Ex fiscal general mexicano a juicio por su papel en caso Ayotzinapa

Un juez mexicano dictaminó que había pruebas para escuchar cargos contra el exfiscal general Jesús Murillo por su papel por desaparición de estudiantes de Ayotzinapa.

La orden contra el exfiscal general Jesús Murillo marca un precedente judicial en México tras la búsqueda de la verdad.

Tortura, desaparición forzada y obstrucción a la justicia, son los cargos contra Murillo, arrestado desde el 19 de agosto. Resulta la primera detención de alto nivel de un funcionario por su participación en el caso Ayotzinapa.

Murillo tuvo a su cargo la supervisión de la investigación del incidente en el que desaparecieron 43 estudiantes del Colegio Rural de Maestros de Ayotzinapa en el suroeste del estado de Guerrero.

Desde 2014 hasta el presente se mantienen las marchas populares exigiendo una investigación exhaustiva de la desaparición de los 43 normalistas. Hecho calificado como un crimen de Estado y uno de los peores abusos contra los derechos humanos en la historia de México.

Además, los familiares de los estudiantes piden conocer la verdad inconformes con la investigación de Murillo marcada por errores y abusos, incluida la tortura de testigos, según la cual los jóvenes fueron asesinados erróneamente por una banda local de narcotraficantes. Hasta el presente solo aparecieron tres cuerpos sin vida.

La sonrisa de Sánchez tras ser presentado como «presidente de la República española» en Colombia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido presentado durante su visita a Colombia como el «presidente de la República del Gobierno de España». Este error fue cometido por una periodista que estaba presentando a Sánchez y a su homónimo colombiano, Gustavo Petro.

El Rey Felipe en Colombia, la espada de Bolívar: ¿por qué tanta polémica?| Inna Afinogenova

Una de las polémicas de la semana ha sido la de Felipe VI haciendo lo que mejor se le da a los reyes: nada. O al menos eso es lo que se pensó en un primer momento. ¿Se levantó al paso de la espada o no se levantó al paso de la espada de Bolívar durante la investidura de Gustavo Petro? Al principio parecía que no. Ahora algunos medios monarquicos dicen que sí… Independientemente de si se levantó o no, lo divertido son los aplausos que recibió por parte de la ultraderecha por hacer algo que, según ellos, fue poco más que defender el orgullo patrio de la colonización “de luxe” que llevó a cabo en la región la corona española.

Una comparsa del Carnaval de Cádiz pide a Felipe VI que ponga su corona a disposición del pueblo para votarla

 

Acontece, que no es poco | La visita oficial de Kissinger

#NievesConcostrina #AconteceQueNoEsPoco Hace 47 años tuvo lugar la visita oficial a España de Henry Kissinger, secretario de estado con Nixon. Las reuniones tenían como objetivo que EEUU permitiese a España construir una bomba atómica. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’. FOTO: Getty Images

“Venezuela recuperará por cualquier vía su oro robado en Inglaterra”

Diosdado Cabello, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en rueda de prensa , Caracas, Venezuela, 14 de febrero de 2022. (Foto: Reuters)

El número dos del chavismo dice que intentará recuperar “por cualquier vía” el oro depositado de Venezuela en el Banco de Inglaterra.

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, rechazó el lunes la reciente decisión de la corte británica a favor del líder opositor Juan Guaidó en el caso del oro venezolano, calificándola como un “robo”, y señaló que “en Venezuela, hay un Gobierno legítimo que preside Nicolás Maduro y lo demás es comiquita”.

“Esas decisiones a nosotros no nos van a frenar en intentar recuperar el oro que es de todos los venezolanos y las venezolanas, por cualquier vía. Esa es la tarea que nosotros tenemos”, indicó Cabello durante una rueda de prensa.

El líder venezolano describió al Reino Unido como “pirata”, expresando su esperanza de que el tribunal británico pueda revertir la decisión tomada para que el oro de los venezolanos sea devuelto a la nación.

Además, aseguró que el oro que se encuentra en manos del Reino Unido forma parte de la historia de las acciones realizadas por ese Gobierno en contra de otros países. “Lo que sea se lo roban, son unos piratas en mar abierto, filibusteros […] unos piratas en altamar, roban a quien sea”, subrayó.

El dirigente chavista también dijo que los venezolanos tienen “toda la vida luchando contra esos intereses [imperiales] y acá esta Venezuela de pie, firme y luchando, no solo sus dirigentes sino su Pueblo”. “Los venezolanos saben que ese oro, más temprano que tarde llegará al país”, enfatizó.

El Tribunal Superior de Londres falló el pasado viernes a favor de la junta del Banco Central de Venezuela (BCV) designada por Guaidó en el caso del oro venezolano en Inglaterra y rechazó el pedido del presidente venezolano, Nicolás Maduro, para tener acceso a más de 1000 millones de dólares en reservas de oro venezolanas, que están almacenadas en las bóvedas subterráneas del Banco de Inglaterra.

A su vez, la vicepresidenta venezolana y ministra de Economía y Finanzas del país, Delcy Rodríguez, condenó la medida la misma jornada, definiendo como “insólito” el fallo de la corte británica.

Grandes multinacionales detrás de la deforestación de la Amazonía

En la Base hablamos de los desastres naturales que en ocasiones son provocados. ¿Qué intereses están detrás de los incendios regulares de la selva amazónica? ¡Bienvenido al CANAL de Youtube de Público! Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.

AMLO avisa a EEUU Y Canadá: México no es colonia de nadie

El presidente mexicano defiende sus políticas energéticas nacionalistas en la disputa con EE.UU. y Canadá y advierte que el país azteca “no es colonia de nadie”.

“Nosotros no vamos a dar ni un paso atrás. México es un país independiente, no es colonia de ningún país extranjero y el presidente de México no es títere, no es pelele de ningún Gobierno del exterior. Por eso, vamos a defender nuestro derecho”, advirtió el sábado Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en reacción a la petición de Washington y Ottawa para realizar consultas regionales a fin de solucionar, lo que creen, es una competencia desleal de mercado de México.

En su intervención en un evento público en Nayarit (oeste), el mandatario mexicano aseguró que su Gobierno seguirá defendiendo la soberanía, la independencia y los intereses nacionales del país frente a las injerencias de Estados extranjeros.

Acusó a la oposición de traición a la patria por anteponer los intereses de las empresas energéticas extranjeras a los de las firmas nacionales. “En vez de defender a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad, están defendiendo a las empresas eléctricas del extranjero. Son unos traidores a la patria”, denunció.

 

Fustigó a sus antecesores por adoptar una política energética que ha beneficiado mayormente a los inversionistas y las compañías foráneas, como Iberdrola, y prometió proteger los intereses de las empresas públicas como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Dijo que, gracias a la ardua labor de “los trabajadores petroleros que están levantando la producción de petróleo y la producción de gasolinas y de diésel”, la gasolina en México es más barata hoy que en Estados Unidos y Europa.

EE.UU. y Canadá acusan al país latinoamericano de violar el tratado de libre comercio, el T-MEC, con sus políticas proteccionistas en materia energética, acusación que rechaza México, diciendo que no permitirá que ningún convenio vulnere el dominio que tiene el país sobre su industria petrolera.