Hoy en Noticias Básicas te contamos que en el debate sobre vivienda el PP propone facilitar los desahucios, la limitación del precio de los alquileres en un municipio vasco gobernado por Bildu y Podemos y la situación de Oriente Medio.
Categoría: Vivienda
Los parlamentarios a los que la ministra de Vivienda pide solidaridad: uno de cada cinco diputados del PSOE cobra alquileres
El 17,34% de los diputados del Congreso ingresa rentas por el alquiler de algún tipo de propiedad. La cifra sube a un 19,33% en el caso de los socialistas.

«España es un país solidario y el parque de vivienda en alquiler, en su mayor parte, pertenece a particulares, a pequeños propietarios. Les pido que se hagan cargo también de esta causa, de esta necesidad social y que valoremos las rentabilidades en términos sociales y que valoremos que esos precios estén de acuerdo con la capacidad de los españoles y las españolas».
Es lo que ha afirmado este martes en la Cadena SER la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, al ser preguntada por la negativa de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, a topar los precios del alquiler. La ministra pide a los propietarios solidaridad y que «se hagan cargo». Lo curioso es que la ministra podría haber dirigido también esas peticiones directamente a los diputados en el Congreso, donde abundan quienes ingresan un sobresueldo gracias a las rentas del alquiler.
El 17,34% de los parlamentarios de la Cámara Baja cobran algún tipo de renta por el alquiler de propiedades. La cifra es incluso más elevada entre la bancada socialista. El 19,33% de los diputados del PSOE cobra un sobresueldo gracias a alquileres: prácticamente uno de cada cinco. Esto hace que el PSOE sea entre los cuatro grandes grupos del Congreso el que cuenta con un mayor porcentaje de rentistas.
Los datos provienen del análisis que ha realizado Público de las declaraciones de bienes y rentas que los diputados presentan ante el Congreso. Actualmente 346 han cumplido con esta obligación. Otros cuatro han recogido su acta hace poco en sustitución de un compañero y, por ello, aún no han presentado su declaración o la Cámara Baja aún no la ha publicado.
En total, son 60 diputados de ese total de 346 de los que se ha publicado la declaración los que declaran algún tipo de ingreso por alquiler de propiedades. No quiere decir que no haya más. Los diputados no rellenan siempre de forma adecuada el modelo de declaración de bienes que les facilita el Congreso. Tampoco hay una casilla específica para indicar los ingresos por alquiler.
La mayoría lo indican en el apartado de «otras rentas o percepciones de cualquier clase», pero algunos lo apuntan en otras secciones del documento y otros podrían haberlo omitido directamente. El Congreso no revisa ni verifica el contenido de las declaraciones de los diputados y, por lo tanto, nadie llega realmente a comprobar si lo que están declarando los parlamentarios es cierto o si podría faltar información.
Sánchez, Feijóo y la propia ministra
Entre los diputados rentistas hay nombres célebres como el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, o el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. El presidente del PP asegura en su declaración haber percibido 5.584,40 euros por el alquiler de propiedades en 2022, aunque no especifica de qué clase: si un local, una vivienda, un aparcamiento u otro tipo de inmueble.
26 diputados no aclaran qué tipo de bienes inmuebles tienen alquilados
El presidente del Gobierno tampoco indica qué tipo de bienes ha arrendado, pero ha declarado haber ingresado 12.845 euros por ese concepto en 2022. Sánchez y Feijóo son dos de los 26 diputados que no concretan en sus declaraciones qué tipo de propiedades han tenido alquiladas.
Esa falta de concreción en las declaraciones impide poder comparar los ingresos de alquiler de los distintos diputados rentistas. De hecho, el modelo del Congreso establece que los diputados deberían indicar sus rentas anuales en el año anterior a la presentación de la declaración. Pero cada uno lo hace a su manera. Además, tampoco hay sanciones en el caso de que lleguen a mentir u ocultar información. Todo ello, hace que, por ejemplo, unos indiquen rentas anuales y otros, mensuales; o que unos especifiquen los ingresos brutos y otros, los netos.
A pesar de ello, algunos parlamentarios destacan especialmente. Es el caso de los únicos tres diputados que declaran ingresar más de 20.000 euros anuales por el alquiler de propiedades. Los tres son del PP: Isabel María Borrego Cortés, Manuel Cobo Vega y Carlos Rojas García. Anteriormente también formaba parte de esta lista Miquel Iceta, que ya no es diputado ni ministro y ejerce como embajador delegado permanente de España en la Unesco.
Rocío Aguirre, diputada de Vox y hermana de Esperanza Aguirre, cobraba 100.000 euros como agente inmobiliaria
Otro caso curioso es el de Rocío Aguirre Gil de Biedma, diputada de Vox. La también hermana de la expresidenta madrileña Esperanza Aguirre ha declarado 12.600 euros gracias a las rentas de sus bienes inmuebles. Pero, además, en su declaración también indica que antes de ser diputada trabajaba como agente inmobiliaria. Su salario por ese trabajo en 2022 fue de 104.400 euros —si no se ha equivocado al indicarlo, la cifra debería ser en neto—.
La propia ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, cobra rentas por alquilar una vivienda. O al menos era así la última vez que fue diputada. En su declaración indicaba ganar 5.130 euros al año por el alquiler de una vivienda en Ciudad Real.
PAGINA DIRECTO PUBLICO
Pablo Iglesias y Jaime Palomera destrozan a Celia Villalobos y María Claver en directo de TVE
Sebastián Fiorilli Sebastián Fiorilli 27/09/24 | 14:44 En declaraciones a Diario Red la eurodiputada Irene Montero ha desvelado que “los mandos responsables nos han informado de que la Secretaría de Estado de Interior deniega nuestra entrada. Por tanto, el Gobierno de España nos está negando el ejercicio de nuestras obligaciones como eurodiputadas tanto a mí como a Isa Serra, lo mismo que ocurriera con Ione Belarra”. “Jamás esperaríamos que la Secretaría de Estado del Gobierno de Pedro Sánchez hiciera lo mismo que el PP, que es impedir el ejercicio de nuestros cargos públicos ante una posible vulneración de derechos fundamentales», añadió la exministra. “¿Qué tiene que ocultar el gobierno de Sánchez?», se ha preguntado Montero. «Esas son las preguntas que están sobre la mesa y estudiaremos las acciones que podamos emprender para que en este país se garanticen principios democráticos básicos.” Respecto al estado de las personas, comentó que «hay unas 37 activistas y que al parecer han deportado a dos. Hay otras a las que le han denegado el derecho de asilo, aparentemente en las salas». Además, añadió que, según denuncian los activistas: «Cruz Roja ha dejado de atender en esa sala a los solicitantes de asilo, ya que hay chinches, comida de mala calidad y, al parecer, eso sigue ocurriendo». Por último, Irene Montero ha dejado claro que la entrada se les ha denegado en pleno ejercicio de sus funciones: «Nos han impedido la entrada. Hemos intentado entrar, es nuestra función como eurodiputadas, los mismos derechos que las diputadas, inmunidad parlamentaria, control al gobierno».
Díaz arremete contra Tellado por la vivienda: «Sé las propiedades que tiene en mi ciudad»
El Congreso se debate por el problema de la vivienda en Madrid y otras Comunidades Autónomas. Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
MANU TENORIO DESATADO: HACIENDA, DANI DESOKUPA, “UN NACHO CANO” Y PODEMOS. Informe Cintora
El cantante Manu Tenorio aparece «perjudicado» para insistir en que tiene «inquiokupas». Podemos dice que es moroso con Hacienda y que, por eso, sus inquilinos pagan directamente el alquiler a la Agencia Tributaria. Manu Tenorio afirma que no es moroso, pero duda si lo demostrará con papeles. El ex de Operación Triunfo también enarbola su causa como un ejemplo de que muchos propietarios no quieren alquilar por miedo a que les okupen la vivienda. Como Nacho Cano, Tenorio dice ser víctima de la izquierda, se considera atacado por Podemos y asegura que está perdiendo contratos sobre todo por parte de la izquierda. Con el debate de los okupas, políticos como Ayuso han extendido el bulo de que te pueden okupar la casa en cualquier momento o Abascal ha propagado también bulos como que, una vez que entran los okupas, pueden estar todo el tiempo que quieran. Según datos del Gobierno, apenas un 0,06% de las viviendas en España están afectadas por la okupación. Personajes como Dani Desokupa hacen negocio y dicen que el ejército tiene que salir a limpiar las calles. El encarecimiento de la vivienda es un problema cada vez más claro en la desigualdad económica . Sobre esto, Oxfam denuncia que el 1% más rico posee mayor riqueza que el 95% de la población mundial. Las tres mayores gestoras de fondos (BlackRock, State Street y Vanguard) acaparan el 20% de todas las inversiones del mundo. Por otra parte, un juez archiva el caso contra una exconcejala del PP acusada de esclavizar 11 años a una joven procedente de México. La presunta víctima contó que hasta la obligaban a comer yogur de los zapatos de la expolítica. Informe Cintora.
1:56 / 6:08 Lobato pone contra las cuerdas a Ayuso en un aplaudido discurso: «Supere su obsesión con Sánchez»
En el Pleno de la Asamblea de Madrid, Isabel Díaz Ayuso volvió a recurrir a la confrontación y la exageración para desviar la atención de los problemas que realmente importan a los madrileños. En lugar de debatir sobre asuntos cruciales como la financiación autonómica, un tema esencial para el bienestar y el futuro de la región, la presidenta optó por lanzar ataques contra el Gobierno central, hablando de supuesta “censura” y de un plan que, según ella, tiene como objetivo amedrentar a periodistas y jueces. Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
“QUE VUELVA LA MILI”. EL EX LÍDER DE UGT, CÁNDIDO MÉNDEZ, LO PIDE… Y FEIJÓO VA CON MELONI. Cintora
Derechización. El ex secretario general de UGT, Cándido Méndez, pide recuperar la mili para combatir «el deshilachamiento de la identidad nacional». Competición de extrema derecha. Feijóo viaja a Italia para reunirse con Meloni, nostálgica de Mussolini. El PP sigue endureciendo el discurso. Vox compara a Sánchez con Kim Jong-un y Feijóo compara al presidente con Franco, pero las derechas compiten con discursos como la migración, que se ha colocado como principal inquietud en España, según el CIS. Sánchez reprocha a Feijóo que tenga un discurso catastrofista y «avinagrado». Podemos pide al gobierno políticas «de izquierda». Sumar reprocha a Junts que tumbara medidas sobre los alquileres que partían del Sindicato de Inquilinas. Rufián advierte de que «un fantasma de la derecha» recorre la política española, Junts incluido, y puede finiquitar la legislatura. El chiringuito cerrado repentinamente, conectado con Alvise, operaba con yates, cochazos y oro en barrios vips de Madrid, según El Confidencial. Informe Cintora.
La dura replica de Más Madrid y PSOE a Ayuso: «está usted subida a un trono de carcoma»
Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
La lección de «El Gran Wyoming» a «periodistas» como Susanna Griso | Rubén Hood
Podemos afea al PSOE su política de vivienda: «No son parte de la solución, sino del problema»
Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
@anamaluquemazziotta685
hace 3 horas