobre la situación de los derechos humanos en Catar.
Imagen de archivo del Parlamento Europeo durante una votación sobre la situación de los derechos humanos en Catar. — Fred Marvaux / EUROPA PRESS
El ‘Catargate‘ va sumando protagonistas. Según el diario alemán Der Spiegel, Marruecos también estaría implicado en la erizada trama de corrupción y sobornos que sacude el Parlamento Europeo, directamente relacionada con el Mundial de fútbol. La Justicia belga investiga una red de cohechos liderada por Catar, en la que se habría gratificado con altas cantidades de dinero y ostentosos regalos a destacados diputados europeos, asesores y empresarios para que proyectasen una imagen positiva del emirato y del torneo deportivo. Ahora, varios medios apuntan al papel de Rabat, que también estaría detrás de los obsequios, y una nueva ficha salta al terreno de juego.

Al parecer, el exeuroparlamentario italiano Pier Antonio Panzeri habría recibido sobornos tanto de Catar como de Marruecos, que intentaban de este modo influenciar las decisiones políticas de la Eurocámara. El embajador de Rabat en suelo catarí sería el repartidor de los presentes. Panzeri, detenido hace unos días junto a Eva Kaili, vicepresidenta del Parlamento Europeo, mantuvo vínculos con las altas esferas marroquís durante su etapa en Bruselas, entre 2004 y 2019.

En estos 15 años, el italiano fue miembro de la subcomisión de Derechos Humanos del organismo europeo y de la delegación responsable de las relaciones con los estados del Magreb. El exeurodiputado es, además, el fundador y presidente de la organización sin ánimo de lucro Fight Impunity, en la que trabajaba Francesco Giorgi, compañero sentimental de Eva Kaili.

Despacho Eva Kaili
¿Qué es el ‘Catargate’?: todas las claves del escándalo de sobornos que golpea a la UE
JORGE OTERO MALDONADO

Según apuntan los investigadores belgas, dos familiares de Panzeri habrían ayudado al socialdemócrata a transportar los regalos que recibía de las autoridades marroquís en Catar. El país, cuya selección de fútbol es la primera africana que llega a semifinales de un Mundial de fútbol, tendría un objetivo conjunto con el emirato: lavar la imagen catarí de cara a la acogida de la competición deportiva.

Las autoridades europeas, avergonzadas

Desde que el escándalo se hizo público, en Bruselas no se habla de otra cosa. Tanto Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, como Roberta Metsola, que ocupa el mismo cargo en el Parlamento Europeo, han condenado los hechos. Ambas han anunciado una amplia investigación interna, en la que «no habrá impunidad y no se barrerá nada debajo de la alfombra», según palabras de Metsola. Por lo de ahora, cinco personas han sido detenidas.

Con estas medidas, las autoridades europeas pretenden llegar al último eslabón del tejido de sobornos. El proceso, que pretende impulsar la transparencia de sus instituciones, quiere destapar qué entidades tienen acceso a las instalaciones parlamentarias y quién financia a todos aquellos que ofrecen obsequios o dinero a cambio de influencia. Los líderes de los principales grupos políticos con representación en la Unión Europea han salido en masa a defender la honradez de la «inmensa mayoría» de los rostros que se mueven por el Parlamento Europeo y coinciden en que la institución no puede verse lastrada por «unas pocas manzanas podridas».

Imagen de la exvicepresidenta de la Cámara, Eva Kaili-07/12/2022
Los socialdemócratas europeos afrontan una gran crisis de credibilidad por el ‘Catargate’ y la destitución de Eva Kaili
MARÍA G. ZORNOZA

Ana Rosa y la mentira como profesión | Dato Mata Relato | La Base

por abuelo abuelo14 de diciembre de 202214 de diciembre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Geopolítica / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo

Esta semana Ana Rosa confesaba en su programa que le indignaba que nos mientan a la cara sin pudor usando el principio de transposición de Goebbels que consiste en achacar a tus rivales tus propias debilidades. Si hay un programa donde tienen la mentira como bandera ese es el suyo, no solo por las mentiras difundidas diariamente, también define al programa el tipo de colaboradores que lleva entre los que destacan dos de los principales difusores de mentiras de manera industrial, Eduardo Inda y Javier Negre.

La Base #2×50 – Residencias: 1000 días, 7291 muertos

por abuelo abuelo14 de diciembre de 202214 de diciembre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Geopolítica / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo

Cuando se cumplen 1000 días de las órdenes del gobierno de Ayuso para excluir de la atención sanitaria durante la pandemia a las personas que vivían en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan este caso que habla de la connivencia entre la derecha y el poder mediático para desviar la atención con bulos y garantizar hasta el día de hoy la impunidad de 7291 fallecimientos. Con la participación del director de investigación de Infolibre, Manuel Rico, y de Mercedes Huertas, de la Marea de Residencias. Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

Lula acusa a Bolsonaro de promover manifestaciones violentas – Noticiero 1:30

por abuelo abuelo14 de diciembre de 202214 de diciembre de 2022Arqueologia / BIBLIOTECA / Educación / Geopolítica / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Política / Sanidad / Trabajo
https://videos.hispantv.com/hispantv/20221214/boletin-5.mp4

Irán critica las políticas de la UE. Continúan las protestas en Perú. El presidente de Brasil acusa a Bolsonaro de incentivar violencia en el país.

1. El canciller de Irán critica los espectáculos políticos del Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE) bajo el pretexto de los derechos humanos.

2. En Perú, continúan las protestas para pedir el cierre del Congreso y la liberación del expresidente, Pedro Castillo.

3. El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusa al mandatario saliente, Jair Bolsonaro, de incitar a manifestaciones violentas en el país.

Estado de emergencia por crisis de indigencia en Los Ángeles

por abuelo abuelo14 de diciembre de 202214 de diciembre de 2022BIBLIOTECA / Geopolítica / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Sanidad / Trabajo

Estado de emergencia por crisis de indigencia en Los Ángeles | HISPANTV

California vive una crisis de indigencia sin precedentes. Llegan nuevas autoridades y con ellas, las promesas de solucionar esta problemática que no termina.

California vive una crisis de indigencia sin precedentes. Las principales ciudades del estado están rebasadas de personas sin hogar. La nueva alcaldesa, Karen Bass, al tomar su cargo declaró estado de emergencia de indigentes y la promesa de solucionar esta problemática. Esto requeriría la aprobación cada mes del Ayuntamiento de Los Ángeles.

Según el último recuento de la Autoridad de Servicios para Indigentes de Los Ángeles, este año había 41 980 personas sin hogar en la ciudad, un 1,7 % más que en 2020.

En las calles las carpas de los indigentes es evidente. Las autoridades como Servicios de Atención a la Indigencia han proporcionado ayuda pero no es suficiente porque cada día el costo de la vida en California es insostenible.

Es común que tres o dos familias se muden a vivir en pequeños departamentos. En calles o avenidas, personas con enfermedades de adicción viven en las banquetas detrás de iglesias o escuelas. Un gran número de estudiantes universitarios viven en sus vehículos porque no pueden pagar una renta.

La alcaldesa de Los Ángeles ha dicho claramente que en su primer año de gobierno quitará de las calles acerca de 17 mil personas indigentes.

Importante señalar que Los Ángeles es la segunda ciudad más poblada del país, después de Nueva York, y es conocida por liderar cada cierto tiempo las estadísticas nacionales relativas al número de personas viviendo en las calles.

Rosie Orbach, Los Ángeles.

Realizan huelgas en Reino Unido por mejores salarios

por abuelo abuelo13 de diciembre de 202213 de diciembre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Geopolítica / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Política / Trabajo
https://videos.hispantv.com/hispantv/20221213/13n048-nsk-h-uk-huelga.mp4

La ola de huelgas en el Reino Unido, por mejores salarios y condiciones de vida, alcanza esta semana su punto álgido.

Los sindicatos apuntan el dedo acusador al Gobierno conservador de Rishi Sunak y no descartan más medidas de presión.

El Reino Unido afronta diciembre con una oleada de huelgas en diversos sectores, no vistas desde hace muchos años. Los trabajadores exigen subidas salariales para luchar contra una inflación que supera el 11 % y es la más alta en más de 40 años. El sector de la salud británico, que considera las huelgas el último recurso, culpa al Gobierno de Rishi Sunak por la escalada de la crisis, que afecta, en primer lugar, a los pacientes.

El Sindicato Ferroviario, Marítimo y de Transporte, a su vez, secunda 48 horas de huelga, tras fracasar las negociaciones con la empresa ferroviaria Network Rail. Este sector también echa la culpa al Gobierno y promete más huelgas si no se alcanza un pacto justo.

Pese a interrupciones de transporte, muchos en el país apoyaron a los huelguistas para materializar sus reivindicaciones legítimas, ante una inflación sin precedentes, que parece también descontrolada.

El aumento del coste de productos de consumo básico, una larga década de reducción del poder adquisitivo de los empleados del sector público, han provocado toda esta sucesión de protestas. Este diciembre, habrá huelgas todos los días. Los sindicatos calculan que en este mes se perderán más de un millón de días laborables, lo que lo convierte en el peor mes en cuanto a interrupciones desde 1989. El gobernante conservador, en lugar de atender sus demandas, aseguró que está listo para emplear el Ejército y hacer frente a las huelgas navideñas.

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Entradas recientes

  • El presidente de Canarias estalla contra Abascal tras pedir hundir el Open Arms: «Es un fascista»
  • Miguel Uribe: ¿a quién le conviene el asesinato político en Colombia? | La Base LatAm 1×39
  • El periodista de Diario Red, Román Cuesta, es agredido por ultraderechistas frente a su domicilio
  • ¡NUEVO! Ola de incendios, Mañueco, Checoslovaquia, menos tuits y más trabajar #ResumenSemanal 132
  • La Base LatAm 1×17 | Ricardo Salinas Pliego, enemigo del pueblo de México

Comentarios recientes

  • MUDANÇA CLIMÁTICA CAUSADA POR ARMAS METEREOLÓGICAS en GEOINGENIERIA ¿Pacto de silencio? ENTREVISTA JOSEFINA FRAILE TERRA SOSTENIBLE
  • Fuites dans le mainstream : Le changement climatique par des armes météorologiques - RADIO VOLUME 7 en GEOINGENIERIA ¿Pacto de silencio? ENTREVISTA JOSEFINA FRAILE TERRA SOSTENIBLE

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017

Categorías

  • Arqueologia
  • Asesinos
  • BIBLIOTECA
  • CRISIS_MUNDIAL
  • Deportes
  • Educación
  • Feminismo
  • Geopolítica
  • Humanoides
  • Humor
  • Informática
  • Narcopolítica
  • NOTICIAS
  • Países latinoamericanos
  • Partidos políticos
  • Política
  • Sanidad
  • Trabajo
  • Uncategorized
  • Vivienda

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
© Copyright 2025 Hasta los Huevos. Todos los derechos reservados | Hecho por99colorthemes