Las siete razones que explican el fracaso de Sumar y el desgaste de Yolanda Díaz

El 2 de abril de 2023, Yolanda Díaz anunció en el polideportivo Magariños su candidatura a las elecciones generales por Sumar. Apenas un año después, la vicepresidenta abandona el liderazgo de ese espacio político. ¿Pero qué ha pasado para llegar a esta situación? ¿Cómo es posible que la que era la ministra mejor valorada del Gobierno y cuya imagen reunía cierto consenso en la izquierda haya dado un paso atrás? Vamos a tratar de explicarlo de forma sencilla porque el asunto tiene bastantes protagonistas y puntos de vista. Desde el preámbulo de Andalucía, cuando las izquierdas lograron un acuerdo in extremis tras los choques entre Podemos e Izquierda Unida al veto de Irene Montero en las listas de Sumar para el 23J. En este vídeo se hace una recopilación de los pasos que ha dado el equipo de Díaz hasta llegar a los malos resultados de las elecciones europeas del 9 de junio. También se tienen en cuenta los factores externos a la vicepresidenta del Gobierno; esto es, la influencia de los medios de comunicación. La reducción de la presencia en los medios generalistas de Díaz o el desgaste promovido por el ecosistema mediático de Pablo Iglesias han contribuido a desgastar la imagen de la exlíder de Sumar. Un reportaje de Chema Molina Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.