El 18 de febrero hay elecciones en Galicia y el PP puede perder la mayoría absoluta. Así lo recogió el CIS, otorgando a los populares entre 34 y 38 escaños (la mayoría absoluta se sitúa en 39). Por su parte, el último estudio de KeyData para Público señala que Alfonso Rueda se mantendría en la Xunta. Eso sí, por la mínima, con 39 asientos. En este vídeo explicamos las claves de la mano de Juan Oliver, corresponsal de ‘Público’ en Galicia; y Paz Álvarez, directora técnica en Key Data. Guión y edición: Chema Molina Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
Categoría: BIBLIOTECA
La derecha española da un giro de guion y vincula a Puigdemont con Putin | NOTICIAS BÁSICAS
Hoy en Noticias Básicas le contamos el nuevo giro creativo de guion que le ha dado la derecha a la ley de amnistía en el Parlamento Europeo, le contamos también las protestas de los trabajadores de las entidades financieras en defensa de subidas salariales, continúan las protestas agrarias en todo el país, Pedro Sánchez ha viajado a Mauritania para frenar la inmigración…o al menos a intentarlo. En internacional, Reino Unido se abre a reconocer a Palestina como Estado y en Gaza la cifra de asesinados por Israel asciende ya a 27.800 personas. A partir de las tres y media en Canal Red. Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales:
¿Quién miente? ¿Quién agita? ¿Quién busca negocio? Protestas de agricultores. De Vox al Mercadona
Desmontamos bulos, a agitadores de extrema derecha, a negacionistas y a aprovechados entre las protestas de los agricultores. Relaciones encubiertas, cargas policiales ante Mercadona, ataques a la Guardia Civil, motivos justos e injustos en las tractoradas y movilizaciones. Informe Cintora
Elecciones gallegas, metanol, ayusadas, zorra, The Office y agricultura #ResumenSemanal 58
#ResumenSemanal Se acercan las elecciones gallegas, metano y metanol, ayusadas, el voto de Monasterio, ciervos y presidentes de fútbol, zorra en Eurovisión, The Office y lo del campo. Hazte mecenas en Patreon: https://www.patreon.com/miguelcharisteas
♟️Agri-Cultura de la movilización | El Tablero
Hoy tenemos a Aníbal Malvar (periodista y escritor), Pao Aragón (periodista), Raúl Sánchez Cedillo (Fundación Los Comunes) y Víctor Valdés (Podemos) -Sigue la ofensiva de la derecha política, judicial y mediática -Junta de fiscales halla terrorismo en caso Tsunami – 20minutos señala a la teniente fiscal del Supremo que va a decidir sobre la imputación de terrorismo a Puigdemont -El Confidencial publica pieza apuntando al Fiscal General del Estado -PSOE y Sumar muestran sus incoherencias ante una posible reforma de la LECrim – La ley contra la violencia machista de la UE no incluirá el delito de violación -Agricultores y tractoradas: derechas buscan capitalizar el descontento del campo -Palestina: abogados plantean demanda contra Reino Unido y EEUU por complicidad en un genocidio -Mas músicos exigen que Israel no participe en Eurovisión
♟️La justicia disciplina con los 6 de Zaragoza | El Tablero
Hoy tenemos a Pablo Elorduy (El Salto), Noemí Santana (Podemos), Daniel Galvalizi (Periodista), Pedro Honrubia (analista político) -El Supremo condena a cuatro años y nueve meses a cuatro de los seis de Zaragoza. -Junta de Fiscales del Supremo ve terrorismo en la causa de ‘Tsunami Democràtic’ -Reforma de la LECRIM -Tribulete 7, desahucio evitado en Lavapiés y concentración en apoyo a las víctimas por estafa hipotecaria (familias migrantes) -Agricultura en huelga contra el capitalismo -Sequía: barones del PP se enfrentan por los trasvases. -EEUU principal exportador de petróleo a España gracias a su destrucción del medioambiente por el fracking y el shale oil
La Base 4×85 | Los agricultores producen, Mercadona factura
En el programa de hoy, 8/2/24, Pablo Iglesias, Sara Serrano y Manu Levin analizan el significado político de las protestas en el sector agrario. Con la participación de Rubén Sánchez de Facua.
Agricultores españoles bloquean centros de Mercadona por sus precios injustos | NOTICIAS BÁSICAS
Hoy en Noticias Básicas contamos que agricultores de diversas partes de España están bloqueando los centros logísticos de Mercadona o la entrada a los puertos en protesta por la competencia desleal, contamos también que Podemos ha denunciado a la Policía el allanamiento de sus despachos en el Congreso, el perdón judicial inédito a Apple y Amazon, la estrategia de Sumar de cara a su asamblea fundacional o el proyecto de Milei para prohibir el aborto en Argentina. A partir de las tres y media en Canal Red. Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales:
“Ayuso oculta actas de las muertes en residencias en la pandemia”. Rico y Cintora.
En contra del Comité de Transparencia, Ayuso se niega a entregar las actas levantadas por la Policía Municipal sobre las muertes en residencias de Madrid durante la pandemia. Hubo más de 7.000 muertos. El gobierno de Ayuso sigue ganando tiempo. Cintora habla con Manuel Rico, autor de “Vergüenza: el escándalo de las residencias”.
Rueda se esconde en su campaña gris mientras Pontón y Besteiro apuestan por movilizar el voto de la Galicia activa
Podemos rentabiliza a su candidata y Jácome irrumpe con un vídeo indescriptible a ritmo de Village People.
Faraldo convenció de que es una candidata sólida y eficaz capaz de disputarle muy en serio a Sumar los votos que la formación de Yolanda Díaz precisa para entrar en el Parlamento de Galicia. La prueba está en que una de las primeras fundadoras de Sumar Galicia, Sara Outeiral, anunció el martes en su cuenta de X que hace unas semanas había dimitido discretamente de su cargo en la plataforma gallega del partido de la vicepresidenta tras constatar la imposiblidad de una lista única de la izquierda alternativa. Lo anunció a la vez que se posicionaba del lado de Podemos: «Me ganó Isabel Faraldo y me ganó la fuerza de sus ideas», dijo.
Claro que si de poder televisivo se trata, el a quien de verdad ama la cámara en estas elecciones es a Gonzalo Pérez Jácome, el alcalde de Ourense que cada día parece incrementar sus más opciones de situar a su partido, Democracia Ourensana (DO), en el Parlamento de Galicia.
El vídeo que ayer colgó en sus redes sociales, interpretando una hilarante versión de In the navy, no se puede describir, pero es imprescidible verlo. Y flipar.
DO está en disposición de robarle uno y quizá dos escaños al PP en Ourense. La provincia interior sobre la que el PP de Fraga, Feijóo y ahora Rueda han asentado sus mayorías absolutas. Ojito a los Village People, esos tipos que se autodefinen de pueblo y que parecen histriones disfrazados, pero que luego arrasan en las listas de éxitos. Y a lo mejor, también, en las urnas. Estamos en pleno carnaval.
La Voz de Galicia oculta a la candidata de Podemos para las elecciones gallegas