Las EXTREMAS DERECHAS Toman la Palabra | ZONA COMANCHE

Durante las primeras décadas del siglo XXI, el declive de los partidos tradicionales, ha dado lugar a una serie de fenómenos políticos, muchos de ellos reaccionarios. Trasladando el foco de la lucha contra las desigualdades económicas a la lucha contra la “ideología de género” y contra la amenaza civilizatoria de los movimientos migratorios, la extrema derecha ha convertido el antifeminismo y el racismo en sus principales ejes de acción. Tal fue el caso de Donald Trump, en Estados Unidos; de Jair Bolsonaro en Brasil; de los Hermanos de Italia encabezados por Giorgia Meloni en Italia; de José Antonio Kast en Chile; de Javier Milei en Argentina; o de Vox en España. Sin embargo, las extremas derechas no sólo se expresan a través de lo electoral. La batalla ideológica se disputa sobre todo en los medios de comunicación convencionales y en las redes sociales y, a través de ellas, están consiguiendo que cada vez más gente asuma su agenda política. Además, cuentan con una amplia presencia en las estructuras del Estado, como la judicatura, las fuerzas armadas o la policía, que actúan de resistencia ante cualquier avance progresista que se pretenda llevar a cabo desde el gobierno. Hoy, en Zona Comanche, nos preguntamos si podríamos estar ante una nueva ola reaccionaria a nivel global.

♟️COLLEJA EUROPA al BLOQUEO JUDICIAL del PP | El Tablero

– El Tribunal de Estrasburgo condena a España por ignorar las quejas de seis jueces en su litigio por el bloqueo del Poder Judicial. – Ayuso nombra consejera de Asuntos Sociales a la alto cargo que firmó el contrato de la comisión a su hermano – Los trabajadores y las trabajadoras del metal de la provincia de Pontevedra siguen en conflicto por conseguir un convenio digno – De un país de propietarios a uno de proletarios: los tipos de interés asfixian cada vez más a las familias – Vox acuerda con el PP asumir la presidencia de las Cortes de Aragón – La actriz Mónica López: «No se tiene que ir a El Hormiguero. Ese señor blanquea el fascismo y blanquea a gente impresentable.” Hoy tenemos a Raul Sánchez Cedillo (Fundación de los comunes), Sara Plaza (EL SALTO), Belen Diego (Periodista), Pablo Gomez Perpiña.

Esto es todo lo que se sabe de elecciones 25-J en Guatemala

En Guatemala concluyen los cierres de campañas de los partidos que participarán en las elecciones generales el próximo 25 de junio.

Este 25 de junio la ciudadanía tiene una cita con el futuro político del país, más de 9,3 millones de guatemaltecos están empadronados y habilitados para votar en las elecciones generales.

Los cierres de campaña de diferentes partidos políticos se hicieron en distintos puntos del país, en Ciudad de Guatemala, por ejemplo, el partido Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP) a quien le negaron la inscripción presidencial, pero sí a diputaciones y alcaldías instó a votar nulo en la papeleta por la presidencia.

El candidato por el partido oficial, Manuel Conde, también cerró su campaña en la plaza Barrios de la ciudad capital. Entre pirotecnia y regalos instó a sus correligionarios a salir masivamente a votar el próximo 25 de junio, Conde aparece en el cuarto puesto en la encuesta publicada este 22 de junio con una intención de voto del 5,8 %.

Otros candidatos decidieron cerrar sus campañas en zonas rurales del país, instando al voto para intentar cambiar una partidocracia corrupta que ha gobernado Guatemala desde hace décadas, dice Manuel Villacorta del partido VOS. Pide a la ciudadanía evitar que los corruptos de otros partidos lleguen al Congreso o a las municipalidades.

Por su lado, la candidata que lidera la intención de voto continúa su gira proselitista, en las encuestas ocupa el primer puesto con 21,3 % en la intención de voto, la sigue Edmond Mulet con 13,4 % y en tercer lugar se ubica Zury Ríos, la hija del exgolpista José Efraín Ríos Montt con un 9,1 %. De ellos pasarán a segunda vuelta los dos candidatos con más votos, la encuesta fue publicada por el diario Prensa Libre este 22 de junio y estadísticamente es la más acertada.

La encuesta también establece que la mayoría de guatemaltecos no confía en el Tribunal Supremo Electoral, por lo tanto, considera ilegítimas las elecciones, en tanto que la intención de votar nulo creció de un 6,3 % a un 13,5 %.

Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.

♟️SÁNCHEZ contra el FEMINISMO INCÓMODO | El Tablero

– Sanchez “no quiere dar argumentos a Vox” y censura el discurso de Irene Montero – La vieja guardia del psoe (guerra y Gonzalez) critican los pactos con UP y BILDU – Amelia Valcárcel dice que votará a Feijóo – PP rompe la negociación con Vox en Extremadura – Ayuso culmina su venganza contra los afines a Pablo Casado – El Constitucional paraliza el derribo del complejo de Valdecañas – Tráfico eleva la contaminación en España: 7,5 millones de personas respiran aire nocivo – El Barça gana en la final de la Liga Endesa por 3-0 y Aficionados del RM baloncesto llaman negro a un jugador del Barça – Argentina, las elecciones primarias tendrán lugar el 13 de agosto. ¿En qué contexto llega el peronismo a esas primarias? También hablaremos de lo que esta ocurriendo en Jujuy, donde la policia ha reprimido brutalmente a los manifestantes contrarios a la manifestación expres

¿PATERAS o TITANIC? DERECHOS HUMANOS | El Tablero

– La Justicia confirma que Almeida no podía retirar la placa y la calle de Largo Caballero y obliga a reponerlas – Un joven retira la bandera arco iris de su balcón en Náquera (Valencia) tras ser increpado y amenazado por dos hombres – Italia da pasos para quitar derechos a los hijos de madres lesbianas – Bruselas alerta ante posibles restricciones del PP y Vox a las concentraciones contra la violencia machista – Hasta 4.000 empleados de H&M irán a una huelga de 24 horas este jueves – Más de 60 asociaciones señalan a las grandes eléctricas como gran barrera para el despliegue del autoconsumo – Ana Rosa entrevista al presunto violador Dani Alves legitimando su versión a pesar de las contradicciones del futbolista – Continúa la búsqueda del submarino desaparecido cerca del Titanic – Un bebé muere cerca de Canarias en el naufragio de una patera que pidió auxilio a España Hoy tenemos a Isa Serra de Podemos, Daniel Galvalizi (Periodista), Laura Arroyo (Comunicadora), Dani Dominguez (Subdirector de La Marea).

La Base 3×52 | Sánchez Alimenta la REACCIÓN MACHISTA

En el programa de hoy 21/06 Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan cómo el PSOE está asumiendo los marcos de la derecha en la precampaña y cómo Sánchez está alimentando la reacción machista con sus declaraciones en favor de un «feminismo integrador» y contra el Ministerio de Igualdad. Además, hablamos de un ejemplo de cómo los derechos y libertades pueden retroceder cuando gobierna la derecha reaccionaria. Con la participación especial de la periodista Cristina Fallarás.

Los Medios Venden como Moderación una PELEA entre FAMILIAS de la DERECHA | NOTICIAS BÁSICAS

Hoy, 21/06 en Noticias Básicas, arrancamos desmontando el teatrillo extremeño de estrategia nacional en el que el PP se atribuye valores democráticos mientras pacta fantasías fascistas en 135 municipios y autonomías; hablamos de Pedro Sánchez y su mansplaining: el presidente insiste en educar a las feministas en contraste con el expresidente Zapatero; hablamos de derechos humanos porque la UE sigue regando de millones a regímenes poco democráticos para que frenen las migraciones que en Europa no queremos ver; acabamos con un reportaje de Willy Veleta, que se ha pasado por una entrega de premios para jóvenes creadores.

23J | Yolanda Díaz presenta Sumar: «Estas elecciones no van del futuro de Sánchez ni de Feijóo»

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha presentado la candidatura de su proyecto político para las elecciones del 23 de julio. La vicepresidenta ha hecho hincapié en sus intenciones de «salir a ganar» y ha manifestado que estos comicios «no van del futuro de Sánchez ni de Feijóo». Fuente de la imagen: EFE/ Sergio Perez

¿Quién controla los medios de información de México?

El presidente de Mexico, Andrés Manuel López Obrador, ha denunciado en numerosas ocasiones el sesgo mediático en su contra. ¿Qué tiene que ver esto con los propietarios de medios y con la publicidad institucional? Te lo explicamos en este vídeo. ¡Bienvenido al CANAL de Youtube de Público! Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.