Saltar al contenido

Hasta los Huevos

Otro sitio realizado con WordPress

  • Educación
  • Deportes
  • Humor
  • Política
    • Partidos políticos
  • Sanidad
  • Trabajo
  • Países latinoamericanos
  • Arqueologia
  • NOTICIAS
  • Uncategorized
  • Informática

Categoría: Humanoides

El Gobierno boliviano acusa a la oposición de alentar la violencia

por abuelo abuelo1 de noviembre de 20221 de noviembre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Geopolítica / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Política
https://videos.hispantv.com/hispantv/20221101/31n068-fsh-h-bolivia-santa-cruz.new.mp4

En Bolivia, el presidente de la Cámara de Diputados acusó al gobernador de Santa Cruz por el empleo de grupos paramilitares armados para imponer el paro indefinido.

El Censo Nacional en Bolivia es usado solo como un pretexto para desestabilizar al Gobierno nacional, según lo denunció la Cámara de Diputados de Bolivia, que acusó al gobernador del Departamento de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y al cívico Rómulo Calvo, sobre el uso de grupos paramilitares armados para imponer el paro.

Desde el Gobierno boliviano acusan nuevamente, a la oposición de alentar la violencia y el discurso de odio para silenciar la voz disidente. Eso se produce luego que el paro impuesto por los grupos de derecha en Santa Cruz va ya en su décimo día y aumentan los enfrentamientos y heridos en diversos puntos de la zona.

El paro ha generado pérdidas económicas en diferentes sectores del departamento, por lo que las organizaciones sociales están ingresando este lunes a la capital cruceña, exigiendo que se levante esa medida de presión y el respeto del derecho al trabajo.

La decisión del Ejecutivo de celebrar el Censo nacional en 2024, fue consensuado con autoridades de los departamentos, pero Santa Cruz no participó ni en el debate ni en el acuerdo. Además, el gobernador Camacho se retiró de una mesa de diálogo establecido por Gobierno para escuchar las demandas del pueblo cruceño.

Putin advierte que habrá más acciones de represalia contra Ucrania

por abuelo abuelo1 de noviembre de 20221 de noviembre de 2022BIBLIOTECA / CRISIS_MUNDIAL / Educación / Geopolítica / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Política
El presidente ruso, Vladímir Putin, en la 22.ª cumbre de Organización de Cooperación de Shanghái, 16 de septiembre de 2022. (Foto: Getty Images)

El presidente ruso, Vladímir Putin, afirma que los ataques a la infraestructura de Ucrania son una respuesta al terrorismo que comete el régimen de Kiev.

“En parte sí, pero no es todo lo que podemos hacer”, dijo Putin, al ser preguntado el lunes sobre si los recientes bombardeos de las fuerzas rusas contra la infraestructura energética de Ucrania responden a los ataques con drones de Ucrania contra barcos de la Flota rusa del Mar Negro en Sebastopol, situada al suroeste de la península de Crimea.

De esta forma, el jefe de Estado ruso dejó entrever que puede haber más acciones de represalia contra Ucrania. Sus declaraciones tuvieron lugar durante una rueda de prensa tras reunirse en la ciudad rusa de Sochi con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíev, y el primer ministro armenio, Nikol Pashinián.

Por otra parte, sobre la decisión de Rusia de suspender su participación en el acuerdo para el transporte de trigo y otros productos agrícolas desde puertos ucranianos, Putin señaló que Rusia no se ha retirado del pacto, sino que ha suspendido su participación.

Indicó que el ataque fallido que Ucrania lanzó contra barcos de la Flota del Mar Negro se llevó a cabo mediante drones tanto submarinos como aéreos que en parte sobrevolaron el corredor por el que se transporta el grano desde Ucrania.

Por tanto, insistió en que “Ucrania debe garantizar que no habrá amenazas para los barcos civiles y barcos de suministro rusos” para que Moscú vuelva a participar en el referido acuerdo de exportación de grano. Además, hizo hincapié en que la ONU debería llevar a cabo “un trabajo adicional” con Kiev para que Ucrania “garantice la seguridad de este corredor”.

  • Suspensión de Rusia de pacto de granos genera crisis alimentaria

Rusia repele contraofensivas y abate a 250 soldados de Ucrania | HISPANTV

Rusia repele contraofensivas y abate a 250 soldados de Ucrania | HISPANTV

La Defensa de Rusia confirma haber repelido todos los intentos de contraofensiva de Ucrania y eliminado a unos 250 soldados ucranianos.

 

En otro momento de sus declaraciones, Putin consideró que el acuerdo de exportación de grano firmado en julio, con la mediación de las Naciones Unidas y Turquía, no ha funcionado.

De hecho, señaló que inicialmente la exportación del grano desde Ucrania estaba dirigida a los países más necesitados y fue por ese motivo por el cual Moscú decidió participar en la operación. Sin embargo, los datos revelan que a “los países más pobres” en realidad llega tan solo cerca del 3-4 % del grano y el resto tiene como destino Turquía y la Unión Europea (UE), agregó.

Moscú anunció el pasado sábado que suspende su participación en el pacto alimentaria luego del ataque con drones por parte de Kiev en Sebastopol contra los barcos de la flota rusa del Mar Negro y embarcaciones civiles implicados en garantizar la seguridad del “corredor de granos”. Rusia ha calificado la ofensiva ucraniana de un “atentado terrorista” con la participación de expertos británicos.

Gusanos en la sopa: abren un expediente a la empresa encargada del menú de los sanitarios del Hospital de León

por abuelo abuelo31 de octubre de 202231 de octubre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Geopolítica / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo

No es la primera vez que se encuentran larvas en la comida que reparte la empresa Serunión en León. En 2014 protagonizaron un caso similar en los comedores escolares.​

Sopa con gusanos del Hospital de León
Sopa con gusanos distribuida por la empresa Serunión al Hospital de León. — Cedida por el PSOE
La dirección del Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE) ha abierto expediente informativo ante el caso de insalubridad en la comida del personal médico, al que durante el fin de semana se le sirvió sopa en la que aparecieron pequeñas larvas de gusano de color negro. Unos hechos que el centro sanitario tilda de «inaceptables».

El gerente del CAULE, Alfonso Rodríguez-Hevia, ha mantenido este lunes una primera reunión con responsables de la empresa adjudicataria del servicio de cafetería, Serunión, tras este caso de insalubridad detectado en la comida del personal. «La empresa adjudicataria nos ha indicado que su departamento de calidad ya está trabajando para esclarecer lo sucedido», ha afirmado el gerente.

Por su parte el CAULE abrirá expediente informativo para conocer lo que ha pasado, «porque es algo que no puede volver a suceder, es inaceptable», explica Rodríguez-Hevia.

Casi tres euros más por un menú escolar: la subida que muchas familias ovetenses no pueden afrontar
Casi tres euros más por un menú escolar: la subida que muchas familias ovetenses no pueden afrontar
DIEGO DÍAZ ALONSO

Asimismo, el caso ya se ha puesto en conocimiento del Servicio Territorial de Sanidad de la Junta de Castilla y León, para que realice las inspecciones y análisis que considere y proceda como estime oportuno.

El gerente ha puntualizado que el caso se ciñe a la adjudicataria del hospital y que la comida de los pacientes nada tiene que ver con la misma, pues se elabora con personal y medios propios del CAULE.

La empresa Serunión ya protagonizó un episodio similar en los comedores escolares de León en octubre de 2014, cuando fueron detectadas larvas de gorgojo en un total de seis colegios de Castilla y León, cinco situados en la provincia leonesa y uno en la de Segovia por una partida de pasta en mal estado.

Mariano Turégano durante su alocución en el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.
La dignidad de Mariano Turégano, el anciano que ha denunciado la situación lastimosa que se vive en las residencias
PÚBLICO

Cierre de espacio aéreo ruso cuesta caro a aerolíneas occidentales

por abuelo abuelo30 de octubre de 202230 de octubre de 2022BIBLIOTECA / CRISIS_MUNDIAL / Educación / Geopolítica / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Política / Sanidad
Airbus A350, de la aerolínea Air France, despega en un aeropuerto en Francia, 27 de septiembre de 2019. (Foto: Reuters)

Rusia cerró su espacio aéreo a países occidentales como EE.UU., lo que ha incrementado sustancialmente los precios de combustibles para los vuelos a Asia.

De acuerdo a un artículo publicado por el portal estadounidense Bloomberg, el cese de los vuelos de países como EE.UU., el Reino Unido, Canadá y los de la Unión Europea (UE) ha aumentado de manera notable los costos del combustible para los vuelos a Asia, mientras que las compañías aéreas en Asia Occidental han obtenido beneficios ante sus competidores, puesto que sus países mantienen los vuelos sobre Rusia.

Air France-KLM y otras aerolíneas europeas con destino a Japón evidencian esta realidad, ya que, para llegar al destino, deben bordear Rusia a través de Kazajistán y Mongolia, lo que aumenta el tiempo de viaje en varias horas. No obstante, aerolíneas como Emirates, Qatar Airways y Etihad Airways obtuvieron ventajas en esos vuelos, desde países occidentales hacia Asia.

Rusia prohibió el 28 de febrero a aerolíneas de 36 países usar su espacio aéreo, como represalia a una medida similar de la UE. Entre los países se encuentran: España, Austria, el Reino Unido, Alemania, Italia y Francia.

Austria, Dinamarca, Irlanda e Islandia cierran espacio aéreo a Rusia | HISPANTV

Austria, Dinamarca, Irlanda e Islandia cierran espacio aéreo a Rusia | HISPANTV

Austria, Dinamarca, Irlanda e Islandia se unen a la campaña lanzada tras la operación en Ucrania que incluye el cierre de espacios aéreos a los aviones rusos.

 

Las tensiones entre Rusia y Occidente, encabezado por EE.UU., se ha disparado después de que el gigante euroasiático inició su operación militar especial a Ucrania en 24 de febrero.

Sanciones contra Rusia benefician así a las empresas estadounidenses

por abuelo abuelo30 de octubre de 202230 de octubre de 2022BIBLIOTECA / CRISIS_MUNDIAL / Educación / Geopolítica / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Política / Sanidad / Trabajo
Tanque de almacenamiento de petróleo y un equipo de oleoductos de petróleo crudo en Texas, EE.UU. (Foto: Reuters)

Compañías petroleras de EE.UU. registran un gran aumento de ganancias en el tercer trimestre de 2022, incluso cuando hay una subida de precios para consumidores.

En medio de las críticas de los demócratas, incluido el presidente Joe Biden, a las empresas petroleras por estafar a los consumidores, estas compañías han anunciado aumentos récord de sus ganancias, reportó el sábado el diario local The Hill.

  • NYT: Sanciones de EEUU a Rusia afectarán toda la economía mundial

Como un ejemplo, la empresa Exxon Mobil ha informado de sus ganancias más altas hasta la fecha, con 19 700 millones de dólares durante el tercer trimestre del año.

Por su parte, la empresa Chevron ha recaudado 11 200 millones de dólares en el periodo entre julio y septiembre, lo que devino en el mejor segundo trimestre de su historia.

Se considera que este aumento de los ingresos se debe en gran medida al incremento de las exportaciones de gas natural licuado, cuya demanda ha aumentado en Europa, dadas las limitaciones impuestas por la Unión Europea (UE) a las importaciones rusas en el mar de las sanciones a Moscú por su operación militar en Ucrania. Esto, mientras que hay un temor por un déficit a nivel nacional en EE.UU.

  • Rusia culpa a la UE por la crisis de suministro de gas en Europa

Biden ha exhortado repetidamente a la industria petrolera estadounidense a aumentar el suministro y bajar los precios al consumidor, particularmente desde el anuncio de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)+ de que reducirá la producción de petróleo.

El inquilino de la Casa Blanca, además ha alertado que los márgenes de beneficio históricamente altos son inaceptables en un momento en el que los estadounidenses siguen viendo escalar los precios en el surtidor de gasolina.

De hecho, reconociendo el “dolor financiero” que están sufriendo los estadounidenses, Biden envió en junio cartas a los presidentes de las empresas Exxon Mobil, Darren Woods, Chevron, BP America, Shell USA, Phillips 66, Marathon y Valero, urgiéndoles a tomar acciones “inmediatas” para subir la producción y bajar los precios.

Ya con anterioridad, el mandatario estadounidense había amenazado con sanciones a las petroleras que arriendan tierras públicas, pero no están produciendo.

Lula se muestra optimista con su posible victoria en elecciones

por abuelo abuelo29 de octubre de 202229 de octubre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Geopolítica / Humanoides / Informática / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo
https://videos.hispantv.com/hispantv/20221027/27n006-xsh-h-lula-bolsonaro.mp4

El exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se muestra optimista con su posible victoria en la segunda vuelta de las elecciones en Brasil.

Pide al presidente Jair Bolsonaro no crear alboroto si es derrotado. Jair Bolsonaro si pierde tiene que quedar quieto, es la más reciente reacción del expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sobre la segunda vuelta de las elecciones que se celebrarán este 30 de octubre. Sus declaraciones se realizaron en una entrevista con el actor brasileño Paulo Vieira.

El líder del Partido de los Trabajadores aseguró que de ser elegido, tendrá los cuatro años más preciosos de su vida y trabajará las 24 horas del día. Asimismo en una conversación con Rádio Mix en Manaus Lula prometió realizar una reforma tributaria en el país y aumentar los impuestos a los ricos como una cuestión de justicia social.

Esto mientras que su rival, el actual presidente, Jair Bolsonaro, a continuación de sus acusaciones insinúa que existe una maniobra en la justicia electoral para favorecer a Lula. En un concurrido mitin celebrado en la ciudad de Teófilo Otoni, el líder ultraderechista aludió a una denuncia que su campaña ha presentado al Tribunal Superior Electoral, según la cual decenas de radios dejaron de transmitir su propaganda gratuita en el noreste del país.

La más reciente encuesta de PoderData, muestra al Partido de los Trabajadores con el 53 por ciento de las intenciones de voto, frente al 47 por ciento de Jair Bolsonaro. La investigación sobre la carrera presidencial asimismo indica un escenario de estabilidad todavía favorable a Lula da Silva.

‘Seres no racionales en el PSOE’, por Ana Pardo de Vera | Los tres pies al gato

por abuelo abuelo29 de octubre de 202229 de octubre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Humanoides / Informática / NOTICIAS / Sanidad

«El PSOE, en sintonía con sus barones, ha decidido que estos perros-armas son animales de segunda y no merecen los derechos de otros animales más afortunados y que cuentan con la empatía generalizada de la sociedad. Como si galgos y podencos no sufrieran, no sangraran, no sintieran como el resto de animales, incluidos nosotros, las y los seres humanos. Es tan desgarradora la conclusión de los socialistas que los convierte automáticamente a ellos en seres no sintientes: no sintientes del dolor y el sufrimiento que nos une, entre otras muchas cosas, a todos los animales, racionales o no. Y con lo de no racionales me refiero estrictamente a los animales no humanos, aunque pudiera parece que señalo a los humanos del PSOE. Eso lo han pensado ustedes» ‘Los tres pies al gato’ de Ana Pardo de Vera. Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

Tener coraje para ser de izquierdas – Dame dos minutos – #EnLaFrontera629

por abuelo abuelo29 de octubre de 202229 de octubre de 2022BIBLIOTECA / CRISIS_MUNDIAL / Educación / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo

Tener coraje es enfrentarte a las élites aunque luego te insulten en televisión, te persigan los jueces o los policías se inventen pruebas contra ti. Hay una izquierda cobarde que no entiende que así pierde.

Asesinan a otro dirigente del partido de Lula a dos días de elecciones

por abuelo abuelo29 de octubre de 202229 de octubre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Geopolítica / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo
Reginaldo Camilo dos Santos, dirigente del Partido de los Trabajadores.

Asesinan a tiros a uno de los principales dirigentes del partido del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en el municipio de Jandira, sureste de Brasil.

En vísperas de la segunda vuelta de las presidenciales en Brasil, el dirigente del partido de Lula, el exconcejal Reginaldo Camilo dos Santos, conocido como “Zezinho del PT” fue matado a tiros en el municipio de Jandira del estado brasileño de São Paulo (sureste).

  • Lula llama a Bolsonaro “genocida” tras el asesinato de un simpatizante

Conforme a fuentes policiales, un desconocido tiroteó a Santos, quien fue postulado como el candidato a diputado federal por el estado de San Pablo en las elecciones legislativas del 2 de octubre pasado por el Partido de los Trabajadores (PT), cuando estaba próximo a su casa desde un vehículo.

Mientras se desconocen motivos del crimen ni han identificado sospechosos, la Policía Civil de San Pablo afirma que podría ser una represalia política, ya que el asesinado denunciaba actos de corrupción en Jandira.

No es la primera vez que se ha cometido un homicidio por motivos políticos en Brasil. El pasado mes de julio, un agente de prisiones seguidor de Bolsonaro asesinó a tiros a un militante del PT en una fiesta de cumpleaños celebrada en Foz de Iguazú, región occidental de Paraná.  Además, en septiembre, otro seguidor de Lula fue asesinado por un hombre identificado como Rafael Silva de Oliveira, durante una discusión en una propiedad rural cercana al municipio de Confresa, en el estado de Mato Grosso (centro de Brasil).

El suceso acaeció a dos días de las elecciones en las que Lula da Silva, el líder del PT, es favorito para ganar con una ventaja de 7 puntos al todavía presidente, Jair Bolsonaro, según los resultados de una encuesta del Instituto Ipec.

  • Lula se muestra optimista con su posible victoria en elecciones

El próximo domingo, 30 de octubre, más de 156 millones de brasileños están convocados a las urnas para participar en la segunda vuelta de los comicios. Lula da Silva ganó la primera vuelta el 2 de octubre con el 48,4 % de los votos, frente al 43,2 % de Bolsonaro, según datos del Tribunal Superior Electoral.

  • Lula: Pueblo debe votar por democracia o barbarie bolsonarista

Llaman a abandonar políticas de control migratorio en México

por abuelo abuelo28 de octubre de 202228 de octubre de 2022BIBLIOTECA / Educación / Geopolítica / Humanoides / Informática / Narcopolítica / NOTICIAS / Países latinoamericanos / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo
https://videos.hispantv.com/hispantv/20221028/28d004-morales-p-cdmx-migracion-violencia.mp4

Ante la crisis migratoria en México, continúa el debate sobre la pertinencia de las políticas de control migratorio.

Analistas, periodistas y activistas convocados por la organización Noria Research ofrecieron una conferencia de prensa sobre migración y violencia en la región de cara a las elecciones de medio término en Estados Unidos, mientras México se enfrenta a la crisis migratoria generada por el programa Quédate en México y la expulsión de ese vecino país de más de 40 mil venezolanos que se encuentran ahora sin estatus migratorio en el país.

Frente a lo que denuncian como el fracaso de las políticas de control migratorio tanto de Estados Unidos como de México, invitan a repensar las causas del éxodo centroamericano en particular, cuyo flujo hacia Estados Unidos ha sido ininterrumpido desde la década de 1980.

El gobierno mexicano hoy se enfrenta a los reclamos de los migrantes venezolanos retornados a su territorio sin medios para regresar a su país de origen. Mientras que los refugios permanentes e improvisados de la capital, y de las fronteras norte y sur se saturan pese a la terminación del programa Quédate en México.

México deberá responder ante la supuesta falta de políticas públicas frente al programa de retorno desde los Estados Unidos, gracias al esfuerzo de organizaciones sociales. La Suprema Corte de Justicia sentó jurisprudencia esta semana ordenando al gobierno federal a tomar medidas necesarias para proteger a las personas migrantes en situación de vulnerabilidad.

Sara Morales Gallego, Ciudad de México

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Entradas recientes

  • ZAPATERO DEJA EN FUERA DE JUEGO A FEIJÓO «PONE COMO EJEMPLO A PEDRO SÁNCHEZ Y HACE TEMBLAR GÉNOVA»
  • CINTORA Y VILLARROYA: EL GRAN DEBATE
  • Ayuso Pim Pam Pum, cumple del juez Peinado, Garamendi y Alcaraz, Mazón no está #ResumenSemanal 138
  • ♟ El Tablero 3×25 | Gaza marca el rumbo de la política mundial
  • ♟ El Tablero 3×24 | ¡La Flotilla SIGUE rumbo a Gaza!

Comentarios recientes

  • MUDANÇA CLIMÁTICA CAUSADA POR ARMAS METEREOLÓGICAS en GEOINGENIERIA ¿Pacto de silencio? ENTREVISTA JOSEFINA FRAILE TERRA SOSTENIBLE
  • Fuites dans le mainstream : Le changement climatique par des armes météorologiques - RADIO VOLUME 7 en GEOINGENIERIA ¿Pacto de silencio? ENTREVISTA JOSEFINA FRAILE TERRA SOSTENIBLE

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017

Categorías

  • Arqueologia
  • Asesinos
  • BIBLIOTECA
  • CRISIS_MUNDIAL
  • Deportes
  • Educación
  • Feminismo
  • Geopolítica
  • Humanoides
  • Humor
  • Informática
  • Narcopolítica
  • NOTICIAS
  • Países latinoamericanos
  • Partidos políticos
  • Política
  • Sanidad
  • Trabajo
  • Uncategorized
  • Vivienda

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
© Copyright 2025 Hasta los Huevos. Todos los derechos reservados | Hecho por99colorthemes