Rusia dará respuesta “firme y contundente” si Kiev ataca a Crimea

El sistema ruso Bastión lanza un misil durante un ejercicio militar en Crimea, 23 de septiembre de 2021. (Foto: Reuters)

Rusia ha puesto de relieve que, si las Fuerzas Armadas de Ucrania atacan a la península de Crimea, de inmediato habrá una respuesta “firme y contundente”.

El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, ha enfatizado este sábado en Telegram que, en caso de eventuales ataques de las fuerzas ucranianas contra Crimea (península anexada en 2014 a Rusia en el marco de un referéndum popular) o el interior de Rusia, “la respuesta será rápida, firme y contundente”.

El expresidente ruso ha aseverado que, dependiendo de la naturaleza de las amenazas, Rusia está dispuesta a usar “todo tipo de armas”, de acuerdo a sus doctrinas, incluidas las bases de disuasión nuclear.

En otra parte de sus declaraciones, ha señalado que el envío de armas modernas a Ucrania y los ataques contra objetivos rusos en Crimea no allanará el camino a las negociaciones, por el contrario, “solo habrá ataques de represalia”, advirtiendo que “toda Ucrania que permanezca bajo el gobierno de Kiev arderá”.

 

“Si Washington realmente quisiera poner fin a la guerra que instigó, podría hacerlo con un chasquido de dedos, ordenando a sus lacayos drogados sentarse a la mesa de negociaciones. Pero, los seniles de Washington en la Administración estadounidense y los halcones en el Congreso simplemente no están interesados ​​en esto”, ha denunciado.

El 28 de enero del año en curso, el alto funcionario criticó los intentos occidentales de justificar las entregas de armas a Kiev como un supuesto esfuerzo para evitar una guerra mundial, diciendo que los tanques no determinarán la victoria en la tercera guerra mundial.

¿Bombas nucleares en Europa? Un año más cerca del desastre – #EnLaFrontera640

A los estrategas de EEUU no les molesta que caiga una bomba nuclear cerca de Lavapiés. La entrega de tanques Leopard significa escalar a una guerra declarada contra Rusia. La estrategia de Estados Unidos en la guerra de Ucrania es sencilla: que Europa ponga los muertos y Wall Street reciba los dividendos.

Salvados: «Si una empresa puede hacer una mejora fiscal en otro país, tiene que buscarla»

Las ventan on- line de algunas empresas españolas como Zara tributaban en Irlanda para ahorrar impuestos. Juan Rosell, presidente de la CEOE comenta que «si una empresa tiene posibilidades en otros países de hacer una mejora fiscal hay que buscarla sin duda alguna», aunque «vaya en contra de España», contesta Évole.

Mohamed VI, bueno; Putin, caca | Ana Pardo de Vera

La política exterior es compleja, y solo conocemos una pequeña parte de lo que se cuece internamente dentro de los gobiernos y de lo que traman los gobiernos entre sí. Con nuestro voto avalamos un programa electoral, pero también una determinada forma de hacer política, también política exterior, conforme a la máxima lealtad a unos valores ideológicos determinados. Nueva opinión de Ana Pardo de Vera

De «los enemigos de España» al Holocausto: las perlas de Ayuso en su estrategia ultra

El Holocausto​ —también conocido por su término hebreo, Shoá — es el genocidio realizado por el régimen de la Alemania nazi contra los judíos de Europa durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial.​ Los asesinatos tuvieron lugar en todos los territorios ocupados por Alemania en Europa.​

El Área 51 español: Base militar El Doctor (Ciudad Real)

Es el Área 51 español. A 190 kilómetros de Madrid, entre las localidades manchegas de Daimiel, Bolaños y Manzanares se alza El Doctor, una vasta finca sobre la que se asentó una base secreta militar, subterránea, con un entramado laberíntico de pasadizos bajo tierra que albergó búnkeres y una historia con espías nazis de por medio.

En la actualidad está gestionada por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) mientras la Guardia Civil patrulla por la zona para evitar el interés de los curiosos.

Como ocurre con la famosa base secreta estadounidense, a la que la historia ha asociado con la investigación y ocultación de naves extraterrestres, el hermetismo sobre las instalaciones de El Doctor y su cometido es total.

Los vecinos de alrededores han asegurado ver entrar y salir camiones y que no existe cobertura para teléfonos móviles. La base, cuyo acceso al perímetro fue restringido y protegido celosamente por personal militar, estaba compuesta por dos terrenos, ocupaba una superficie total de unas 25 hectáreas y disponía de varios búnkeres subterráneos.

doctor_base_militar
El hermetismo sobre la base militar de El Doctor es absoluto.

Se llegaron a plantar un centenar de antenas y más de una decena de búnkeres, con varios pisos subterráneos. Había montacargas en el subsuelo para vehículos de gran tamaño, habitaciones blindadas, incluso un quirófano.

Además de túneles bajo tierra que abarcan cientos de metros y unen, por debajo, las dos propiedades, ya que en El Doctor son dos los terrenos que distan el uno del otro en más de tres kilómetros. En uno se localizan los búnkeres, en el otro las antenas.

El Doctor conserva una fascinante historia que conduce al viajero al argumento propio de una novela de espionaje. El fundador de los servicios secretos de la Alemania Federal (BND), Reinhard Gehlen, un ex general nazi reconvertido por la CIA, planeó mudar el BND a España, en concreto a esta base con el beneplácito del Gobierno franquista.

Gehlen había lucido los galones de mayor general de la Wehrmacht alemana durante la Segunda Guerra Mundial y había ocupado el puesto de jefe de contrainteligencia en el Frente Oriental, lo que le permitió en 1945 comerciar con la nutrida información que Hitler había reunido sobre los espías comunistas.

base_doctor
La finca donde se instala El Doctor está situada cerca de la localidad de Manzanares.

Durante el periodo de la Guerra Fría llegó a la base de El Doctor un grupo de espías alemanes para trabajar en el centro de interpretación más avanzado y seguro de Europa. Este paraje de la Mancha era una de las zonas mejor comunicadas de España. Lo hicieron hasta finales de los años noventa. Y al día captaban una media de 4.000 conversaciones, nada menos.

El plan de convertirlo en el gran oído del servicio secreto alemán se habría hecho real en los años 60, cuando arribaron más de un centenar de especialistas en espionaje y agentes. En los 70 estaba plenamente operativo.

Así lo asegura Michael Fuerbass, cuyo padre Werner Fuerbass trabajó allí de 1976 a 1981. «La finca era para escuchas. Mi padre se ocupaba de las líneas telefónicas de Sudamérica. Era una propiedad del Gobierno alemán con conocimiento del español.

En la misma finca tenían habitaciones. Según me contó, en el primer piso». Dentro había además piscina y bar para que se distrajeran mientras no estaban de guardia. «No estaba permitido llevar a la familia. Vestían como civiles. Los llevaban con furgonetas Volkswagen sin señales», añade.

doctor_base_secreta
A la base de El Doctor se la considera el ‘Area 51’ español.

Poco después, el Gobierno de Estados Unidos consideró más seguro trasladar a territorio norteamericano a Gehlen y los suyos, mujeres e hijos incluidos, en caso de que la situación territorial y política en las dos Alemanias después de la II Guerra Mundial se pudiera volver incontrolada. Gehlen obedeció, pero la base establecida en tierras manchegas nunca fue desmontada. Continuó en marcha.

En la actualidad, El Doctor sigue operativo. Sus funciones han mutado. Hubo un plan, en tiempos de Felipe González, para convertirla en una antena remota para el Mediterráneo. Las antenas que tratan de interceptar conversaciones han ido cambiando de dirección bajo el control del servicio de inteligencia español, el CNI, dependiente del Ministerio de Defensa. Los lugares donde más se dirigen los radares: Al parecer Rusia, Oriente Medio y el Magreb.

No llega la calma a Perú: El Congreso rechaza de nuevo adelantar elecciones

El Pleno del Congreso de Perú rechazó el proyecto de adelanto de las elecciones para diciembre de 2023, en medio de las protestas que no cesan desde hace semanas.

El Congreso de Perú rechazó el texto sustitutorio planteado por la Comisión de Constitución para adelantar las elecciones de abril de 2024 a diciembre de este año.

El resultado de la votación fue de 54 votos a favor, 68 en contra y 2 abstenciones. Al no haber sido aprobado el referido texto sustitutorio, entró en debate el dictamen en minoría, suscrito por el congresista Jaime Quito, del partido Perú Libre.

La decisión del Congreso llega a pesar de casi dos meses de protestas que han dejado decenas de muertos tras la destitución del expresidente Pedro Castillo. Los manifestantes también quieren que se disuelva el Congreso.

Por otro lado, las Organizaciones sindicales afiliadas a la Confederación General del Trabajo de Perú rechazan la criminalización de la protesta social en el marco de las manifestaciones en contra de Boluarte.

Se suma un nuevo mes de continuas movilizaciones a nivel nacional. Este contexto de violencia ha dejado, desde diciembre del año pasado, un total de 58 muertes por los enfrentamientos.

Los sindicatos afirmaron que ya son más de 60 los fallecidos por la represión criminal, sobre todo en las regiones del Sur del país.

Esto mientras que las protestas contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, han sido reprimidas brutalmente por las fuerzas de la Policía.

Revelación documentada de Rusia: EEUU creó virus de COVID-19

Mujer manipula una sustancia en un laboratorio.

Con documentos, Rusia revela cómo a través de experimentos biológico-militares, Estados Unidos creó el virus que provocó la pandemia de la COVID-19

El jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas rusas, Ígor Kirílov, explicó el lunes que el Ejército ruso obtuvo más de 20 000 documentos y materiales sobre el programa estadounidense de armas biológicas en Ucrania durante la operación militar especial en curso en el país eslavo.

El mando castrense ruso aseguró que los programas y experimentos biológico-militares desarrollados por EE.UU. desde 2015, desempeñaron un papel clave para crear el virus de la COVID-19. Según relató, las investigaciones estaban a cargo de la organización no gubernamental EcoHealth Alliance, que recibía instrucciones de Washington relacionadas con los posibles efectos de los experimentos.

Los archivos revelan que la ONG investigaba desde hace casi ocho años poblaciones de murciélagos, con el objetivo de obtener nuevas cepas de coronavirus. De acuerdo con el funcionario ruso, se estudiaron cerca de 2500 especímenes de estos mamíferos.

Kirílov aseveró que los biotecnólogos trabajaban para aumentar las capacidades de contagio de los microorganismos. Así mismo, señaló que las instrucciones de las autoridades estadounidenses estaban encaminadas a obtener propiedades de transmisión o patogenicidad mejoradas.

El desarrollo de la pandemia COVID-19 en este escenario concreto plantea interrogantes sobre su naturaleza premeditada, la implicación de Estados Unidos en el incidente, así como sobre los verdaderos objetivos de los bioprogramas estadounidenses destinados a mejorar las propiedades de patógenos peligrosos”, sostuvo Kirílov.

 

El general indicó que posiblemente las empresas farmacéuticas estadounidenses desarrollaban las vacunas con anticipación. Sobre este punto, argumentó que no pudieron lanzarlas al mercado porque desconocían la especificidad del virus.

Además, advirtió de que, al ser descubierto, EE.UU. está reduciendo sus actividades militares y biológicas en Ucrania y las traslada a Polonia y los países bálticos.

La operación militar especial rusa en Ucrania, iniciada a finales de febrero, desveló la amplia colaboración encubierta entre Kiev y Washington para desarrollar componentes de armas biológicas en laboratorios cerca de la frontera rusa, lo que obligó al Gobierno ucraniano a ordenar la destrucción de patógenos en dichos centros, para que no saliera a la luz esa cooperación. Varios documentos publicados en marzo por Moscú indicaron que EE.UU. había invertido unos 32 millones de dólares en los laboratorios biológicos del Ministerio de Defensa de Ucrania en las ciudades de Kiev, Odessa, Lviv y Járkov.