«Quien tiene un amigo tiene tres Rolex, un yate, tres coches de alta gama…»: las comisiones por las mascarillas en Madrid, analizadas en tuits

«Seremos unos fascistas, pero sabemos gobernar…», decía allá por mayo de 2021 el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. «Se acaba toda esa era de hacer lo que uno quiere, de esos gobiernos absolutistas porque tienen partidos que les fiscalizan y que les miran con lupa en todo lo que hacen», aseguraba la vicealcaldesa, Begoña Villacís, en 2019.

Pues bien, esta semana hemos conocido que en la peor etapa de la pandemia, los empresarios Luis Medina Abascal y Alberto Luceño Cerón estafaron, según la Fiscalía Anticorrupción, al Ayuntamiento de Madrid con la venta de material sanitario defectuoso por 10,8 millones de euros. Un caso perfecto para que los tuiteros lo analicen con su habitual y celebrada ironía.

Un ferrari, un Lamborghini, un yate, un rolex, un casoplón en Pozuelo y tu abuela muerta, el Madrid de Ayuso y Almeida.

Las cloacas de la pandemia cada vez huelen peor. Mientras unos trabajábamos en las UCIs, otros hacían negocios sucios robando dinero público.

Ojalá se llegue hasta el final en la investigación y el peso de la ley caiga sobre los estafadores y los corruptos que lo permitieron!!

China exige a EE.UU. aclarar actividades biológicas en Ucrania

China llamó a la comunidad internacional a evaluar los documentos presentados por Rusia de manera imparcial. | Foto: news.cgtn.com

China resaltó que cualquier registro de acciones biológicas militares debe generar una mayor atención por parte de la comunidad internacional

China resaltó este miércoles ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) la preocupación mundial que generaron los datos revelados por la Federación Rusa sobre los laboratorios biológicos de Estados Unidos (EE.UU.) en Ucrania y otros países.

LEA TAMBIÉN:

Denuncian que el Pentágono controla 60 laboratorios biológicos en fronteras de Rusia y China

“La pandemia de la Covid-19 nos recuerda la importancia crítica de la paz y la seguridad internacionales, la bioseguridad que no conoce fronteras», resaltó el representante permanente adjunto de China ante la ONU, Dai Bing en el marco de una reunión informal convocada por Rusia.

Asimismo, resaltó que cualquier registro de acciones biológicas militares debe generar una mayor atención por parte de la comunidad internacional, para evitar daños que pudieran ser irreversibles.

«China da la bienvenida a la comunidad internacional para que evalúe los documentos descubiertos dentro de los marcos apropiados, incluidas la Convención sobre Armas Biológicas y la ONU, y escuche las aclaraciones del país pertinente de manera justa e imparcial”, dijo el funcionario chino.

Al mismo tiempo Dai Bing apuntó que Estados Unidos debe asumir las responsabilidades que le toquen y ofrecer todas las aclaraciones sobre sus actividades biológicas para acabar con las dudas a nivel mundial.

Ante la ausencia de los representantes de Estados Unidos y Reino Unido a la cita, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Dimitri Polianski aseveró que esto era una prueba del problema pues tienen algo que ocultar y no quieren responder a los cuestionamientos que se les hace.

El ‘sketch’ de David Pareja que resume el bandazo con los paros en la Feria de Abril: «Los caseteros descubren los derechos de los trabajadores»

La posibilidad de que no hubiera casetas en la Feria de Abril en Sevilla ha sido uno de los temas más discutidos en los últimos días. La amenaza de los caseteros de convocar un paro se ha disipado tras conocerse que muchas de las condiciones de trabajo que ofrecían colisionaban con varios derechos laborales.

Ante la posibilidad de que se abriera una investigación sobre las condiciones a las que sometían a los trabajadores, los caseteros han hecho la clásica ‘recogida de cable’. El colaborador de El IntermedioDavid Pareja, ha retratado perfectamente la situación en una pieza cómica del programa.

 

En el ‘sketch’, Pareja se hace pasar por un casetero que acaba de descubrir que las jornadas de 15 horas de trabajo no son legales y ante la amenaza de que descubran la cantidad de años que llevaba incumpliendo la ley, se echa atrás con el paro.

También recrea los típicos comentarios de barra de bar que se han podido oír estos días. Desde el clásico «la gente no quiere trabajar» y «hay mucho vago en España» hasta la referencia al salario ofrecido con el «con 450 euros se pueden comprar muchas cosas».

Relacionada: El genial hilo de Gerardo Tecé que cuestiona la ética periodística de las grandes cadenas al tratar el conflicto en la Feria de Abril

Son todo risas hasta que se ve la fina línea entre la comedia y la realidad. Pero bueno, mientras subvencionen el rebujito todos contentos.

Los tuiteros también han percibido esa proximidad a la realidad y algunos han optado por reír por no llorar.

Un yate, coches de alta gama y relojes de lujo: así gastaron los empresarios las comisiones de las mascarillas

El Ayuntamiento de Madrid firmó tres contratos con la Empresa de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid para la compra de material sanitario, cuyo precio se infló, según Anticorrupción, a pesar de que llegó en un estado defectuoso.

Luis Medina Abascal

Luis Medina Abascal.  Eduardo Briones / EUROPA PRESS

En la peor etapa de la pandemia, los empresarios Luis Medina Abascal Alberto Luceño Cerón estafaron, según la Fiscalía Anticorrupción, al Ayuntamiento de Madrid con la venta de material sanitario defectuoso por 10,8 millones de euros. Los empresarios habrían inflado los precios «con ánimo de obtener un exagerado e injustificado beneficio económico». De hecho, se habrían llevado seis millones de euros en comisiones con los que compraron artículos de lujo, como un yate o coches de alta gama. El Ministerio Público ha presentado una querella ante los juzgados de instrucción contra ambos propietarios.

El Ayuntamiento firmó tres contratos con la Empresa de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid para la compra del material sanitario. Esta fue la compañía que comerció con la firma de Luceño, con EEE. Anticorrupción señala que a las mascarillas se les infló el precio mientras que los guantes de nitrilo y los test rápidos eran defectuosos, tal y como demostró el propio Consistorio.

De esos contratos, Medina se benefició de una comisión de un millón de euros. Con ese dinero se compró un yate modelo llamado «Feria», modelo Eagle 44, con un valor de 325.515 euros. Los otros cinco millones de euros fueron para Luceño, que cobró esta cuantía en tres comisiones por la venta de mascarillas y de test de antígenos. Este empresario costeó una estancia en un hotel de Marbella con un coste de 60.000 euros y tres relojes Rolex con precios de 6.550 euros, 26.000 euros y 9.900 euros.

También compró coches de alta gama: un Aston Martin DB11, un Ferrari 812 Superfast, un Mercedes AMG GT 63S ; otro Mercedes SCL 300; un Range Rover Sport; un KTM X BOW; un BMW I8 Roadster, un Lamborghini Huracan Evo Spider y un Porsche Panamera. Los gastos no concluyeron y pagó una vivienda en Pozuelo de Alarcón con tres plazas de garaje y un trastero por más de un millón de euros.

Un familiar de Almeida medió en la operación

La operación empezó cuando Luis Medina Abascal, hijo de Naty Abascal y del fallecido duque de Feria, se acercó al Consistorio madrileño. Gracias a tener una estrecha relación con un familiar del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, consiguió un contacto, el de la coordinadora General de Presupuestos y Recursos Humanos. Esta persona facilitó la operación en la que su amigo Alberto Luceño aseguró ser agente de la empresa malaya EEE, ser experto en importación de productos procedentes de Asia y tener fábricas en China.

Las pesquisas de la Fiscalía sostienen que «en realidad, ni tenía experiencia significativa en negocios de importación ni disponía de fábricas en China, del mismo modo que tampoco era agente exclusivo de ninguna empresa malaya ni actuaba movido por ninguna intención altruista». El alcalde ha reconocido que su familiar «se limita a darle un correo electrónico». Los dos investigados se enfrentan a delitos de estafa agravada; falsedad en documento mercantil; y blanqueo de capitales.

La oposición exige explicaciones a Almeida

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha recamado a Almeida que dé un paso al lado y dimita si no ofrece explicaciones a la ciudadanía: «Parece cada vez más claro que amigos y familiares del PP se dedicaron a saquear las instituciones».

Por su parte, la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Mar Espinar, ha hecho un llamamiento al «nuevo PP de (Alberto Núñez) Feijóo» para «que ponga a funcionar todos los mecanismos internos de su partido y depure responsabilidades, si las hay», mientras que ha exigido al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que «deje de esconderse y dé explicaciones», según recoge la Agencia Europa Press.

El Ayuntamiento se personará como afectado del caso

El Ayuntamiento de Madrid se personará «inmediatamente» en el procedimiento judicial como afectado en la presunta estafa con el objetivo de «ejercer todas las acciones que correspondan para que en caso de que hubiera habido una estafa, el Ayuntamiento de Madrid pueda recuperar el dinero».

«Ni el Ayuntamiento ni ninguna persona que trabaja para el Ayuntamiento de Madrid es objeto de la querella presentada por la Fiscalía, y esto es importante decirlo. El Ayuntamiento en su caso es el agraviado, porque se les imputa un delito de estafa», ha apuntado el regidor.

AMLO denuncia cabildeo de EEUU contra su reforma energética

México alza la voz contra EE.UU. por hacer cabildeo con la oposición del país azteca contra la reforma promovida por López Obrador al sector energético.

En una rueda de prensa mantenida el miércoles desde el Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó a las empresas y a los gobiernos extranjeros de hacer “lobby” en los Poderes Legislativo y Judicial mexicanos en materia energética.

“El Gobierno de EE.UU., me consta, pues han venido a eso, pues a plantearnos de que no están de acuerdo, incluso a insinuar de que se viola” el tratado comercial de Norteamérica (T-MEC), pero, según el mandatario, esa aseveración no es cierta.

En este sentido, informó, hay unas reuniones entre las autoridades estadounidenses y los opositores del país azteca. Con todo, México actúa con independencia y soberanía, tal como dejó claro el jefe de Estado mexicano.

 

Estas declaraciones se produjeron después de que Katherine Tai, representante de Comercio de EE.UU., instara a Tatiana Clouthier, secretaria de Economía mexicana, a suspender el impulso de la reforma eléctrica por el impacto que tendrá en las inversiones de las empresas estadounidenses y las violaciones que afectarían al T-MEC.

Anteriormente, el Gobierno norteamericano había expresado sus “importantes preocupaciones” sobre tales cambios energéticos de su vecino, los que pondrían en riesgo “miles de millones de dólares de inversión potencial en México” e incidirían en el “aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero”, de acuerdo a la embajada de EE.UU. en México.

Se prevé que, a partir de la próxima semana, el Congreso mexicano inicie el debate parlamentario sobre la reforma que busca recuperar el papel preponderante de la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), por encima de las empresas privadas.

La reforma eléctrica impulsada a López Obrador exigiría que el 54 % de la electricidad sea generada por la empresa estatal de electricidad, reduciendo la participación de las empresas privadas en el mercado a 46 %.

Desde que el presidente estadounidense Joe Biden llegó al poder en enero de 2021, las relaciones entre ambas naciones vecinas no han marchado como se esperaba. De hecho, en reiteradas ocasiones, México ha denunciado intentos de Washington para intervenir en sus asuntos internos.

Hunter Biden: crack, turbios negocios, prostitutas y la pesadilla de un ordenador olvidado

Todos los presidentes tienen un talón de aquiles y el de Joe Biden se llama Hunter. Desde hace años las andanzas y los turbios negocios del hijo del mandatario norteamericano han planeado sobre su padre, aunque no han impedido su llegada a la Casa Blanca. Pero Hunter, de 52 años, sigue siendo su pesadilla. Una información del New York Times sobre una investigación federal contra el hijo del presidente ha revelado que a finales de 2020 Hunter ha saldado sus deudas fiscales, que se calculan en más de un millón de dólares, según el medio español, Diario El Mundo.

Pero esa información tiene una trastienda más oscura, y es que certifica la veracidad de una serie de escandalosos archivos y fotos contenidos en un ordenador portátil que llevó a arreglar hace tres años y olvidó recoger. Hunter llevó su Macbook Pro a una tienda informática de Wilmington, en Delaware, en abril de 2019 para que lo repararan y se recuperaran los datos, pero nunca pasó a por él. El dueño de la tienda, John Paul MacIsaac, hizo una copia del disco duro y se lo entregó al entorno de Donald Trump, en plena batalla contra Joe Biden por la Casa Blanca.

Rudolph Giuliani, ex alcalde de Nueva York y abogado de Trump, lo hizo llegar al diario The New York Post, que publicó parte de los archivos en octubre de 2020, semanas antes de las elecciones presidenciales.

La información, sin embargo, fue cuestionada por el respetable y prestigioso New York Times, que puso en duda su procedencia y lo vinculó con la desinformación rusa. Tampoco siguió tirando del hilo… hasta ahora, que ha verificado con expertos informáticos la veracidad del contenido del famoso ordenador.

Tanto The New York Post como el diario británico The Daily Mail, que también consiguió una copia del disco duro en primavera de 2021, han defendido su trabajo. El Daily Mail ha vuelto a publicar parte del contenido archivado en el portátil, 103.000 mensajes de texto, 154.000 correos electrónicos y 2.000 fotos que podrían dar para un culebrón que haría palidecer a Succession.

Hunter ha conseguido que los hijos de Logan Roy parezcan unos buenos chicos en comparación con él y sus correrías, recogidas en el portátil. En ellas aparece dormido con una pipa de crack en la boca, con prostitutas a cuatro patas o en la cama, desnudo con cara de ido y en actitudes muy comprometidas. También contiene fotos más recatadas pero igual de inquietantes porque en ellas aparece con Hallie Biden, la viuda de su hermano Beau, que murió a causa de un tumor cerebral en 2015, y en otras se muestra que tuvo una aventura con su otra cuñada, la hermana de Hallie.

En uno de los vídeos publicados por el Daily Mail Hunter aparece en la cama con una prostituta a la que le confiesa que perdió otro portátil en una de sus juergas locas en Las Vegas en la que estuvo a punto de morir por sobredosis. Según Biden jr. se lo robaron unos traficantes rusos.

Al margen de escabrosas fotos, los archivos incluyen una gran cantidad de correos electrónicos, mensajes de texto y documentos financieros entre Hunter y socios comerciales que muestran, según el Post, cómo el hijo del presidente usó su influencia política en sus negocios en el extranjero, como Burisma, la empresa gasística ucraniana de cuya junta directiva formó parte (le pagaban más de 50.000 dólares al mes) o su vinculación con el magnate rumano Gabriel Popoviciu, condenado por soborno. También figuran archivos sobre supuesta evasión de impuestos y avado de dinero.

Drogas, alcohol, escándalos… la turbulenta vida de Hunter Biden ha estado marcada desde niño por trágicos acontecimientos, como él mismo ha narrado en su autobiografía, Beautiful Things, publicada en 2021. Su madre, Neilia, y su hermana Naomi, que tenía 13 meses, murieron en un accidente pocos días antes de la Navidad de 1972, después de que un camión arrollara el coche en el que también viajaban Hunter, que tenía 3 años, y su hermano mayor, Beau. Ellos sobrevivieron.

La pérdida de su madre y de Naomi unió de forma muy estrecha a los dos hermanos, pero la tragedia volvió a marcar a los Biden. Beau, que seguía los pasos de su padre en política, murió en 2015, a los 45 años, a causa de un tumor cerebral. Hunter quedó devastado y volvió a sumergirse en la espiral de drogas y alcohol que inició a los 18 años. A esa edad, narra en su libro, compró su primera dosis de crack. Su relación con el vodka la empezó en el instituto y ya era alcohólico antes de los 30. Su vida ha sido un vaivén de tratamientos y recaídas aderezadas con los escándalos que amenazan la carrera de su padre.

Tras la muerte de Beau, Hunter se divorció de su mujer, Katheleen, madre de sus tres hijas, y se refugió en brazos de su viuda, Hallie. La relación era secreta pero acabó aireada en la prensa y rompieron.

El hijo díscolo de Biden volvió a casarse en 2019 con Melissa Cohen, una documentalista sudafricana con quien ha tenido un hijo al que ha llamado Beau, como su hermano. Además de sospechosos negocios, Hunter se dedica ahora al arte. Pinta para superar las adicciones y ha expuesto ya en una galería de Nueva York.

 

 

Redacción M

Redacción M

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

EE.UU. y sus socios provocan la guerra para ganar dinero: Analista internacional

El especialista internacional sobre política y temas militares, José Antonio Alcaide, afirmó que Estados Unidos y sus aliados provocan una guerra en Ucrania con el propósito de generar rentabilidad monetaria.

«Esto no es nada más que un intento de ganar dinero. Ellos, lo que pretenden siempre es, primero llenar las arcas, haciendo que suba el gas y que suban otros elementos por culpa de esa posible guerra», explicó el análisis internacional.

Las tensiones entre Rusia, Ucrania y Estados Unidos, continúan luego que esta semana, el presidente Joe Biden anunciara que tiene nueva información sobre órdenes de ataque de Rusia hacia Ucrania.

Mientras esto ocurre, se anuncia que el precio del petróleo ha subido por lo menos un dólar en las últimas horas, lo cual, generará un fuerte impacto en las naciones que dependen de los derivados del llamado oro negro.

Exigen desmantelamiento de la base naval estadounidense en Baréin

Marineros de EEUU hacen guardia a bordo del buque patrullero USS Sirocco en el Comando de la V Flota de en Manama,. (Foto: AF)

La oposición bareiní denuncia la presencia de la Quinta Flota de la Marina de EE.UU. en Baréin y exige el desmantelamiento de una base estadounidense en Manama.

“Una de las funciones y tareas más importantes de la base militar estadounidense es preservar la dinastía Al Jalifa que les sirve en Baréin”, declaró la coalición de Jóvenes de la Revolución del 14 de Febrero de Baréin en un comunicado emitido el martes.

Tal como advirtió la coalición bareiní, la referida base entrena a mercenarios jordanos, paquistaníes, sirios y yemeníes sobre cómo reprimir la gloriosa Revolución del 14 de febrero que inició en 2011.

En este sentido, la oposición bareiní denunció que tras la normalización de los lazos entre Manama y el régimen de Israel, el país árabe se ha convertido en un nido de espionaje y una base avanzada para el seguimiento, reconocimiento y espionaje contra Irán y el Eje de Resistencia.

Además, exigió el desmantelamiento de la base naval de Estados Unidos en Juffair, ubicada al sureste de la capital bareiní, así como la expulsión de todos los oficiales, asesores militares y de seguridad estadounidenses e israelíes.

 

“Hoy, el problema no es el programa nuclear iraní, sino la posición geopolítica de Irán y la amenaza revolucionaria que representa para el imperialismo, el sionismo y el fanatismo árabe, así como su apoyo inquebrantable a la causa palestina, libanesa, iraquí y yemení”, se lee en el texto.

Por último, la Coalición hizo un llamado a todas las personas honorables y amantes de la libertad en todo el mundo musulmán y en todo el mundo a explorar todas las vías disponibles, ofrecer apoyo y adoptar posiciones de principios para disolver la base estadounidense con sede en Baréin.

Desde el inicio del Levantamiento Popular en 2011, los bahreiníes organizan regularmente distintas manifestaciones para para reclamar la salida de Al Jalifa y el establecimiento de un sistema justo que represente a todos bareínes.