Saltar al contenido

Hasta los Huevos

Otro sitio realizado con WordPress

  • Educación
  • Deportes
  • Humor
  • Política
    • Partidos políticos
  • Sanidad
  • Trabajo
  • Países latinoamericanos
  • Arqueologia
  • NOTICIAS
  • Uncategorized
  • Informática

Yolanda Díaz apunta a la reforma del Impuesto de Sociedades: «Ha perdido un 40% de recaudación desde 2008»

por abuelo abuelo28 de julio de 202228 de julio de 2022BIBLIOTECA / Educación / Informática / NOTICIAS / Partidos políticos / Política / Sanidad / Trabajo

La vicepresidenta segunda del Gobierno denuncia que «hay injusticia fiscal» y recuerda a los bancos que fueron rescatados con dinero público durante la crisis financiera.

Consejo de Ministros
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, en una imagen de archivo. — Juan Carlos Hidalgo / EFE

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha apuntado este jueves a la necesidad de reformar el Impuesto de Sociedades para mejorar su capacidad recaudatoria y ha denunciado que desde la crisis de 2008 este tributo «ha perdido un 40% de recaudación».

Durante una entrevista en Radio Nacional de España, Díaz ha señalado que a su juicio existe una situación de «injusticia fiscal» en la que las rentas salariales soportarían el 80% de la fiscalidad, mientras que las grandes corporaciones contribuyen mucho menos pese a haber obtenido grandes beneficios en el último año y medio.

«En este país queda mucho por hacer en materia tributaria y justicia fiscal. Desde la crisis financiera el Impuesto de Sociedades ha reducido su recaudación en un 40%. No puede ser que las pequeñas empresas paguen los servicios públicos en nuestro país», ha afirmado la vicepresidenta.

s ministras de Derechos Sociales, Ione Belarra; de Trabajo, Yolanda Díaz; y de Hacienda y portavoz de Gobierno, María Jesús Montero, a su llegada a la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, este martes en el complejo del Palacio
Blindar la Sanidad y acelerar la transición energética, claves de los Presupuestos de 2023 más allá de los impuestos
ALEXIS ROMERO

Unidas Podemos quiere llevar a la mesa de negociación de los Presupuestos de 2023 con el PSOE la reforma del Impuesto de Sociedades y también estudia llevar fórmulas para gravar la riqueza (la reforma fiscal propuesta por Podemos recoge un impuesto a las grandes fortunas con capacidad para recaudar hasta 10.000 millones de euros).

La vicepresidenta también se ha referido al acuerdo con Hacienda para la creación de los dos impuestos anunciados por Pedro Sánchez en el último mes: el impuesto a las grandes eléctricas y el impuesto a la banca. En este sentido, ha pedido a las entidades financieras que no repercutan el tributo a los consumidores (algo que ya estaría blindado en la propia norma, que se presenta este jueves en el Congreso de los Diputados) y les ha recordado que fueron rescatadas con dinero público en la recesión económica de 2012.

«Hemos trabajado hasta ayer desde los dos equipos. Las entidades financieras que fueron rescatadas por el PP tendrían que ser proactivas y dar un paso adelante, se juegan su reputación. A mí me gustaría que hicieran esto», ha defendido Díaz.

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero (i), y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (d), asisten a la presentación de un número monográfico de la revista Temas sobre "Socialismo participati
Yolanda Díaz y María Jesús Montero cierran el acuerdo para un techo de gasto récord en los Presupuestos de 2023
ALEXIS ROMERO

La ministra de Trabajo se ha referido también a los datos de la EPA conocidos este mismo jueves, que recogen que España baja de los tres millones de parados y alcanza ya los 20,5 millones de ocupados, unas cifras que no se veían desde el año 2008. La vicepresidenta se ha mostrado satisfecha con los datos y ha destacado que desde la entrada en vigor de la reforma laboral la temporalidad se ha reducido en un 30%, estrechando de manera notable la brecha con la medida de la Unión Europea.

Sin embargo, Díaz también ha avisado de que desde el 15 de julio el Departamento que dirige ha percibido «ralentizaciones» en el empleo que achacan a la situación de incertidumbre económica provocada por la inflación y la guerra de Ucrania, y ha recordado que los meses de agosto, septiembre y octubre no suelen ser positivos para el empleo.

Sobre los ERE y las condenas a los expresidentes de Andalucía Chaves y Griñán, Díaz ha dicho que «el caso de los ERE es muy grave y tiene que ver con dinero público de los trabajadores andaluces. Cuidado, es muy grave y tiene que ver con el bipartidismo y con políticas que la ciudadanía ha demostrado que rechaza. La ciudadanía española no tolera la corrupción».

Varias personas esperan para entrar en la oficina de desempleo de Azca, a 4 de julio de 2022, en Madrid (España).
La tasa de paro cae al 12,48% y baja de los tres millones de desempleados por primera vez desde finales de 2008
PÚBLICO / EFE
Post Views: 668

Navegación de entradas

Personal de enfermería denuncia que el Gobierno de Ayuso les obliga a doblar turnos bajo «amenazas» y «chantaje»
Dos policías de Estepona que abusaron de una chica de 18 años evitan la cárcel por la “escasa probabilidad” de reincidir

Entradas recientes

  • Rufián retrata cómo funciona el PP: «Hemos visto al miserable de Mazón pedir explicaciones»
  • ♟ Israel confirma su plan de ocupación en Gaza | EL TABLERO
  • ♟ Trumpismo a la carta | EL TABLERO
  • ♟ Clase trabajadora contra la guerra | EL TABLERO
  • Ione Belarra, a Soraya Sáenz de Santamaría: «Nadie se cree sus mentiras sobre la policía política»

Comentarios recientes

  • MUDANÇA CLIMÁTICA CAUSADA POR ARMAS METEREOLÓGICAS en GEOINGENIERIA ¿Pacto de silencio? ENTREVISTA JOSEFINA FRAILE TERRA SOSTENIBLE
  • Fuites dans le mainstream : Le changement climatique par des armes météorologiques - RADIO VOLUME 7 en GEOINGENIERIA ¿Pacto de silencio? ENTREVISTA JOSEFINA FRAILE TERRA SOSTENIBLE

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017

Categorías

  • Arqueologia
  • Asesinos
  • BIBLIOTECA
  • CRISIS_MUNDIAL
  • Deportes
  • Educación
  • Feminismo
  • Geopolítica
  • Humanoides
  • Humor
  • Informática
  • Narcopolítica
  • NOTICIAS
  • Países latinoamericanos
  • Partidos políticos
  • Política
  • Sanidad
  • Trabajo
  • Uncategorized
  • Vivienda

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
© Copyright 2025 Hasta los Huevos. Todos los derechos reservados | Hecho por99colorthemes