
Durante la visita a una explotación ganadera en el municipio coruñés de Rois en febrero de 2009, Feijóo le preguntó a su propietario por qué todas las vacas tenían nombre de mujer. El dueño de las reses, sorprendido, le aclaró que eso era así porque eran vacas y añadió: «¿Cómo las íbamos a llamar, Xulián?».36
En octubre de 2009, Feijóo hizo unas declaraciones en un encuentro con representantes de los sectores pesquero, marisquero y acuícola que causaron mucho revuelo en las redes sociales. El político narró cómo un marinero de la localidad lucense de Burela le había pedido que le trasladase a las autoridades europeas que si no se realizaba una pesca masiva de merluza, estos peces llegarían a las playas y morderían a la gente.37
En marzo de 2013 el periódico El País publicó unas fotografías en las que un joven Feijóo (34 años) aparecía en 1995 de vacaciones con Marcial Dorado, quien fue condenado por narcotráfico años después.38 Tras la publicación de la foto este negó continuadamente su relación con el narcotraficante,39 años después el traficante confirmaría que tenía una estrecha relación con el ahora presidente de la Junta en una entrevista con el periodista Jordi Évole. Feijóo no dimitió como exigía la oposición, pese a que él mismo pidiera la dimisión de Anxo Quintana, antiguo vicepresidente de la Junta de Galicia, cuando se publicaron unas fotos en las que aparecía con un empresario adjudicatario de una concesión pública.40
El 3 de septiembre de 2015 tuvieron lugar en Lugo capital multitud de protestas del sector lácteo gallego que ponían el foco sobre las políticas ganaderas de la Junta, Feijóo las minimizó.41 En Vigo, hubo una gran manifestación con pancartas alusivas a Feijoo quejándose de la baja en la dotación pública del Álvaro Cunqueiro.4243
En 2017 recibió críticas de toda la oposición por cambiar la forma de nombrar el consejo consultivo de Galicia, el cambio consistía en que los cinco miembros electos —hasta es mismo solo hay cuatro— dejaron de ser nombrados directamente por el titular de la Junta para que tres de ellos fueron propuestos por mayoría cualificada por el Parlamento, otorgando más poderes al Parlamento.44 El mismo año, y tras varios años con fuertes quejas sobre su política de montes, debido a la gran oleada de incendios forestales recibió fuertes críticas de diferentes sectores además de multitud de manifestaciones por toda la Comunidad Autónoma.4546
El gobierno de Feijóo recibió numerosas críticas por sus recortes en servicios públicos. Durante su mandato se cerraron 1 de cada 10 escuelas públicas, más de 140 en toda la Comunidad Autónoma, reduciendo la dotación en educación en más de 100 millones,47 relacionado también con el envejecimiento de la población gallega. Las críticas a su gestión de la sanidad pública han sido constantes y numerosas,48 fue especialmente criticado el cierre del paridero de Verín. 49
Durante una charla del Foro Global Youth Leadership celebrada en Santander en octubre de 2022, Núñez Feijóo confundió el título de la famosa novela de ciencia ficción 1984 con su fecha de publicación. Dijo en este evento: «La mentira o la posverdad nos esclaviza. Y de hecho podemos situar el nacimiento de la posverdad en aquella distopía escrita por Orwell allá por el año 84. Que como saben describe un régimen totalitario con toda su crudeza».50 Más tarde, Feijoo aclaro que había sido un lapsus, escribiendo un Tuit, riéndose del lapsus cometido.51
En la presentación de los candidatos de las elecciones municipales de 2023, comparó a sus líderes en Madrid y su Comunidad con el grupo terrorista Triple A.52
En la Junta de Galicia:
En la Administración General del Estado:
Alberto Núñez Feijóo ha desarrollado toda su carrera política en el Partido Popular, ocupando los siguientes cargos:

Estados Unidos lanza una advertencia a China sobre el posible envío de armamento letal a Rusia en medio del conflicto en el territorio ucraniano.
“Damos la bienvenida a la declaración de China en la que dice querer la paz, porque eso es lo que siempre queremos conseguir en situaciones como esta. Pero también tenemos que dejar claro que, si hubiera pensamientos y esfuerzos por parte de los chinos y otros países para proporcionar apoyo letal a los rusos, en su brutal ataque contra Ucrania, eso sería inaceptable, sería una línea roja”, dijo la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield.
En una entrevista con la cadena estadounidense CNN emitida el domingo, la diplomática señaló que Washington está dispuesto a “competir” con el gigante asiático, recordando las palabras del presidente norteamericano, Joe Biden, según las cuales, el país norteamericano tiene que “ver a China como el adversario que es”.
En este mimo contexto, puso énfasis en que Estados Unidos está dispuesto a enfrentarse con los chinos cuando sea necesario y, de hecho, lo está haciendo.
“Y eso es lo que seguiremos haciendo para garantizar que nuestros intereses nacionales estén siempre en primer plano”, sostuvo.
Estados Unidos formuló dicha alerta, a pesar de que el propio país norteamericano ha proporcionado a Ucrania decenas de miles de millones de dólares en armas desde que Rusia lanzó una campaña militar en este país.
Ante tal coyuntura, Moscú asevera que Occidente está poniendo en riesgo su propia seguridad al entregar ingentes suministros de armas a Ucrania, y advierte de que de esta forma los países occidentales están “echando leña al fuego” del conflicto, lo que “tendrá repercusiones trágicas”.

Corea del Norte ha lanzado tres misiles balísticos no especificados hacia el mar del Japón (mar del Este), según han informado este lunes militares japoneses.
Los misiles cayeron fuera de la zona económica exclusiva de Japón, ha comunicado la cadena japonesa NHK, citando una fuente gubernamental.
Por su parte, la oficina del primer ministro japonés tuiteó la mañana del lunes que “Corea del Norte lanzó un posible misil balístico”. La guardia costera japonesa dijo poco después que el proyectil “parece haber caído ya”, sin dar más detalles.
A su vez, el Estado Mayor de Corea del Sur, ha anunciado que “Corea del Norte lanzó un misil balístico no identificado hacia el mar del Este”, según ha reportado la agencia oficial surcoreana Yonhap.
La medida de Corea del Norte tiene lugar luego de que Estados Unidos y Corea del Sur llevaron realizaron este domingo ejercicios militares conjuntos, que involucraron bombarderos estratégicos B-1B, en respuesta al lanzamiento de un misil balístico intercontinental norcoreano el día anterior.
De hecho, Corea del Norte llevó a cabo el sábado un “lanzamiento de prueba” de un misil balístico intercontinental de Hwasong-15, que alcanzó la altura máxima de 5768 kilómetros y cubrió 989 kilómetros antes de impactar en una zona designada en el mar del Japón.
La agencia estatal norcoreana KCNA precisó que el disparo, realizado desde el aeropuerto internacional de Pyongyang, demuestra los avances del país en el desarrollo de las capacidades de contraataque nuclear en medio de las tensiones con EE.UU. y Corea del Sur.
En reiteradas ocasiones, Pyongyang ha alertado de la escalada de tensiones en la zona por los ejercicios militares de Seúl y Washington, advirtiendo al país norteamericano y “sus fuerzas vasallas” de que las amenazas militares que constituyen para región podrían responderse con “fuerza nuclear abrumadora”.

Dos años imputado por una mentira. Dos años aguantando calumnias y difamaciones en los medios de comunicación.
PUBLICADO EL 16 DE FEBRERO DE 2023
Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan en La Base la degradación que vive el periodismo por los bulos que se cuentan. Una degradación que pone la credibilidad y honorabilidad de la profesión en entredicho. El Cierre Digital y El Economista han publicado esta semana que Irene Montero se ha comprado un ático de un millón de euros en Madrid. Al director del primer medio y al autor de esta mentira, el periodista Juan Luis Galiacho, le llevó Susana Griso a Espejo Público a que las contara allí ante millares de espectadores.
¿Qué es El Cierre Digital? ¿Cómo financia Galiacho su negocio periodístico? ¿Qué es el ‘periodismo de trabuco’? además de Galiacho, ¿qué otros profesionales del trabuco forman parte de El Cierre Digital?
La Base cuenta en este programa con la participación de Yago Álvarez, responsable de Economía en El Salto.
¿Dónde seguir La Base en otras plataformas?
· Spotify
· Youtube
· iVoox
Que bien le ha venido a Estados Unidos el globo chino para tapar otras asuntos más graves.

Moscú afirma que el apoyo de EE.UU. a los ataques de Kiev a Crimea, anexada a Rusia, evidencia que Washington es la fuente principal de los conflictos globales.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, aseveró este domingo que las declaraciones de la subsecretaria de Estado de EE.UU., Victoria Nuland subrayan la profundidad de los desacuerdos ruso-estadounidenses.
De esta forma, el vocero ruso se refirió a las afirmaciones de la funcionaria estadounidense, vertidas a principio de semana, en las que señaló a Crimea como un objetivo militar legítimo para Kiev y remarcó el apoyo de Estados Unidos a los ataques ucranianos contra la otrora península ucraniana, tras el referendo de 2014 que determinó su anexión a Rusia.
“Esto enfatiza una vez más el papel de Estados Unidos como el principal instigador de las tensiones internacionales existentes”, subrayó el vocero de la Presidencia rusa durante una entrevista con un canal de televisión local, citada por la agencia local de noticias Interfax.
Peskov también señaló que Nuland “pertenece al campo muy amplio de los ‘halcones’ más agresivos en la política estadounidense”, y remarcó que “este es un punto de vista que conocemos bien”.
En respuesta a las afirmaciones de la funcionaria estadounidense, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, acusó el viernes a Estados Unidos de incitar a Ucrania a “intensificar aún más la guerra” y a alentarla a que “lance un ataque contra Crimea”.
Crimea, que incluye el puerto de Sebastopol, donde tiene su base la Flota rusa del mar Negro, es vista por diplomáticos occidentales como el mayor punto álgido de la guerra de Ucrania y desde Rusia aseguran que una invasión a esa tierra hará llegar el ‘juicio final’.
Moscú ha advertido una y otra vez que cualquier ataque a Crimea se considera una declaración de guerra a Rusia, especificando su respuesta a estas amenazas.

La líder de Unidas Podemos pide al Gobierno de España que reconsidere su postura bélica, que hasta ahora no ha servido, en el conflicto en curso en Ucrania.
“Después de un año contribuyendo a la escalada bélica, con envío de misiles antiaéreos, material defensivo y ofensivo, se ha visto que eso no ha servido”, dijo este sábado Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales de España y dirigente del partido Unidas Podemos.
En declaraciones a la prensa antes de participar en un acto de su partido en Móstoles (Madrid), Belarra subrayó que se debe aprender de lo ocurrido durante este año de la operación militar rusa en el territorio ucraniano, iniciada el pasado 24 de febrero.
Al respecto, la ministra instó al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a seguir el ejemplo de los jefes de Estado de Argentina, Brasil y Colombia, que buscan una alianza de países por la paz.
El pasado viernes, durante su intervención en la tercera conferencia por la paz ante la guerra de Ucrania, organizada por la formación morada con la participación de una veintena de partidos de la izquierda europea, Belarra solicitó formalmente al gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que, ante el primer año del conflicto en Ucrania, asuma la equivocación de haberse sumado a la tensión bélica que no ha parado de “recrudecerse” y abandone esta postura.
Denunció también que las hostilidades en territorio ucraniano, planificadas por “poderosos de otros países”, se han convertido en “la gallina de los huevos de oro del ‘lobby’ armamentístico”; pues instó al Gobierno español a “dejar de hacer seguidismo de los intereses de Estados Unidos”.
Además, Belarra recordó que en el último año los países miembros de la Unión Europea (UE) no han dejado de hacer “cosas que siempre dijeron que no harían”. En efecto, agregó, dijeron que “nunca enviarían material ofensivo” a Ucrania, pero ahora suministran diferentes tipos de armamentos, incluyendo tanques.
ftn/ncl/rba