Saltar al contenido

Hasta los Huevos

Otro sitio realizado con WordPress

  • Educación
  • Deportes
  • Humor
  • Política
    • Partidos políticos
  • Sanidad
  • Trabajo
  • Países latinoamericanos
  • Arqueologia
  • NOTICIAS
  • Uncategorized
  • Informática

El Senado aprueba de forma definitiva la Ley de Memoria Democrática

por abuelo abuelo6 de octubre de 20226 de octubre de 2022Arqueologia / BIBLIOTECA / Educación / Informática / NOTICIAS / Partidos políticos / Política

La norma refuerza el compromiso del Estado en la búsqueda de desaparecidos de la Guerra Civil y el franquismo.

El senador socialista Antonio Magdaleno Alegría durante su intervención sobre la Ley de Memoria Democrática que se tramita este miércoles en el Senado.
El senador socialista Antonio Magdaleno Alegría durante su intervención sobre la Ley de Memoria Democrática que se tramita este miércoles en el Senado. — Juan Carlos Hidalgo / EFE

Luz verde de forma definitiva a la Ley de Memoria Democrática. La norma, aprobada este miércoles en el Senado, refuerza el compromiso del Estado en la búsqueda de desaparecidos de la Guerra Civil y el franquismo y abre la puerta a estudiar posibles vulneraciones de derechos humanos entre 1978 y finales de 1983.

La legislación, impulsada por el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos ha sido aprobada en la Cámara Alta con 128 votos a favor, 113 en contra y 18 abstenciones. El Senado ha rechazado los vetos de PP, Vox, Ciudadanos y UPN y el texto pactado con Bildu, Más País, PDeCAT y PNV se mantendrá invariable.

El debate previo a la votación ha durado cinco horas y él se han sucedido los reproches cruzados entre la izquierda y la derecha. Sin embargo, el PSOE no ha aceptado ninguna de las más de 500 enmiendas parciales presentadas por los grupos parlamentarios en el Senado, muchas de ellas procedentes de socios del Gobierno como ERC, EH Bildu y Compromís, que coinciden al calificar esta ley de insuficiente aunque el resultado de su voto ha sido distinto.

Fausto Canales, de 88 años, en su casa de Madrid, con el retrato de fondo de su padre, fusilado por falangistas en 1936.
Fausto Canales: «La ultraderecha quiere ganar tiempo hasta que cambie el Gobierno y se derogue la ley de Memoria»
JAIRO VARGAS MARTÍN

Así, ERC ha decidido abstenerse en la votación. «Es una ley que se queda corta en el justo necesario e indispensable proceso de garantizar el acceso a la verdad, la justicia y la reparación para las víctimas de la dictadura franquista», ha dicho el senador de republicano Josep Maria Reniu. 

Por su parte, EH Bildu ha votado a favor de la normal al considerarla «un paso en la dirección correcta», según ha explicado su senador Gorka Elejabarrieta, que ha asegurado no estar de acuerdo con «algunos de sus contenidos». «Aquella mal llamada Transición ni fue modélica, ni acabó con la herencia franquista, ni terminó con la vulneración de derechos humanos y políticos, de aquellos barros estos lodos», ha sentenciado.

Mientras, Unidas Podemos no ha podido participar en el debate del pleno al no cuenta con representación propia en el Senado. En representación del Ejecutivo han asistido a la votación el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López .

El Ministro de la Presidencia de España, Félix Bolaños, pronuncia un discurso durante el 78º aniversario de la Liberación de París en el Jardin des Combattants de la Nueve, París, Francia, 24 de agosto de 2022
Bolaños reivindica en París los valores europeos de la ley de memoria democrática
AGENCIAS

En la tribuna de invitados han estado presentes representantes de asociaciones memorialistas, aunque también se han congregado a las puertas de la Cámara Alta una decena de activistas que han denunciado que la ley no pone fin a la «impunidad del franquismo».

Las claves de la norma

La recién aprobada ley establece de forma expresa que la búsqueda de las alrededor de 114.000 personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la dictadura corresponderá a la Administración General del Estado, sin perjuicio de las competencias de otras administraciones públicas. Para ello, se creará un banco estatal de ADN y un censo estatal de víctimas con los nombres de aquellas personas fallecidas y de las supervivientes que expresen su consentimiento expreso.

También, contempla la creación de un Fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, con categoría de fiscal de sala, para la investigación de los hechos que constituyan violaciones de Derecho Internacional de Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario, y a quien se le atribuyen funciones de impulso en los procesos de búsqueda de las víctimas de los hechos investigados.

14/07/2022.- Varias asociaciones memorialistas, frente al Congreso con motivo de la aprobación de la Ley de Memoria Democrática. EFE/ Zipi
El Congreso aprueba la nueva ley de memoria tras un debate embarrado por las derechas a cuenta de ETA
PILAR ARAQUE CONDE

Además, la norma declara ilegal tanto el régimen franquista como los tribunales franquistas, así como la nulidad de todas sus condenas, y amplía la definición de víctimas al incluir a las personas LGTBI, los niños adoptados sin consentimiento de sus progenitores y las lenguas y cultura vasca, catalana y gallega, entre otros casos.

Post Views: 365

Navegación de entradas

La Base #2×15 – La Nueva Internacional Ultraderechista
El periodista Javier Ruiz desmonta con datos el último bulo de Feijóo: «Esto habría de oírse en bucle»

Entradas recientes

  • José «Pepe» Mujica: el adiós a un símbolo rebelde de América Latina
  • Ana Bernal: “Aquí, como en el caso Pelicot, hombres ‘normales’ la violaron mientras era grabada”
  • ♟ Cloacas al servicio del “y tú más” | EL TABLERO
  • ⏰ Despierta! 1×15 | Tres manifestaciones, tres españas
  • ♟ La Europa de la guerra pincha en Madrid | EL TABLERO

Comentarios recientes

  • MUDANÇA CLIMÁTICA CAUSADA POR ARMAS METEREOLÓGICAS en GEOINGENIERIA ¿Pacto de silencio? ENTREVISTA JOSEFINA FRAILE TERRA SOSTENIBLE
  • Fuites dans le mainstream : Le changement climatique par des armes météorologiques - RADIO VOLUME 7 en GEOINGENIERIA ¿Pacto de silencio? ENTREVISTA JOSEFINA FRAILE TERRA SOSTENIBLE

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017

Categorías

  • Arqueologia
  • Asesinos
  • BIBLIOTECA
  • CRISIS_MUNDIAL
  • Deportes
  • Educación
  • Feminismo
  • Geopolítica
  • Humanoides
  • Humor
  • Informática
  • Narcopolítica
  • NOTICIAS
  • Países latinoamericanos
  • Partidos políticos
  • Política
  • Sanidad
  • Trabajo
  • Uncategorized
  • Vivienda

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
© Copyright 2025 Hasta los Huevos. Todos los derechos reservados | Hecho por99colorthemes