Ayuso subvenciona a Ana Rosa Quintana | NOTICIAS BÁSICAS

Hoy 13/04, hablamos también del negacionismo climático de la derecha en Doñana; el posible traslado de Ferrovial a un paraíso fiscal para evadir impuestos; el montaje policial de «Rodea el Congreso»; y el cuarto aniversario desde que Lenin Moreno entregara a Julian Assange.

La Base 3×12 | Documentos FILTRADOS del pentágono

En La Base de hoy 11/04 Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova, analizan los contenidos y el tratamiento mediático de la que puede ser la mayor filtración de documentos de la inteligencia estadounidense desde Wikileaks. Con la participación especial del periodista de Público especializado en información internacional Juan Antonio Sanz.

🇨🇴 Entrevista con Gustavo Petro | LA PIZARRA

La ultraderecha de colombia culpa de todos los males que han dejado los 20 años de ultraderecha y 200 años de derechas a G.Petro. lleva 8 meses y segun ellos hemos ido para atras. La realidad es que el salario mínimo tuvo la mayor subida de la historia. El precio del dolar ha bajado considerablemente. Las tierras de los narcos empezaron a darse a campesinxs. Hemos empezado una transición en Colombia. Saludos desde Madrid.

Putin da nueva orden: Fuego de Ucrania no debe alcanzar Donetsk y Lugansk

El presidente de Rusia se reúne con los líderes de las nuevas regiones que pasaron a formar parte de la Federación Rusa en septiembre del año pasado.

Durante la cita, celebrada el jueve, Vladímir Putin instó a las fuerzas rusas a hacer retroceder a los ucranianos lo suficiente como para que su artillería no alcance las capitales de Donetsk y Lugansk.

Analizó, entre otros temas, la situación de seguridad en Donetsk y la creación de órganos ejecutivos federales en Lugansk. También denunció la brutalidad de Kiev hacia sus ciudadanos.

Nuestra tarea es, por supuesto, empujarlos a una distancia que les impida infligirnos daño”, subrayó Putin.

En esta misma línea, el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Igor Konashenkov, informó que las fuerzas de seguridad rusas frustraron el intento de un grupo de los “saboteadores” ucranianos de cruzar la frontera rusa.

En la misma jornada, durante una reunión del Consejo Supremo de la Unión Estatal en Moscú, a la que acudió el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, Putin destacó la importancia de la cooperación económica y militar con Bielorrusia, ante las amenazas desde Occidente contra sus fronteras, incluyendo el compromiso para desplegar armas nucleares tácticas rusas en Bielorrusia.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, explicó que la intención de desplegar armas nucleares tácticas en Bielorrusia es una respuesta a la ampliación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia las fronteras rusas.

De hecho, Rusia y Bielorrusia están incrementando su cooperación en el ámbito militar tras la esperada adhesión de Finlandia al bloque militar occidental, que elevó a 31, el número de sus miembros.

mrg/mkh

Rusia: Es hora de que la OTAN se retire

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.

Al afirmar que la OTAN hace todo lo posible para que el mundo sea más peligroso, Rusia subraya que ha llegado la hora de que esta alianza militar se retire.

La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, ha denunciado que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hace todo lo posible para que el mundo sea más peligroso.

“La alianza no tiene esencialmente nada de lo que presumir. Los aliados de la OTAN tienen un historial de guerras, Estados reducidos a escombros, crímenes de guerra impunes, civiles asesinados e infraestructuras destruidas. Yugoslavia, Irak, Afganistán, Libia. ¿Quién será el siguiente?”, cuestión la funcionaria rusa en cuanto a la reunión del Consejo del Atlántico Norte los días 4 y 5 de abril con motivo del 74.º aniversario del bloque militar.

Tras denunciar que la OTAN se está expandiendo de nuevo hacia Rusia, lo que supone una amenaza para el país euroasiático, la diplomática rusa repudió que la alianza pretenda moverse más allá de su ámbito de responsabilidad tradicional, recrudezca el conflicto en torno a Ucrania, ataque a China, coquetee con Japón y Corea del Sur y trame planes para militarizar el Ártico.

“La OTAN no tiene la intención de detenerse. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, enfatizó el papel global de esta alianza y la necesidad de ir más allá del área tradicional de responsabilidad de esta alianza: la euroatlántica”, puntualizó.

 

Los comentarios de la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia es en realidad una reacción al ingreso de Finlandia en la OTAN, con el pretexto de estar preocupado por el ataque de Rusia a Ucrania.

“Se está haciendo todo lo posible para que el mundo sea aún más peligroso con el fin de impedir la existencia de centros de poder alternativos capaces de socavar la hegemonía occidental. En general, se puede afirmar que la seguridad y la OTAN son incompatibles. Solo se puede sacar una conclusión: a sus 74 años, es hora de que el bloque se retire”, concluyó Zajárova.

Pese a advertencias de Moscú, Finlandia concretó el 4 de abril su ingreso a la OTAN, en una decisión que fue considerada por el Gobierno ruso como “un atentado contra los intereses nacionales” y que obliga a Kremlin a tomar medidas para garantizar su seguridad.

China responde a desafío de Tsai: Sanciones a Taiwán y EEUU

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, habla en la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan en Simi Valley, California, 5 de abril de 2023. (Foto: Bloomberg)
Publicada: viernes, 7 de abril de 2023 10:11

 

Llega la primera reacción de China ante el reto secesionista de la presidenta taiwanesa en Estados Unidos: sanciones para la isla y entidades norteamericanas.

China ha comunicado este viernes la imposición de sanciones a la representante de Taiwán ante Estados Unidos, Hsiao Bi-khim, por pedir apoyo a la Administración de Biden para impulsar la agenda independentista de la isla, según la agencia estatal china Xinhua.

Ninguna persona o fuerza debe subestimar nuestra determinación y capacidad de defender la soberanía y la integridad territorial de China”, ha afirmado un portavoz de la Oficina para Taiwán del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), el máximo órgano del país asiático para los asuntos relacionados con la isla autogobernada, ante la postura de Hsiao.

Las medidas restrictivas, que se extienden también a la familia de Hsiao, incluyen la prohibición de entrada a China continental, Hong Kong y Macao, así como el veto a que sus fuentes de financiación o empresas relacionadas cooperen con particulares u organizaciones chinas.

Además, la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado (Ejecutivo) ha anunciado este mismo viernes sanciones a la Fundación Prospect y al Consejo de Liberales y Demócratas Asiáticos.  Los responsables de estas organizaciones sancionadas tampoco podrán acceder a China continental, Hong Kong ni Macao.

La portavoz de ese departamento, Zhu Fenglian, ha afirmado que dichas organizaciones emplearon las excusas de “la democracia, la libertad y la cooperación” para abogar por la independencia de Taiwán y conspiraron con fuerzas antichinas violando el principio de ‘una sola China’.

La isla es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con China.

China reclama la soberanía sobre Taiwán, que considera una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949 tras perder la guerra civil contra el ejército comunista.

Entidades estadounidenses también son sancionadas por China

De igual manera, China ha anunciado este viernes sanciones contra el Instituto Hudson y la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan por “proporcionar una plataforma” para que la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, “participara en actividades separatistas” durante su reciente estancia en Estados Unidos.

“Las actividades celebradas allí dañaron gravemente la soberanía y la integridad territorial de China. Restringiremos los intercambios entre universidades, organizaciones e individuos de nuestro país con estas instituciones”, ha indicado el Ministerio de Exteriores chino en un comunicado.

El país asiático también ha sancionado a John Walters, director del Instituto Hudson; a Sarah Stern, presidenta de la junta directiva del Instituto Hudson; a John Heubusch, director ejecutivo de la Biblioteca Reagan, y a Joanne Drake, jefa administrativa del centro.

China congelará los bienes de tuvieran estas personas dentro de su territorio, les prohibirá realizar actividades con instituciones chinas y les denegará visados para entrar en el país.

Los tres pies al gato | La noble fe de Martínez-Almeida | por Ana Pardo de Vera.

Estamos en tiempo de fe católica en España, tiempo de ayuno, recogimiento, procesiones y creencias religiosas, es decir, aquellas que los creyentes no ponen en cuestión bajo ningún concepto.

Estamos en Semana Santa y el alcalde de Madrid, Jose Luis Martínez-Almeida, ha sido bendecido por un juez de instrucción de Madrid como víctima de dos presuntos estafadores, Alberto Luceño y Luis Medina, a los que el juez ha confirmado que va a sentar en el banquillo.
Luis Medina, hijo del duque de Feria y habitual de la prensa rosa por sus orígenes aristocráticos, fue el contacto de la operación con el Ayuntamiento en plena pandemia y en los momentos de mayor emergencia sanitaria; entiéndanme, cuando moría cientos de ciudadanos y ciudadanas en España y carecíamos de material para proteger, curar y paliar el sufrimiento.
Luis Medina es lo que se dice un noble en el concepto más absurdo de la palabra: él y mucha gente que quiere ser como él se consideran de una clase superior por ser hijo y, ahora, hermano de duques, aunque su padre fuera condenado por pederastia. Era duque. Como Juan Carlos de Borbón, que sigue siendo rey, pese a habernos estafado a todas durante su Jefatura de Estado. ¡Ah, pero le viene de cuna!
Luis Medina ha sido procesado por presunta estafa millonaria con mascarillas de pésima calidad vendidas al Ayuntamiento de Madrid. ¿Y qué culpa tiene el pobre alcalde, cuyo equipo solo hizo un ejercicio de fe en un noble de España que sale en las revistas, por aristócrata y por guapo, ya que no se le conocen otros oficios? ¿Acaso sería de buen gusto cuestionar la buena fe de un señor hijo y hermano de duques, como en su día no se cuestionó la de un tal Iñaki Urdangarín por ser el yerno de Juan Carlos emérito?
Nadie, ni empresas ni particulares de buena fe, tuvieron la oportunidad de Medina de acceder directamente a la venta de las mascarillas al consistorio de Almeida por un precio desorbitado y sin control alguno, como sí reconoce el juez que ha procesado a Medina y Luceño.
Una vez más, los idiotas son los ciudadanos y ciudadanas de Madrid, que ni recuperarán su dinero ni verán incrementados los controles para evitar esta corrupción criminal.
Y dicen que Almeida y su equipo son víctimas, no responsables de ser, por lo menos, unos incompetentes. Porque los nobles, nobles son y a esos ni se les pregunta, ni se les controla: se les abre la puerta sin más, como hizo Almeida, “un admirador, un esclavo, un siervo”.

 

¿ECUADOR EN PELIGRO? 🇪🇨 | El Tablero

Hoy en El Tablero hablamos sobre los siguientes temas: El presidente de Ecuador, el banquero Lasso, ha decretado el estado de excepción y permite el uso de armas para defensa personal. -Hoy tenemos al expresidente de Ecuador, Rafael Correa. -Donald Trump se declara no culpable de 34 cargos criminales por falsedad documental. -Ana Obregón anuncia que la niña nacida por vientre de alquiler es su nieta e hija de Aless Lequio. -Ford y los sindicatos pactan un ERE en Almussafes que afecta a 1.144 empleados. -Podemos y Esquerra Unida irán juntos a las elecciones en la Comunitat Valenciana. -La policía registra la sede del Partido Popular Europeo en Bruselas por un caso de corrupción. -Una jueza niega medidas de protección a una niña de 4 años pese a numerosos indicios de abusos sexuales del padre. -El TSJ de Madrid asume su error y aclara que Isa Serra ya no está inhabilitada para presentarse a unas elecciones.