Saltar al contenido

Hasta los Huevos

Otro sitio realizado con WordPress

  • Educación
  • Deportes
  • Humor
  • Política
    • Partidos políticos
  • Sanidad
  • Trabajo
  • Países latinoamericanos
  • Arqueologia
  • NOTICIAS
  • Uncategorized
  • Informática

Cuando el PP de Mañueco decía que mantener el operativo de incendios todo el año era «absurdo y un despilfarro»

por abuelo abuelo21 de junio de 202221 de junio de 2022BIBLIOTECA / Narcopolítica / NOTICIAS / Política / Sanidad / Trabajo

El incendio de la Sierra de la Culebra (Zamora), que ya ha calcinado 25.000 hectáreas, ha pillado a la Junta de Castilla y León con pocos efectivos activos y con una declaración de riesgo «medio», a pesar de la ola de calor. 

Un bombero trabaja en la extinción del incendio en la Sierra Culebra, en Zamora, Castilla y León.
Un bombero trabaja en la extinción del incendio en la Sierra Culebra, en Zamora, Castilla y León. — Emilio Fraile / EUROPA PRESS

«Mantener el operativo de incendios todo el año es absurdo y un despilfarro». Así despachaba Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente, una pregunta sobre gestión forestal en una entrevista para el Diario de Valladolid en 2018. Unas palabras que resuenan con fuerza ahora que Castilla y León se enfrenta al fuego más intenso y dañino de los últimos diez años, con un foco que ha arrasado ya 25.000 hectáreas en la Sierra de la Culebra, Zamora.

«El operativo tiene que estar como tiene que estar», decía el político popular, que continúa al frente de la Consejería de Medio Ambiente tras la entrada de Vox en el Ejecutivo. «Tratamos de incrementar más los meses de trabajo. Todo el personal público y privado que colabore en limpieza de los montes en invierno, luego colabora en las tareas de extinción en verano», matizaba.

No es la primera vez que las llamas se vuelven en contra de Suárez-Quiñones. Durante el verano de 2021, con el dramático incendio de Navalacruz (Ávila) que quemó 22.000 hectáreas, los sindicatos de bomberos recordaron la dejadez de la Junta en gestión forestal y pidieron la dimisión del responsable de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en una manifestación frente a las Cortes de Castilla y León en Valladolid.

Varios bomberos forestales realizan labores de extinción en un incendio en Cualedro, Ourense, en septiembre de 2020.
Los bomberos forestales denuncian falta de personal: «Nos estamos jugando la vida»
ALEJANDRO TENA

Los sindicatos de bomberos forestales ponen el foco en las políticas forestales que han imperado en la región gobernada por Alfonso Fernández Mañueco. «Castilla y León es un punto de inflexión del modelo de gestión», expone a Público Vicente Rodríguez, portavoz de la Plataforma de Asociaciones y Sindicatos de Bomberos Forestales (PASBF). «Se basa en dispositivos que trabajan en precario, con personas en activo muy pocos meses al año y todo muy privatizado. Renuevan al personal cada año porque concurren muchísimas empresas y esto deja poca experiencia en las brigadas y sin apenas formación», reflexiona.

La organización sindical informa de la importancia de tener servicios operativos durante todo el año. «La prevención, que es el trabajo durante el invierno o el otoño, se basa en preparar los montes para que los incendios sean lo menos virulentos posible. Si no, pasa lo que pasa, que te encuentras con cerca de 30.000 hectáreas quemadas en poco menos de cuatro días», apostilla Rodríguez.

Pero los problemas de la Junta –la privatización de servicios y la precariedad del sector– no se reflejan solo con la falta de efectivos para prevención durante los meses fríos y húmedos. La ola de calor que durante la última semana azotó a toda la península ibérica, siendo esta un factor importante de riesgo, llegó con los recursos anti incendios declarados en «riesgo medio», lo que supone que los operativos dispongan de cerca del 40% del personal en activo, ya que la Junta de Castilla y León no eleva el riesgo a «alto», hasta el mes de julio. Un hecho que choca de lleno con la forma de operar de comunidades limítrofes como Madrid, que activó el riesgo alto en junio; o como Extremadura, que declaró el riesgo alto en el mes de mayo.

Vista general del humo del incendio de Sierra Bermeja.
El incendio «de sexta generación» de Sierra Bermeja: por qué es tan potente y cuáles son sus causas
ALEJANDRO TENA

Parte de la ciudadanía de Zamora, afectada por este gran siniestro, ya ha mostrado su descontento con la gestión que la Junta. De hecho, este domingo se vieron momentos de tensión en la localidad Villanueva De Valrojo, cuando una decena de vecinos trató de paralizar una comitiva de coches oficiales en la que viajaban Mañueco y Suárez-Quiñones, quienes viajaban al centro de mandos donde se está gestionando el operativo de extinción.

Además, este martes algunas plataformas ciudadanas han convocado una protesta frente a la Delegación de la Junta de Castilla y León en Zamora, para reclamar medidas que garanticen la recuperación del territorio calcinado. Los colectivos sindicales, por su parte, se manifestarán el próximo miércoles frente a las Cortes de Castilla y León, en Valladolid.

Post Views: 441

Navegación de entradas

Colombia eligió ‘vivir sabroso’ y empieza una nueva era
Armas enviadas a Ucrania se venden a terroristas en Siria

Entradas recientes

  • Rufián retrata cómo funciona el PP: «Hemos visto al miserable de Mazón pedir explicaciones»
  • ♟ Israel confirma su plan de ocupación en Gaza | EL TABLERO
  • ♟ Trumpismo a la carta | EL TABLERO
  • ♟ Clase trabajadora contra la guerra | EL TABLERO
  • Ione Belarra, a Soraya Sáenz de Santamaría: «Nadie se cree sus mentiras sobre la policía política»

Comentarios recientes

  • MUDANÇA CLIMÁTICA CAUSADA POR ARMAS METEREOLÓGICAS en GEOINGENIERIA ¿Pacto de silencio? ENTREVISTA JOSEFINA FRAILE TERRA SOSTENIBLE
  • Fuites dans le mainstream : Le changement climatique par des armes météorologiques - RADIO VOLUME 7 en GEOINGENIERIA ¿Pacto de silencio? ENTREVISTA JOSEFINA FRAILE TERRA SOSTENIBLE

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017

Categorías

  • Arqueologia
  • Asesinos
  • BIBLIOTECA
  • CRISIS_MUNDIAL
  • Deportes
  • Educación
  • Feminismo
  • Geopolítica
  • Humanoides
  • Humor
  • Informática
  • Narcopolítica
  • NOTICIAS
  • Países latinoamericanos
  • Partidos políticos
  • Política
  • Sanidad
  • Trabajo
  • Uncategorized
  • Vivienda

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
© Copyright 2025 Hasta los Huevos. Todos los derechos reservados | Hecho por99colorthemes