Pablo Iglesias en TVE: «¿qué hacía Eduardo Inda saludando sonriente a Felipe VI?»

Muuuuuuy bien Pablo, eso es hablar claro, gracias Pablo por seguir en la lucha contra los corruptos!!!!!
Gracias Rubén. Que bueno Pablo Iglesias. 59 segundos merece la pena verlo sólo por Pablo Iglesias y ayer también por Javier Aroca

Ayuso celebra. ¿El PSOE aprenderá? #ElCierre

¿En serio imaginaba el señor Pedro Sánchez que una derecha reaccionaria, antidemocrática y golpista iba a jugar limpio con sus alfiles en la judicatura y los medios?

Que su fiscal general del Estado esté en la diana es su responsabilidad, señor Sánchez. Que su esposa siga en el ojo de la tormenta es su responsabilidad, señor Sánchez. Que su gobierno sea atacado por todos los frentes es su responsabilidad, señor Sánchez. Que hayan dirigido los tiros hasta su hermano es su responsabilidad, señor Sánchez. Porque cuando tuvo la oportunidad de frenarlos, decidió envalentonarlos regalándoles la mitad del CGPJ. Usted no desbloqueó el CGPJ, sino que se lo repartió con esta derecha infame y ahora se hace la víctima. No nos tome por idiotas. Se lo advertimos y no escuchó. Los números daban y no escuchó. No tuvo la valentía para democratizar ese Poder Judicial ni para democratizar ese poder mediático. Por lo menos tenga la valentía hoy para admitir su responsabilidad en todo este lodo que sólo hace que los ciudadanos nos divorciemos cada vez más de la clase política, y que se geste un necesario y nuevo 15-M contra quienes, desde su cobardía de régimen, nos han dejado vendidos. Hasta mañana.

La Base 5×28 | España: ¿2024 rima con 2011?

En el programa de hoy, 17/10/2024, Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan factores sociales, económicos y políticos que permiten preguntarse si estamos entrando en un escenario similar al que existía en 2011, antes del 15M y la irrupción de Podemos. Con la participación del periodista Pablo Elorduy (El Salto).

COLLEJA: CONDENA POR CORRUPCIÓN A ZAPLANA, CUANDO AYUSO, FEIJÓO Y AZNAR DABAN LECCIONES. Cintora

Manual de la corrupción en la condena a Zaplana. ¿Por qué? Cómo entrar en política para robar desde el principio, dando apariencia de persona bien vestida, arreglada y formal. Saquear lo público y que la gente te vote. Delinquir y que tu partido te defienda. Ir de patriota y llevarte el dinero fuera de España para esconderlo. La condena a Zaplana llega cuando desde el PP estaban diciendo que el partido rival era el más corrupto. Competición por quién es peor pero no están para dar lecciones. Además, pillan al PP, a Bendodo, diciendo a puerta cerrada que creen que habrá presupuestos del actual gobierno y que puede terminar la legislatura. Mientras, hay nuevos audios del rey Juan Carlos I con Bárbara Rey hablando de Suiza. Informe Cintora.

La fortuna y todas las casas de Isabel Rodríguez: la vida de lujo de la ministra de Vivienda -Europa Press-

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, se encuentra en el ojo del huracán ante las manifestaciones que reclaman medidas efectivas para la rebaja de los alquileres y la escasez de vivienda en España.

Su cartera ha sido una creación expresa del actual Gobierno de Pedro Sánchez, con el reto por delante de afrontar la grave crisis habitacional que sufre el país, pero con una naturaleza controvertida: la realidad es que las competencias en la materia están transferidas a los ayuntamientos y comunidades autónomas.

A pesar de que su objetivo es atajar el actual contexto de la vivienda, la realidad es que Rodríguez no aparenta tener un gran interés personal en cambiar los esquemas actuales. Es multipropietaria y, con ello, es complicado que se oponga a uno de los principales problemas que encarecen el precio de la vivienda en España.

Junto con la ley de alquileres, tan solo aplicada hasta la fecha en Cataluña, la ministra de Vivienda ha generado polémica por llamar en septiembre a la «solidaridad» de los caseros para atajar los elevados precios de los inmuebles: «España es un país solidario y, en su mayor parte, el parque de vivienda en alquiler pertenece a propietarios particulares, a pequeños propietarios. Yo les pido que se hagan cargo de esta causa, de esta necesidad social y que valoremos esas rentabilidades en términos sociales, que esos precios estén de acuerdo con las capacidades de los españoles y españolas», afirmó en Cadena SER.

Vídeo recomendado: Isabel Rodríguez urge a las administraciones un «esfuerzo» para construir vivienda pública (Europa Press)

La ministra Isabel Rodríguez celebra el éxito de Castilla-La Mancha ...

Hablemos del pacto de señores con Juan Carlos I, por Ana Bernal Triviño

Nuestro periodismo es posible gracias a nuestros suscriptores. Únete a la República de Público y defiende el periodismo valiente, feminista y de izquierdas: https://bit.ly/3REUOTN Periodismo, investigación y compromiso para construir un mundo más igualitario.