Programa estrategia y humildad la política debe ser x vocación de servicio hacia el colectivo porque somos parte de el
Categoría: Trabajo
Fuerzas israelíes matan a tiros a una periodista de Al Jazeera

Una periodista de la televisora catarí Al Jazeera ha perdido la vida este miércoles baleada por fuerzas israelíes en la ocupada Cisjordania ocupada.
Según la información proporcionada por el Ministerio palestino de Salud, Shireen Abu Akleh recibió un disparo en el rostro y murió poco después mientras cubría una redada de las fuerzas israelíes contra la ciudad de Yenin.
Au Akleh fue alcanzada por una bala real mientras vestía un chaleco de prensa y trasladada de urgencia en el estado crítico al hospital, donde fue declarada muerta, agrega la fuente.
Conforme a la Cartera palestina, otro periodista palestino, identificado como Ali al-Samudi, que trabaja para el diario Alquds con sede en Al-Quds (Jerusalén), ha resultado herido por disparos israelíes, pero se encuentra en condición estable.
“Shireen Abu Akleh estaba cubriendo los eventos que se desarrollaban en Yenin, específicamente una redada israelí en la ciudad, que está en el norte de Cisjordania ocupada, cuando recibió un balazo en la cabeza”, ha dicho Nida Ibrahim, otra periodista de Al Jazeera hablando desde la ciudad palestina de Ramalá.
El ejército del régimen de ocupación de Tel Aviv no ha respondido en un primer momento a una petición de comentarios.
Israel ha hecho redadas casi a diario en la Cisjordania ocupada en las últimas semanas; las brutalidades de este régimen sigue dejando un gran número de palestinos muertos, heridos y detenidos en el territorio palestino ocupado, mientras que la comunidad internacional mantiene silencio ante sus crímenes, lo que alienta a este régimen a perpetrar más atrocidades contra el pueblo palestino, según las autoridades de Palestina.
En este mismo contexto, la Cancillería palestina censuró a finales del pasado abril la falta de rendición de cuentas de Israel ante mecanismos internacionales, lo que le envalentona a castigar fácilmente a la nación palestina.
La Base #54 – Sánchez Galán (Iberdrola): tontos y listos
Pablo Iglesias, Sara Serrano y Manu Levin analizan la figura del presidente de Iberdrola Ignacio Sánchez Galán y sus vínculos con el poder político y mediático, a raíz de que haya llamado «tontos» a 10 millones de personas en España. Con entrevistas a David Jiménez, ex director de El Mundo, y a José Luis Heras, miembro de Ecologistas en Acción, colectivo presuntamente espiado por Villarejo por orden de Sánchez Galán; con la participación del periodista de La Marea Dani Domínguez; y con la colaboración de Anita Fuentes en ‘Placeres culpables’.
¡ESPECTACULAR! el DÍA que ANDALUCÍA fue ESCUCHADA gracias a DIEGO CAÑAMERO
Madres de Plaza de Mayo celebran su 45.ª marcha anual

La Asociación Madres de Plaza de Mayo reivindica la lucha revolucionaria de sus hijos desaparecidos contra la dictadura militar en Argentina al celebrar una marcha.
“Reivindicamos la lucha revolucionaria de nuestros hijos. Convocamos a todos aquellos que nos acompañaron siempre a recordar y abrazar a quienes no dejaron nunca de luchar”, se lee en el comunicado de la Asociación.
La marcha se realizará este sábado frente a la sede del Poder Ejecutivo con ocasión del 45.º aniversario de las protestas, mientras a las 16H00 hora local se reunirán en la Plaza de Mayo, en Buenos Aires (la capital), lugar donde por primera vez, el 30 de abril de 1977, las madres se congregaron para exigir el regreso con vida de sus hijos y enjuiciamiento de autores de lo ocurrido.
El 24 de marzo de 1976 las fuerzas armadas de Argentina derrocaron al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón e iniciaron una dictadura en el país.
El golpe instaló en el poder a una dictadura cívico-militar (1976-1983) que se autodenominó Proceso de Reorganización Nacional y se caracterizó por implementar un plan sistemático de terrorismo de Estado, apoyado por Estados Unidos.
San Pablo: Cuba es excluida criminalmente de Cumbre de Américas
Una analista considera la exclusión por EE.UU. de Cuba de la Cumbre de Américas como parte de la política del bloqueo de EE.UU. y una medida criminal.
El miércoles, el secretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, anunció que Cuba, Nicaragua y Venezuela serían excluidos de la Cumbre de las Américas que se celebrará en junio en Los Ángeles (EE.UU.).
“Es una exclusión que es parte del modelo del imperialismo norteamericano de bloqueo a Cuba y Nicaragua”, ha aseverado este sábado la militante del boliviano movimiento al Socialismo (MAS) Kiara San Pablo en una entrevista con HispanTV.
Para San Pablo, esta medida “es parte de un mecanismo de exclusión criminal”, para ahogar las economías y seguir violando los derechos humanos en los países excluidos.
“No solo les excluyen de la cumbre que podría parecer algo más banal, sino les hacen medidas económicas para ahogar su economía”, ha recalcado.
En este sentido, ha indicado que, con tales acciones, EE.UU. intenta debilitar los gobiernos de los países “sólidos”, tal y como son Cuba y Nicaragua, y hacer débil su sociedad, para poder en algún momento hacer el golpe de Estado que desea.
En una entrevista con el diario estadounidense The Hill, el vicecanciller cubano, Carlos Fernández de Cossío, señaló que Washington, como anfitrión de la cita programada para junio, se siente con el privilegio de invitar solamente a quien quiere y aún así llamarla Cumbre de las Américas.
Según el funcionario, la Casa Blanca pretende hacer una cumbre de amigos que sean capaces de escuchar lo que dice EE.UU.
Fuente: HispanTV Noticias
Los tres pies al gato | ¿Feminismo de qué? | por Ana Pardo de Vera.
Sondeo: Petro es favorito para Presidencia de Colombia en balotaje

El candidato izquierdista en las presidenciales de Colombia, Gustavo Petro, se sitúa como favorito para ganar los comicios en el balotaje, afirma un sondeo.
Los resultados de la última encuesta de la consultora Invamer, publicados este sábado, indican que Petro pasaría a la segunda vuelta al obtener el 43,6 por ciento de intención de voto en la primera ronda.
El estudio sostiene que Federico ‘Fico’ Gutiérrez, aspirante de Equipo por Colombia, llegaría también al balotaje con un 26,7 por ciento de los apoyos.
Los candidatos de Liga de Gobernantes Contra la Corrupción y Coalición Centro Esperanza, Rodolfo Hernández y Sergio Fajardo, respectivamente, lograrían conseguir el 13,9 % y el 6,5 % de los votos, por encima de John Milton Rodríguez, Enrique Gómez Martínez e Ingrid Betancourt, que contarían con apoyos muy inferiores.
La encuesta declara, de este modo, a Petro y Fico como ganadores de la primera vuelta, programada para el próximo 29 de mayo, y vaticina que el candidato de Pacto Histórico saldría victorioso del balotaje con el 52,4 % de los votos frente al 45,2 % de su rival.
A juicio de expertos, la posible victoria de Gustavo Petro es terrible para la elite dominante del país suramericano, argumentando que él podría cambiar el modelo económico neoliberal de Colombia, que tiene más de 30 años, así como aplicar un cambio sustantivo en la política colombiana.
El próximo Gobierno de Colombia enfrentará varios desafíos, entre ellos, el hambre, una extrema polarización social, violencia, incluso el asesinato de los líderes sociales y campesinos, y el narcotráfico.
En este sentido, Petro aseguró que, de ser electo, habrá un cambio que beneficiaría a la nación colombiana y que revertirá las políticas económicas de gobiernos de derechas. De hecho, llamó al pueblo a “ir a votar por el cambio por la vida” en este país.
«Han pasado a proclamar que saquean el dinero público por nuestro bien»: el juez Joaquim Bosch triunfa en Twitter con este contundente mensaje sobre la corrupción
Joaquim Bosch, en una rueda de prensa de Jueces por la Democracia.- Eduardo Parra / Europa Press
El juez Joaquim Bosch vuelve a triunfar en Twitter con un mensaje muy claro contra la corrupción.
Los internautas, lejos de pasar de largo, han comentado sin cesar este apunte del magistrado.


barnichua
hace 3 horas (editado)