Quiere un Madrid sin pobres solo ricos ,corruptos y facista
Categoría: Sanidad
Chiste amargo: EEUU saquea crudo de Siria y la deja sola con crisis
Mientras Siria combate contrarreloj para salvar a los atrapados debajo de los escombros, las sanciones de EE.UU. traban el avance de trabajos y llegada de ayuda.
Los dos terremotos del lunes han destruido cientos de edificios en el lado sirio. Días después del catástrofe, muchos siguen buscando entre los escombros rastros de hijos, hermanos, y sus padres y vecinos. Podrían hacerlo más fácilmente, si hubiera maquinarias pesadas. Sin embargo, las sanciones de Estados Unidos, impiden el traslado de tales equipos a Siria.
Las sanciones, también, dificultan la llegada de asistencias humanitarias al país, devastado por años de guerra y la posterior imposición de medidas unilaterales de Occidente. Algunos países, como China, han recordado a Estados Unidos, que es hora, de que anteponga la urgencia humanitaria a sus intereses políticos.
“Mientras hablamos, las tropas estadounidenses continúan ocupando las principales regiones productoras de petróleo de Siria. Han saqueado más del 80 % de la producción de petróleo de Siria y han contrabandeado y quemado las existencias de cereales de Siria. Todo esto ha empeorado aún más la crisis humanitaria de Siria. A raíz del sismo, EE.UU. debería dejar de lado las obsesiones geopolíticas y levantar de inmediato las sanciones unilaterales contra Siria, para abrir las puertas a la ayuda humanitaria a Damasco”, señaló Mao Ning, la portavoz de la Cancillería china.
El coordinador de las Naciones Unidas en Siria, Mostafa Benlamlih, recordó que los sismos han afectado la vida de 11 millones de sirios. Y exigió el fin de las medidas coercitivas que impiden la llegada a Siria, de millones de ayudas humanitarias, cuando el país árabe, más las necesita.
La Revolución Ciudadana de Correa derrota a Lasso a pesar de su campaña sucia y su trollcenter
El pasado domingo 5 de febrero se celebraron elecciones territoriales y consulta ciudadana con 8 preguntas para cambiar parcialmente la Constitución ecuatoriana. La Revolución Ciudadana de Rafael Correa ganó en las principales ciudades y provincias y la Consulta lanzada por Lasso para mitigar su desgaste en el gobierno le dio la puntilla al ser rechazadas las 8 preguntas. Una vez más Lasso usó miles de cuentas falsas y despliegue de fake news en una narrativa acusadora hacia todos sus rivales políticos de narcopolítica, apoyado por informes falsos de la policía. Una de las víctimas de esta estrategia fue Omar Menéndez que fue asesinado el día anterior de las elecciones al que acusaron de narco antes de ser asesinado y posteriormente con un montaje audiovisual difundido por Fernando Villavicencio.
La Base #2×70 – Vuelven las grandes huelgas a Europa
Pablo Iglesias, Catalina García, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan las históricas movilizaciones y huelgas que están teniendo lugar en Francia y Reino Unido. ¿Por qué se habla de que son «las movilizaciones más grandes desde los 90» en esos países? ¿Qué exigen los manifestantes? ¿Qué responden los gobiernos? ¿Cuál es el discurso mediático ante estas y otras luchas laborales y sociales? ¿Prenderá la mecha en otros países de Europa? Con la participación de Raúl Sánchez Cedillo, de la Fundación de los Comunes.
El bulo de Vallés, Ferreras y otros medios sobre Podemos | | En la diana | Rubén Hood | La Base
Analizamos la forma en que algunos medios tradicionales como ‘Al Rojo Vivo’, ‘Antena 3 Noticias 2’ o ‘Espejo Público’ han difundido en horario de gran audiencia un bulo para perjudicar la imagen del partido morado. Escandaloso cómo dan al partido la autoría de un vídeo que no crearon, que pertenecía a una ONG totalmente ajena a este y cómo de nuevo Pablo Iglesias es señalado por estos ‘periodistas’.
La Base #2×68 – Los enemigos de la Ley de Protección Animal
Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la nueva Ley de Bienestar Animal que busca acabar con el abandono y el maltrato a los animales y que enfrenta a Podemos (partidario de incluir en la protección a los perros de caza, la mayoría de los que se abandonan en España), con el PSOE, PP y VOX (que maniobran conjuntamente para excluir de la Ley a esos animales, como pide el lobby de los cazadores). ¿Cuáles son las verdades y las mentiras sobre esta Ley? ¿Los animales pueden tener derechos, o solo las personas? ¿Cuál es la situación de maltrato y abandono de animales en España? ¿Qué piensa la población sobre esto, según las encuestas? ¿Hay leyes animalistas parecidas en otros países? Con la participación del Director General de Derechos de los Animales del Gobierno de España, Sergio García Torres.
Entrevista a Asha Ismail, víctima de mutilación genital femenina: «Es un daño irreversible»
Cuando tenía 5 años, Asha Ismail (53 años), se convirtió en víctima de la mutilación genital femenina. Acompañada de su madre y de su abuela en Kenya, una mujer le mutiló los genitales y se los selló con una especie de pegamento casero. «Ya la vida no es lo mismo, te han hecho un daño permanente e irreversible», denuncia. Años más tarde, creó la oenegé Save a Girl Save a Generation para luchar contra diferentes formas de violencia de género. Tras 15 años de trabajo, ha ayudado a centenares de niñas
Rusia alerta a Ucrania: Occidente lleva a la muerte a sus “cobayas”

A medida que Occidente continúa enviando ayudas a Ucrania, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia alerta al país eslavo de las consecuencias.
“Occidente tiene gran experiencia en llevar a la muerte a sus países cobaya”, ha advertido a Kiev el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvedev, en un mensaje publicado este viernes en su canal de Telegram.
En este sentido, el también expresidente ruso (2008-2012) ha comparado a los aliados de Ucrania con el “doctor Mengele”, oficial alemán conocido por sus experimentos mortales con prisioneros durante la II Guerra Mundial.
De hecho, Medvedev ha advertido que a Ucrania le espera “el triste destino de otras colonias” de Occidente, que han sido arrojadas “al basurero de la historia”. Kiev tendrá que “pagar de sobra” por la ayuda que le prestan ahora sus aliados, ha agregado.
Los países occidentales han anunciado recientemente su intención de fortalecer el envío de armas a Ucrania. Mientras que Francia y Australia han acordado fabricar y suministrar conjuntamente miles de proyectiles de artillería de 155 milímetros al Ejército ucraniano. Además, Alemania y Estados Unidos han avisado que enviarán sofisticados tanques de batalla a Ucrania.
Los equipos bélicos que se entregan a Ucrania han generado críticas de Rusia, que considera que revelan una participación directa de países de Occidente en su contra mediante el conflicto ucraniano.
El jueves, el presidente ruso, Vladímir Putin, reiteró que Rusia está “de nuevo” amenazada por tanques alemanes, como en la II Guerra Mundial, advirtiendo a Occidente que en esta nueva guerra, Moscú tiene “con qué responder” a quienes amenacen su seguridad.
Rusia dará respuesta “firme y contundente” si Kiev ataca a Crimea

Rusia ha puesto de relieve que, si las Fuerzas Armadas de Ucrania atacan a la península de Crimea, de inmediato habrá una respuesta “firme y contundente”.
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, ha enfatizado este sábado en Telegram que, en caso de eventuales ataques de las fuerzas ucranianas contra Crimea (península anexada en 2014 a Rusia en el marco de un referéndum popular) o el interior de Rusia, “la respuesta será rápida, firme y contundente”.
El expresidente ruso ha aseverado que, dependiendo de la naturaleza de las amenazas, Rusia está dispuesta a usar “todo tipo de armas”, de acuerdo a sus doctrinas, incluidas las bases de disuasión nuclear.
En otra parte de sus declaraciones, ha señalado que el envío de armas modernas a Ucrania y los ataques contra objetivos rusos en Crimea no allanará el camino a las negociaciones, por el contrario, “solo habrá ataques de represalia”, advirtiendo que “toda Ucrania que permanezca bajo el gobierno de Kiev arderá”.
“Si Washington realmente quisiera poner fin a la guerra que instigó, podría hacerlo con un chasquido de dedos, ordenando a sus lacayos drogados sentarse a la mesa de negociaciones. Pero, los seniles de Washington en la Administración estadounidense y los halcones en el Congreso simplemente no están interesados en esto”, ha denunciado.
El 28 de enero del año en curso, el alto funcionario criticó los intentos occidentales de justificar las entregas de armas a Kiev como un supuesto esfuerzo para evitar una guerra mundial, diciendo que los tanques no determinarán la victoria en la tercera guerra mundial.
Entrevista a Isabel Rodríguez: «Es importante que las izquierdas seamos conscientes del reto»
Entrevista a la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, por Sato Díaz y Miguel Muñoz. Entrevista sobre la ley de ‘solo sí es sí’, el Gobierno de coalición, Marruecos y PP, entre otros temas. Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.
Regla Dominguez Ferreira
hace 8 horas