Saltar al contenido

Hasta los Huevos

Otro sitio realizado con WordPress

  • Educación
  • Deportes
  • Humor
  • Política
    • Partidos políticos
  • Sanidad
  • Trabajo
  • Países latinoamericanos
  • Arqueologia
  • NOTICIAS
  • Uncategorized
  • Informática

Categoría: CRISIS_MUNDIAL

Rusia presenta nuevas pruebas de actividad biológica de EEUU en Ucrania

por abuelo abuelo26 de noviembre de 202226 de noviembre de 2022BIBLIOTECA / CRISIS_MUNDIAL / Educación / Geopolítica / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Política / Sanidad
Especialistas en defensa química, biológica, radiológica y nuclear.

Rusia revela nuevas pruebas de actividades biológicas de EE.UU. en Ucrania y alega que Washington aspira a aumentar sus capacidades en dicho ámbito.

Rusia presentó el 2 de noviembre una propuesta para investigar actividades irregulares de laboratorios biológicos estadounidenses en Ucrania para el desarrollo de armas biológicas. Sin embargo, el proyecto no obtuvo el apoyo de nueve de los 15 miembros del Consejo de Seguridad, por lo que el proyecto fue rechazado.

Rusia y China votaron a favor, mientras que EEUU, Reino Unido y Francia votaron en contra. Otros países como India, México y Noruega, también los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), se abstuvieron de votar.

Al respecto, el teniente general Igor Kirillov, jefe de las tropas de defensa contra la radiación, la química y la biología de las Fuerzas Armadas rusas, ha señalado este sábado que los países occidentales sabotearon la votación de la resolución del Consejo de Seguridad.

  • ‘EEUU oculta actividad biológica militar en espacio postsoviético’

Advierten desde Rusia del desarrollo de armas biológicas por EEUU | HISPANTV

Advierten desde Rusia del desarrollo de armas biológicas por EEUU | HISPANTV

Un alto cargo ruso advierte del desarrollo de armas biológicas en laboratorios de Estados Unidos en el mundo, especialmente en fronteras cerca de Rusia y China.

 

Según el alto militar ruso, a pesar de que la resolución no fue aprobada, los resultados de la votación evidencian que la actividad biológica de Washington en Ucrania “plantea dudas, incluso, entre sus aliados más cercanos”.

  • EEUU ayuda a Ucrania en Labs. biológicos, Rusia lo ve muy claro

El representante ruso ha subrayado que el 18 de octubre, la Casa Blanca publicó una nueva estrategia para contemplar la posibilidad de responder a amenazas biológicas, incluso, fuera de su territorio, previendo una financiación de 88 000 millones de dólares.

Por otra parte, muchas de las actividades de la Agencia para la Reducción de las Amenazas de EE.UU. (DTRA, por sus siglas en inglés) se ocultan “cuidadosamente, hasta los propios estadounidenses”. Entre la información borrada, se destacan los resultados de los experimentos biológicos en Ucrania, ha agregado Kirillov.

  • Rusia convoca al Consejo de Seguridad por armas biológicas de EEUU

La operación militar especial rusa en Ucrania, iniciada a finales de febrero, desveló la amplia colaboración encubierta entre Kiev y Washington para desarrollar componentes de armas biológicas en laboratorios cerca de la frontera rusa, lo que obligó al Gobierno ucraniano a ordenar la destrucción de patógenos en dichos centros, para que no saliera a la luz esa cooperación. Varios documentos publicados en marzo por Moscú indicaron que EE.UU. había invertido unos 32 millones de dólares en los laboratorios biológicos del Ministerio de Defensa de Ucrania en las ciudades de Kiev, Odessa, Lviv y Járkov.

Zelenski comienza a perder el encanto entre sus aliados tras la gestión de la crisis del misil en Polonia

por abuelo abuelo18 de noviembre de 202218 de noviembre de 2022BIBLIOTECA / CRISIS_MUNDIAL / Educación / Geopolítica / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Partidos políticos / Política / Sanidad

Ucrania desdice a la OTAN y continúa asegurando que el misil que impactó en Polonia era ruso. En varias capitales occidentales comienzan a surgir las primeras grietas y desconfianza hacia el líder ucraniano.

14/11/2022
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, habla con la prensa durante una visita a la ciudad reconquistada de Jersón, Ucrania, el 14 de noviembre de 2022. — OLEG PETRASYUK / EFE/EPA
Desde el inicio de la guerra, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha sido proyectado como un héroe nacional por buena parte de los gobiernos occidentales. Sin embargo, la crisis de los misiles en Polonia ha desatado el primer desencuentro público entre el mandatario de Kiev y los países de la OTAN. La UE y Estados Unidos tienen pocas dudas de que el misil que cayó sobre territorio polaco fue disparado por error por el Ejército ucraniano, mientras que el líder ucraniano se desvincula de esta hipótesis y asegura que se trató de un misil ruso.

Los primeros compases de la contienda estuvieron marcados por polémicas decisiones de Zelenski como la suspensión de la actividad de una decena de partidos de la oposición alegando vínculos con Rusia. Durante estos meses de conflicto, los medios de comunicación ucranianos difícilmente se distancian de la posición oficial. En tiempos de guerra, la batalla mediática es una parte imprescindible. Sin embargo, el retroceso democrático de Ucrania, un país joven que arrastra problemas de separación de poderes o corrupción desde hace años, ha tenido poco impacto entre el eje occidental. A lo largo de estos nueve meses, los líderes europeos y estadounidenses han cerrado filas con Kiev limitando cualquier crítica sobre la gestión en el conflicto.

Pero algo podría cambiar con los últimos acontecimientos. En algunas capitales comienza a surgir la sensación de que Zelenski ha ido demasiado lejos acusando directamente a Rusia de atacar territorio aliado. A falta de las conclusiones finales de las investigaciones oficiales, las evidencias preliminares de la inteligencia de los miembros de la Alianza Atlántica apuntan como responsable al sistema de defensa aérea ucraniano. Horas después de que el propio Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, avalase esta teoría, el ucraniano lo contradijo en una polémica intervención en televisión que no ha gustado en muchas capitales.

Un vehículo dañado yace junto a un cráter formado en el sitio de una explosión en Przewodow, un pueblo en el este de Polonia cerca de la frontera con Ucrania, a 16 de noviembre de 2022.
La tensión tras la ‘crisis del misil’ disminuye mientras siguen las acusaciones entre Rusia, Polonia y Ucrania
PÚBLICO / AGENCIAS

«El terror ya no se limita a nuestras fronteras nacionales. Un misil ruso ha golpeado Polonia, territorio OTAN», afirmó Zelenski poco después del incidente en una granja de Polonia, a diez kilómetros de la frontera con Ucrania. «Es un grave error de Zelenski sacar conclusiones precipitadas y verter estas acusaciones de forma tan frívola y con esas palabras inflamatorias tras lo ocurrido en Polonia», analizó en Twitter el analista local Viktor Kovalenko, responsable del podcast UkraineDecoded. La CNN revela que el asesor de seguridad nacional de Biden llamó inmediatamente a los de Zelenski para pedirle que midiese el tono y las palabras sobre los hechos que acababan de acontecer. La estrategia de Occidente era, al contrario que en Kiev, la contención y la cautela hasta tener más claridad sobre lo ocurrido.

La muerte colateral de las primeras dos personas fuera de las fronteras ucranianas a causa de la guerra puso a la OTAN ante la situación más compleja desde el inicio del conflicto. Pero Occidente reaccionó con cautela y contención hasta que contase con más detalles. «Es improbable que el misil proviniese de Rusia». Esta frase de Joe Biden, presidente norteamericano, poco después del incidente abrió el camino para la rebajar la tensión. Pero Ucrania ya había marcado su escenario afirmando que se había producido «un ataque de misil ruso sobre la seguridad colectiva», lo que daba lugar a «una escalada importante».

La OTAN siempre ha rechazado ser parte directa del conflicto en Ucrania. Pero en los cuarteles de Kiev siempre han querido un apoyo más firme. La gran diferencia ha sido que el país no es miembro de la Alianza y, por tanto, no está bajo el paraguas del Artículo 5, la sagrada cláusula de defensa colectiva que implica que si un país es atacado, lo son todos. Un ataque deliberado con misiles rusos en territorio aliado, como el ocurrido en Polonia, habría hecho cambiar por completo el escenario actual, obligando a los 30 miembros a reaccionar.

Pedro Sánchez
Pedro Sánchez alerta del riesgo de una escalada de tensión en Ucrania tras la explosión de un misil en Polonia
PÚBLICO

Por todo ello, y dado lo delicado de la situación actual, la retórica y la dureza de Zelenski están haciendo aflorar las primeras grietas con sus aliados. El ucraniano corre el riesgo de empezar a ser cuestionado y a perder confianza en París, Washington o Berlín. La cadena británica BBC cita a diplomáticos occidentales reconociendo que estas actuaciones están agotando la paciencia en varias capitales. La Hungría de Víktor Orbán, el país más cercano a Vladimir Putin dentro del seno comunitario, habló abiertamente a través de Gergely Gulyas, jefe de gabinete del primer ministro, del «mal ejemplo» de Zelenski al acusar «sin dudas» y sin pruebas a Moscú del incidente.

Esta desidealización del mandatario ucraniano en algunas capitales –que no se traslada a sus más incondicionales en el norte y este de Europa– llega tras nueve meses de una guerra que no cuenta con perspectivas de paz. En paralelo, el conflicto está dejando consecuencias socioeconómicas y energéticas muy graves y muy punzantes para los bolsillos de millones de ciudadanos. Cada mes que la guerra se prolonga aumenta el riesgo de acentuar la ya presente fatiga ucraniana.

Aliado de todos y de nadie: Cómo la guerra ayuda a forjar un imperio regional | Inna Afinogenova

por abuelo abuelo18 de noviembre de 202218 de noviembre de 2022BIBLIOTECA / CRISIS_MUNDIAL / Educación / Geopolítica / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Partidos políticos / Política / Sanidad

Está en todas partes, se alía con los buenos y a la vez con los malos, y a la vez con los regulares, llama a la paz, y a la vez alienta guerras, y a la vez se erige como un pacificador e intermediario… es el aliado estratégico de los enemigos de sus amigos y pese a todo logra mantenerse a flote… y hasta beneficiarse…de unos y de otros. ¿Quién es? Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

Guerra Ucrania – Rusia, última hora | Polonia dice que fue «un accidente desafortunado» el misil que explotó cerca de la frontera ucraniana

por abuelo abuelo16 de noviembre de 202216 de noviembre de 2022BIBLIOTECA / CRISIS_MUNDIAL / Educación / Geopolítica / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Política / Sanidad

Stoltenberg dice que «no hay indicios de que haya sido deliberada» la explosión del misil en Polonia

Polonia dijo que fue «un accidente desafortunado» el misil que explotó cerca de la frontera ucraniana causando la muerte a dos personas . Poco antes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden , dijo a los socios del G-7 y de la OTAN que la explosión fue causada por un misil de defensa aérea ucraniano, dijo una fuente de la OTAN a Reuters este miércoles.

El presidente Andrzej Duda que «lo más probable es que el misil fue fabricado en la Unión Soviética» y del modelo S-300. El «accidente desafortunado» ha tenido en vilo al mundo, coincidiendo con la reunión de mandatarios del G-20 en Bali, mientras se intentaban despejar las dos principales incógnitas del misil: la procedencia y la fabricación desde esta pasada noche.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, al término de la reunión de emergencia en Bruselas, dijo que el misil que cayó en Polonia era ucraniano pero que «Rusia es el último responsable».

El presidente Biden señaló, desde la cumbre del G-20 de Bali, a su homólogo ruso, Vladimir Putin, también como responsable de los «ataques contra objetivos civiles» en Ucrania.

Precisamente, el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron, se mostró «convencido» tras la cumbre que China y la India pueden jugar un papel muy importante para presionar a Rusia hacia una desescalada.

Hoy Ucrania ha activado nuevas alertas antiaéreas en todo el país después de que este martes recibiera el impacto de más de 90 misiles por parte de Rusia, en el ataque más masivo desde el inicio de la invasión rusa en el país vecino, de la que hoy se cumple 266 dias.

Polonia ve «probable» que Ucrania sea la responsable del impacto del misil y no invocará el artículo cuatro de la OTAN

por abuelo abuelo16 de noviembre de 202216 de noviembre de 2022BIBLIOTECA / CRISIS_MUNDIAL / Educación / Geopolítica / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Partidos políticos / Política / Sanidad

El presidente polaco, Andrzej Duda, ha considerado que «nada indica» que se tratara de un «ataque intencionado» contra su país y ha agregado que «lo más probable es que el proyectil fue fabricado en la Unión Soviética».

El presidente polaco, Andrzej Duda
El presidente polaco, Andrzej Duda. — REUTERS
El Gobierno de Polonia comunicará a sus socios de la OTAN que el misil que impactó el martes en su territorio y causó dos muertos fue disparado por el Ejército ucraniano, según recoge la agencia EFE de una fuente diplomática europea. El presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha señalado que «nada indica» que se tratara de un «ataque intencionado contra Polonia». También ha explicado que «lo más probable es que el misil fuera fabricado en la Unión Soviética» y del modelo S300.

En la misma línea, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado este miércoles que es «poco probable» que el proyectil fuera lanzado desde Rusia y adelantó que el G7 y la OTAN apoyarán la investigación del Gobierno polaco sobre el incidente antes de dar «más pasos».

«Hay mucha información que contradice eso. No quiero decirlo hasta que investiguemos por completo, pero es poco probable debido a la trayectoria que fuera disparado desde Rusia», ha concretado el mandatario estadounidense. Los primeros indicios señalaban a Ucrania como la responsable, según recoge el diario Financial Times, que cita fuentes familiarizadas con las conversaciones mantenidas en la reunión de emergencia al margen de la cumbre. Esas fuentes sugieren que el arma podría haber sido disparada por el sistema de defensa aérea de Ucrania contra un misil ruso antes de aterrizar en Polonia.

Imagen tomada desde Nowosiolki (Polonia) en la que se puede ver el humo elevándose en la distancia tras varias explosiones cerca de la frontera con Ucrania, a 15 de noviembre de 2022.
Polonia pone en alerta a sus fuerzas tras la explosión en su territorio de un «misil de fabricación rusa»
PÚBLICO / AGENCIAS

Biden ha hecho estas declaraciones al final de una reunión de los líderes del G7 y de la OTAN en los márgenes de la cumbre del G20, que se celebra en la isla indonesia de Bali. Los representantes del encuentro han acordado «por unanimidad» apoyar la investigación de Polonia para determinar «exactamente qué pasó» antes de dar «más pasos» de manera colectiva, detalló el presidente.

Por su parte, el presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha añadido que las autoridades polacas no tienen pruebas concluyentes que determinen quién está detrás del lanzamiento del misil. Aun así, ha precisado que los proyectiles eran de fabricación rusa.

Moscú se defiende y dice que el armamento no es ruso, sino que «pertenece al arsenal ucraniano»

El Ministerio de Defensa de Rusia ha calificado de «provocación deliberada» las acusaciones que implican a Moscú en el incidente. Las autoridades rusas defienden que el Ejército no ha realizado ataques a objetivos cerca de la frontera entre Polonia y Ucrania. También han subrayado que las fotografías de los restos de misiles demuestran que no es el armamento utilizado por Rusia y añaden que «pertenece al arsenal ucraniano» después de que sus especialistas militares hayan analizado las imágenes. El portavoz castrense ruso, Ígor Konashénkov, ha sostenido que se trata de trozos de misiles de defensa antiaérea S-300 de Ucrania. El Ministerio ha insistido en que Moscú lanzó este martes ataques contra objetivos que se encuentran «solo en el territorio de Ucrania y a una distancia de más de 35 kilómetros de la frontera ucraniano-polaca».

Mientras, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha reiterado que los misiles son «rusos». El líder ucraniano vuelve a incitar a los países aliados a acometer una respuesta: «Misiles rusos impactaron ayer en el territorio de la vecina Polonia. Debería haber una respuesta rápida». Pero, según la agencia EFE, el presidente de Ucrania no aportó ninguna prueba sobre estas afirmaciones.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha mantenido una conversación telefónica con el ministro de Exteriores polaco, Zbigniew Rau, para «discutir la explosión» y ha retirado «el apoyo total y la asistencia de Estados Unidos a la investigación polaca». Ambos representantes han destacado «la importancia de que la OTAN mantenga una coordinación cercana mientras se analiza el suceso y los pasos apropiados».

Entretanto, fuentes de la OTAN han trasladado a la CNN que uno de sus aviones, que volaba sobre el espacio aéreo polaco, rastreó el misil que estalló el martes en el país y que mató a dos ciudadanos polacos. «Se proporcionó información de inteligencia con las pistas de radar (del misil) a la OTAN y a Polonia», agregó de forma escueta el funcionario militar de la OTAN a la cadena estadounidense. Esta misma fuente, no obstante, no ha indicado quién lanzó el misil ni desde dónde fue disparado.

Estos hechos, que han alterado el desarrollo de la cumbre del G20, han incrementado las tensiones entre Rusia y la OTAN. En el encuentro entre líderes mundiales participan tanto Ucrania como Rusia aunque no han acudido ni Volodímir Zelenski ni Vladimir Putin.

La Base #2×35 – ¿Terminará la guerra?

por abuelo abuelo15 de noviembre de 202215 de noviembre de 2022BIBLIOTECA / CRISIS_MUNDIAL / Educación / Geopolítica / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Partidos políticos / Política / Sanidad

Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la situación de la guerra en Ucrania tras la retirada de las tropas rusas de la ciudad de Jerson, las perspectivas militares actuales, el número de muertos ocasionados por la guerra hasta ahora, el discurso en los medios rusos, el papel de China y los indicios que apuntan a la existencia de negociaciones entre las potencias para alcanzar un armisticio. Con la participación del periodista Rafael Poch. Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

Rusia se retira de territorios en Ucrania | ¿Es posible un tregua? | Por Inna Afinogenova

por abuelo abuelo11 de noviembre de 202211 de noviembre de 2022BIBLIOTECA / CRISIS_MUNDIAL / Educación / Geopolítica / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Partidos políticos / Política / Sanidad

En los últimos días en la prensa internacional se ha publicado una cantidad sorprendente de filtraciones sobre la posibilidad de un alto el fuego entre Rusia y Ucrania. ¿Quién está detrás de esta información? ¿Cómo la vinculan con la retirada rusa de Jersón? ¿Hasta qué punto un alto el fuego sería posible en estas circunstancias?

Trabajadores panameños marchan por mejoras salariales

por abuelo abuelo9 de noviembre de 20229 de noviembre de 2022BIBLIOTECA / CRISIS_MUNDIAL / Educación / Geopolítica / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo

Trabajadores de la Caja de Seguro Social de Panamá denuncian la persecución de las autoridades en momentos en que vienen reclamando compensaciones salariales.

Continúan las manifestaciones sociales en las calles panameñas, este martes 8 de noviembre distintas organizaciones de empleados de la Caja de Seguro Social (CSS) realizaron una marcha en la capital del país.

A pesar de que estos trabajadores denuncian que han venido reclamando mejoras salariales a través de los últimos años, no solo han obtenido falta de atención por parte de las autoridades; al menos 30 funcionarios fueron destituidos en medio de la actual negociación, lo que constituye una clara violación a sus derechos.

En 2015 los trabajadores acordaron un conjunto de compensaciones salariales que deberían ir acordes al ajuste del salario mínimo que tiene lugar cada dos años en Panamá y que hasta la fecha no se ha cumplido dentro de la institución.

Los manifestantes junto a las autoridades de la Caja de Seguro Social sostendrán una reunión el próximo 9 de noviembre, en la que, además de obtener respuestas favorables en cuanto al tema monetario, esperan el reintegro de los funcionarios apartados y que cese la persecución que vienen denunciando contra la actual administración.

John Alonso, Ciudad de Panamá

FSB de Rusia revela detalles de espía ucraniano de mayor rango

por abuelo abuelo9 de noviembre de 20229 de noviembre de 2022BIBLIOTECA / CRISIS_MUNDIAL / Educación / Geopolítica / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Partidos políticos / Política / Sanidad
Las fuerzas del Servicio Federal de Seguridad rusa, Moscú, Rusia, 14 de marzo de 2020. (Foto: Getty Images)

Los agentes de FSB de Rusia han declarado que las actividades de espionaje de un oficial de mayor rango de Inteligencia ucraniano fueron detenidas muy rápido.

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, por sus siglas en ruso) ha anunciado este miércoles en un comunicado, que la noticia se refiere a un coronel de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, quien fue condenado a más de 19 años de prisión acumulativa.

Según informa la agencia rusa de noticias Sputnik, esta es la primera vez cuando se reporta sobre el arresto y condena de oficiales de inteligencia ucranianos de tan alto rango, y mucho menos de agentes ilegales, la casta más alta de la comunidad de inteligencia del Gobierno de Kiev.

“Entró en vigor la sentencia del tribunal militar del Distrito Sur contra el coronel de inteligencia ilegal de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, D.A. Shtiblikov, declarado culpable de alta traición y condenado a 19 años y 6 meses en una cárcel de Ucrania, combinada con la condena de 5 años en un penal de régimen estricto que le impuso en 2017 el Tribunal de la ciudad de Sebastopol por preparar una serie de explosiones en instalaciones de infraestructura civil en Crimea y en la Flota del Mar Negro”, así se lee en el comunicado.

Rusia arresta a una exmilitar por espiar para Ucrania en Crimea | HISPANTV

Rusia arresta a una exmilitar por espiar para Ucrania en Crimea | HISPANTV

El servicio de seguridad de Rusia ha detenido a una exmilitar en la ciudad de Sebastopol, en la península de Crimea, por espiar a favor de Ucrania.

 

En 2014, después de que la península de Crimea se convirtiera en parte de Rusia, Shtiblikov recibió órdenes de la Inteligencia ucraniana de permanecer en Crimea y obtener la ciudadanía rusa. Se precisa que tras ocupar una posición civil en una de las unidades militares de la Flota del Mar Negro, transmitía al Gobierno de Kiev información que constituía secretos de Estado sobre las actividades de las unidades militares en Crimea.

  • Rusia condena a 10 años de cárcel a un espía ucraniano

Huelga general en Grecia por inflación y la subida de los precios

por abuelo abuelo9 de noviembre de 20229 de noviembre de 2022BIBLIOTECA / CRISIS_MUNDIAL / Educación / Geopolítica / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo
Miembros del sindicato comunista PAME protestan contra la inflación y los altos precios en Atenas, 9 de noviembre de 2022. (Foto: Getty Images)

Se han hecho una huelga general de 24 horas en Grecia contra la subida de los precios de la energía y la inflación; los trabajadores piden aumento del salario mínimo.

Grecia ha vivido este miércoles una de las mayores huelgas de los últimos años, convocada por los trabajadores públicos y algunos sectores privados para exigir aumentos salariales “dignos” que ayuden a paliar la galopante inflación y que ha llevado a miles de personas a la calle a protestar contra el Gobierno del conservador Kyriakos Mitsotakis.

La huelga ha afectado a los servicios, especialmente los medios de transporte, las escuelas y la administración pública. En este sentido, Atenas (capital de Grecia), ha amanecido sin metro, autobuses ni trolebuses, y tan solo están operando parcialmente los tranvías y los trenes de cercanías.

Además, con motivo de participación de los controladores aéreos en la huelga, se han cancelado varios vuelos a nivel nacional en el aeropuerto de Atenas y, por lo tanto, se han modificado los trayectos internacionales.

Huelga general contra las reformas laborales en Grecia | HISPANTV

Huelga general contra las reformas laborales en Grecia | HISPANTV

Trabajadores del norte de Grecia llegaron a la capital para unirse a la protesta contra las reformas laborales del premier Mitsotakis, 10 de junio de 2021.

 

Miles de personas de todas las edades y profesiones se han manifestado para condenar las reformas laborales emprendidas por el primer ministro Mitsotakis desde su nombramiento en el Gobeirno en 2019; entre ellas restricciones en la posibilidad de convocar una huelga. Asimismo, exigen claros aumentos de salarios que permitan a los trabajadores “vivir con dignidad”.

  • Huelga contra planes del Gobierno griego paraliza el país

Además, reclaman una bajada generalizada del impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que es uno de los más altos en Europa, con un tipo general del 24 % (13 % el reducido y 6 % el superreducido).

Conforme a un reciente informe del Instituto Laboral de la Confederación General de Trabajadores Griegos (INE/GSEE), la combinación de subidas de precios y rentas muy bajas ha llevado a una pérdida del poder adquisitivo de los hogares con ingresos bajos hasta en un 40 %.

  • Griegos inician huelga contra reforma de pensiones del Gobierno

Una profesora de guardería, Elpida Myrila —en una entrevista con la agencia española de noticias EFE— ha aclarado durante la manifestación que las medidas del Gobierno para contrarrestar la crisis no son suficientes, y la idea de poner un techo flexible a los productos básicos en los supermercados ha sido un “engaño”. La gente sigue sufriendo y además el país “está hundido en los escándalos”, ha agregado.

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Entradas recientes

  • Arde España, serie sobre Juancar y Abascal contra los obispos #ResumenSemanal 131
  • ES Saltar navegación Buscar Iniciar sesión ¿Se acabó la ONU?: cómo las Corporaciones privadas capturan la Justicia
  • PEMEX, YpF, PDVSA: Seis pasos para arruinar una Petrolera Pública para pasar a privatizarla
  • Titulitis, políticos de vacaciones, toro gigante y el hermano de Carmen Lomana #ResumenSemanal 130
  • La Base LatAm 1×36 | Pemex: ¿qué supone para México la recuperación de su empresa petrolera?

Comentarios recientes

  • MUDANÇA CLIMÁTICA CAUSADA POR ARMAS METEREOLÓGICAS en GEOINGENIERIA ¿Pacto de silencio? ENTREVISTA JOSEFINA FRAILE TERRA SOSTENIBLE
  • Fuites dans le mainstream : Le changement climatique par des armes météorologiques - RADIO VOLUME 7 en GEOINGENIERIA ¿Pacto de silencio? ENTREVISTA JOSEFINA FRAILE TERRA SOSTENIBLE

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017

Categorías

  • Arqueologia
  • Asesinos
  • BIBLIOTECA
  • CRISIS_MUNDIAL
  • Deportes
  • Educación
  • Feminismo
  • Geopolítica
  • Humanoides
  • Humor
  • Informática
  • Narcopolítica
  • NOTICIAS
  • Países latinoamericanos
  • Partidos políticos
  • Política
  • Sanidad
  • Trabajo
  • Uncategorized
  • Vivienda

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
© Copyright 2025 Hasta los Huevos. Todos los derechos reservados | Hecho por99colorthemes