AZNAR, la Fundación FAES y los LABERINTOS de la Derecha en América Latina | Caféinna

José María Aznar fue presidente de España hace más de dos décadas. Su gobierno pasó a la historia por la privatización de las principales empresas públicas (como Repsol, Telefónica, Iberia…), pero también como el de las grandes mentiras: el buque Prestige, la guerra de Irak o los atentados del 11M. Esa es su faceta más conocida y la que todos recordamos, pero no es para nada la única en el mundillo de la política. Desde hace más de tres décadas, Aznar preside una fundación con la que trata de influir en política de América Latina. En esta edición de Caféinna, Inna Afinogenova analiza el papel del expresidente español y su fundación FAES. También su vinculación con la red internacional de lobbies anticomunistas conocida como Atlas Network, a la que pertenecen también Guillermo Lasso o Mario Vargas Llosa. 00:00 Inicio. ¿De qué va el video? 02:13 José María Aznar, el presidente de las privatizaciones y las mentiras del Prestige, Irak y el 11M. 02;57 FAES, la fundación con la que Aznar trata de influir en España y en América Latina. 03:59 El programa de FAES para América Latina y el polémico fichaje de Andrés Pastrana. 04:50 El “Premio de la Libertad” de FAES a Juan Guaidó: ¿qué polémicos personajes lo recibieron en ediciones previas? 06:30 Las preocupaciones de Aznar en América Latina. 07:10 Ecuador Libre, la fundación de Guillermo Lasso. 07:30 Atlas Network, una red internacional de lobbies anticomunistas con 120 think tanks en América Latina. 08:07 Julián Macías, analista de Pandemia Digital: “La NED ha financiado en América Latina proyectos que atacaban a gobiernos que no son de grupo”. 08:50 Las polémicas fundaciones que forman parte de Atlas Network y su papel a favor de la derecha. 09:15 Julián Macías, analista de Pandemia Digital, detalla los casos de Argentina, Ecuador, Bolivia y México. 11:34 La Fundación Internacional para la Libertad de Vargas Llosa. 13:05 ¿Qué es la Iniciativa Democrática de España y las Américas? 13:30 Su papel contra Venezuela y los gobiernos progresistas. 15:05 Conclusiones.

NOTICIAS BASICAS-5

PACIFISMO en TIEMPOS de GUERRA | CENTRO DE GRAVEDAD PERMANENTE

El conflicto ucraniano ha roto la espina dorsal de la izquierda. Por un lado la ceguera atlantista, por el otro el putinismo carca. Más allá de estos dos polos, los dos enamorados de la guerra, este programa quiere abrir un espacio de debate. Un debate para empezar a construir un lenguaje universal de paz. Porque los movimientos del futuro serán pacifistas o no serán. En este programa hablamos de libros y de música, charlamos con Sandro Mezzadra, Irene Zugasti y Aitor Balbas Ruiz. Centro de Gravedad Permanente, todos los viernes a las 22h en Canal Red.

#ContraPrograma REPASO de la ACTUALIDAD SEMANAL (con Gloria Santiago y Sato Díaz) | PANDEMIA DIGITAL

Analizamos la actualidad semanal con Gloria Santiago y Sato Díaz, temas tan destacados como la dura de Leonor y su cumpleaños, la posible próxima investidura, los último movimientos del conflicto Palestino – Israelí o la medalla de oro otorgada por Ayuntamiento de Madrid a Israel, entre otros temas Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales:

Conoce a ALEX ZAPICO, el reportero de Canal Red que está en ORIENTE PRÓXIMO | CANAL RED

Alex Zapico, fotoperiodista que ha cubierto guerras y conflictos a nivel internacional desde hace más de dos décadas, será los ojos y oídos de Canal Red en Oriente Próximo en un contexto de genocidio cometido por el estado de Israel contra el pueblo palestino. Minutos antes de subir al avión conversó con Canal Red y nos contó cómo decidió dedicarse a narrar lo que pocos medios se atreven a narrar y qué se espera de este viaje. Zapico ha recordado que un gran problema es que este genocidio “pase de moda” en los medios. En Canal Red asumimos la tarea de que eso no ocurra.

SERGIO GREGORI entrevista a OLGA RODRÍGUEZ | ​⁠@GregoriMarugan CANAL RED

Entrevista a la periodista especializada en Oriente Medio Olga Rodríguez realizada por @GregoriMarugan. Olga es parte de Junta directiva de UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos) y cofundadora de ElDiario.es. En la entrevista hablamos del papel de los medios de comunicación, la equidistancia y la actualidad del conflicto de Israel contra Palestina. Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales:

La Base 4×10 | GOLPES DE ESTADO en ÁFRICA: ¿Lucha ANTICOLONIAL?

Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales: ❗️ Twitter: https://twitter.com/CanalRed_TV ❗️ Facebook: https://www.facebook.com/canalredtele… ❗️ Instagram: https://www.instagram.com/canalred_tv/ ❗️ TikTok: https://www.tiktok.com/@canalred_tv ❗️ Telegram: https://t.me/CanalRed_TV ❗️ YouTube Canal Red: https://www.youtube.com/@canalredtv ❗️ Youtube Red Entretenimiento: https://www.youtube.com/@CanalRedEntr… ❗️ Youtube Red Noticias: https://www.youtube.com/@CanalRed_Not… ❗️ Youtube Red Latinoamérica: https://www.youtube.com/@CanalRedLati… #podcast #canalred

♟Jueces conservadores excarcelando violadores | El Tablero

Hoy tenemos a Paola Aragon (periodista), Laura Arroyo (comunicadora) y Álvaro López (periodista eldiario) -Sigue la reducción de penas a agresores sexuales por una parte del poder judicial -RTVE bate récords de externalizaciones -El plurilingüismo se estrena este martes en el Congreso -Sumar sigue con su proceso de escucha mientras Podemos se reivindica con una hoja de ruta propia -Críticas de las campeonas del mundo a la ‘número dos’ de Vilda -Lampedusa: la derecha mediática pone en el centro el debate sobre seguridad en plena crisis migratoria Entra en https://apoya.canalred.tv/ y hazte suscriptor de Canal Red. Síguenos también en nuestras redes sociales. ❗️ Twitter: https://twitter.com/CanalRed_TV